Tipos de Redes Informáticas: Características, Ventajas y Desventajas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
¿Qué es una Red Informática?
Una red de computadoras es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (como la lectora de CDs, impresoras, etc.), servicios (como acceso a internet, correos electrónicos, chat, juegos), etc. Esto permite incrementar la eficiencia y productividad de las personas.
Ventajas y Desventajas de las Redes Informáticas
Ventajas
- Posibilidad de intercambiar información.
- Ahorro en costos y tiempo.
- Comunicación rápida y eficiente.
- Globalización y estandarización de empresas.
Desventajas
- Mayor riesgo en seguridad (tanto interna como externa, haciendo referencia a virus y hackers).
- Costo de uso potencialmente elevado.
Tipos de Redes Informáticas
Red Pública
Una red pública es una red que puede usar cualquier persona, a diferencia de las redes que están protegidas con contraseña. Permite que todas las computadoras conectadas compartan información y comuniquen a los usuarios sin importar su ubicación geográfica.
Red Privada
Una red privada es una red que solo pueden usarla algunas personas y que está configurada con contraseña.
Red de Área Personal (PAN)
Una Red de Área Personal (Personal Area Network o PAN) es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos informáticos (incluyendo teléfonos) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pertenecer al usuario en cuestión. El alcance de una PAN es de algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales o para conectar con una red de alto nivel e Internet. Las redes personales de área se pueden conectar con cables, como USB y FireWire. También es posible crear una red personal inalámbrica del área (WPAN) con tecnologías de red como Bluetooth.
Red de Área Local (LAN)
Una Red de Área Local (Local Area Network o LAN) es una red que se limita a un área especial pequeña, como un cuarto, un solo edificio o un avión.
Red de Área Local Virtual (VLAN)
Una Red de Área Local Virtual (Virtual LAN o VLAN) es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran en una división de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Con esto, se pueden agrupar computadoras para que la localización de la red ya no esté tan asociada y restringida a la localización física de cada computadora, como sucede con una LAN, otorgando además seguridad, flexibilidad y ahorro de recursos.
Red de Área de Campus (CAN)
Una Red de Área de Campus (Campus Area Network o CAN) conecta dos o más LAN, las cuales deben estar en un área geográfica específica, como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar.
Red de Área Metropolitana (MAN)
Una Red de Área Metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN) conecta las redes de un área de dos o más locales, pero no se extiende más allá de los límites de la ciudad o del área metropolitana. Múltiples routers, switches y hubs están conectados para crear una MAN.
Red de Área Amplia (WAN)
Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN) es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, como las compañías telefónicas.
Red de Área de Almacenamiento (SAN)
Una Red de Área de Almacenamiento (Storage Area Network o SAN) es una red hecha para conectar servidores. Principalmente, está basada en tecnología de fibra o iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida y segura los distintos elementos de almacenamiento que la conforman.