Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

ROMA. Nace en una aldea al lado del río Tíber, en el centro de Italia. Se funda hacia el 750 a. C y vivían de todo un poco (agricultura, ganadería, comercio) aunque no muy bien explotada.
Los etruscos fueron reyes que dominaron Roma del siglo VII hasta el V, aunque se sabe muy poco de ellos.Hacia el año 500 a. C los romanos se sublevan contra las guarniciones etruscas, convirtiéndose en una aldea independiente. Su funcionamiento es esencial para su desarrollo, siendo primeramente una república, cuyo idioma principal era el latín.
Se juntaban los representantes de cada familia (padre) discutiendo las cosas y tomando soluciones, llamado el Senado (reunión de los viejos)Los patricios eran aquellos que tenían un representante en el Senado

... Continuar leyendo "Roma" »

Método y bases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,87 KB

METODO VOJTA BASES NEUROFISIOLÓGICAS: Evolución filogenético : es la evolución y maduración de la especie. Considera que llevamos heredado de esta evolución,  la reptación refleja. Evolución ontogénica : es la  evolución y maduración del ser humano, es el recuento rápido de la filogenética, involucra el volteo reflejo.  Efecto de Sumación Sensoro – Temporo – Espacial.Sumación espacial:  la potencia creciente del estimulo se transmite usando  cada vez mayor numero de fibras musculares, utilizando varias zonas de estimulo. Sensación temporal: es la otra forma de trasmitirse las señales de mayor intensidad, aumentando la frecuencia de los estímulos en cada fibra. La secuencia temporal de cada uno de los circuitos de... Continuar leyendo "Método y bases" »

Institucion educativa en roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1. INTRODUCCION.
Difunde la educacion de corte helenistico aunque no de manera esencial. Cronologicamente Roma se divide en tres grandes fases:
-La Monarquia (753 a. C. - 509 a. C)-La Republica (509 a. C - 30 a. C). Epoca de grandes conquistas.
-El Imperio (30 a. C - 476 d. C) Caida del Imperio Romana, Roma es conquistada por los barbaros.
2. IDEALES EDUCATIVOS.

El caracter de la educacion romana es realista, utilitario y mucho mas concreto. Caracter que se desarrolla en tres etapas.
-La Arcaica. Educacion que se bsa en la imitacion para la iniciacion progresiva en la vida adulta. La educacion en esta etapa es el respeto a las costumbres de los antepasados. El ideal educativo tiene dos vertientes: moral y practica.
-Moral. Lo que se trata es de formar... Continuar leyendo "Institucion educativa en roma" »

La creta minoica y el sistema palacial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

LA CRETA MINOICA Y EL SISTEMA PALACIAL

 Estudiaremos el desarrollo de la isla de Creta durante la Edad del Bronce (3100 a.C. y 1200-1100 a.C.). La cultura material cretense se asocia a una gran construcción, los palacios.Todo lo centraremos en las dos épocas de los palacios.

1. EL PROGRESO DE LA COMPLEJIDAD SOCIAL Y EL SURGIMIENTO DE LOS PRIMEROS PALACIOS

* ENTRE LAS PRIMERAS OCUPACIONES DE LA ISLA Y EL PERIODO MINOICO ANTIGUO III (7000-2000 a.C.)

Es en el Neolítico cuando llegan los primeros colonos a la isla en busca de nuevas tierras de cultivo y probablemente procedían de Anatolia. Posteriormente surgieron asentamientos hasta usar toda la isla con pequeñas aldeas y donde el intercambio de material constataba su contacto con el exterior.... Continuar leyendo "La creta minoica y el sistema palacial" »

Dictamen pericial judicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

DICTAMEN DE PERITOS

  • Prueba pericial: aporta al proceso, mediante el dictamen pericial, conocimientos científicos, artísticos o prácticos que permiten al juez valorar la existencia de hechos o que le permiten conocer el contenido o sentido de otras pruebas practicadas en el juicio.
  • Clases de dictámenes periciales

Dictamen pericial de parte

  • La parte lo aporta al inicio del proceso, o en su caso en la audiencia previa o antes del juicio.
  • No es contradictorio, aún cuando se pueda contradecir en el juicio por el perito de la parte contraria, y la parte contraria puede presentar en el momento procesal adecuado un dictamen contradictorio.
  • El órgano judicial no puede rechazar el dictamen pericial de parte.

Dictamen pericial judicial

  • Elaborado por el
... Continuar leyendo "Dictamen pericial judicial" »

Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 43,44 KB

Unidad 1. CALIDAD, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD

  • ¿Cuáles son los factores de competitividad según el Diamante de Porter? Describa cada uno de los factores.

R.-

Es el conjunto de factores internos de la empresa que le permiten producir bienes y servicios, así como competir en el mercado.

Consiste en conocer el estado de factores como son:

  • Producción: nivel, calidad, capacidad, crecimiento, certificación de procesos
  • Gestión humana: nivel educativo, capacitados, desarrollo de destrezas, trabajo en equipo, etc.
  • Tecnología: actualizada, existe investigación y desarrollo,  nuevos productos, procesos y/o servicios

Factores de demanda

En este conjunto interesa conocer al mercado en aspectos como:

  •  Perfil del consumidor: gustos, preferencias, edad, frecuencia
... Continuar leyendo "Calidad" »

Lección 12: la Corona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

tema13 .>Estatuto de los miembros del GobiernoEsta diseñado parcialmente en la Constitución, aunque su art.98.4 determina que la ley regulará el estatuto e incompatibilidades de los miembros del Gobierno. Esta regulación está contenida en la LGO, podemos señalar los siguientes aspectos:-Requisitos de acceso al cargo: ser español, mayor de edad, disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo y no estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme.-Nombramiento y cese: del Presidente del Gobierno se producirá en los términos previstos en la Constitución. Los demás miembros del Gobierno son nombrados y separados por el Rey a propuesta de su Presidente.-Suplencia: en caso de vacante, ausencia

... Continuar leyendo "Lección 12: la Corona" »

Desarrollo

Enviado por daniela y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

9.-Supuestos de la evaluación psicológica. Ejemplos.

1.- Los rasgos y estados psicológicos existen.


Esto significa que los rasgos y estados psicológicos son una realidad, desde una mirada epistemológica positivista. Si se parte del supuesto que los rasgos y estados psicológicos constituyen una realidad del comportamiento humano, evidentemente como profesional del comportamiento humano, lo que tengo que hacer es indagar en lo que ocurre en esos rasgos o estados psicológicos.
Rasgos: Cualquier forma distinguible, relativamente perdurable, en que un
individuo varía de otro.
El término rasgos, es un término muy recurrente como elemento constitutivo de la estructura de la personalidad, de hecho hay muchas teorías psicológicas para explicar... Continuar leyendo "Desarrollo" »

Marxisme i Moviment Obrer al Segle XIX: Orígens i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,97 KB

El Moviment Obrer i l'Aparició del Marxisme

El moviment obrer va entrar en escena amb la tercera onada revolucionària del 1848, que va tenir l'epicentre a França. Aquest moviment tindrà característiques notablement diferents de les que caracteritzaven els socialistes utòpics fins al moment, ja que aquests nous revolucionaris tenien la voluntat de fer revolucions per canviar-ho tot. És en aquesta conjuntura quan entra en escena Karl Marx. Entre els militants més radicals, el 1836, creen una organització clandestina i il·legal anomenada "Lliga dels Justos". A finals de 1847, aquesta lliga decideix canviar-se el nom per "Lliga dels Comunistes". Al febrer de 1848 decideixen trucar a Engels i Marx perquè els escriguin el manifest que representarà... Continuar leyendo "Marxisme i Moviment Obrer al Segle XIX: Orígens i Evolució" »

Estado, Ciudadanía y Organismos Internacionales a Finales del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

El Estado a Finales del Siglo XX

El final del siglo XX estuvo marcado por el fin de las guerras mundiales y la Guerra Fría. En este contexto, se crearon la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Estados-Nación

Los Estados-nación se caracterizan por tener una constitución y leyes. Son un conjunto de habitantes de un territorio regido por un mismo gobierno y comparten un sentido de pertenencia e identidad común, que se manifiesta a través de la lengua, la historia, la política y las tradiciones.

Globalización

La globalización se intensificó con la caída de la Unión Soviética y la expansión... Continuar leyendo "Estado, Ciudadanía y Organismos Internacionales a Finales del Siglo XX" »