Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Software y Diagramas UML: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

1. ¿Qué es la Arquitectura de Software?

La arquitectura de software se refiere al conjunto de estructuras necesarias para razonar sobre el sistema, que comprende elementos de software, las relaciones entre ellos y las propiedades de ambos. Incluye los sistemas, las interfaces de comunicación entre ellos y la forma en que interactúan.

2. Modelos de Arquitectura de Software

Cada modelo describe una categoría del sistema que contiene componentes que realizan una función requerida por el sistema. Estos modelos ayudan a organizar y entender la estructura general del software.

3. Estructuras y Vistas Arquitectónicas

Las vistas arquitectónicas representan un sistema descompuesto en componentes interconectados y la manera en que estos se comunican... Continuar leyendo "Arquitectura de Software y Diagramas UML: Conceptos Básicos" »

Implementación de Listas Enlazadas en C: Inserción Ordenada y Eliminación de Nodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Ejercicio Práctico 1: Gestión de Listas Enlazadas con Inserción al Final y Eliminación Específica

Este primer ejercicio demuestra la creación de una lista enlazada simple, la inserción de nodos al final de la misma y la posterior eliminación de un nodo específico. Se presta especial atención a la manipulación de punteros para mantener la integridad de la lista.

1.1. Definición de la Estructura y Variables Globales

Se define la estructura básica de un nodo de lista enlazada y se declaran los punteros globales necesarios para su manipulación.

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

typedef struct nodo
{
    int info;
    struct nodo *sig;
} Nodo;

Nodo *nuevo, *primero, *ultimo, *auxiliar, *P, *nodo; // 'nodo' es un nombre
... Continuar leyendo "Implementación de Listas Enlazadas en C: Inserción Ordenada y Eliminación de Nodos" »

Conceptos de Telecomunicación y Redes: Definición y elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos de Telecomunicación

  1. Preguntas y respuestas


Definición de conceptos

  • Transmisión: Flujo de energía eléctrica, electromagnética u óptica (c=3·108m/s).

  • Transductor: Convierte una señal de información en señal eléctrica y viceversa.

  • Terminales de telecomunicación: Dispositivos formados por una fuente de información (traductor), un transductor y procesadores.

  • Red de Telecomunicación: Conjunto de instalaciones, elementos y recursos que permiten la transmisión.

  • Sistema de Telecomunicación: Conjunto formado por los terminales de telecomunicación y la red de telecomunicación.

  • Canal: Conjunto de equipos y medios que permiten el transporte de una señal desde un punto de acceso a la red hasta un punto emergente de la misma.

  • Perturbación:

... Continuar leyendo "Conceptos de Telecomunicación y Redes: Definición y elementos" »

¿Cuál es la dirección MAC de destino en una trama de Ethernet de multicast?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 43,97 KB

Redes De Comunicación – 2º Curso – 1º Semestre – 2016-2017 – Grupo T-2

Tema 1 – Introducción A la Comunicaciones de Datos y Redes

            Modelo de Sistema de Comunicación de Datos

                        Objetivo -> Intercambio de información

ORIGEN ------------> CANAL ----------> DESTINO

                                                                       M                           M’

En Los sistemas de comunicación digital, los mensajes están formados por un Conjunto finito y discreto de valores (símbolos).

            Fundamentos de la Teoría de la Información

Teoría... Continuar leyendo "¿Cuál es la dirección MAC de destino en una trama de Ethernet de multicast?" »

Señales y terminales del procesador 8086

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Señales del procesador 8086

Señal RD

Generada por el procesador sobre el Terminal 32 para indicar un ciclo de lectura de memoria o entradas y salidas.

Señal READY

Entrada de dispositivos externos (memoria o controladores E/S) que adapta las velocidades de memoria y periféricos a la CPU. Sincronizada con la señal de reloj a través del generador de pulsos 8284.

Señal RESET

Utilizada para inicializar el procesador borrando la cola de instrucciones y ciertos registros. Sincronizada con la señal de reloj a través del generador de pulsos 8284.

Terminales NMI e INTR

Parte del sistema de interrupciones del 8086. NMI provoca una interrupción especial, mientras que INTR causa una respuesta de interrupción de tipo general.

Terminal BHE / S7

Utilizado... Continuar leyendo "Señales y terminales del procesador 8086" »

Características Clave de Calidad del Software: Operación y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Atributos de Calidad en Operación

Los atributos de calidad en operación, en general, se pueden identificar como cinco atributos y están relacionados con características que se espera cumpla el producto durante su operación.

Rendimiento

Se mide en términos de la respuesta del sistema a ciertas funcionalidades como pueden ser velocidad de respuesta al recibir una petición o procesar una información, capacidad de almacenamiento o volumen de información, tiempo de ejecución y número de usuarios concurrentes en una unidad de tiempo.

Confiabilidad

Caracterizada por la probabilidad del sistema de operar sin fallas. Se puede medir en función del tiempo promedio entre fallas, tasa de ocurrencia de fallas o la probabilidad de fallas ante peticiones... Continuar leyendo "Características Clave de Calidad del Software: Operación y Desarrollo" »

OSPF: Redes de Acceso Múltiple, Selección de DR/BDR y Estructura de Áreas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Redes de Acceso Múltiple en OSPF

En redes de acceso múltiple, los routers en un segmento deben elegir un DR (Designated Router) y un BDR (Backup Designated Router).

Un router OSPF en una red de acceso múltiple forma una adyacencia con el DR y con el BDR.

El BDR no ejecuta funciones del DR cuando el DR está en estado operacional. En cambio, el BDR recibe toda la información, pero solo el DR se encarga de mandar los LSA (Link State Advertisements) y ejecutar las tareas de sincronización.

Si el DR falla, el BDR asume el rol de DR y se genera una nueva elección de DR.

Los paquetes hacia el DR y BDR utilizan la dirección multicast 224.0.0.6.

Los paquetes desde el DR a todos los demás routers utilizan la dirección multicast 224.0.0.5.

Selección

... Continuar leyendo "OSPF: Redes de Acceso Múltiple, Selección de DR/BDR y Estructura de Áreas" »

Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica: Modelos de Datos y Bases Geográficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Sistemas de Información Geográfica (SIG): Conceptos Fundamentales

Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es una herramienta de procesamiento. Es un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados para actuar coordinada y lógicamente para manipular toda la información geográfica y sus atributos.

Modelos de Representación de Datos Geográficos

Modelo Ráster

El modelo ráster es una estructura de datos basada en celdas. Sus tipos incluyen:

  • Enumeración exhaustiva
  • Codificación "run-length"
  • Estructura jerárquica (árbol cuaternario)
  • Formato ASCII

Modelo Vectorial

El modelo vectorial representa la información geográfica mediante puntos, líneas y polígonos.

Geocodificación

  • Directa: Utiliza un sistema de ejes coordenados, respecto
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica: Modelos de Datos y Bases Geográficas" »

Documentació, Societat Xarxa i Comunicació: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Documentació: Concepte Fonamental

La Documentació és una disciplina científica fonamentada en la recopilació, l’emmagatzemament, l’anàlisi i la difusió de la informació en formats diversos amb l’objectiu de fer-la accessible.

0FYQV8cW40VVRZXeSCug1dlkDs76bwwcitOnndHI

La Societat de la Informació

La Societat de la Informació és la nova estructura social que ha aparegut com a conseqüència de la implantació de les TIC (Tecnologies de la Informació i la Comunicació), on la informació i el coneixement són el motor de la societat. La informació es converteix en la matèria primera.

La Societat Xarxa: Estructura i Tecnologia

La Societat Xarxa fa referència a l’estructura social resultant de la interacció entre l'organització social i el paradigma tecnològic constituït... Continuar leyendo "Documentació, Societat Xarxa i Comunicació: Guia Essencial" »

Conceptos Esenciales de Curación y Gestión de Datos para Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Curación de Datos: Definición y Actividades Clave

¿Qué es la Curación de Datos?

La curación de datos es un proceso fundamental que transforma un origen de datos crudos en información organizada y estructurada, lista para su uso posterior.

Actividades Esenciales en la Curación de Datos

Las actividades más importantes en la curación de datos incluyen:

  • Corrección de Datos: Identificación y rectificación de errores.
  • Transformación e Integración: Unificación de datos provenientes de diversas fuentes.

Ciclo de Vida de los Datos: Captura, Acceso y Almacenamiento

Actividades Asociadas a la Captura de Datos

Durante la fase de captura de datos, es crucial realizar las siguientes actividades:

  • Verificar que los datos provengan de fuentes confiables.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Curación y Gestión de Datos para Profesionales" »