Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Legado Musical Afroamericano: Orígenes del Jazz, Blues y Ragtime

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Orígenes y Evolución de la Música Afroamericana: Del Trabajo al Jazz

Entre los siglos XVII y XIX, millones de personas fueron llevadas como esclavos desde el África Occidental hasta América. Los traficantes trasladaron a la fuerza a senegaleses, cada uno con sus propias tradiciones. En estas nuevas tierras, los esclavos continuaron haciendo su música, y poco a poco esta se fue mezclando con la de los europeos.

De estas mezclas surgieron músicas de distintos estilos que, con mayor o menor predominio de lo africano o lo europeo, dieron lugar al Jazz en el siglo XIX.

Las Raíces del Jazz: Espirituales Negros y Blues

Canciones de Trabajo y su Legado

Las canciones de trabajo de los esclavos africanos en los Estados Unidos fueron la base de los... Continuar leyendo "Legado Musical Afroamericano: Orígenes del Jazz, Blues y Ragtime" »

Épica, Teatro y Lírica en la Literatura Griega: Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Épica Griega: Orígenes y Características

La épica es el más antiguo de los tres géneros literarios clásicos (épica, lírica y drama). Se trata de un relato en verso que narra las hazañas heroicas del pasado, conocidos en la Grecia antigua como “epopeyas”, y denominados “poemas épicos” o “cantares de gesta” en la Edad Media. Estos relatos se transmitían oralmente por medio de los aedos o rapsodas, figuras similares a los trovadores medievales. Los héroes épicos representan los valores de una sociedad aristocrática, destacándose por sus cualidades extraordinarias y una conducta ejemplar. Su vida está marcada por el fatum, o destino ineludible, y el narrador suele adoptar una postura objetiva, empleando un lenguaje culto... Continuar leyendo "Épica, Teatro y Lírica en la Literatura Griega: Autores y Obras Clave" »

Exploración de la Literatura Medieval Española: Cantares de Gesta, Mester de Clerecía y Lírica Provenzal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Características de la Literatura Medieval Española

La literatura medieval es el reflejo de la sociedad, la cultura y la mentalidad de la época. Sus características principales incluyen:

  • Dominio de la literatura oral.
  • Anonimia.
  • Imitación de obras existentes.
  • Finalidad didáctica y moralizadora.
  • Predominio del verso.

Cantar de Gesta: La Épica Medieval

La épica es un arte de juglares. Los juglares altomedievales tenían un poco de poetas, cantores, músicos, dramaturgos, cómicos, además de transmisores de los cantos épicos que recitan de memoria como el cuento y las leyendas de santos. Al igual que otros países europeos como Francia, Inglaterra y Alemania, España también contó en la Edad Media con una larga tradición de poesía épica,... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura Medieval Española: Cantares de Gesta, Mester de Clerecía y Lírica Provenzal" »

Descubre los Yacimientos Arqueológicos Más Emblemáticos del Mundo Antiguo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Mari: Antigua Ciudad Mesopotámica

Mari fue una antigua ciudad mesopotámica ubicada en Tell Hariri, cerca del Éufrates, en la frontera entre Siria y Turquía. Las excavaciones, iniciadas en 1933 por una misión francesa, revelaron importantes estructuras como el palacio de Zimri-Lim, uno de los mejor conservados de Mesopotamia. En este palacio se descubrió uno de los archivos epigráficos más grandes del Próximo Oriente, con más de 100,000 tablillas. Mari prosperó en el III milenio a.C. y fue destruida por Sargón de Akkad alrededor del 2350 a.C. Posteriormente, alcanzó su apogeo en el siglo XIX a.C., pero fue finalmente conquistada y destruida por Hammurabi en el siglo XVIII a.C.

Persépolis: Centro de la Cultura Persa Aqueménida

Persépolis... Continuar leyendo "Descubre los Yacimientos Arqueológicos Más Emblemáticos del Mundo Antiguo" »

Cronologia Històrica: Esdeveniments Clau per Segle

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

Antiguitat: Mil·lennis abans de Crist

  • XX aC (2000–1901 a.C.): Desenvolupament de les primeres civilitzacions a Mesopotàmia (Babilònia), Egipte (Imperi Mitjà), i aparició del Codi d'Ur-Nammu (un dels primers codis legals).
  • XIX aC: Consolidació de Babilònia i desenvolupament de l'escriptura cuneïforme.
  • XVIII aC: Regnat d'Hammurabi a Babilònia (Codi d'Hammurabi); Egipte entra en crisi al final de l'Imperi Mitjà.
  • XVII aC: Invasió dels hicsos a Egipte; inestabilitat a Mesopotàmia.
  • XVI aC: Començament de l'Imperi Nou a Egipte; auge de Micenes a Grècia.
  • XV aC: Expansió de l'Imperi Egipci; cultura micènica i comerç mediterrani.
  • XIV aC: Regnat d'Akhenaton (monoteisme temporal) a Egipte; auge dels hitites.
  • XIII aC: Guerra de Troia (segons
... Continuar leyendo "Cronologia Històrica: Esdeveniments Clau per Segle" »

Exploración de la Lírica Medieval y Géneros Periodísticos

Enviado por Francisco Javier y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Lírica Culta

Es una obra de poetas concretos. Se trata de textos más intensos y más complejos que los de la lírica tradicional. Tiene asuntos amorosos, aborda asuntos morales, filosóficos y de crítica a personajes o a grupos sociales.

Moaxajas

Compuestas en árabe o en hebreo, fueron creadas en el S.X. Son composiciones cultas cuya extensión oscila entre 5 o 7 estrofas, y son de carácter amoroso.

Poesía Trovadoresca

Muchos trovadores eran grandes señores que compusieron una lírica escrita en lengua d'oc. La composición típica es la cansó en la que se desarrolla el amor cortés.

Cantigas Gallego-Portuguesas

Escritas en gallego-portugués, son de tema amoroso, pero en ellas es el caballero el que se lamenta del desdén de su amada.

La

... Continuar leyendo "Exploración de la Lírica Medieval y Géneros Periodísticos" »

Conflicto Greco-Persa: Las Guerras Médicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conflicto Greco-Persa: Las Guerras Médicas (Siglo V a.C.)

Las Guerras Médicas (siglo V a.C.) fueron un conflicto bélico entre griegos y persas.

Los griegos, hasta el siglo VI a.C., se extendieron por toda Asia Menor sin ningún problema, ya que gozaron de buena relación con los reyes de la zona. Las polis griegas de Asia Menor eran independientes y se dedicaban al comercio; tenían gobiernos democráticos.

En cambio, el Imperio Persa comprendía la mayor parte de la meseta irania. En el norte vivían los medos y en el sur los persas. Estos tenían un sistema monárquico.

Causas de la Guerra

Al ser Lidia conquistada por los persas, las ciudades griegas de esa zona pasaron a depender de Persia, perdiendo su libertad. Los persas apoyaron a los... Continuar leyendo "Conflicto Greco-Persa: Las Guerras Médicas" »

La educación ético religiosa de pestalozzi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

CAPÍTULO 13: EL CURRÍCULO ESCOLAR, REALIDAD HISTÓRICA Y SOCIAL

El aspecto único de la educación (Durkheim)


El currículo que se transmite en las aulas no es otro que el dictaminado por la sociedad en cada momento de su historia.
La educación presenta dos aspectos (ha dicho Durkheim): es única y múltiple. Aquí no nos interesa de momento la multiplicidad, sino la unidad: en cada momento de cada pueblo, éste determina lo que se ha de enseñar a sus niños. Ejemplo: desde los cinco hasta los veinte años, los persas sólo enseñan a sus hijos tres cosas: a montar a caballo, a disparar el arco y a decir la verdad. Los persas varones no tendrían mayor dificultad para aprender esas tres cosas. Un siglo después, Aristóteles informaba sobre... Continuar leyendo "La educación ético religiosa de pestalozzi" »

Literatura Griega: Épocas, Géneros y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

Época Arcaica: Homero y los Poemas Épicos

Homero escribió dos poemas épicos fundamentales: la Ilíada y la Odisea, que los alejandrinos dividieron posteriormente en 24 cantos o capítulos. Estas obras marcaron la educación y la sensibilidad de los griegos para siempre.

La Ilíada

En la Ilíada se mezclan dos filones temáticos: la ira de Aquiles y sus consecuencias, y la evocación de la vida guerrera. El heroísmo está presente, concebido como un reflejo de la virtud del guerrero. Para el héroe de la Ilíada, alcanzar la gloria es conseguir la verdadera inmortalidad, el único modo de sobrevivir a la muerte. Esta obra narra lo que sucede en unos pocos días en torno a los muros de Troya.

Los caudillos griegos más importantes, Aquiles y

... Continuar leyendo "Literatura Griega: Épocas, Géneros y Autores Clave" »

Estructura Social d'Atenes Clàssica: Drets i Obligacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

: La societat en lepoca d Pericls es basav en la dstincio entre homs lliures i esclaus. 1.CiutadaLliure: es considerava ciutada a tts els homes lliures, fills d pare i mare atenesos, majors dedat. Es reservaven lactivitat d la política i la propietat territorial. Ls obligacions dls ciutadans ab la ciutat variaven sgns la frtuna prsnal. Ls classes + humils servien cm remers, n pagaven impostos. Els propietaris mitjans servien cm aa hoplites d la infanteria, ls clsses + altes servien cm a cavallers, pagaven impostos i devien certes prestacions especials q rebien el nom de litúrgies. 2+imp: coreguia(obligació d pagar un cor x s ls represntacions teatrals) trierarquia(" dequipar un trirreme). El nounat es presentava a la fratria. El jove cap... Continuar leyendo "Estructura Social d'Atenes Clàssica: Drets i Obligacions" »