Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Riscos Naturals a Espanya: Tipus, Prevenció i Actuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Riscos Naturals a Espanya

Els riscos naturals són la probabilitat que els elements naturals desencadenin catàstrofes que amenacin el benestar o la vida humana. A Espanya, els riscos més freqüents són d'origen geològic i climàtic, i poden ocasionar pèrdues humanes i materials ⚠️, i també danys en infraestructures, edificis i collites. Per prevenir-los, a les zones de més risc s'han creat sistemes de vigilància; s'han promulgat normes d'ocupació del terreny, i s'han construït infraestructures de protecció. A més, s'han dissenyat protocols d'actuació per assistir la població en casos d'emergència.

Riscos Geològics

Són els que procedeixen de l'interior de la Terra:

a) Sismes

Es produeixen perquè la Península es troba a la zona... Continuar leyendo "Riscos Naturals a Espanya: Tipus, Prevenció i Actuació" »

Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Importancia científica

El estudio de la biodiversidad es fundamental para comprender el proceso evolutivo, ya que es consecuencia de dicho proceso. Además, el progreso en medicina se ha sustentado en gran medida en la investigación con seres vivos, lo que ha permitido comprender procesos metabólicos y causas de enfermedades.

El estudio de las interrelaciones entre los seres vivos y el ambiente permite prever las consecuencias de las acciones humanas y adoptar medidas preventivas o correctoras de biorremediación.

La biotecnología permite obtener organismos transgénicos mediante la inserción de genes de interés de otras especies, con fines experimentales, agrícolas o como nueva fuente de medicamentos.

Amenazas para la biodiversidad

Factores

... Continuar leyendo "Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Distribución Geográfica" »

Conceptos Fundamentales de Geografía Social, Económica y del Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Estado de bienestar

Modelo general de organización social en la que el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes del país. En muchos casos, el bienestar no es proporcionado exclusivamente por el Estado, sino por una combinación de servicios independientes, voluntarios, mutualistas y gubernamentales.

Hipermercado

Gran superficie comercial que se diferencia del supermercado por poseer un tamaño superior a 2500 m2, además de poseer elementos de grandes almacenes o tiendas por departamentos. Además de las secciones habituales en un supermercado, tales como alimentación, droguería, perfumería y bazar, los hipermercados también ofrecen mercaderías generales como papelería, motor, electrónica... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Social, Económica y del Transporte" »

El Transporte en España: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

El Transporte: Un Sector Clave para la Economía Española

El sistema de transportes es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el desplazamiento de personas y mercancías entre distintos lugares de origen y destino. Se trata de un subsector crucial por las siguientes razones:

  • Organiza, relaciona y contribuye a equilibrar las regiones de un país y las naciones del mundo.
  • Es fundamental para el desarrollo de otros sectores económicos.
  • Genera empleo: en España, representó el 4,9% del total de ocupados en 2017, lo que supone el 14,8% del total de los ocupados del sector servicios. Sin embargo, la tasa de participación femenina es baja y el 23,6% de los trabajadores son autónomos.
  • A nivel económico, es un sector muy importante que
... Continuar leyendo "El Transporte en España: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI" »

Recursos y Actividades Económicas del Sector Primario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Recursos del Mar

Zona Económica Exclusiva (Z.E.E.)

Es una franja de mar de 200 millas de ancho medidas a partir de la línea de base desde la que se mide el mar territorial de cada país ribereño. El país poseedor de esta zona tiene derechos exclusivos para explotar los recursos vivos y minerales que se encuentren en ella.

Aguas Jurisdiccionales

Establecimiento de que hasta las 200 millas desde la costa de un país, las aguas y su explotación económica pertenecían a él. Este establecimiento provocó graves consecuencias para el sector pesquero español. Es el conjunto de las aguas interiores, del mar territorial, de la zona contigua y de la zona de economía exclusiva.

Acuicultura

Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos... Continuar leyendo "Recursos y Actividades Económicas del Sector Primario" »

Geografía de España: Relieve, Hidrografía y Formaciones Geológicas de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Geografía Física de la Península Ibérica: Relieve e Hidrografía

Este documento explora aspectos clave del relieve y la hidrografía de la Península Ibérica, basándose en la interpretación de perfiles topográficos y mapas morfoestructurales.

Interpretación de un Perfil Topográfico: Mar Cantábrico al Mediterráneo

A continuación, se detallan los elementos geográficos identificados en un perfil topográfico de la Península Ibérica, que se extiende desde el Mar Cantábrico hasta el Mar Mediterráneo.

Sistemas Montañosos (Norte a Sur)

Los sistemas montañosos, ordenados de Norte a Sur según su aparición en el perfil, son:

  • D: Cordillera Cantábrica
  • A: Sistema Central
  • C: Montes de Toledo
  • E: Sierra Morena
  • B: Cordillera Penibética

Ríos Principales

... Continuar leyendo "Geografía de España: Relieve, Hidrografía y Formaciones Geológicas de la Península Ibérica" »

Paisatges de Muntanya i Illes Canàries: Característiques i Explotació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Paisatges de Muntanya

Localització

Terreny muntanyós amb una altitud superior a 1000 m.

Poblament i Explotació

Poblament dispers en petits nuclis de vall, amb tendència a la concentració. Densitat molt baixa i amb tendència emigratòria.

Explotacions variades: petites privades, toros i prades municipals.

Agricultura

L'agricultura que es practica en els fons de les valls se centra en els cultius d'horta (nord peninsular). En canvi, a les muntanyes de Llevant, es centren en cultius com els ametllers i oliveres que es situen en els bancals o terrasses.

Ramaderia

Ramaderia extensiva. A les muntanyes del nord és bovina o ovina. A la muntanya mediterrània predomina l'ovina, on es practica una transhumància local entre la vall i el cim (no acostuma... Continuar leyendo "Paisatges de Muntanya i Illes Canàries: Característiques i Explotació" »

Eremu kontserbakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

Aurrean dugun 2010eko koropleta mapan, Espainiako lurraldeetan etorritako atzerritarren ehunekoa ageri da. Horrela, kolorearen intentsitatearen arabera, gero eta ilunagoa izanda, portzentajea handiagoa dela adierazten digu. Bestalde, gero eta kolorearen intentsitatea txikiagoa izan, portzentajea txikiagoa dela esan nahi du, adibidez
Badajoz.

Historikoki, Espainia herri emigratzailea izan da, batez ere Amerikara eta Europara. Baina 1990tik aurrera etorkin ugari jasotzera pasatu da, eta urte askotan immigrazio saldo positiboa izan du, krisi garaian izan ezik.

Espainian, gaur egun, ia 47 milioi pertsona bizi dira, horietatik badakigu atzerritarrak ia  %10 direla baina lehen esan den bezala, portzentajea aldakorra da probintzien arabera. Nola nahi,... Continuar leyendo "Eremu kontserbakorrak" »

Los condicionantes de la actividad agraria en España: naturales y humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Los condicionantes de la actividad agraria en España

Condicionantes naturales

1. El relieve

La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola. La altitud modifica las condiciones de humedad y temperatura. Las pendientes y desniveles afectan a la formación y al grado de estabilidad de los suelos, a las condiciones y formas de laboreo. Hay que añadir la importancia del relieve y del roquedo en el origen y evolución de los suelos.

2. El clima

Condiciona los tipos de paisajes agrarios. Está presente a través de las temperaturas, precipitaciones... El régimen climático de influencia más intensa es el mediterráneo. Los climas españoles, sobre todo el mediterráneo, presentan mucha irregularidad de unos años a otros.

3. Los suelos

Condiciona... Continuar leyendo "Los condicionantes de la actividad agraria en España: naturales y humanos" »

Turismo-jardueraren bilakaera eta egungo garrantzia espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,68 KB

TURISMOA ESPAINIAN: 1960ko hamarkadatik oso garapen handia izan zuten eta gaur egun munduko bigarren potentzia turistikoa da jasotako bisitarien kopuruari eta turismoko diru-sarrerei erreparatuz. Bilakaera: Eredu​ tradizionala: Eguzkian eta hondartzan oinarritzen da, masen turismoa da eta eskaintza ugaria eta merkea da, adb: balear, kanariak. Udako turismoa izan ohi zen. Kanpoko faktoreak: Bigarren mundu gerra ostean gertatu zen, eta ondorioz maila ekonomiko ertainak gora egin zuen, garraioen aurrerapenari esker joan etorriak erraztu zirelako: hegazkina, trena. Barruko faktoreak: -Europako bezeroengandik hurbil egotea. -Baliabide natural bikainak eta uda bero eta lehorrak. -Kostu txikia, hotelak jatetxeak etab. Oso merkeak egiten zitzaizkien
... Continuar leyendo "Turismo-jardueraren bilakaera eta egungo garrantzia espainian" »