Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Puertos y Componentes de PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. Indicar parte del panel trasero

  • Puertos PS2: Sirve para conectar teclado y ratón.
  • Puertos USB: Sirve para dispositivos de almacenamiento, impresoras, etc.
  • Puertos de audio:
    • Rosa: entrada mono
    • Azul: entrada estéreo
    • Verde: salida estéreo
    • Amarillo: subwoofer
    • Negro: altavoces traseros
    • Plateado: altavoces delanteros
  • Puerto de red Ethernet: Permite la conexión a una red usando cable UTP.
  • Puerto VGA: Conecta el monitor a la tarjeta de video.
  • Puerto LPT (paralelo): Permite la conexión de impresoras de matriz de puntos.
  • Puerto COM (serie): Permite la conexión de diversos periféricos, entre ellos los mouse seriales.
  • Puerto Firewire: Conexión para dispositivos multimedia.

2. Indicar elementos de la placa

  1. PS2 - teclado/rato
  2. USB
  3. Socket
  4. Zócalos RAM, donde va situada
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Puertos y Componentes de PC" »

Redes Informáticas Esenciales: Topologías, Modelos Peer-to-Peer y Estándares IEEE 802

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Topologías de Red

La topología de red se define como el mapa físico o lógico que describe la disposición de los elementos de una red para el intercambio de datos.

  • Red en Bus: Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. Todos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • Anillo: Es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y una de salida. La información solo viaja en un sentido.
  • Estrella: Es una red donde todas las estaciones están conectadas directamente a un punto central, y toda la comunicación se transmite a través de ese punto.
  • Árbol: Es una topología de red en
... Continuar leyendo "Redes Informáticas Esenciales: Topologías, Modelos Peer-to-Peer y Estándares IEEE 802" »

Sistemas Operativos: Clasificación, Proceso de Instalación y Sistemas de Archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Sistemas Operativos

Conjunto de programas que controla la ejecución software de aplicación y que actúa como una interfaz entre usuario y el hardware del ordenador.

Podemos clasificar los sistemas operativos:

  1. Utilización de recursos: monoprogramados o multiprogramados (uno o más programas)
  2. Número de usuarios: monousuarios o multiusuarios (utilizan técnicas de multiprogramación)
  3. Número de procesadores: monoprocesadores o multiprocesadores (CPU única o múltiples)
  4. La titularidad del sistema: sistemas libres/open source o sistemas privados

Proceso de Instalación:

  • Estudio previo
  • Análisis del sistema
  • La instalación
  • La configuración
  • Comprobación
  • Documentación

Un Sistema de Archivos:

Es un componente de un sistema operativo que nos permite gestionar... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Clasificación, Proceso de Instalación y Sistemas de Archivos" »

Tipos de Blockchain: Características y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Existen varias clasificaciones para los tipos de blockchain, pero principalmente se habla de tres que son: blockchains públicas, privadas y federadas o de consorcio.

3.1. Blockchain públicas

La principal diferencia se relaciona con quién tiene acceso a participar en la red, ejecutando el protocolo de consenso y manteniendo la cadena de bloques. Este tipo de redes son completamente abiertas y cualquiera que quiera puede unirse y participar dentro de su red.

Las decisiones son tomadas mediante varios mecanismos de consenso descentralizados como prueba de trabajo (PoW) o prueba de participación (PoS). Los protocolos de blockchain públicos del estado del arte basados en algoritmos de consenso son de código abierto y sin permisos y, por lo tanto,... Continuar leyendo "Tipos de Blockchain: Características y Ejemplos" »

Componentes y redes de comunicaciones: conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

1.1 Componentes

Componentes

Transmisor: Elemento encargado de generar y preparar la información, codificándola sobre el fenómeno físico empleado en la comunicación.

Canal de transmisión: Medio de transmisión físico entre el transmisor y el receptor (cable, aire, etc).

Receptor: Elemento del sistema destinatario de la información.

1.12 Componentes básicos de un sistema de comunicaciones

Transmisor: Se puede descompones en la fuente y el transmisor. La fuente genera los datos y el transmisor, codifica esos datos para que puedan ser enviados.

Señal: Fenómeno físico que porta la información sobre el medio de transmisión.

Receptor y destino: El receptor es el que recibe la señal del medio y decodifica la información. El destino es el elemento

... Continuar leyendo "Componentes y redes de comunicaciones: conceptos básicos" »

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos y Arquitecturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Introducción a las Bases de Datos

Definición de Base de Datos

Una Base de Datos es un conjunto de datos relacionados y organizados con cierta estructura. Existen distintos modelos, pero el más común es el relacional. Para su manipulación, necesitamos un SGBD.

Definición de SGBD

Un SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos) es una aplicación que permite a los usuarios definir, crear y mantener bases de datos, proporcionando acceso controlado a las mismas. Es una herramienta que sirve de interfaz entre el usuario y las BD.

Base de Datos Clusterizada

Una base de datos clusterizada es un servidor que integra el sistema gestor de la base de datos y un motor de almacenamiento, funcionando en una o en un conjunto de máquinas. Cada una de estas máquinas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bases de Datos y Arquitecturas" »

Gestión de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Funcionalidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Funciones Esenciales de la Gestión de Memoria

  • Reubicación: Permite el recálculo de direcciones de memoria.
  • Protección: Evita el acceso a posiciones de memoria sin permiso.
  • Compartición: Permite a procesos diferentes acceder a un mismo lugar de memoria.
  • Organización lógica: Permite que los programas se escriban como módulos compatibles y ejecutables por separado.
  • Organización física: Permite el intercambio de memoria principal y memoria secundaria.

El Núcleo del Sistema Operativo

El núcleo es el módulo más bajo del sistema operativo y descansa directamente sobre el hardware del ordenador. Entre las tareas que realiza se encuentran la manipulación de las interrupciones, la asignación de trabajos en el procesador y el ofrecimiento de
... Continuar leyendo "Gestión de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Funcionalidades Esenciales" »

Control Interno en Sistemas de Procesamiento Electrónico de Datos: Estructura y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Control Interno en Sistemas de Procesamiento Electrónico de Datos

Un adecuado control interno en un sistema computarizado debe incluir una apropiada estructura organizativa del departamento de informática, la definición precisa de las actividades de control del computador y la evaluación constante por parte del departamento de auditoría interna.

Estructura Organizativa del Departamento de Informática

Debe existir un gerente de informática con la responsabilidad de formular planes a largo plazo, dirigir el desarrollo de los sistemas y aplicaciones computarizadas y supervisar todas las operaciones del departamento de informática. El gerente de informática debe reportar directamente al gerente general de la empresa y bajo su mando estarán... Continuar leyendo "Control Interno en Sistemas de Procesamiento Electrónico de Datos: Estructura y Evaluación" »

Formatos de Sonido en Cine: Grabación y Tipos de Sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Formatos de Sonido en Cine

Grabación del Sonido y Tipos de Sonido

  • El sonido se graba separadamente de la imagen usando un magnetófono (Nagra).
  • El sonido se copiaba en cintas magnéticas, para su sincronización con la imagen.
  • La mezcla de pistas se hacía en paralelo con la moviola.
  • Durante este proceso las pistas se mezclaban para obtener la copia definitiva.
  • La pista de sonido viene impresa en el film al lado izquierdo de los fotogramas.
  • Se genera la pista de sonido óptico.
  • Al momento de reproducir la película, un haz de luz pasa a través de la pista óptica y siendo leída por una fotocélula, y lo convierte en sonido estéreo.
  • En la actualidad se emplea como recurso de seguridad en la proyección digital.
  • Tipos de bandas de sonido:

Sonido Óptico:

... Continuar leyendo "Formatos de Sonido en Cine: Grabación y Tipos de Sonido" »

Departamentos y Controles en Sistemas Computarizados: Funciones y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Subdepartamento de Control de Información

Supervisa los otros dos subdepartamentos que conforman el departamento de operaciones. Además, revisa los informes de excepción y maneja el reprocesamiento de las excepciones.

El personal de control de información examina los registros de las intervenciones del operador y de biblioteca para comprobar que las intervenciones por parte de los operadores fueron adecuadas y para constatar que los respaldos de archivos y programas fueron usados por el personal autorizado.

Departamento de Servicios Técnicos

Debe coordinar y supervisar las operaciones de los subdepartamentos bajo su mando.

Subdepartamento de Telecomunicaciones

Diseña, mantiene e incrementa las redes del computador y las conexiones de red de... Continuar leyendo "Departamentos y Controles en Sistemas Computarizados: Funciones y Mejores Prácticas" »