Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos y Procesos en Sistemas de Captura de Imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

1. ¿Qué fenómeno se conoce con el nombre de smear? ¿Y con el de lag?

Smear: Cantidad de luz que no podrá acumular tanta carga, rebosamiento, supone una pérdida de definición de la zona sobreiluminada, por lo que se visualizará como una zona borrosa blanca.

Lag: Efecto cometa, se manifiesta cuando visualizamos un punto altamente iluminado y en movimiento sobre un fondo oscuro.

3. Función del pre-proceso analógico

Se encarga de realizar los ajustes básicos de la señal captada por el sistema captador, así como el balance de blancos y negros y la ganancia de los amplificadores.

4. Función y características de la lente de encuadre

Lente de encuadre o zoom: Se realizará a medida que el grupo de lentes se desplace de atrás hacia adelante,... Continuar leyendo "Fenómenos y Procesos en Sistemas de Captura de Imagen" »

Suports d'Informació: Paper, Microformes i Magnètics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

La diversitat de suports d'informació

El paper

El paper constitueix el suport tradicional i aclaparadorament majoritari fins a la dècada dels vuitanta del segle XX. Amb tot, a partir dels anys setanta, i sense que en cap cas en minvés l’ús de manera dràstica, el paper va començar a perdre protagonisme a causa de l’aparició i la subsegüent explotació comercial d’altres suports que tenen una sèrie d’avantatges molt vinculats a la rendibilitat dels sistemes d’informació.

Avantatges del paper

  1. Fàcil consultabilitat. Es pot accedir a la informació que conté sense necessitat d’emprar un aparell de lectura.
  2. Dificultat de modificar-ne el contingut, la qual cosa li confereix un elevat valor juridicolegal.
  3. Reproducció molt senzilla.
... Continuar leyendo "Suports d'Informació: Paper, Microformes i Magnètics" »

Optimización Web: Hipervínculos, Blogs, Wikis y Robótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Hipervínculos: Optimizando la Navegación Web

Los hipervínculos, también conocidos como enlaces o links, son elementos fundamentales en la web que permiten conectar diferentes páginas o secciones dentro de una misma página. Se pueden insertar tanto en imágenes como en palabras, y existen dos tipos principales:

  • Enlaces externos: Estos enlaces remiten a otras páginas web relacionadas con el tema, ampliando la información y mejorando la experiencia del usuario.
  • Enlaces internos: Estos enlaces hacen referencia a otras secciones dentro de la misma página, facilitando la navegación y la organización del contenido.

Impacto Visual: Mejorando la Experiencia del Usuario

El impacto visual de una página web es crucial para captar la atención del... Continuar leyendo "Optimización Web: Hipervínculos, Blogs, Wikis y Robótica" »

Técnicas de Prototipado y Evaluación de Interfaces: De Papel a Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Prototipos de Papel: Rapidez y Flexibilidad en el Diseño Inicial

Los prototipos de papel se basan en la utilización de papel, tijeras y lápiz. Esta técnica destaca por su velocidad, flexibilidad y bajo coste. El objetivo principal no es evaluar aspectos estéticos, sino verificar si los usuarios pueden realizar sus tareas con la interfaz propuesta.

Proceso de Creación de Prototipos de Papel

  1. Se dibuja en papel las interfaces a probar.
  2. Se indica de forma perceptible la navegación.
  3. Se ordenan las hojas y se entregan al usuario para que interactúe con ellas y simule el funcionamiento.

Ventajas de los Prototipos de Papel

  • Los problemas (funcionales y de usabilidad) se pueden descubrir en una etapa muy temprana del proceso de diseño, mucho antes
... Continuar leyendo "Técnicas de Prototipado y Evaluación de Interfaces: De Papel a Software" »

Conceptos básicos de la Ingeniería de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Software

Es el soporte lógico de un sistema informático, incluye todos los elementos no físicos como programas, aplicaciones, incluido el propio sistema operativo.

En contraposición tenemos el hardware que es todo el soporte físico del ordenador, como el procesador, las memorias, y la circuitería en general.

Programa informático

Es un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que se ejecutan en un dispositivo informático.

Aplicación informática

Una aplicación es un programa informático diseñado y orientado para que un usuario pueda realizar una determinada función.

Se diferencia de un programa informático en que su orientación es hacia al usuario, ya que un programa informático puede encargarse solo de mantener... Continuar leyendo "Conceptos básicos de la Ingeniería de Software" »

Formatos y Reproductores de Vídeo Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Vídeo Analógico vs. Vídeo Digital

Un vídeo no es más que una serie de imágenes reproducidas a cierta velocidad, de modo que consigue la sensación de movimiento. El vídeo analógico, que se obtiene con cámaras analógicas, se almacena en una cinta magnética. Puede decirse que lo que hace la cámara analógica es hacer varias fotografías por segundo e irlas plasmando secuencialmente sobre la cinta magnética, como si fuera un negativo fotográfico.

El vídeo digital se almacena, como su propio nombre indica, en soporte digital: un disco duro, un DVD, la tarjeta de un teléfono móvil, una memoria USB. Manipular un vídeo digital (editar vídeo digital) es mucho más sencillo: solo se necesita un programa adecuado como Windows Movie Maker... Continuar leyendo "Formatos y Reproductores de Vídeo Digital" »

Comandos esenciales de Linux: Ejercicios prácticos y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Comandos esenciales de Linux: Ejercicios prácticos

A continuación, se presentan una serie de ejercicios prácticos para familiarizarse con los comandos básicos de Linux para la gestión de archivos y directorios.

Listado de Archivos y Directorios

  1. Listar todos los archivos del directorio /bin.

    Comando: ls /bin

  2. Listar todos los archivos del directorio /tmp.

    Comando: ls /tmp

  3. Listar todos los archivos del directorio /etc que empiecen por 't' en orden inverso.

    Comando: ls -dr /etc/t*

  4. Listar todos los archivos del directorio /dev que empiecen por 'tty' y tengan 5 caracteres.

    Comando: ls /dev/tty??

  5. Listar todos los archivos del directorio /dev que empiecen por 'tty' y acaben en 1, 2, 3 ó 4.

    Comando: ls /dev/tty*[1-4]

  6. Listar todos los archivos del directorio

... Continuar leyendo "Comandos esenciales de Linux: Ejercicios prácticos y ejemplos" »

Tipos de Redes Informáticas: Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

¿Qué es una Red Informática?

Una red de computadoras es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (como la lectora de CDs, impresoras, etc.), servicios (como acceso a internet, correos electrónicos, chat, juegos), etc. Esto permite incrementar la eficiencia y productividad de las personas.

Ventajas y Desventajas de las Redes Informáticas

Ventajas

  • Posibilidad de intercambiar información.
  • Ahorro en costos y tiempo.
  • Comunicación rápida y eficiente.
  • Globalización y estandarización de empresas.

Desventajas

  • Mayor riesgo en seguridad (tanto interna como externa, haciendo referencia a virus y hackers).
  • Costo de uso potencialmente
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Informáticas: Características, Ventajas y Desventajas" »

Redes de Computadoras: Modelo OSI, TCP/IP, Direcciones IP y Tipos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Modelo de Referencia OSI

El OSI es un modelo de interconexión de sistemas abiertos que ayuda a fabricantes y empresas a crear redes compatibles, independientemente de la tecnología utilizada. Este modelo es teórico y se creó en 1984 por parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para normalizar el diseño de redes.

El modelo OSI divide la comunicación entre dos equipos en 7 niveles. A medida que los datos pasan de una capa a otra inferior, se encapsulan y se les añade información adicional.

En cada capa del modelo OSI, las unidades de datos (PDU) con las que se trabaja reciben nombres diferentes:

  • Datos (aplicación, presentación y sesión)
  • Segmentos (transporte)
  • Paquetes (red)
  • Tramas (enlace de datos)
  • Bits (física)

Familia

... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Modelo OSI, TCP/IP, Direcciones IP y Tipos de Redes" »

Evacuació i Cadena Assistencial en Desastres: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Evacuació i Cadena Assistencial

El procés pel qual les víctimes són traslladades i transferides a un equip sanitari en el punt de destí s'anomena evacuació. Les evacuacions segueixen una seqüència:

  1. Rescat
  2. Suport Vital Bàsic (SVB)
  3. Punt Mèdic Avançat (PMA) (triatge + SVB / SVA)
  4. Centre Mèdic d'Evacuació (CME) (triatge + tractament)
  5. Hospital (triatge + tractament + hospitalització)

Durant aquesta seqüència és essencial:

  • Que la víctima no deixi d'estar atesa i tractada en cap moment.
  • Que l'equip sanitari rebi totes les dades recollides per l'equip de rescat, incloent-hi els tractaments administrats.

Tots els professionals han d'aplicar els protocols establerts i realitzar l'evacuació segons el triatge. La cadena assistencial està formada... Continuar leyendo "Evacuació i Cadena Assistencial en Desastres: Guia Completa" »