Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Energéticos y Materias Primas en la Industria Española: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 25,4 KB

Los Espacios Industriales

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados aplicando una fuente de energía, es decir, los transforma en productos aptos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos industriales. En España, esta actividad ocupaba en 2004 al 18,1% de la población activa y aportaba el 15,51% del PIB.

Factores de la Actividad Industrial

Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las materias primas y las fuentes de energía.

Las Materias Primas

El punto de partida del hecho industrial es la materia prima que será transformada aplicándole energía en función de la tecnología disponible y las instalaciones construidas para tal efecto.... Continuar leyendo "Recursos Energéticos y Materias Primas en la Industria Española: Un Estudio Detallado" »

Lila

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

1)L'actual edifici del parlamet formava part d'un conjunt de construccions.Qui era aquest conjunt? Quina era la funcio de l'edifici del parlament? La ciutadella tenia funcio d'arsenal donava control i submissio a la poblacio.

6)Quina va ser,però, la funcio de l'edifici fins al 1932?President de la Generalitat Francesc Macià va decidir donar una altra funcio al palau reial de la ciutadella i instal·lar-hi la seu al parlament de catalunya.

7)Del  1932 al 1939 l'edifici a canviar de funcio i va esdevenir la seu d'una de les principals institucions de la generalitat.Quina va ser aquesta institucio? La institucio d'autogovern.

8) Amb l'eliminacio de les institucions democratiques de catalunya l'any 1939 l'edifici es va dedicar a altres usos.Quina... Continuar leyendo "Lila" »

Evolución del numero de visitantes y de los ingresos por turismo 1955-2007

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Nos encontramos ante una fuente de información de Carácter gráfico, concretamente, un gráfico lineal, de carácter evolutivo. La Fuente origen se trata del Instituto de Estudios Turísticos, organismo oficial Dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El gráfico aborda La Evolución del número de visitantes y De los ingresos por turismo en el período 1955-2007, por tanto refleja una Actividad del sector Servicios muy importante para España, como es el turismo, Que se considera un subsector clave dentro del sector Terciario de la economía.


El eje de abscisas ofrece un desarrollo Temporal desde los años de apertura al exterior de la economía española de Posguerra, hasta el inicio de la gran crisis económica de 2008.... Continuar leyendo "Evolución del numero de visitantes y de los ingresos por turismo 1955-2007" »

Descubre los Destinos Turísticos Principales de Latinoamérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Guatemala

Este país se va incorporando a los flujos turísticos. Sus valores más importantes son las tradiciones nativas, los paisajes tropicales y las manifestaciones de la cultura maya.

Principales Focos Turísticos

Ciudad de Guatemala y Antigua

La Ciudad de Guatemala es el principal foco comercial. Antigua es una de las joyas coloniales.

Lago Atitlán

El lago Atitlán es una visita obligada, ya que en sus orillas hay poblados indígenas.

Quetzaltenango y Centros Artesanales

La ciudad más importante es Quetzaltenango. Los pueblos de Totonicapán y Chichicastenango son centros artesanales.

Quiriguá y la Costa Caribe

Quiriguá, la isla de Livingston para conocer las playas de Siete Altares y Playa Blanca, o para recorrer los bosques.

Costa Rica

El... Continuar leyendo "Descubre los Destinos Turísticos Principales de Latinoamérica" »

Tipos de Climas y Dominios Litológicos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Climas de España

Mediterráneo Árido

Es la región más seca de la península, con el total pluviométrico más bajo. Las precipitaciones disminuyen de norte a sur. La aridez se prolonga durante 9 meses o más. Son inviernos muy templados y veranos muy largos y calurosos.

Clima Canario

Se caracteriza por:

  • La posición subtropical del archipiélago: durante gran parte del año, el archipiélago canario se encuentra bajo insuficientes precipitaciones. Solo en invierno esta situación se altera con otras propias de las latitudes templadas.
  • La proximidad al continente africano: la llegada de masas de aire sahariano, lo que genera todo el verano y en las islas un tipo de tiempo seco y muy caluroso con temperaturas muy altas y calima.
  • La configuración
... Continuar leyendo "Tipos de Climas y Dominios Litológicos en España" »

Impacto Ambiental del Turismo Masivo: Efectos y Transformaciones Territoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Turismo y los Impactos Ambientales

El impacto medioambiental del turismo masivo ha sido considerable, provocando efectos indeseables sobre el medio ambiente:

  • Urbanización incontrolada de espacios naturales, con la destrucción de bosques y de ecosistemas, y la desaparición de la fauna y las especies vegetales autóctonas, especialmente en el litoral.
  • Aumento de la contaminación atmosférica y del agua.
  • Alteración del litoral, donde las actividades humanas amenazan el buen funcionamiento de los ecosistemas marino-costeros.
  • Aumento de la contaminación acústica.
  • Generación de residuos, que se ha visto reforzada por la urbanización masiva y la falta de infraestructuras adecuadas.
  • Consumo excesivo de agua en zonas con balances hídricos negativos.
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental del Turismo Masivo: Efectos y Transformaciones Territoriales" »

Pesca en España: Caladeros, Política Pesquera Común y Derecho del Mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Principales Caladeros de la Flota Pesquera Española

La flota pesquera española opera en tres tipos de caladeros:

Caladeros Nacionales

Se localizan en aguas jurisdiccionales españolas, dentro de las 200 millas náuticas que conforman la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Los principales caladeros nacionales son:

  • Cantábrico y Noreste
  • Mediterráneo
  • Golfo de Cádiz

Los caladeros españoles enfrentan desafíos como el agotamiento por sobrepesca, el deterioro de los recursos hídricos y el sobredimensionamiento de la flota litoral. Para abordar estos problemas, se implementan normativas para evitar excesos y se buscan nuevos caladeros que reduzcan la presión sobre la pesca de bajura.

Caladeros Comunitarios

Como miembro de la Unión Europea, España forma... Continuar leyendo "Pesca en España: Caladeros, Política Pesquera Común y Derecho del Mar" »

Climatología de España: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Evaporación, Evapotranspiración y Aridez

Evaporación: Es el proceso por el cual el agua se transforma en vapor a temperatura ambiente. La intensidad de la evaporación aumenta con la temperatura.

Evapotranspiración: Es la pérdida de humedad de la superficie terrestre debido a la insolación y a la transpiración de las plantas y del suelo. Se distingue entre evapotranspiración real (la que se produce realmente) y evapotranspiración potencial (la que se produciría con suficiente agua).

Aridez: Es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Depende de la relación entre la precipitación y la temperatura. La aridez es mayor cuanto menor es la precipitación y mayor la temperatura.

Tipos de aridez:

  • Mensual: Se suele medir con el
... Continuar leyendo "Climatología de España: Tipos y Características" »

Marco Legal y Problemática de la Gestión de Residuos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Objeto

Esta ley tiene por objeto prevenir la producción de residuos, establecer el régimen jurídico de su producción y gestión, y fomentar por este orden, su reducción, su reutilización, reciclado y otras formas de valorización, así como regular los suelos contaminados, con la finalidad de proteger el medio ambiente y la salud de las personas. El gobierno podrá establecer normas para los diferentes tipos de residuos, en las que se fijarán disposiciones particulares relativas a su producción o gestión.

Ámbito de Aplicación

Esta ley es de aplicación a todo tipo de residuos, con las siguientes conclusiones:

  • Las emisiones a la atmósfera
  • Los residuos radioactivos regulados por la Ley de Energía Nuclear.
  • Los vertidos de efluentes líquidos
... Continuar leyendo "Marco Legal y Problemática de la Gestión de Residuos" »

El Desalojo de St Kilda: Historia de una Comunidad Aislada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Desalojo de St Kilda

Español

A 110 millas frente a la costa occidental de Escocia, se encuentra un pequeño grupo de islas volcánicas. Son llamadas, entre otros nombres locales, Hirta y Boreray, pero en conjunto se conocen como St Kilda. Los acantilados se elevan a más de 400 metros sobre el nivel del mar, hogar de millones de aves marinas. Hasta 1930, albergaban una pequeña comunidad de personas de habla escocesa, cuya existencia se remontaba a más de 2000 años.

Vida Precaria en el Atlántico

La vida en St Kilda era precaria. Ubicada en el Océano Atlántico, mucho más allá de la barrera protectora de las Hébridas Exteriores, la isla soportaba una temperatura media en enero de -10 a -20°C. Los isleños estaban frecuentemente aislados... Continuar leyendo "El Desalojo de St Kilda: Historia de una Comunidad Aislada" »