Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de las TIC en la Gestión Empresarial y la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Las TIC y su Rol en la Empresa Moderna

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) conforman un sector que engloba los productos y servicios relacionados con las industrias de informática, telecomunicaciones y tecnologías multimedia. Estas tecnologías son fundamentales en las actividades de organización, producción, control de gestión y marketing, entre otras. Las TIC deben ser una de las grandes preocupaciones del empresario actual, quien debe formar e implicar a sus empleados en su uso. El manejo de las TIC conlleva retos y oportunidades para la empresa, y pueden llegar a ser clave para alcanzar el éxito empresarial. Por ello, el empresario debe acumular conocimientos sobre ellas y aplicar nuevos métodos y herramientas... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Gestión Empresarial y la Toma de Decisiones" »

El Modelo OSI: Capas, Protocolos y Tecnologías de Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

1. ¿Qué es el modelo OSI? Nombra las diferentes capas que lo forman.

Es un estándar para conseguir interconectar sistemas de procedencia distinta para que estos pudieran intercambiar información sin ningún tipo de problema debido a los protocolos con los que estos actúan según su fabricante.

  • Capa de aplicación (capa 7)
  • Capa de presentación (capa 6)
  • Capa de sesión (capa 5)
  • Capa de transporte (capa 4)
  • Capa de red (capa 3)
  • Capa de enlace de datos (capa 2)
  • Capa física (capa 1)

2. Explica un poco las siguientes capas:

a) Capa física:

Es la capa más baja del modelo OSI. Es la que se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, se refiere tanto al medio físico como a la forma en la que se transmite... Continuar leyendo "El Modelo OSI: Capas, Protocolos y Tecnologías de Red" »

Conceptes Fonamentals d'Informàtica: Processador i Memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Conceptes Fonamentals d'Informàtica

Definicions Bàsiques

  • Informàtica: Conjunt de coneixements científics i tècniques que fan possible el tractament automàtic de la informació per mitjà d'ordinadors.
  • Computadora: Màquina capaç d'acceptar dades d'entrada, efectuar-hi operacions lògiques i aritmètiques, i proporcionar la informació resultant a través d'un mitjà de sortida, sense intervenció d'un humà i sota el control d'un programa d'instruccions prèviament emmagatzemat a l'ordinador.
  • Dada: Unitat elemental de la informació (0 o 1). Un byte és un conjunt de 8 bits.
  • Instrucció: Conjunt de símbols que representen una ordre d'operació per a la computadora.
  • Programa: Conjunt ordenat d'instruccions que es donen a la computadora indicant-
... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals d'Informàtica: Processador i Memòria" »

Bases de Datos Jerárquicas: Fundamentos, Estructura y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Todo conjunto de datos, almacenados en gran cantidad, requiere de un sistema de gestión tanto para el almacenamiento como para el acceso de dicha información. Un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos) es el encargado de esta tarea y lo hace de varias maneras diferentes.

Los SGBD jerárquicos fueron los primeros en aparecer. Una base de datos jerárquica se puede visualizar como una estructura en árbol. Las bases de datos jerárquicas son bastante rígidas; una vez diseñada la base de datos, resulta complejo modificarla y, además, es necesario un conocimiento amplio de la forma en la que se han almacenado los datos para poder acceder a ellos de forma efectiva.

Los SGBD jerárquicos son modelos lógicos basados en registros que se usan... Continuar leyendo "Bases de Datos Jerárquicas: Fundamentos, Estructura y Funcionamiento" »

Seguretat Social a Espanya: Guia Completa 2023

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,53 KB

La Seguretat Social

La Seguretat Social és un sistema d'afiliació obligatori per a tothom.

Característiques:

  • Obligatorietat
  • Contributiu

El seu finançament prové de cotitzacions o contribucions d'empreses, Estat i treballadors.

És obligatori per a tots i, a la vegada que pagues, et permet rebre una prestació en un futur.

No hi ha una relació proporcional entre el que pagues i reps, però sí que és cert que si pagues més, reps més, i que si pagues menys, reps menys.

Les cotitzacions d'un treballador venen pagades, en part, per l'empresa i, en part, pel treballador. L'Estat també hi aporta una part.

La Seguretat Social apareix a finals dels anys 60, en plena dictadura, i l'Estat aportava un 3%, però no hi havia gaires impostos, ja que es... Continuar leyendo "Seguretat Social a Espanya: Guia Completa 2023" »

Infraestructura de Red de Fibra Óptica FTTH y GPON

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Elementos de la Red

  • FTTH (Fiber to the Home): Red de fibra óptica hasta el hogar.
    • Topologías posibles:
      • Punto a punto: 1 o 2 fibras ópticas (FO) desde la central para cada usuario/hogar.
      • Punto-multipunto: 1 FO desde la central compartida por múltiples usuarios.
    • Otras variantes: FTTN, FTTC y FTTB.
  • PON (Passive Optical Network): Red óptica punto-multipunto sin elementos activos entre las instalaciones del operador (OLT) y el equipo terminal de usuario (ONT).
    • Los OLT se sitúan en el exterior y de ahí se conectan al primer splitter, que a su vez se conecta al segundo splitter, y estos a la ONT ubicada en la caja de terminación de red de la vivienda.
  • GPON: Comparte un medio común (FO) por varios usuarios, encapsula la información y gestiona los
... Continuar leyendo "Infraestructura de Red de Fibra Óptica FTTH y GPON" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Scrum, CMMI y Metodologías Ágiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

1. En un proyecto Scrum, ¿quién es el encargado de asignar valor a las historias de usuario?

Product Owner

8. Un ciclo de vida iterativo e incremental:

a) Fue empezado por Scrum

b) Se usó en los años 60

c) Aparece en los años 2000

d) Aparece con el manifiesto ágil

e) Ninguna de las anteriores es correcta.

f) Cualquiera de las respuestas de la a) a la d) puede ser válida.

9. Usted está auditando (o evaluando) la implantación de una SP de CMMI en un proyecto. La investigación solo es capaz de mostrarle un artefacto directo válido y afirmar en una resolución con usted cómo se implantó la SP.

a) No podrías dar por válida la implementación de la SP, necesitarías pedir un artefacto indirecto.

b) Podrías dar por válida la implementación... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Scrum, CMMI y Metodologías Ágiles" »

Guía Completa de Órdenes de Compra Publicitaria: TV, Cine, Radio, Prensa y Exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Orden de Compra Publicitaria: Guía Detallada

Una orden de compra es un documento formal que permite iniciar una campaña publicitaria. En ella se especifica la empresa compradora, el nombre de la campaña, los anuncios a emitir o imprimir, y las fechas de inicio y fin de la campaña.

Elementos Clave en una Orden de Compra

Televisión

  • Información de la empresa: Datos de la empresa que desea anunciarse.
  • Producto o marca: Especificación del producto o marca a promocionar (institucional o específico).
  • Tarifación: Preferencia por bloques publicitarios o franjas horarias.
  • Selección de bloques: Si la agencia o el soporte elige los bloques, basándose en estudios de audiencia.
  • Soporte: Cadena o cadenas a contratar.
  • Copias digitales: Entrega de dos copias
... Continuar leyendo "Guía Completa de Órdenes de Compra Publicitaria: TV, Cine, Radio, Prensa y Exterior" »

Ordenación de datos y algoritmos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Ordenar

Ordenar significa reorganizar un conjunto de datos u objetos en una secuencia definida. Se clasifican en 2 categorías:

Ordenación Interna

Se utiliza cuando los elementos del arreglo se encuentran en la memoria principal de la computadora.

Ordenación Externa

Se utiliza cuando los elementos se encuentran en archivos almacenados en dispositivos de almacenamiento secundario como discos, cintas, etc.

Tipo de ordenación interna

Los métodos de ordenación interna pueden ser clasificados en dos tipos: Directos e indirectos.

Métodos directos (n^2)

Como inserción, selección directa, burbuja, shell.

Métodos logarítmicos (N*logN, logN)

Como quicksort, heapsort y montículo, etc.

Primero, conceptos

Algoritmo: Conjunto de reglas para resolver un problema.... Continuar leyendo "Ordenación de datos y algoritmos" »

Software: Componentes Lógicos, Licencias, Tipos y Funciones del Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

¿Qué es el Software?

El software es el equipamiento lógico de un sistema informático. Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.

Sistema Operativo (SO)

El Sistema Operativo es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar ciertas tareas en un ordenador. Forma parte de un sistema informático compuesto por: hardware, software, datos, información y usuario.

Características fundamentales de un SO:

  • Multiusuario: Permite que varios usuarios accedan al sistema.
  • Multitarea: Permite ejecutar varias tareas simultáneamente.
  • Interfaz gráfica: Los sistemas operativos
... Continuar leyendo "Software: Componentes Lógicos, Licencias, Tipos y Funciones del Sistema Operativo" »