Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Resum de les tragèdies d'Èdip i Medea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Resum de Jàson i Medea

Jàson fill del rei Èson va ser educat pel centaure Quiró. Quan es fa adult Jàson va cap a Iocolos per alliberar al seu pare. En el camí ajuda una vella, que resulta ser Hera, ella li diu que l’ajudarà.

Pèlias qui va destronar el pare de Jàson, li diu que retornarà el tron del seu pare si Jàson aconsegueix el velló d’or.

El rei Atamant sacrifica els seus dos fills per tal d’acabar amb les males collites. Zeus no ho va permetre i va enviar un velló d’or a salvar als fills d’Atament i els va portar a Còlquida, però només va arribar un dels dos fills. Frixos qui arriba a Còlquida sacrifica el moltó i ofereix el velló al rei Eetes, el rei el consagra a Ares clavant-lo en una alzina d’un bosc consagrat... Continuar leyendo "Resum de les tragèdies d'Èdip i Medea" »

Literatura y Religión en la Antigüedad y Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 540,75 KB

Dolce Stil Novo

El Dolce Stil Novo fue un movimiento literario y poético que surgió en Italia a finales del siglo XIII y principios del siglo XIV. Se caracterizó por una renovación y sofisticación del lenguaje poético, especialmente en la expresión del amor y las emociones íntimas.

Estructura de la Tragedia Griega

La tragedia griega se estructuraba en las siguientes partes:

  • Prólogo
  • Episodio (desarrollo de la acción)
  • Éxodo (canto del coro con párodos y estásimos)

A nivel interno, la tragedia seguía la estructura clásica de marco, nudo, desenlace y anagnórisis.

h2><p>La palabra

Características de la Biblia

  • Creencia en lo divino
  • Monoteísmo
  • Moral
  • Textos sagrados
  • Alianza
  • Ritos
  • Comunidad de creyentes

Edad Media

Características de la Edad Media

  • Feudalismo
  • Rol dominante
... Continuar leyendo "Literatura y Religión en la Antigüedad y Edad Media" »

Elementos Esenciales del Teatro: Definiciones y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

¿Qué es el vestuario teatral?

El vestuario teatral es el conjunto de ropas, complementos y accesorios que utilizan los actores para representar un personaje.

¿Qué es un actor/actriz?

Un actor o actriz es una persona que interpreta un papel en televisión, cine o teatro.

¿Qué es una actuación teatral?

La actuación teatral es el trabajo realizado por un actor o actriz mediante sus movimientos, gestos, dichos y entonación al dar vida a un personaje.

¿Para qué sirve la música en el teatro?

La música en el teatro se refiere al uso de sonidos para indicar el inicio de la obra, entreactos y final.

¿Qué función tiene el público en una obra de teatro?

El público es quien aprecia una obra o asiste al espectáculo.

¿Qué función tiene el diálogo

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Teatro: Definiciones y Funciones Clave" »

El teatro español a principios del siglo XX: Vanguardia y Tradición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

1. La renovación teatral

1.1 El teatro de Valle Inclán

Valle Inclán se erige como una figura clave en la renovación de la escena española y europea a principios del siglo XX. Su teatro, marcado por la ruptura tanto formal como temática, experimenta una evolución desde el modernismo inicial hasta el esperpento, género que lo consagraría como un autor único.

Su trayectoria dramática se divide en dos etapas:

1.1.1 Teatro desde 1899 hasta 1920

En esta primera etapa, las comedias de Valle Inclán adoptan la técnica modernista. Son obras convencionales, caracterizadas por su anti-realismo y su esteticismo. Valle Inclán explora dos caminos principales: los mitos y la farsa.

  • Ciclo mítico: En el núcleo de este ciclo se encuentra Galicia, espacio
... Continuar leyendo "El teatro español a principios del siglo XX: Vanguardia y Tradición" »

Orígens de la tragèdia a Atenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Orígens de la tragèdia

Atenes lloc de naixement del gènere dramàtic (que estava relacionat amb el culte al déu Dionís). Es van celebrar uns festivals dramàtics gran Dionístes, que se celebraven a la primavera i s'hi representaven les obres dels poetes tràgics i còmics. Segons Aristòtil, la tragèdia va sorgir 'dels que entonaven el 'ditirambe' (cant ritual de Dionís); els dansaires es disfressaven de bocs, creien que el déu es manifestava així. El mot tragèdia prové de 'cant dels bocs' (tpaywdia). Tespis fou el primer que introduí un actor (persona que responia davant el cor [u7TVxAAAAQ0lEQVQYV2NgoACI8zCCAQsDP68gO4MI okpitètas]). Es creà un pròleg que donava a conèixer el tema als oients; un discurs on l'actor expressava diferents passatges de la vida dels herois;... Continuar leyendo "Orígens de la tragèdia a Atenes" »

Personajes Esenciales de la Divina Comedia: Simbolismo y Rol en la Obra de Dante Alighieri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Personajes Esenciales de la Divina Comedia de Dante

Dante Alighieri: El Viajero y el Autor

Desde el punto de vista de la materia narrativa, Dante es al mismo tiempo autor y personaje. Esta dualidad fue innovadora en la Comedia y revolucionaria por la narración de los hechos en primera persona. El personaje de Dante se encuentra fuera del mundo que atraviesa; es el único que no tiene una colocación precisa y desconoce su propio destino eterno.

Desde el punto de vista narrativo, esto es un privilegio, ya que es el único personaje en la obra que lo posee, el único que está vivo. Si se considera la Comedia como la contemplación de las almas, es posible considerarla también como la búsqueda de la salvación por parte de Dante. Mientras que... Continuar leyendo "Personajes Esenciales de la Divina Comedia: Simbolismo y Rol en la Obra de Dante Alighieri" »

Conceptos Clave de la Democracia y Tipos de Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Poder, Autoridad y Legitimidad en la Democracia

La democracia, para desarrollarse, debe basarse en el poder, la autoridad y la legitimidad. El poder suele referirse a la relación de dominio de unos seres humanos sobre otros. La autoridad suele definirse como el prestigio que se reconoce a una persona o institución, a una calidad o competencia en la materia.

El que tiene poder y autoridad puede tener también legitimidad. En este caso, desde el punto político, hablaríamos de un régimen democrático. Es legítimo si ha sido elegido de forma democrática y sigue gobernando de acuerdo con unas normas y leyes igualmente democráticas. El término democracia viene del griego "demo-kratia" y significa "gobierno del pueblo". La legitimidad se basa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Democracia y Tipos de Gobierno" »

El teatro barroco español: antecedentes, evolución y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Antecedentes del teatro barroco

En el siglo XVI, el teatro español inicia una evolución desde unos parámetros puramente medievales hasta la modernidad, representada por la nueva fórmula teatral de Lope de Vega en el siglo XVII. Por un lado, existía un teatro religioso, cuyo objetivo era fomentar la piedad del público. Por otro lado, triunfaba también un teatro profano, muy influenciado por la comedia dell'arte italiana, cuyos autores más representativos anticipan elementos que anuncian una nueva fórmula teatral: Bartolomé Torres Naharro introduce en sus comedias el tema del honor y la figura del criado, y a Juan de la Cueva se le debe una mayor variedad temática, la polimetría o la mezcla de lo trágico y lo cómico. Pero el verdadero... Continuar leyendo "El teatro barroco español: antecedentes, evolución y características" »

Sofía Castro: Youtuber colombiana y su éxito en YouTube

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Sofía Castro es una youtuber que nació en Bogotá, Colombia. Su verdadero nombre es Diana Sofía Castro pero ella prefiere usar su segundo nombre Sofía y guarda su primer nombre para su álter-ego: Dianita la niña bonita, la fan número 1 de AEME (serie web de los youtubers Ami Rodríguez y Amara Que Linda).

Kids Choice Awards Colombia 2017

Ha sido nominada a los Kids Choice Awards Colombia 2017 el cual fue ganado por JuanMa Salazar, quien fue envuelto en una pólemica por usar supuestamente bots para ganar este premio. Actualmente, pertenece un team llamado Oxigenados Squad, formado por ella, Javier Ramírez, Botonët, La Pereztroica y un globo escalofriante del personaje Masha de la serie rusa Masha y el oso, que ellos prefirieron llamar... Continuar leyendo "Sofía Castro: Youtuber colombiana y su éxito en YouTube" »

Civilizaciones Fluviales, Egipto y Grecia Antigua: Orígenes y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Civilizaciones Fluviales: Orígenes y Características

Las primeras grandes civilizaciones se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China. Reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque surgieron en torno a grandes ríos con orillas muy fértiles: el Tigris y el Éufrates en Mesopotamia; el Nilo en Egipto; el Indo en India; y los ríos Huang-Ho y Yangtsé en China.

Decimos que una sociedad está jerarquizada cuando está dividida en grupos de distinto poder.

El Arte Mesopotámico

Los edificios se construían con ladrillo y adobe, y en ellos se usaban la bóveda y el arco. Entre los edificios destacaban los palacios, el templo y el zigurat. Esculpían relieves y estatuas de pequeño tamaño. En los relieves se recogen escenas de la... Continuar leyendo "Civilizaciones Fluviales, Egipto y Grecia Antigua: Orígenes y Características" »