Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrogeología: Ciclo del Agua, Manantiales y Tipos de Aguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Hidrogeología: Conceptos Fundamentales

La Hidrogeología es aquella parte de la hidrología que trata el almacenamiento, circulación y distribución de las aguas subterráneas.

En el ciclo hidrológico se dan una serie de procesos que dan lugar al movimiento del agua, que son: evaporación, precipitación, infiltración y escorrentía.

En el ciclo del agua interviene el tiempo de residencia, que es el tiempo que tarda una cantidad determinada de agua en completar su ciclo. Algunos ejemplos de tiempo de residencia son:

  • En un embalse atmosférico: 10 días.
  • En la profundidad de los océanos: más de 1000 años.
  • En los acuíferos libres: varias décadas.
  • En los acuíferos cautivos: varios milenios.

Clasificación de los Manantiales

Los manantiales se... Continuar leyendo "Hidrogeología: Ciclo del Agua, Manantiales y Tipos de Aguas" »

El Mundo del Vino: Barricas, Corchos, Bodegas y Cartas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

La Barrica de Vino: Conservación y Crianza

Además de conservar el vino, la barrica lo afina y mejora. La más empleada es la barrica de madera de roble. Esta madera es de gran dureza, densa y muy resistente. Es importante el lugar donde habitan los robles, pues determina el tipo de grano y los aromas que la madera aportará al vino.

Tipos de Roble para Barricas

  • Roble Americano: Se extiende por regiones de EE. UU. Es la madera más usada para las barricas. Se obtienen las planchas por aserrado de la madera.
  • Roble Europeo: Francia es la zona geográfica principal. Si el roble usado para barricas es francés, se cortarán las duelas, que es un corte hendido (se separa la madera por medio de una cuña).

Tipos de Barricas y Capacidades

  • Barrica Bordelesa:
... Continuar leyendo "El Mundo del Vino: Barricas, Corchos, Bodegas y Cartas" »

Hábitat lineal rural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

1.3.2-El hábitat rural y sus transformaciones recientes

--->El hábitat rural es el conjunto de viviendas y dependencias agrarias. Su morfología depende del material usado en la construcción y del plano de la casa.
-Los materiales tradicionales de la casa son los propios de la zona y han dado lugar a varios modelos de vivienda: *La casa de piedra utiliza piedras irregulares o bloques regulares, colocados sin cemento o unidos con barro o cal. Predomina en Extremadura,  en la Islas Baleares y Canarias. *La casa de madera entramada tiene una estructura de madera, visible en el exterior que se rellena con mampostería o ladrillo. Es carácterística del País Vasco, de la Tierra de Pinares en Segovia, y de Guadalajara. *La casa de barro, utiliza... Continuar leyendo "Hábitat lineal rural" »

Dinámicas Demográficas en España: Natalidad, Mortalidad y Esperanza de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Incidencia del Contexto Económico en la Natalidad

Las coyunturas económicas adversas en el mercado laboral y el alto coste en la obtención de bienes de primera necesidad han provocado que los jóvenes permanezcan más años en el domicilio de los padres. La natalidad se mantiene reducida a pesar de distintos factores que intentan favorecerla.

La caída de las tasas brutas de natalidad se ha producido en todas las comunidades, pero existen importantes diferencias entre unas regiones y otras, como Murcia, por ser el territorio con las tasas más elevadas. Las comunidades del sur son más dinámicas, mientras que el norte presenta las tasas más bajas. La caída de las tasas de natalidad se corresponde con un lógico menor número de hijos... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas en España: Natalidad, Mortalidad y Esperanza de Vida" »

Factores que favorecen la globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

TEMA 1. ESPAÑA EN EL MUNDO.1.LAS DESIUALDADES ESPECIALES DEL MUNDO.

Globalización mundial ha dado lugar a fuertes desigualdades entre territorios

distinguiendo Así entre países desarrollados y países subdesarrollados o en desarrollo, según sea su nivel ecónómico o social.

1.1 DUALIDAD DESARROLLO/ SUBDESARROLLO:

Países Desarrollados, desde la Revolución Industrial, se ha producido un Incremento de riqueza y bienestar, se caracteriza por:

1.Una Riqueza económica basada en actv. Industriales y servicios más Avanzados y relacionados con inovación tecnológica. Nivel de renta Por habitante es elevado.

2.Reducido Crecimiento natural debido a que baja las tasas de morta. Y nata. Provoca un fuerte envejecimiento

3.Elevada Inmigración de países

... Continuar leyendo "Factores que favorecen la globalización" »

Redes Jerárquicas y Complementarias: Tipos de Centrales Telefónicas y Tráfico Interprovincial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Redes Jerárquicas y Complementarias en Telecomunicaciones

Red Jerárquica

Es un conjunto de nodos que conmutan y llevan enlaces entre datos. Algunas redes permiten más de un camino conmutado entre dos puntos finales, otras no, como la telefónica. Los abonados se conectan a centrales locales, y la estructura es jerárquica. Uno de los motivos de la existencia de las centrales telefónicas es el ahorro en el número de conexiones que se deben efectuar desde los aparatos telefónicos o de abonado.

Tipos de Centrales en la Red Jerárquica

Central Local

Su misión es la de conectar abonados entre sí. Cada una de estas uniones está materializada por un par de conductores convenientemente aislados que se denomina "par de abonado".

Central Primaria

Su... Continuar leyendo "Redes Jerárquicas y Complementarias: Tipos de Centrales Telefónicas y Tráfico Interprovincial" »

Xilometro forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 80,98 KB

Utilización del Xilómetro (volumen real de madera por inmersión) para la determinación del “Ca” El Xilómetro es un gran tanque de agua de sección prismática o circular, en el que se sumergen “pilas muestra”, de piezas de madera a las que previamente se midió el volumen aparente.. El principio de Arquímedes, nos permite conocer el volumen real de madera introducida, y determinar así los “Ca” Ca=V2-V1/Va Método de estimación de la cantidad de madera mediante el peso
Procedimiento simple basado en pesar la madera transportada en camiones y descontar la “tara” o peso del camión. Inconveniente. Una misma cantidad de madera puede tener un peso muy diferente en función de su humedad. De distintos estudios con maderas
... Continuar leyendo "Xilometro forestal" »

Comentario del plano urbano de Pamplona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

COMENTARIO PLANO DE Pamplona (Estructura Urbana)
En el análisis y comentario de este plano urbano debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Emplazamiento: Pamplona se encuentra en una colina en el margen izquierdo del río Arga. Está enmarcada por los
ríos Arga al norte y Sadar al sur. Se encuentra entre el valle del Ebro y el País Vasco. Al norte limita con San Cristóbal
o monte Ezcaba.
El plano y su evolución: En Pamplona podemos encontrar tres tipos de plano: un plano desordenado con calles
irregulares, estrechas y plazas sin formas que se corresponde con el centro de la ciudad, con la Pamplona más
antigua. Un plano ortogonal en cuadrícula que corresponde con el segundo ensanche y un plano moderno de
urbanismo funcional desarrollado
... Continuar leyendo "Comentario del plano urbano de Pamplona" »

Dinámicas del Comercio Interior Español: Transformaciones, Espacios y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Comercio en España: Interior y Exterior

El comercio interior en España es un sector de gran envergadura, con más de ochocientos mil locales y empleando a más de tres millones de personas. En fechas recientes, ha experimentado profundos cambios, calificados como una verdadera revolución comercial.

Características y Transformaciones del Comercio Interior

El comercio interior ha sido moldeado por importantes cambios tanto en la demanda como en la oferta.

Cambios en la Demanda o Consumo

Los cambios en la demanda o en el consumo han sido significativos:

  • El aumento de la capacidad de compra, debido al incremento de la renta familiar.
  • La diversificación de la clientela, a la que han contribuido el envejecimiento demográfico y el incremento de
... Continuar leyendo "Dinámicas del Comercio Interior Español: Transformaciones, Espacios y Regulación" »

Africa y sus costas

Enviado por sergio y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Ptos extremos africaC

abo BlancoTúnez (37°21?N 09°45?E? / ?37.35, 9.75

sur: cabo Agulhas, Sudáfrica (34°49?43.39?S 20°00?09.15?E

península de Cabo VerdeSenegal (14°44?26?N 17°31?45?O

Ras Hafun, Somalia (10°26?41?N 51°24?50?E? / ?10.44472, 51.41389

magreb desierto tropical ecuatorial kalahari austral oriental

kinsasha congo libreville gabon tripoli libia cdad del cabo sudafrica accra gana abuja nigeria

rabat marruecos

precabrico sahara kalahari

paleozoico caledonico tibesti aggar

varisico dragones

mezozoico Rift

cenoz terciario atlas

cuartario llanuras guinea senegal valle nilo mozambique guinea

sup30221000