Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración de Servicios DHCP y DNS en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Instalación y Configuración de Servicios DHCP y DNS

Asignación Dinámica de Direcciones

1. Protocolo DHCP

El protocolo DHCP permite que a los ordenadores de la red se les asigne una configuración de red automática (dirección IP, máscara, servidores DNS, pasarela por defecto, etc.) cuando la necesiten, sin necesidad de configurar parámetros fijos.

Cualquier ordenador que necesite una IP debe contar con un mecanismo que organice las direcciones. Existe una autoridad central que se encarga de asignar conjuntos de direcciones a organismos y empresas. Para simplificar esta asignación, las empresas utilizan el protocolo DHCP para obtener una dirección de forma automática. DHCP simplifica el trabajo de asignación de direcciones tanto para... Continuar leyendo "Configuración de Servicios DHCP y DNS en Redes" »

Que ocurre cuando un proceso esta suspendido bloqueado o en espera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Procesos:


Es cualquier tipo de actividad que demande de la atención de utilización de la CPU de una máquina.

El proceso es una entidad activa, que está en ejecución mientras que un programa es una entidad pasiva que no está en ejecución.


Un proceso puede encontrarse en los siguientes estados:

Ejecutándose o activo:


Cuando utiliza la C.P.U. En un instante dado (sólo puede ser un proceso a la vez).

Ejecutable, preparado o listo:


Se encuentra detenido a la espera de que acabe de ejecutarse otro proceso para usar la C.P.U.

Bloqueado:


No se puede ejecutar debido a que se ha producido algún evento.

Dependiendo de la interacción entre los procesos, estos se clasifican en:a)Independientes: No se comunican o sincronizan entre ellos. En un sistema... Continuar leyendo "Que ocurre cuando un proceso esta suspendido bloqueado o en espera" »

Ciclo de Vida del Software: Modelos, Mantenimiento y Costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Los modelos de ciclo de vida del software abarcan desde su concepción inicial, pasando por su desarrollo, puesta en marcha y posterior mantenimiento, hasta la retirada del producto. El primer modelo concebido fue el de Royce, más comúnmente conocido como Cascada o “Lineal Secuencial”. Este modelo establece que las diversas actividades que se van realizando al desarrollar un producto software, se suceden de forma lineal.

Modelos Tradicionales del Ciclo de Vida del Software

  • Modelo en Cascada
  • Modelo en V
  • Modelo Iterativo
  • Modelo de desarrollo incremental
  • Modelo Espiral
  • Modelo Prototipado

Necesidades de Mantenimiento del Software

Las pruebas a largo plazo del software (a petición del cliente) conforman la fase de operación. Sólo cuando termina... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Software: Modelos, Mantenimiento y Costos" »

Dominando Sistemas de Archivos Windows y RAID: Almacenamiento Seguro y Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Sistemas de Archivos y Copias de Seguridad

1. Sistemas de Archivos y Directorios en Windows

Un sistema de archivos se encarga de almacenar, ordenar, nombrar, editar y proteger archivos y, además, de ubicarlos de forma organizada, siguiendo una serie de normas.

En un sistema de archivos se distinguen, esencialmente, dos objetos: los directorios y los archivos.

Los archivos contienen datos, mientras que los directorios o carpetas sirven para organizar y contener otros archivos y subdirectorios.

En los sistemas Windows, podemos encontrar dos sistemas de archivos principales:

  • FAT32: Fue lanzado con Windows 95, lo que hace que se haya quedado algo obsoleto en la actualidad.
  • NTFS: Es el sistema de referencia actual para los sistemas Windows. Con NTFS se
... Continuar leyendo "Dominando Sistemas de Archivos Windows y RAID: Almacenamiento Seguro y Eficiente" »

Desencapsulamiento en redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:


Existen elementos básicos en la comunicación que se realiza entre seres humanos, entre ellos encontramos el emisor, el receptor y el canal. En las redes se utiliza algo similar pero con 2 elementos los cuales se encargan de convertir la señal recibida en datos y viceversa, esto se hace con el fin de poder transmitir estos datos por algún medio (físico o inalámbrico).

COMUNICACIÓN DE MENSAJES:

Cuando se va a enviar algún paquete por medio de la red, debe pasar por un proceso de segmentación, es decir, dividir el paquete en fragmentos que puedan ser transportados con mayor flexibilidad y sin necesidad de agotar totalmente los recursos de la red. Pero este procedimiento agrega un poco de complejidad a la red
... Continuar leyendo "Desencapsulamiento en redes" »

Gestión Efectiva de Objeciones y Reclamaciones: Estrategias Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

En el ámbito de la atención al cliente y la interacción profesional, la capacidad de manejar objeciones y reclamaciones de manera efectiva es fundamental. Este documento detalla las actitudes, procesos y técnicas esenciales para transformar situaciones desafiantes en oportunidades de mejora y fidelización.

Actitudes y Respuestas para Manejar Objeciones

Para responder eficazmente a las objeciones, es crucial adoptar una postura proactiva y empática:

  • Anticiparse y estar preparado: Prever posibles objeciones y tener respuestas claras.
  • Identificar el tipo de incidencia: Clasificar la naturaleza de la objeción para aplicar la estrategia adecuada.
  • Aceptarlas de buen grado: Mostrar una actitud abierta y receptiva, sin confrontación.
  • Mostrar sinceridad:
... Continuar leyendo "Gestión Efectiva de Objeciones y Reclamaciones: Estrategias Clave para el Éxito" »

Fundamentos Tecnológicos: Almacenamiento, Redes, Ciberseguridad y Robótica Aplicada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 50,47 KB

Fundamentos de Informática y Telecomunicaciones

Aunque existen distintos tipos de discos duros, el principio de todos ellos es el mismo: almacenar la información digital, es decir, datos en forma de bits con valor cero y uno, de manera que no se pierda cuando apagamos el ordenador; al contrario que la memoria RAM, que solo la guarda temporalmente. Cómo se almacena la información varía según el tipo de dispositivo:

Tipos de Discos Duros

  • El HDD (Hard Disk Drive, 'unidad de disco duro') emplea un soporte magnético. Graba y lee archivos digitales sobre un plato o disco rígido cubierto de un material magnético. Posee partes móviles: el motor, los platos giratorios y el cabezal de lectura y escritura.
  • El SSD (Solid-State Drive, 'unidad de estado
... Continuar leyendo "Fundamentos Tecnológicos: Almacenamiento, Redes, Ciberseguridad y Robótica Aplicada" »

Cultura i Societat: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Actualitat

L'actualitat fa referència a tot allò que està passant ara mateix. Són les notícies i esdeveniments més recents que afecten la societat, com ara notícies, tendències i temes de debat. La podem conèixer a través dels mitjans de comunicació, com la televisió, la ràdio, la premsa o les xarxes socials.

Cultura

Entenem cultura com tot allò que diferencia la forma de vida d'un col·lectiu amb la d'un altre. La manera de viure, que engloba des de les seves normes i pautes de conducta, passant per les creences i els sabers, és doncs la que determinarà les diferents cultures del món.

Cultura Audiovisual

La cultura audiovisual fa referència a totes aquelles produccions culturals (sorgides en un context social, polític i econòmic... Continuar leyendo "Cultura i Societat: Conceptes Clau" »

Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Fundamentos del Software y Hardware

1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del software de programación?

b. Gestionar los recursos del sistema

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema operativo es incorrecta?

b. Es el único tipo de software que se necesita para desarrollar programas

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la principal diferencia entre software y hardware?

c. El software es un conjunto de instrucciones que se ejecutan en el hardware, mientras que el hardware son los componentes físicos que permiten la ejecución de estas instrucciones

4. ¿Por qué se necesita una herramienta de traducción de código para los programas escritos en lenguajes de programación?

a. Porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas" »

Sistemas de Información: Ciclo de Vida, Tipos de Usuarios y Procesamiento de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Principios de Diseño y Organización de Sistemas

Recursos de Holgura

Cuando la salida de algún sistema es la entrada de otro, las existencias de recursos de holgura permiten a los subsistemas ser algo independientes e incluso responder a la demanda de otros subsistemas.

Estándares

La especificación de las normas, los costos de los estándares y otras normas en general, permiten a un subsistema planear y organizarse, reduciendo la necesidad de comunicarse con otros subsistemas.

Tipos de Usuarios de Sistemas de Información

Usuarios Primarios

Interactúan de manera frecuente con el sistema y usan de forma directa en sus tareas los resultados que emiten los sistemas de información. Ejemplo: Gerente que consulta estadísticas o genera informes de... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Ciclo de Vida, Tipos de Usuarios y Procesamiento de Datos" »