Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Sociales: Nacionalismo en China y Migraciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La Antesala Nacionalista en China

Durante el siglo XIX, China se caracterizó por una estructura monárquica feudal e imperial, con un gobierno centralista y fuerte burocratización. La base social estaba formada por una inmensa masa de población en régimen casi de esclavitud y bajo el dominio de una minoría de nobles poseedores. Tras la Guerra del Opio, que perdió China ante Reino Unido, la corte imperial tuvo que ceder a estos y a Portugal ciudades estratégicas desde donde se adentró el comercio exterior. En sus relaciones periféricas, perdió la guerra con Japón y le cedió Corea y Formosa.


Las Migraciones

Ancianas y Desarrolladas Sociedades

En las sociedades desarrolladas se está dando un progresivo envejecimiento por la baja fecundidad... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales: Nacionalismo en China y Migraciones Globales" »

Climatología: Evolución Histórica y Repercusiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Historia y Clima. Cambio Climático

El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más.

Las series climáticas se caracterizan por un parámetro de tendencia central (media o mediana) y otro de dispersión (desviación típica).

Los cambios pueden deberse a saltos bruscos o suaves tendencias periódicas, pero existe un conflicto en la ubicación de los umbrales espaciotemporales que diferencian... Continuar leyendo "Climatología: Evolución Histórica y Repercusiones" »

Características del medio urbano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

2. La ciudad: conceptualización, origen, evolución, estructura y funciones

1. Definiciones desde el punto de vista cuantitativo


El número de habitantes por km2.El tamaño (su expansión superficial).La fisonomía: un paisaje en el que los elementos naturales están casi excluidos (grandes edificios, avenidas, comercios, etc.)Predominio de las actividades económicas no agrícolas (industriales, servicios, etc.) Este parámetro no es válido por ejemplo en nuestro país, donde son más de 15 las agrociudades que superan los 50.000 habitantes.

2. Definiciones desde el punto de vista cualitativo


Tampoco el análisis cualitativo nos ofrece una solución definitiva sobre la conceptualización de la ciudad, pues se trata de una realidad cambiante,... Continuar leyendo "Características del medio urbano" »

Transformaciones del Holoceno y Comunidades Mesolíticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Los Cambios del Holoceno y las Comunidades del Período Mesolítico

Los Cambios Medioambientales

Fases Climáticas del Holoceno

  • Preboreal (8500-7700 a. C.): Temperaturas suaves, vegetación y fauna se adaptan.
  • Boreal (7700-5500 a. C.): Clima duro, templado y seco. Bosque de pinos y avellanas.
  • Atlántico (5500-3000 a. C.): Clima templado y húmedo. En Mesopotamia se conoce la agricultura y la ganadería. Vegetación de hoja caduca.
  • Subboreal (3000-1500 a. C.): En el Neolítico, cálido y seco.

Estudio de los Asentamientos, Aprovechamiento de Recursos y Manifestaciones Culturales entre las Poblaciones del Período Mesolítico en las Distintas Áreas Geográficas

Epipaleolítico Antiguo

Entre estos grupos destacan:

  • Aziliense
  • Epipaleolítico microlaminar
  • Montadiense,
... Continuar leyendo "Transformaciones del Holoceno y Comunidades Mesolíticas" »

Espaniako barne migrazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,91 KB

Gaur egungo barne migrazioaren ezaugarriak:

-Migrazioaren bolumena apaldu egin zen 1975etik 1985ra nekazarien exodoak behera egin zuelako. Ordutik suspertu egin da eta gaur egun oso handia da.

-Gaur egun migrazioaren zergaitiak desberdinak dira: ikasketak, familia, enplegua

-Emigratzen duten pertsonak ere askotarikoak dira: adinean, prestakuntzan, eta jatorrian.

-Migrazio korronteak noranzko anitzekoak dira

Gaur egungo barne migrazioko korronteak:

A)Motak: Gaur egun, era askotariko migrazio korronteak daude:

-Laneko migrazioak, enpleguarekin lotuta daudenak. Heldu gazteak izaten dira eta landagune atzeratuetatik edota gainbeheran dauden hiriguneetatik datoz.

-Etxebizitzarekin lotutako migrazioetan, etxebizitza merkeen bila dauden gazteak aurkitzen

... Continuar leyendo "Espaniako barne migrazioak" »

Industria y Recursos: Materias Primas, Energía y Tipos de Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Las Materias Primas

El sector secundario incluye las actividades humanas que transforman las materias primas en productos elaborados. Las materias primas son recursos naturales que la industria transforma. Pueden ser:

  • Orgánicas: Proceden de los seres vivos y se obtienen de la agricultura.
  • Minerales: Proceden de la corteza terrestre. Pueden ser minerales no minerales y energéticos.

La producción de materias primas se concentra en América Latina, África y Oriente Medio, mientras que el consumo es mayor en los países desarrollados. Los precios de las materias primas son generalmente bajos, pero los productos elaborados son mucho más caros.

Fuentes de Energía

Son recursos naturales que proporcionan a la industria la fuerza necesaria para convertir... Continuar leyendo "Industria y Recursos: Materias Primas, Energía y Tipos de Industria" »

Transformación del Campo Español: Población, Trabajo y Estructuras Agrarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Población Rural y Población Agraria

La población agraria disminuye debido a la mecanización de los trabajos agrícolas. A partir de las últimas décadas del siglo XX, muchas ciudades pierden población a favor de los municipios rurales porque se produce un éxodo urbano que hace aumentar la población que vive en el campo. Esto obliga a diferenciar entre la población rural, aquella que vive en una zona rural aunque trabaje en el sector secundario o terciario, y la población agraria, aquella que trabaja en el sector primario.

Casi de forma paralela, y contrariamente a lo que había sucedido hace poco, las estadísticas muestran un crecimiento de la población activa agraria joven, comprendida entre 16 y 40 años, entre la que hay un importante... Continuar leyendo "Transformación del Campo Español: Población, Trabajo y Estructuras Agrarias" »

Urbanismo y Planificación Sostenible: Del Ágora a la Ecología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

La Ciudad y la Sociedad

La Escala Territorial y Urbana

Sociedad Civil/Pública: La ciudad-estado griega, con su política locuaz, exteriorizada y urbana, se oponía al campo. Sus elementos característicos eran la acrópolis, la muralla, el ágora, los barrios residenciales, y las áreas recreativas y culturales.

Sociedad Íntima/Privada: La ciudad islámica, centrada en la religión, era espiritual, hermética y sagrada. Se caracterizaba por la meditación y la vida tribal familiar. Sus espacios incluían la medina amurallada, la puerta, la alcazaba y la mezquita.

Sociedad Campesina/Doméstica: La ciudad anglosajona, de carácter agrario, era tímida, reservada, interiorizada y en contacto con la naturaleza. Se organizaba en aldeas encerradas... Continuar leyendo "Urbanismo y Planificación Sostenible: Del Ágora a la Ecología" »

Aspectos Clave de la Movilidad Laboral y Migratoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Tipos de Movilidad Laboral

  1. Cambio de empresa sin cambio de ocupación ni de residencia.
  2. Cambio de ocupación sin cambio de empresa ni de residencia (movilidad funcional).
  3. Cambio de ocupación y de empresa sin cambio de residencia.
  4. Cambio de residencia sin cambio de ocupación ni de empresa (movilidad geográfica).
  5. Cambio de residencia, de ocupación y de empresa (migración).

Determinantes de las Migraciones

  1. Las diferencias de renta personal.
  2. Las diferencias de salarios entre empleos.
  3. Las tasas de desempleo generales y sectoriales.
  4. Los vínculos familiares.
  5. El nivel de instrucción.
  6. La edad y el sexo.
  7. La distancia entre origen y destino.
  8. El idioma.
  9. Las prestaciones.

Consecuencias de las Migraciones

  1. El incremento de ingresos del migrante.
  2. La reducción de las
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Movilidad Laboral y Migratoria" »

Destinos Turísticos Mundiales: Un Recorrido por los Lugares Más Emblemáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Destinos Turísticos: País A

A

  • Abbu Simbel, Egipto
  • Acapulco, México
  • Agadir, Marruecos
  • Agra, India
  • Ámsterdam, Holanda
  • Angkor Watt, Camboya
  • Ankara, Turquía
  • Auckland (PPNN), Nueva Zelanda
  • Ayers Rock, Australia
  • Azores, Portugal

B

  • Baden-Baden, Alemania
  • Bali, Indonesia
  • Banff, Canadá
  • Bath, Reino Unido
  • Benelux, Holanda
  • Beppu (balneario), Japón
  • Bergen, Noruega
  • Bora-Bora, Polinesia Francesa
  • Brujas (Patrimonio de la Humanidad), Bélgica
  • Budapest, Hungría
  • Buenos Aires, Argentina
  • Burundi (safari), Tanzania

C

  • Cancún, México
  • Capadocia, Turquía
  • Caribe, Cuba
  • Cartagena de Indias, Colombia
  • Casablanca, Marruecos
  • Cataratas Victoria, Zimbabue
  • Cayo Coco, Cuba
  • Cerdeña, Italia
  • Chichén Itzá, México
  • Copacabana, Brasil
  • Copenhague, Escandinavia
  • Costa Esmeralda, Cerdeña
  • Cozumel, México
  • Cuzco
... Continuar leyendo "Destinos Turísticos Mundiales: Un Recorrido por los Lugares Más Emblemáticos" »