Análisis del Transporte Marítimo y Aéreo en España: Infraestructuras, Desarrollo y Desafíos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Transporte Marítimo en España
La red nacional de puertos del Estado está configurada por 18 puertos. Estos constituyen elementos decisivos en la globalización de los intercambios comerciales. El modelo de organización de los puertos es el landlord. Las superestructuras son propiedad privada, y su actividad está regulada por la Ley de Puertos de 1992. Existen puertos de menor tamaño transferidos a las Comunidades Autónomas.
En nuestro país, predominan los movimientos de mercancías en puertos como Algeciras, Valencia, Bilbao y Barcelona. No todas las mercancías tienen la misma relevancia: graneles líquidos (petróleo, 39% vol), graneles sólidos (minerales, 31% vol) y mercancías generales (30%). El tráfico de cabotaje se centra en... Continuar leyendo "Análisis del Transporte Marítimo y Aéreo en España: Infraestructuras, Desarrollo y Desafíos" »