Origen, Estructura e Instituciones de los Pueblos Germanos y Visigodos: De la Sippe al Reino de Toledo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB
La España Visigoda
Pueblos Germanos: Origen, Estructura e Instituciones
Antes de adentrarnos en la España visigoda, es esencial comprender que los visigodos eran un pueblo germánico, de origen indoeuropeo. Hacia el 1500 a.C., estos pueblos se dividieron en dos ramas principales: los kentum y los satem. Tras su separación, atravesaron Oriente Medio y Europa Central, asentándose finalmente algunos en el mar Báltico y luego descendiendo hacia Centroeuropa.
¿Cómo se estructuraban los pueblos germánicos?
Se estructuraban en torno a la sippe, un conjunto de parientes por línea materna o paterna. Esta organización social se basaba en:
- La igualdad de todos los miembros.
- La inexistencia de la propiedad individual.
- La responsabilidad colectiva: si