Las Regencias durante el Reinado de Isabel II (1833-1843): Implantación del Liberalismo en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB
Isabel II (1833-1843): Las Regencias
Definición
Fernando VII, ante la previsión de que su único descendiente no fuera varón, publicó la Pragmática Sanción que dejaba sin efecto a la Ley Sálica de 1713, mediante la cual las mujeres podían reinar. Fernando VII murió en 1833, cuando su hija Isabel tenía dos años de edad. Ante esta minoría de edad, el poder cayó en manos de regentes: primero su madre, María Cristina (1833-1840), y después el general Espartero (1840-1843).
Desarrollo
La Regencia de María Cristina se caracterizó por la necesidad de apoyos para ganar las guerras carlistas, conservar el poder y conseguir que su hija fuera la reina de España. Para conseguirlos, planteó reformas e hizo concesiones a los liberales, lo... Continuar leyendo "Las Regencias durante el Reinado de Isabel II (1833-1843): Implantación del Liberalismo en España" »