Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Transporte y Comunicaciones en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Sistema de Transporte y Comunicaciones

Conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico y en la organización espacial. Los transportes y el territorio interactúan: por un lado el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Y por otro lado puede introducir cambios en el territorio (incide en el desarrollo de las regiones) convirtiéndose en elemento esencial de la ordenación del territorio.

Características:

  • El medio físico es desfavorable (relieve accidentado, características climáticas).
  • Las redes terrestre y aérea son radiales.
  • En el tráfico de pasajeros y de mercancías
... Continuar leyendo "Sistema de Transporte y Comunicaciones en España" »

Els Espais Turístics a Espanya: Recursos, Evolució i Característiques Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

1. Recursos turístics d'Espanya (1960 gran desenvolupament, segona potència turística)

  • Recursos naturals: gran varietat de relleus, platges i climes excel·lents, formacions vegetals, espais protegits.
  • Recursos culturals: monuments, religiosos, festes, gastronomia.

2. Evolució del turisme i dels factors (des de 1960)

2.1 Model tradicional: turisme de masses, sol i platja, oferta abundant i barata, demanda homogènia i massiva, concentrada a l'estiu, a zones, dependència d'operadors turístics internacionals, despreocupació mediambiental. Factors:

  • Externs: desenvolupament econòmic d'Europa després de la Segona Guerra Mundial, temps lliure i oci per viatjar, progrés del transport.
  • Interns: proximitat geogràfica d'Espanya, excel·lents recursos
... Continuar leyendo "Els Espais Turístics a Espanya: Recursos, Evolució i Característiques Actuals" »

Regiones biogeográficas de España: Un recorrido por la flora ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Regiones Biogeográficas de España

Región Mediterránea

Esta región, que abarca desde la mayor parte peninsular hasta las Islas Baleares, Ceuta y Melilla, se caracteriza por la aridez estival y la escasez o falta de agua.

Bosque Esclerófilo

Este tipo de bosque agrupa especies que han desarrollado diversos sistemas para adaptarse a la aridez, como hojas perennes, pequeñas y reducidas.

Formaciones del Bosque Esclerófilo:
  • Encinar: Se extiende por casi todo el resto peninsular, salvo el noroeste y norte. Tiene gran capacidad de adaptación a cualquier tipo de suelo. Un ejemplo de encinar es la dehesa, un bosque ahuecado que combina el uso forestal con el aprovechamiento agrícola y pastoril. Se mantiene en la península principalmente en Extremadura,
... Continuar leyendo "Regiones biogeográficas de España: Un recorrido por la flora ibérica" »

Factores que Influyen en el Clima de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tiempo y Clima

Tiempo: Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados según la temperatura, la presión del aire, el viento, la nubosidad y la humedad del aire.

Clima: Resultado del estudio meteorológico durante un período de 30 años de los tipos de tiempo a partir de la media de temperatura, precipitaciones, etc.

Factores del Clima

Factores Geográficos

Situación:

  1. Por su latitud, entre los paralelos 36º y 44º N, España experimenta estaciones con máxima insolación en verano y mínima en invierno. Además, al estar en zona de transición, actúan sobre la península mecanismos de clima templados y tropicales.
  2. Estar rodeada por las aguas de dos mares, lo que resulta en temperaturas más moderadas en la costa que en el interior.
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Clima de España" »

Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Consecuencias y Políticas de Cohesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Para analizar los desequilibrios regionales es necesario estudiar una amplia variedad de aspectos relacionados entre sí: rasgos naturales y medio ambiente, demográficos, económicos y sociales. En España se ha observado una tendencia al aumento de las desigualdades sociales y económicas entre las áreas urbanas y los espacios rurales. La población, las actividades y la riqueza se concentran en las regiones litorales frente al progresivo despoblamiento del interior.

Desequilibrios Demográficos

El éxodo rural que se produjo ha intervenido de forma decisiva en estos contrastes. Las comunidades del centro y noroeste peninsular presentan un mayor envejecimiento y, por tanto, más mortalidad y menos natalidad. La distribución y densidad de... Continuar leyendo "Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Consecuencias y Políticas de Cohesión" »

Dinámicas Poblacionales: Migraciones Internas y Externas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Dinámicas Poblacionales: Movimientos Espaciales

El crecimiento real de la población se determina sumando el saldo migratorio al crecimiento vegetativo. El saldo migratorio es la diferencia entre la emigración y la inmigración.

Migraciones Internas

Las migraciones internas son más significativas que las externas y reflejan la situación económica del país, siendo a su vez causa de desequilibrios regionales.

Tipos de Migraciones Internas

  • Estacionales: De duración limitada y cíclica.
  • Definitivas o de larga duración: Éxodo rural del campo a la ciudad debido a la mecanización del campo, lo que aumenta el proceso de urbanización. La dirección principal es hacia el interior, el litoral o Madrid.
  • Movimiento habitual: Relacionado con el trabajo
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales: Migraciones Internas y Externas en España" »

Conceptos Clave de Climatología y Geografía: Diccionario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Términos

  • Amplitud térmica: Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja de un espacio de tiempo. Puede ser absoluta o media, y estas a su vez pueden ser diaria, mensual o anual. Siempre más baja en las costas que en el interior. Ejemplo: baja en Canarias, alta en el valle del Ebro.
  • Anticiclón: Área de altas presiones rodeada por otras de presión más baja. Puede ser térmico o dinámico. Provoca tiempo estable, despejado y seco. En las altas presiones el aire circula hacia fuera, en sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte, y en sentido contrario en el sur.
  • Aridez: Es la forma en que se relacionan sobre un espacio las temperaturas y las precipitaciones. Aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Climatología y Geografía: Diccionario Esencial" »

Política Industrial a Espanya: Reptes i Sectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

La política industrial a Espanya

Política estructural

Amb l'objectiu de solucionar els problemes de competitivitat i escassa internacionalització de les empreses derivats de les seves dimensions insuficients, inversió investigadora i capacitat tecnològica, es prenen les següents mesures:

a) Millora de la grandària de les empreses:

  • Suport a les PIMES: Es potencia la creació i creixement, la constitució de districtes industrials, la innovació i la internacionalització.
  • Suport a les grans empreses: S'estimula la concentració i els acords per a la competitivitat.

b) Foment de la investigació, la innovació i la tecnologia per aconseguir la convergència amb la UE i situar a Espanya en el grup de països d'avantguarda:

  • Augment de la despesa
... Continuar leyendo "Política Industrial a Espanya: Reptes i Sectors" »

Depresiones, unidades del relieve y barreras bioclimáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 799 bytes

Depresión

Zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectónico donde se acumulan sedimentos de zonas próximas que han sido resultado de distintos tipos de erosión.

Unidad Morfoestructural

Unidad mínima que tiene características que le dan autonomía de relieve.

Cubeta Sedimentaria

Depresión del terreno de origen tectónico donde se depositan los sedimentos por aguas permanentes y forman una cuenca cerrada.

Sinclinal Colgado

Forma de llamar a los relieves invertidos. Su topografía inicial queda más elevada que la de los anticlinales contiguos que ha sido rebajada por la erosión.

Barrera Bioclimática

Zona conformada por una vegetación propia ocasionada por un clima concreto con características propias.

Régimen Fluvial: Factores, Variaciones y Tipos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Régimen Fluvial: Factores, Variaciones y Tipos

El caudal es el elemento que mejor caracteriza el régimen fluvial. Es la cantidad de agua que fluye por un río, medida en metros cúbicos por segundo. Varía a lo largo del recorrido del río: suele ser mayor en la desembocadura, aunque puede reducirse en ocasiones debido a la evaporación, las filtraciones y las extracciones de agua para uso humano.

  • Las variaciones estacionales están provocadas por la variación en la cantidad de agua de lluvia caída a lo largo del año. Frente a los ríos gallegos y cantábricos, de caudales regulares y con leves variaciones estacionales, los ríos de la España seca se caracterizan por el estiaje durante el verano frente a los aportes de aguas (crecidas)
... Continuar leyendo "Régimen Fluvial: Factores, Variaciones y Tipos en España" »