Viajes de Cristóbal Colón
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Movimiento revolucionario q inspiro a los diputados de las cortes de cadiz fue la revolucion francesa porque de ella van a tomar como modelo la idea de como elaborar una constitucion, con la separacion de poderes y ademas proclamar la igualdad y la libertad.Contitucion de 1812: -Reconocimiento de la soberania nacional, el poder reside en el pueblo.-La division de los tres poderes.-Laproclamacion de unos derechos individuales, la libertad de propiedad la inviolabilidad del domicilio, el derecho a la libre expresion politica pero no religiosa.-La participacion electoral mediante el sufragio universal indirecto.-La igualdad legal de todos los españoles,leyes legislativas. Caciquismo: figura intermediaria entre los gobernantes y el pueblo.Manipulaban... Continuar leyendo "Historia españa 1800-1900" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Según la doctrina liberal los individuos tiene como principal dereco el ser felices, no solo existir, sino tener la mejor existencia futura posible. Para alcanzarlo es imprensindible tener propiedad de bienes. La propiedad de bienes es el derecho natural a una exitencia feliz. La propiedad se convierte así en el elemento que mueve la sociedad y a los indiviuos; es por tanto el sustento de las naciones. La libertad de actuación se convierte en necesaria para que cada uno logre su máxima felicidad. La labor del estado es: garantizar la inviolabilidad del derecho a la propiedad privada y proporcionar la máxima libertad a los individuos para poder... Continuar leyendo "Diferencias entre la desamortización de Mendizábal y la de Madoz" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB
La población española pasó de unos 18 millones de habitantes en 1900 a
25 millones, aproximadamente, en 1936. Más de la mitad de la población
habitaba en el medio rural; en el sur de la península destacaba el alto porcentaje
de jornaleros, que apenas podían subsistir. Por encima de este
grupo social persistía una oligarquía de grandes propietarios agrarios.
En las ciudades prosperó una clase media de profesionales liberales,
funcionarios, pequeños propietarios, comerciantes… El desarrollo industrial
incrementó paralelamente el número de obreros.
La sociedad española mostraba grandes diferencias entre una minoría
que disfrutaba de un gran bienestar y una gran mayoría de asalariados
con escaso nivel económico. La Gran Depresión... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de la primera y segunda república" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB
Liberalismo amarillo
¿Qué fue el liberalismo amarillo?
Es el nombre que suele darse al período histórico venezolano comprendido desde 1870-1899. Estaba basado en una alianza de intereses entre caudillos locales que habían participado en la Guerra Federal. La alianza se manténía alrededor de un caudillo cuya autoridad y ascendencia sobre los demás señores locales aseguraba la estabilidad del régimen.
Carácterísticas del liberalismo amarillo
-Hubo aumento del caudillismo
-Hubo problemas económicos por la corrupción administrativa
-Se organizo el registro civil
-Se declaro el Gloria al Bravo Pueblo como himno nacional
-Se estableció el bolívar como moneda nacional
-Hubo problemas con la iglesis católica
-Se aumento la producción... Continuar leyendo "Características del periodo liberalismo amarillo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB