Estructura de la ventana principal de windows
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB
La metodología MÉTRICA Versión 3 ofrece a las Organizaciones un instrumento útil para la sistematización de las actividades que dan soporte al ciclo de vida del software dentro del marco que permite alcanzar los siguientes objetivos:
· Proporcionar o definir Sistemas de Información que ayuden a conseguir los fines de la Organización mediante la definición de un marco estratégico para el desarrollo de los mismos.
· Dotar a la Organización de productos software que satisfagan las necesidades de los usuarios dando una mayor importancia al análisis de requisitos.... Continuar leyendo "Sistematización del desarrollo de Software" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB
S.O. Programa fundamental que controla todos los recursos de la computadora.
Objetivo de un S.O. Permitir que los recursos de un sistema informático se aprovechen de una manera eficiente.
Módulos de E/S Transportan los datos entre la computadora y su entorno exterior.
Monitor Primer sistema operativo por lotes desarrollado por General Motors.
Degradación suave Capacidad de continuar proporcionando servicios de manera proporcional al nivel del hardware que sigue activo.
Disco magnético Dispositivo más común de almacenamiento secundario.
Shell Considerado uno de los programas más importantes del S.O.
Memoria Caché Memoria más pequeña y más rápida que la memoria principal.
Llamadas al sistema Solicitud que hace el usuario para pedir al monitor... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
Conjunto de cabos cuya utilidad es mantener unido el barco al muelle, pantalán, otro barco o a un muerto. Normalmente van rematadas con una gaza hecha en costura o mediante un as de guía cuya utilidad es encapillarlas a un bolardo o noray.
Es la acción de colocar la gaza de una amarra en un noray del muelle a la hora de amarrar.
Si la gaza no está previamente hecha con el chicote de la amarra, se puede realizar mediante un as de guía.
Cuando se llega a puerto y el noray ya se encuentra ocupado por la amarra de otro barco, se pasa la gaza de nuestra amarra por dentro de la gaza ya encapillada en el sentido de abajo a arriba y se encapilla. De esta forma ambas amarras están libres.
Si hay varias gazas... Continuar leyendo "Diferencia entre bolardo y noray" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB
Una red local (LAN) necesita diversos componentes para su correcto funcionamiento. A continuación, se describen los principales:
Es una computadora de alta capacidad que funciona como el depositario central de datos y/o programas de aplicación de la red. También realiza las funciones de gestión de tráfico de la red y proporciona la seguridad de los datos. Incorpora un dispositivo de almacenamiento de gran capacidad.
Son computadoras más específicas. Todos los cálculos intensivos y la ejecución real de los programas de aplicación se realizan en la estación de trabajo.
Conecta el servidor de ficheros y las estaciones de trabajo; se denomina medio
... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales y Configuración de Redes Locales (LAN) y Tarjetas de Red" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB
-Almacén guardar información de forma organizada donde podemos
acceder a ella fácilmente
-Una base de datos tiene en su “almacén” tablas o entidades
-Cada tabla está compuesta por columnas llamadas campos o atributos ,
y filas llamadas registros. Llave o key
-HARDWARE -> SOTWARE -> DATOS
-USUARUIO FINAL ->DESARROLLADOR DE APPS ->DBA
-por que usar BD: Acá serán guardados grandes volúMenes de información,
donde por medio de un sistema computacional se podrá interactuar
con ello, donde se puede por ejemplo: crear nuevos usuarios,
eliminarlos del sistema e incluso modificarlos
-La base de datos puede combinar datos de varios archivos por lo que
nunca habrá que introducir dos veces la misma información.
Incluso puede contribuir... Continuar leyendo "Enfoque tradicional de base de datos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB