Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Federico echevarriaren hitzaldia librekanbismoari eta protekzionismoari buruz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,07 KB

FEDERICO ECHEVARRIAREN HITZALDIA LIBREKANBISMOARI ETA PROTEKZIONISMOARI BURUZ (1893-12-09) Federico echevarria  zen eta berak eman zuen hitzaldi hau 1893an. Merkatal itunaren aurka agertzen da. Jatorria: Lehen mailakoa, 1893-12-09 an Bilbon idatzi zelako, Errestaurazioan Maria Cristinaren erregeordetzan. Formari dagokionez, testu hau Zirkunstantziala. Edukia: ekonomikoa. Egilea: Indibiduala, Federico Echevarría alderdi liberaleko bizkaitar enpresarioa. Hartzailea: kolektiboa, baina egia da gobernuari zuzentzen zaiola eskaera. Helburua: informatzea eta konbentzitzea

Hitzak:

Protekzionismoa

Nazioko produkzioa kanpotarren aurrean babesten duen sistema ekonomikoa - Librekanbismoa: Herrialdeen arteko merkataritza librea defendatzen duen sistema ekonomikoa

Ideia

... Continuar leyendo "Federico echevarriaren hitzaldia librekanbismoari eta protekzionismoari buruz" »

Ventajas y desventajas de la fuerza armada nacional bolivariana de Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 65,83 KB

Fuerzas Armadas de Venezuela

Commons-emblem-question book orange.Svg
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el 23 de Enero de 2017.
Fuerza Armada Nacional
Cuerpos Seal of the Venezuelan Army.PngEjército Nacional Bolivariano

Seal of the Venezuelan Navy.Png Armada Nacional Bolivariana
Seal of the Venezuelan Air Force.Png Aviación Militar Bolivariana
National Guard of Venezuela Seal.PngGuardia Nacional Bolivariana
Seal of the Venezuelan National Militia.Png Milicia Nacional Bolivariana

Mandos


Comandante jefe Standard President of Venezuela.Png Nícolás MaduroMinistro P.P para La Defensa G/J Vladimir Padrino LópezPersonal
Edad militar
18 a 30 añosPersonal activo 275.000 efectivos aprox.Personal de reserva Estimada en 100.000 aprox.

Gastos

Presupuesto US$ 2.600 millones (2015) % PIB 1,00 % (2015)1

La Fuerza Armada Nacional, o Fuerza Armada Nacional Bolivariana
234​ es una institución armada al servicio

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la fuerza armada nacional bolivariana de Venezuela" »

España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

BLOQUE 4: ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES (1700-1788)

4.1. La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht.

Los Pactos de Familia En 1700 muere sin descendencia Carlos II, el último de los Austrias españoles. Dos candidatos se disputarán el trono de España: el francés Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, y el archiduque Carlos, hijo del emperador de Austria. Carlos II había designado sucesor a Felipe de Anjou, lo que suponía que en Francia y en España reinarían monarcas de la misma familia, la Casa de Borbón. Contra este fortalecimiento de los Borbones reaccionaron las demás potencias europeas, que firmaron la Alianza de La Haya (1701) y declararon la guerra a Francia. En España, la Guerra... Continuar leyendo "España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones" »

Pertsiarren manifestua testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,48 KB

PERSIARREN MANIFESTUA

A. Testuaren kokapena


Testu politikoa da, Cadizeko Gorteetako diputatu batzuek idatzitako Manifestu politikoa. Testua ez dago osorik –horregatik parentesi horiek: (…)–, Baina pasarte esanguratsuenak agertzen zaizkigu. Manifestu bat oinarrizko Programa politiko bat da. Manifestua Fernando VII.Ari zuzenduta dago. Independentzia Gerraren ondoren, Napoleonen tropak garaituak izan eta gero, Fernando VII.A Espainiako tronua berreskuratzera itzuli zen. Independentzia Gerrak iraun zuen bitartean (1808-14), Fernando VII.A Frantzian bizi izan zen (“zure gatibutasunak iraun duen sei urteetan”) Napoleonen zaintzapean. Manifestuaren sarreran pertsiarren ohitura baten aipamena egiten da eta hortik Datorkio izena: “Pertsiarren

... Continuar leyendo "Pertsiarren manifestua testu iruzkina" »

Causas de la contrarreforma católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Causas Políticas de la Reforma
Protestante
Con el fortalecimiento de las monarquías nacionales, los reyes pudieron hacerle frente al poder temporal y terrenal de la Iglesia Católica que interfería en los asuntos internos de sus reinos. La Iglesia Romana, con sede en el Vaticano, se presentaba supuestamente como la institución universal que unía al mundo cristiano.
Esa noción de universalidad, sin embargo, perdía fuerza, pues crecía el sentimiento nacionalista. Cada Estado, con su lengua, su pueblo y sus tradiciones, estaba mas interesado en afirmar sus diferencias en relaciona otros Estados. La Reforma Prostestante correspondíó a esos intereses nacionalistas. Ejemplo: la doctrina cristiana de los reformadores fue divulgada en la
... Continuar leyendo "Causas de la contrarreforma católica" »

Jefe supremo de los incas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Los Incas

Organización Territorial:
los incas tienen su origen en un pueblo que partíó del lago Titicaca; actual Bolivia y se instaló en el valle de Cuzco en el Siglo XII. Allí lucharon con otros pueblos por el control de las tierras fértiles. Se cree que alrededor de 1250, Manco Cápac fundó la capital de los Incas, llamada Cuzco.

Organización Política: la administración del Imperio estaba estrictamente centralizada. A su frente se hallaba el Inca, soberano absoluto cuyo mandato se transmitía por herencia; su voluntad era única guía y norma de gobierno. Dictaba leyes, ejercía justicia, comandaba los ejércitos y era supremo sacerdote. El Imperio se dividía en 4 grandes regiones, cada una de ellas era una porción.

Organización

... Continuar leyendo "Jefe supremo de los incas" »

Porque fracasó el despotismo ilustrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Sociedad estamental


  Sociedad del feudalismo,  en la que cada estamento ejercía una función diferente;  la nobleza luchaba,  el clero rezaba y el Tercer Estado o pueblo(artesanos y cam-  pesinos)  trabajaba. 

Homínido

Antepasado más cercano al ser humano que tenía aún rasgos carácterísticos de los primates. 

Tratado de Tordesillas

Acuerdo,  de 1494,  entre España y Portugal para dividirse el mundo en dos áreas:  el oeste,  de dominio español,  y,  el este,  de dominio portugués. 

Parlamento

Institución política,  también llamada Cortes o Estados Generales,  en la que esta ban representados todos los estamentos sociales.  Entre sus funciones se encon-  traban aprobar la subida de impuestos o declarar una guerra.
... Continuar leyendo "Porque fracasó el despotismo ilustrado" »

Diferencias entre el gobierno de Juan José flores y García moreno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

En qué ciudad se reuníó la primera asamblea constituyente de la naciente república del ecuador:

Riobamba 10 de Agosto de 1830

Quien construyo el panóptico de Quito:

García Moreno

Que religión fue declarada oficial del nuevo estado ecuatoriano:

Católica

Que presidente incorporo las islas galápagos al ecuador:
Juan José Flores

Con que nombre le bautizo el pueblo a la constitución dictada por Juan José Flores en su tercer mandato:

Carta de esclavitud

Nombre del primer presidente de origen ecuatoriano que apoyo la educación:

Vicente Rocafuerte

En que presidencia se dio la abolición de la esclavitud en el ecuador:

José María Urbina

A que gobierno se opónía el movimiento marcista:

Juan José Flores

Que nombre le dio Juan Montalvo a la constitución... Continuar leyendo "Diferencias entre el gobierno de Juan José flores y García moreno" »

La alimentación en la edad de los metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Paleolítico:
Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C. Y se desarrolló en varias partes del planeta, básicamente en Asía, Europa y África. Se le conoce como la Edad de la piedra tallada.

                                                      Inferior                    

Tipo de vida: nómadas

Economía: Caza y recolección.

Org.Social: Hordas nómadas 

Vivienda


Caverna,Cuevas,Grutas.

Manifestaciones culturales: Vestidos : Pieles de aniamles ,Fuego(Frotado),Armas ; Pico chelense,arpón de madera.

                                           

Superior

Tipo de vida: Nómadas

Vivienda : Cavernas,cuevas,grutas

Org.Social: Gran familia

Economía :



Caza, recolección,

... Continuar leyendo "La alimentación en la edad de los metales" »

Descolonización de la península de indostan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

12.PROCESO Descolonización-


1.LA Descolonización: -CAUSAS: Después de La segunda guerra mundial seguían en pie la mayoría  de los imperios que se habían formado en el Siglo XIX. –La SGM había demostrado a las colonias que las metrópolis no era Invencibles. –La guerra reforzó los movimientos nacionalistas. Pero en las colonias Ya se habían formado movimientos nacionalistas que luchaban por su independencia.
–La URSS y EEUU no tenían colonias, pero buscaron apoyos para Tener la hegemonía mundial. –La ONU se basaba sobre la nueva organización era El derecho a la autodeterminación de los pueblos dominados por imperios. Cronología, ESPACIOS Y MEDIOS: La descolonización afecto a muchas personas. Comenzó con La independencia
... Continuar leyendo "Descolonización de la península de indostan" »