Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario del plano urbano de Pamplona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

COMENTARIO PLANO DE Pamplona (Estructura Urbana)
En el análisis y comentario de este plano urbano debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Emplazamiento: Pamplona se encuentra en una colina en el margen izquierdo del río Arga. Está enmarcada por los
ríos Arga al norte y Sadar al sur. Se encuentra entre el valle del Ebro y el País Vasco. Al norte limita con San Cristóbal
o monte Ezcaba.
El plano y su evolución: En Pamplona podemos encontrar tres tipos de plano: un plano desordenado con calles
irregulares, estrechas y plazas sin formas que se corresponde con el centro de la ciudad, con la Pamplona más
antigua. Un plano ortogonal en cuadrícula que corresponde con el segundo ensanche y un plano moderno de
urbanismo funcional desarrollado
... Continuar leyendo "Comentario del plano urbano de Pamplona" »

Dinámicas del Comercio Interior Español: Transformaciones, Espacios y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Comercio en España: Interior y Exterior

El comercio interior en España es un sector de gran envergadura, con más de ochocientos mil locales y empleando a más de tres millones de personas. En fechas recientes, ha experimentado profundos cambios, calificados como una verdadera revolución comercial.

Características y Transformaciones del Comercio Interior

El comercio interior ha sido moldeado por importantes cambios tanto en la demanda como en la oferta.

Cambios en la Demanda o Consumo

Los cambios en la demanda o en el consumo han sido significativos:

  • El aumento de la capacidad de compra, debido al incremento de la renta familiar.
  • La diversificación de la clientela, a la que han contribuido el envejecimiento demográfico y el incremento de
... Continuar leyendo "Dinámicas del Comercio Interior Español: Transformaciones, Espacios y Regulación" »

Africa y sus costas

Enviado por sergio y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Ptos extremos africaC

abo BlancoTúnez (37°21?N 09°45?E? / ?37.35, 9.75

sur: cabo Agulhas, Sudáfrica (34°49?43.39?S 20°00?09.15?E

península de Cabo VerdeSenegal (14°44?26?N 17°31?45?O

Ras Hafun, Somalia (10°26?41?N 51°24?50?E? / ?10.44472, 51.41389

magreb desierto tropical ecuatorial kalahari austral oriental

kinsasha congo libreville gabon tripoli libia cdad del cabo sudafrica accra gana abuja nigeria

rabat marruecos

precabrico sahara kalahari

paleozoico caledonico tibesti aggar

varisico dragones

mezozoico Rift

cenoz terciario atlas

cuartario llanuras guinea senegal valle nilo mozambique guinea

sup30221000

Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Conceptos Fundamentales

Área metropolitana: Extensión urbana que rodea a una gran ciudad (Madrid, Barcelona o Bilbao), en la que se encuentran diferentes municipios independientes pero con importantes relaciones económicas con la urbe principal.

Casco histórico: Núcleo primitivo de la ciudad, generalmente de trazado irregular y donde se localizan los monumentos más representativos de ésta. También conocido como casco antiguo.

Conurbación: Conjunto de ciudades independientes que crecen espacialmente y se unen formando un continuo urbano mediante la unión física de sus periferias. Por ejemplo, en España se produce este fenómeno en, entre otras, las ciudades de Barcelona, Madrid, Pamplona, Valencia y Sevilla, que se unen físicamente... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana" »

Migraciones Interiores en España: Evolución Histórica e Impacto Demográfico y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Las Migraciones Interiores en España: Evolución e Impacto

Las migraciones interiores son los movimientos de población que se producen dentro de las fronteras de un país. En el contexto español, podemos diferenciar entre las migraciones tradicionales y las actuales.

Las Migraciones Interiores Tradicionales (1875-1975)

Este tipo de migración se desarrolló entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975. Se caracterizaron por:

  • La motivación principal de la migración fue laboral.
  • Los flujos eran unidireccionales, desde áreas emigratorias rurales hacia las grandes ciudades industriales.
  • El perfil característico de los emigrantes era el de personas jóvenes, con bajo nivel de cualificación.

Tipos de Migraciones Interiores

... Continuar leyendo "Migraciones Interiores en España: Evolución Histórica e Impacto Demográfico y Social" »

El Turismo en España: Características, Oferta y Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Características del Turismo en España

La Oferta Turística

Es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista. Entre los más destacados se encuentran:

  • Los vendedores del producto: Son las instituciones que promocionan el turismo en ferias internacionales y en las oficinas de turismo instaladas en diversos países, y las agencias de viajes que contratan los servicios para los turistas.
  • Las instalaciones turísticas: Cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo del turista.

Oferta de Alojamiento

La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo peninsular, Baleares y Canarias. Se compone de más de un millón y medio de plazas en establecimientos hoteleros, en su mayoría de categoría... Continuar leyendo "El Turismo en España: Características, Oferta y Demanda" »

Análisis del Turismo y Transporte en España: Desafíos y Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Práctica 1: Análisis del Sector Turístico Español

A) Destinos Turísticos Clave en España

Gerona, Tarragona, Alicante, Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera (Baleares), Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

B) El Nuevo Modelo Turístico Español

El nuevo modelo turístico español se basa en la calidad, la sostenibilidad y la diversidad. Con respecto a la oferta de alojamiento, esta es amplia: los establecimientos hoteleros con más de un millón de plazas sitúan a España como la tercera potencia hotelera mundial; los extrahoteleros (campings, apartamentos y segundas residencias) suponen diez millones de plazas. Igualmente, amplia es la oferta en servicios relacionados con la restauración (cafeterías, bares y restaurantes).

En la... Continuar leyendo "Análisis del Turismo y Transporte en España: Desafíos y Oportunidades" »

Territorio continental de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Componente Insular: Reúne un área de 1270 km^2 y está integrado por el estado Nueva Esparta (conformado por Margarita, los Roques y Cubagua), el nuevo territorio insular Miranda (formado por los archipiélagos los roques y las aves y la isla de Orchila) y las dependencias federales.
En total, Venezuela ejerce soberanía sobre un conjunto de más de 330 islas, archipiélagos, islotes y cayos que se clasifican en tres grupos:
Isla de la plataforma continental:
Se encuentran dentro de un espacio de 12 millas náuticas a partir de la costa.
En este grupo están las islas, islotes y cayos costañeros pertenecientes a los parques nacionales Morrocoy (frente a Falcón), San Esteban (frente Carabobo) y Mochima (frente Anzoátegui y Sucre). Adicionalmente
... Continuar leyendo "Territorio continental de Venezuela" »

Crisis Económicas: Causas, Efectos y Respuestas a lo Largo de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Crisis de 1973: Causas

Cargas del estado de bienestar: reducción de la productividad; se cuestiona la sostenibilidad de las políticas sociales.
● Ruptura del consenso en las relaciones laborales: conflictividad social, laboral y política; fin de la paz social.
Crecimiento salarial (1968-1973): inflación y disminución de los excedentes empresariales.
● Subida del precio de las materias primas: combustibles y energía; flujo de capital hacia productores de materias primas.

● Cambios en la política monetaria: subida de los tipos de interés (100%) y encarecimiento de la inversión.
● Competencia tecnológica en industrias básicas: competencia ejercida por los países en vías de desarrollo (nivel tecnológico bajo y medio); ventajas... Continuar leyendo "Crisis Económicas: Causas, Efectos y Respuestas a lo Largo de la Historia" »

Meteorología para principiantes: fenómenos atmosféricos, vientos y clima en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Meteorología básica: fenómenos atmosféricos y su clasificación

La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos relacionados con el tiempo. Estos fenómenos, denominados meteoros, ocurren en la atmósfera y se clasifican en cinco grupos principales:

Tipos de meteoros

  1. Meteoros aéreos: Se deben a los movimientos de las masas de aire. Ejemplos: viento, turbulencias, ciclones.
  2. Meteoros acuosos: Incluyen todas las formas en que el agua se presenta en la atmósfera. Ejemplos: nubes, niebla, lluvia, llovizna, chubasco, tromba de agua, nieve, cinarra, aguanieve, granizo, rocío.
  3. Meteoros eléctricos: Manifiestan la electricidad atmosférica. Ejemplos: rayo, relámpago, trueno, relámpago de calor, rayo en bola, fuego de San
... Continuar leyendo "Meteorología para principiantes: fenómenos atmosféricos, vientos y clima en España" »