Chuletas y apuntes de Historia de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El sistema bismarckiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

el sistema bismarckiano
tenian como objetivo aislar a francia, que resentida por la perdida de las regiones de alsacia y lorena durante ña guerra frnaco-prusiana, podía suponer una amenaza ara la estabilidad del recién creado estado alemán.
los tres sistemas bismarckianos se construyeron, uno y otra vez, mediante la union de tres países: alemania rusia y austria-hungría, a los que posteriormente, se incorporó italia, estos sistemas se deshicieron, una y otra vez, como consecuencia de la rivalidadentre rusia y austria-hungría.
todo el entrenado politico creado por el cancillerde hierro se derrumbó con la subida al trono alemán del emperador guillermo II
que prescindió de los cervicios de bismarck, que obligó a dimitir en el año 1890.
... Continuar leyendo "El sistema bismarckiano" »

Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

*Factores Internos

a)Rivalidad entre criollos y españoles

b)Los impuestos

c)Patriotismo

d)El mal gobierno de Francisco Antonio Garcia

*Factores Externos

a)La ilustración

b)La independencia de los EE.UU

c)La revolucion Francesa

d)La invación de Napoleón Bonaparte a España

 

Criollos: Son los hijos de los españoles, pero nacidos en chile en su gran mayoria crecieron, tuvieron mas hijos y algunos ni siquiera conocieron españa.

Español: Nacido en España, pero que en Chile estaban en la mayoria de los casos de paso por dicho pais.

Patriota: Son aquellos criollos mas algunos españoles, que solo luchaban por la independencia de Chile.

Realistas: Son los españoles mas algunos criollos que luchaban para mantener todo como estaba.

 

*Rivalidades entre criollos... Continuar leyendo "Resumen" »

Revolución de transportes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

REVOLUCIÓN TRANSPORTE: RAZONES ECONÓMICAS.
-abastece a las ciudades
-el transporte de las mat.primas
-el transporte productos manufacturados
*mejoras en lo caminos
*se construyen carreteras confirmen resistentes: soportar grandes pesos.
primera máquina de vapor: James Watt, a los transportes terrestres-ferrocarril, marítimos.
1er ferrocaril:1825 para transporte de mercancía gracias al invento de la locomotora por Stephenson.
1er ferrocarril de pasajeros en 1830
supone la aparición de de una nueva etapa: la era del del ferrocarril, va atraer consigo consecuencias.
1.cambio de la fisiocracia de las ciudades: red ferrocarrilera.
económicas:
*finanzas: se coniverte en el sector más importante para invertir el capital para los que tienen mucho y poco,
... Continuar leyendo "Revolución de transportes" »

Personajes históricos importantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

1 - Luis XVI : Monarca de Francia al momento de la revolución. Luís XVI intentó huir con su familia, para obtener apoyo de las otras monarquías absolutas (Prusia y Austria), pero fue descubierto.
2 - Maria Antonieta: reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XVI.
3 - Dierot: filósofo ilustrado, es la base de un conjunto que dan importancia a la razón como solución de muchos de los males de la humanidad.
4 - Voltaire: promotor de la tolerancia. Critica las instituciones, racionaliza la verdad
5 - Montesquieu: propone la división de los poderes del estado.
6 - Rousseau :cuestiona el “derecho divino” y propone la SOBERANÍA POPULAR
7 - Turgot: impulsor de un gran número de reformas y de ideas de la Revolución francesa.
... Continuar leyendo "Personajes históricos importantes" »

La larga posguerra (1939-1959)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

AUTARQUÍA ECONÓMICA
La larga posguerra (1939-1959)
- La guerra civil trajo consigo grandes costes económicos que produjeron una reducción de la producción agrícola, industrial y un descenso de la renta nacional. Este estancamiento duró cerca de veinte años. Los trabajadores trabajaron más durante este período, con una calidad laboral y de vida peor. Esta situación además de deberse a la guerra mundial, también se debía a la dictadura franquista.

La autarquía (1939-1950)
- La década de 1940 se caracterizó por el hambre y la miseria. El franquismo optó entonces por la autarquía económica, que en España se caracterizó por:
a) El deseo de aislarse económicamente con el exterior, rechazando capital extranjero y limitando las exportaciones
... Continuar leyendo "La larga posguerra (1939-1959)" »

El período de escolaridad se extendía hasta los 16 años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

En Esparta La educación aquí insitía en la prohibición del uso de la moneda, de todo tipo de lujo y en la similitud de ejercicios para niños y niñas. Existía, en efecto, una educación semejante para ambos sexos, aunque con distinto enfoque: en ellos, primaba la idea de hacerse fuertes para la guerra; en ellas, la posibilidad de dar hijos fuertes. De 7 a 20 años a los niños se les agrupaba por edades en los llamados agogai á¼ãùãáß. Allí su educación básicamente era: Una instrucción elemental en las letras, lo suficiente para aprender a leer y a escribir. Ejercicios deportivos exhaustivos, como preparación para la guerra. Una formación musical de carácter militar, castrense. Ejercicios de danza que facilitaban la agilidad.... Continuar leyendo "El período de escolaridad se extendía hasta los 16 años" »

Objectius de la unio europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,1 KB

objectius de la unio europea
-l'impuls del progres economic i social
-l'afirmacio de la identitat europea en l'ambit internacional
-la implantacio d'una ciutadania europea
-el desenvolupament d'un espai de llibertat,de seguretat i de justicia
-el manteniment i el desenvolupament del sentit comunitari
una politica regional solidaria:es dedica mes d'un terç del pressupost de la unio europea,es basa en el desenvolupament dels fons estructurals i dels fons de cohesio
l'ampliacio de la unio europea:culminat amb la incorporacio de deu nous estats en 2004,reduir diferencies,una part important dels fons comunitaris seran destinats a aquests nous paisos membres
el consell europeu:format pels caps d'estat o de govern dels estats membres,acompanyats dels ministres
... Continuar leyendo "Objectius de la unio europea" »

Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

3. Les formes de la Terra

1 La capa externa de la Terra

1.1. L'estructura de la Terra

La Terra es una esfera aplatada pels pols i dividida en esferes concèntriques.

·La part mes interna es el nucli es el 15% del planeta i esta format, per ferro.

·La part intermèdia es el mantell, representa el 84% de la terrai esta format per materials fosos i es coneix com magma

·La capa mes externa es l'escorça, representa l'1% del planeta, esta constituit per granit i basalt.

 

1.2. L'escorça terrestre

Esta formada per muntanyes, valls, depressions i planes, que configuren el relleu. Altura màxima (Everest 8848) i una mínima (fossa de les mariannes 11022)

Te una amplària molt desigual: davall dels oceans te un gruix entre 6 i 12  km. A les terres emergents... Continuar leyendo "Tema 3" »

Tema3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,05 KB

Las revoluciones burguesas:Las reformas realizadas en el siglo xviii bajo la influencia de la ilustracion no solucionaron los problemas del antiguo regimen.el final de este sistema se produjo por la via de la revolucion,entendiendo komo tal un cambio rapido y profundo,XVII.(1770-1870)Las revoluciones y sus objetivos:La revolucion politica es una accion violenta dirigida a conquistar el poder con el cin de establecer un nuevo sistema politico.objetivos:sistema politico liberal:la libertad la propiedad y la igualdad ante la ley,sociedad abierta:sin privilegios ni estamentos.Las causas del a revolucion: las causas de este doble proceso dueron el descontetno de los colonos por razones politicas,ya q carecian de representantes en el parlamento britanico,

... Continuar leyendo "Tema3" »

La Europa Feudal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

SIERVOS: Campesinos que trabajaban en la reserva del señor, estaban ligados a la tierra y no podían abandonar el feudo. CABALLEROS: Solo poseían sus armas y su caballo, se ponian al servicio de un señor feudal, del que se hacían vasallos. ESTAMENTO: Los nobles luchaba, el clero rezaba y los campesinos trabajaban. Eran grupos cerrados y demilitados.Biene dado por el nacimiento. PRIVILIGIADOS: Compuesto por la nobleza y el clero cuyos miembros disfrutaban de una serie de privilegios, como no pagar impuestos y ser juzgados con arreglo a leyes especiales. NO PRIVILIGIADOS: Compuesto por los campesinos libres y los siervos que no poseian los privilegios de los estamentos anteriores.CLERO: Estamento constituido por sacerdotes y monjes. Se divide... Continuar leyendo "La Europa Feudal" »