Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Computadora: Estructura, Componentes y Funcionamiento Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Computadora

Definición

Es una máquina capaz de procesar datos de forma automática, a gran velocidad y con mucha precisión, de acuerdo con secuencias de instrucciones suministradas previamente por el usuario (programa).

Componentes de la Computadora

Placa Madre

Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión.

Microprocesador

Es el "cerebro" de la computadora. Se trata de un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software). Está compuesto por una unidad de control y una unidad aritmético-lógica; mientras que la segunda ejecuta los cálculos matemáticos y las operaciones lógicas.

Memoria ROM

Memoria de solo lectura. Esta memoria se graba de forma... Continuar leyendo "La Computadora: Estructura, Componentes y Funcionamiento Esencial" »

Criptografía Esencial: Conceptos Clave para la Seguridad de la Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre criptografía y seguridad de la información, abordando desde algoritmos clásicos hasta protocolos modernos y métodos de ataque.

Preguntas sobre Criptografía y Seguridad

  1. Protección de la Información y Algoritmos de Encriptación

    Para proteger la información, los buenos algoritmos de encriptación dependen de que se guarde el secreto de algo. ¿De qué estamos hablando?

  2. Estrategias de Ataque a Esquemas de Encriptación

    ¿Cuáles son las tres maneras de atacar un esquema de encriptación?

  3. Nomenclatura de la Encriptación de Claves Privadas

    ¿Cuál es el otro nombre para la encriptación de claves privadas?

  4. Ejemplos Antiguos de Códigos de Sustitución

    Mencione un ejemplo

... Continuar leyendo "Criptografía Esencial: Conceptos Clave para la Seguridad de la Información" »

Protocolo fip

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB


Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente. Un protocolo de comunicaciones de datos es un conjunto de normas, o un acuerdo, que determina el formato y la transmisión de datos. El protocolo TCP/IP es un protocolo de transmisión de paquetes muy empleado en Internet y en toda la comunicación entre ordenadores .

Modelo Osi


El Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos, conocido como modelo
OSI, fue creado por la ISO (Organización Internacional de Estándares).
Para que dos sistemas intercambien datos es necesario que se pongan de acuerdo en una serie de aspectos que admiten variaciones (el cableado, los conectores, los niveles eléctricos, la velocidad de transmisión, la... Continuar leyendo "Protocolo fip" »

Redes de Comunicación: Conceptos Clave y Tecnologías Emergentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Fundamentales en Redes

  1. ¿Qué tipo de emisiones permiten el uso del móvil y los sistemas Wi-Fi?

    Son emisiones de punto a zona.

  2. ¿Qué es un emisor? Pon un ejemplo.

    Es un dispositivo electrónico cuya función es generar una señal electrónica y enviarla por una ruta. Ejemplo: móvil.

  3. ¿Qué es un receptor?

    Es un dispositivo electrónico cuya función es recibir una señal electrónica.

  4. ¿Qué es un repetidor? Pon un ejemplo.

    Es un equipo electrónico con la función de recibir una señal, amplificarla y retransmitirla por una ruta.

  5. ¿Por qué son necesarios los repetidores?

    Porque una señal se atenúa cuando viaja por un medio de transmisión.

  6. ¿A qué se llama enrutador (router)? Pon dos ejemplos.

    Es un aparato electrónico con la función

... Continuar leyendo "Redes de Comunicación: Conceptos Clave y Tecnologías Emergentes" »

Chuleta conversión binario octal decimal hexadecimal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Hexadecimal a Binario:


Realizar tabla
1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F = 0000, etc…

Hexadecimal a Decimal:



¿Qué es un digito?


Es un símbolo en un sistema numérico que no es combinación de otros y representa un entero positivo

¿Qué es un bit?


Es un digito binario (Binary Digit) de base 2 (Es decir solo 2 dígitos) 0 y 1

¿Qué es una base?


Es una cantidad de dígitos en un sistema

Señales Electrónicas

Son señales que se codifican en 2 ramas según su señal, electrónica digital y electrónica analógica

Electrónica Analógica

Es el tratamiento de señales eléctricas tipo analógicas, sus fenómenos físicos suelen variar de forma continua. Si tomamos un sonido, este tomara diferentes valores de intensidad sonora según el tiempo. Estas señales... Continuar leyendo "Chuleta conversión binario octal decimal hexadecimal" »

Modelo OSI: Descripción Detallada de sus 7 Capas y su Rol en la Comunicación de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Los 7 Niveles del Modelo OSI: Una Visión Completa

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que estandariza las funciones de un sistema de comunicación en red en siete capas lógicas. Cada nivel tiene responsabilidades específicas y se comunica con el nivel superior e inferior adyacente. A continuación, se presentan los siete niveles, ordenados de la capa más baja a la más alta:

  • Nivel Físico
  • Nivel de Enlace de Datos
  • Nivel de Red
  • Nivel de Transporte
  • Nivel de Sesión
  • Nivel de Presentación
  • Nivel de Aplicación

Descripción Detallada de Cada Nivel del Modelo OSI

Nivel Físico

El Nivel Físico define el medio de comunicación utilizado para la transferencia de información, dispone del control de este medio y especifica bits... Continuar leyendo "Modelo OSI: Descripción Detallada de sus 7 Capas y su Rol en la Comunicación de Redes" »

Periféricos neutros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,35 KB

PC:
computadora personal...- HARDWARE: hard en ingles viene de duro y ware de producto...- SOFTWARE: soft viene de blando y ware de producto....- Sistema operativo: el sistema operativo realiza a nivel de software funciones comparables a los servicios de gas, luz, alumbrado, barrido y limpieza a los inmuebles. Otra de sus funciones es organizar todos lo que sucede en la computadora coordinando de las actividades de los distintos programas...- El gabinete es la entrada `estructura´ de la PC, en donde se alojan sus componentes vitales, tipos de gabinetes: Gabinete desktop, Mini torre, Torre grande.........- PROGRAMAS: Programas de texto: permiten crear y editar cartas, informes o cualquier otro tipo de documento en forma mucho más eficiente... Continuar leyendo "Periféricos neutros" »

Protocolos de la Capa de Transporte: TCP y UDP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Servicios de la Capa de Transporte

Proporcionados a las Capas Superiores

La meta fundamental de la capa de transporte es proporcionar un servicio eficiente y confiable a los usuarios/procesos de las capas orientadas a la aplicación. Esta capa hace que las transmisiones sean más confiables que las proporcionadas por la capa de red.

Calidad de Servicio (QoS)

Otra función importante es la mejora de la calidad del servicio (QoS) proporcionada por la capa de red. Si el QoS que proporciona la capa de red no es bueno, debe crearse un puente entre la calidad del servicio requerida por el usuario y la ofrecida por la subred.

Parámetros requeridos por QoS:

  • Retardo de establecimiento de la conexión
  • Rendimiento
  • Retardo de tránsito
  • Tasa de error residual
  • Protección
  • Prioridad

Los

... Continuar leyendo "Protocolos de la Capa de Transporte: TCP y UDP" »

Fundamentos de las Tecnologías de la Información y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Las **TIC** están conformadas por tres especialidades principales: la **microelectrónica**, la **informática** y las **telecomunicaciones**.

Especialidades Fundamentales de las TIC

  • La microelectrónica: Tiene su origen en la electricidad y su presente en la electrónica. Se enfoca en la aplicación de la ingeniería electrónica a componentes y circuitos de dimensiones muy pequeñas, microscópicas y hasta de nivel molecular para producir dispositivos y equipos electrónicos de dimensiones reducidas pero altamente funcionales. Ejemplos claros de sus alcances actuales son el teléfono celular, el microprocesador de la CPU y la computadora tipo Palm.
  • La informática: Se centra en la manipulación
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Tecnologías de la Información y Comunicación" »

Conceptos Básicos de Redes, Internet y Seguridad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Redes de Área Local (LAN)

Una red local o LAN (Local Area Network) está formada por un conjunto de ordenadores y otros equipos conectados entre sí. La conexión entre estas máquinas se hace mediante cables o sistemas inalámbricos llamados WiFi (mediante ondas, WLAN). Todo se conecta a un dispositivo encargado de dirigir la comunicación entre ellos.

Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

El ISP (Internet Service Provider) se conecta también a otras redes a través de cables de banda ancha. La información de todas esas redes se controla a través de enrutadores que tienen la misión de dirigir el tráfico de datos de un ordenador a otro, de los servidores y clientes.

Módem

Un módem convierte la información digital en pitidos de dos tonos... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Redes, Internet y Seguridad Informática" »