Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambio Climático y Riesgos Naturales: Predicciones, Impactos y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Predicciones de los Modelos Climáticos

Los modelos climáticos actuales predicen cambios significativos para el final del siglo XXI:

  • La temperatura media global de la Tierra habrá aumentado entre 1,4 y 6 ºC.
  • El nivel del mar estará entre 20 y 80 cm por encima del actual.
  • Los fenómenos meteorológicos extremos se acentuarán.
  • Efectos ambientales: pérdida de biodiversidad, alteración de los ritmos estacionales de las especies, desaparición de humedales y otros ecosistemas especialmente vulnerables.
  • Efectos en la salud: enfermedades tropicales podrían extenderse a nuevas áreas.

Impacto Desigual del Cambio Climático

  • No todos los lugares son igualmente vulnerables a un determinado cambio.
  • No en todos los lugares los cambios serán de la misma
... Continuar leyendo "Cambio Climático y Riesgos Naturales: Predicciones, Impactos y Soluciones" »

La Terra: Evolució, Dinàmica i Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Evolució de l'Atmosfera Terrestre

1. Actualment, hi ha molt més oxigen que diòxid de carboni a l'atmosfera. La causa principal d'aquests canvis és deguda a l'aparició de la vida.

Evolució del Sol i Temperatura Terrestre

2. No, el Sol ha anat evolucionant i encara ho fa. Ha anat emetent cada dia menys lluminositat fins ara, que no pararà de créixer d'aquí a milions d'anys. La temperatura mitjana de la superfície terrestre es manté constant, aproximadament entre 15ºC i 20ºC, gràcies a l'efecte hivernacle natural, que és el procés pel qual l'atmosfera s'escalfa i permet l'entrada de radiació solar visible. Sense aquest efecte, la temperatura seria de -18ºC.

Flux Energètic de la Terra

3. El flux unidireccional de l'energia té un... Continuar leyendo "La Terra: Evolució, Dinàmica i Estructura" »

Geomorfologia: Processos Geològics Externs i Formes del Relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,03 KB

Evolució dels Cursos Fluvials: Etapes i Processos

  • Estadi de Joventut

    En l'estadi de joventut, els rius tenen un marcat caràcter torrencial. L'acció que hi predomina és l'erosió vertical, amb l'aprofundiment de la vall i la formació de congostos i gorges profundes.

  • Estadi de Maduresa

    En l'estadi de maduresa, l'acció predominant és l'erosió lateral, que tendeix a eixamplar la vall. Apareixen meandres i es formen àmplies planes d'inundació.

  • Estadi de Vellesa i Rejoveniment

    En l'estadi de vellesa, tota la xarxa fluvial està molt a prop del perfil d'equilibri. El relleu està molt atenuat a causa de l'erosió i assoleix un equilibri gairebé estable. La inestabilitat de l'escorça origina davallades en el nivell de base dels rius, i es produeix

... Continuar leyendo "Geomorfologia: Processos Geològics Externs i Formes del Relleu" »

Geología Fundamental: Procesos, Rocas y Dinámica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Recristalización

La recristalización es la eliminación de los granos inestables o de alguna de sus partes y el desarrollo de granos estables. En este proceso, dominan las presiones, las temperaturas y otros factores como el agua, el tamaño y la forma.

El Ciclo de las Rocas

Durante la sedimentogénesis, las rocas de la superficie serán sometidas a erosión, transporte y sedimentación. Tras procesos de diagénesis, los sedimentos se transformarán en rocas sedimentarias. Estas se hundirán en la corteza y serán sometidas a un aumento de presión y temperaturas, sufriendo procesos de deformación, recristalización y cristalización, transformándose en rocas metamórficas. Estas últimas podrían ser sometidas a presiones y temperaturas mayores... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Procesos, Rocas y Dinámica Terrestre" »

Materiales de la Tierra: Magmatismo, Metamorfismo y Procesos Geológicos Externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 14,13 KB

Materiales de la Tierra: Minerales

Mineral: Sustancias naturales, inorgánicas, sólidas, cristalinas, con una composición química definida.

Isomorfo: Los que tienen la misma estructura cristalina pero diferente composición química.

Polimorfo: Los que tienen la misma composición química pero diferente estructura interna.

Mineraloide: Sustancias sólidas inorgánicas y naturales que no tienen ordenación interna, están formados por materia amorfa. (obsidiana y ópalo)

Propiedades de los Minerales

  • Hábito: forma externa
  • Color:
    • Idiocromáticos: color característico
    • Alocromáticos: color variable
  • Raya: color del polvo
  • Brillo: metálico/no metálico
  • Exfoliación: capacidad de romperse según superficies planas.
  • Fractura: forma en la que rompen los que
... Continuar leyendo "Materiales de la Tierra: Magmatismo, Metamorfismo y Procesos Geológicos Externos" »

Conca d'erosió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,02 KB

El comportament fluïdal és degut al pas de la barrera tixòtropa (gel fluïd), degut a elevada humidificació o vibracions, estampides animals... Desplaçament 1m/s. ACCIÓ GEOLÒGICA DE LES AIGÜES CONTINENTALS Aigües d’aixaragallament (aigües superficials) L’aigua que circula per la superfície procedent de les precipitacions és l’agent geològic més important. L’acció de l’aigua variarà molt depenent dels materials: - és important en materials disgregats i en evaporites. - si hi ha vegetació aquesta intercepta l’aigua, la reté i l’evapora; l’aigua no arriba amb força al sòl (s’afavoreix la infiltració) - si la pluja dura hores o és torrencial l’aigua s’escola per la superfície provocant una erosió laminar.
... Continuar leyendo "Conca d'erosió" »

Riesgo volcánico en Murcia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Origen de la energía interna en nuestro planeta existen constantes manifestaciones de su energía interna: terremotos, volcanes, aguas termanles... -

Gradiente geotérmico

Es el aumento de T que se da a medida q profundizamos en el interior de la Tierra. 1Cº cada 30 de profundidad los primeros km para luego estabilizarse, en el centro de la Tierra la T real es de 5.500ºC. -

Origen de la energía interna

+Energía planetaria.
Energía cinética debida al movimiento de rotación y de traslación del planeta. +Energía endógena:
-Elástica: energía que se va a cumulando cuando los materiales terrestre se van deformando al ser sometidos a diferentes fuerzas. Si las fuerzas superan la resistencia del material, este se fractura y libera la energía... Continuar leyendo "Riesgo volcánico en Murcia" »

Textura cataclástica

Enviado por Honorio y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Rocas Ígneas:El término “ígneo” indica que este tipo de rocas se forman con la intervención del fuego, a grandes profundidades de la corteza terrestre. El planeta Tierra se divide en 3 capas denominadas núcleo, manto y corteza.

Textura de las rocas ígneas

Holocristalina (Granular):Este término se aplica a las rocas formadas por minerales cristalizados visibles a través de una lupa. Si los minerales presentan gran tamaño se denominan rocas de textura macrogranudas, porque presenta en su textura granos gruesos.
Hipocristalina (Micro lítica):Esta textura está formada en parte por materia cristalina y por materia amorfa. En algunas rocas, como en los pórfidosaparecen grandes cristales (fenocristales), embutidos en una pasta fina (

... Continuar leyendo "Textura cataclástica" »

Discordancia erosional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

-Que es Discontinuidad: es un rasgo de las rocas sedimentarias en la cual no presenta "continuidad" en la estratificación.
Producida por una interrupción en la sedimentación, o por la erosión de una secuencia sedimentaria, o también por un "vasculamiento" de los estratos (inclinación de la cuenca sedimentaria), produciendo estratificación con diferentes direcciones de buzamiento.

-

Discordancia angular

Cuando las formaciones sedimentarias descansan sobre las formaciones inclinadas o plegadas, o sea, entre las rocas más antiguas y las más recientes:

En este tipo de discordancia, los estratos verticales o plegados, son los más antiguos, puesto que fueron deformados, y los estratos horizontales son los más recientes, por haberse depositado

... Continuar leyendo "Discordancia erosional" »

Per què el cúmul del Gall Dindi s'allunya de la Via Làctia?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,5 KB

¡Escribe tu texto aquí!

EXPLOREM EL SISTEMA SOLAR

La invenció del telescopi va produir una revolució científica: es van poder Veure Urà i Neptú; i, més enllà de Neptú, s’han trobat cometes i planetes nans.

Galileu va descobrir L’any 1610 les taques solars, 4satèl·lits majors i craters a la lluna i Juntament amb Copèrnic i Kepler va demostrar que la terra girava al voltant del Sol i no a l’inrevés.

UNA Explosió DE GALAXIES

Galileu va ser el Primer científic en observar la Via Làctia en un telescopi i va adonar-se que estava Formada per una gran quantitat d’estrelles. A principis del SXX, l’estudi de Les nebuloses com ara la d’Andromeda va crear un gran debat entre els astrònoms Sobre si formaven part de la Via Làctia.

... Continuar leyendo "Per què el cúmul del Gall Dindi s'allunya de la Via Làctia?" »