Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia Solar i Demografia a Espanya: Transició i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Energia Solar

Tipus d'Energia Solar

Solar Tèrmica

La radiació solar escalfa directament l'aigua que circula per uns serpentins i que es destina a l'ús domèstic i a la calefacció. Panells solars a les teulades dels edificis.

Fotovoltaica

L'energia solar genera corrent elèctric per mitjà de panells fotovoltaics proveïts de cèl·lules fotoelèctriques. Panells solars en parcs solars o també en edificis industrials o domèstics.

Termosolar

L'energia solar es concentra per mitjà de miralls sobre conductes d'aigua que és transformada en vapor. El vapor a pressió mou unes turbines que generen electricitat. Central termosolar.

Demografia

Conseqüències Demogràfiques

Augment, encara més, de l'envelliment de la població, que portarà al despoblament... Continuar leyendo "Energia Solar i Demografia a Espanya: Transició i Reptes" »

El Espacio Urbano: Concepto, Funciones, Morfología y Desafíos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Concepto de Ciudad

Para que un núcleo de población sea considerado ciudad, se suelen tener en cuenta varios criterios:

  • Número de habitantes: Se establece un umbral mínimo. En España, por ejemplo, es de más de 10.000 habitantes.
  • Actividad económica: Predominan los sectores secundario (industria) y terciario (servicios).
  • Morfología: Predomina el espacio construido sobre el natural, con características como alta densidad de población, bloques de viviendas elevados, tráfico intenso, etc.
  • Modo de vida urbano: Se caracteriza por una mayor diversidad multicultural y relaciones sociales más impersonales. También presenta aspectos negativos como contaminación, exclusión social, pobreza, etc.

Funciones de la Ciudad

Se refieren a las distintas... Continuar leyendo "El Espacio Urbano: Concepto, Funciones, Morfología y Desafíos Actuales" »

Tipos de Hábitat y Morfología Urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1. Tipos de Hábitat

1.1. Hábitat Rural

El hábitat rural se refiere al entorno donde la población vive en el campo. Existen tres tipos principales:

  • Hábitat disperso: Los edificios residenciales y productivos se distribuyen de forma aleatoria en el espacio, dejando espacios libres entre sí. Cuando todo el territorio está ocupado sin un núcleo definido, se denomina poblamiento diseminado absoluto.
  • Hábitat concentrado: Se caracteriza por la agrupación de las edificaciones sin dejar espacios vacíos entre ellas.
  • Poblamiento disperso intercalar: Es un tipo de asentamiento disperso en el territorio con pequeños núcleos de casas más concentrados.
  • Poblamiento concentrado laxo: Las pequeñas aldeas se distribuyen dejando zonas libres entre unas
... Continuar leyendo "Tipos de Hábitat y Morfología Urbana" »

Análisis del Paisaje Agrario e Industrial de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Paisaje Agrario de la España Húmeda

Se localiza en Galicia, Cantabria y País Vasco.

Factores Físicos

  • Clima: precipitaciones de más de 800 mm, regulares. Temperaturas suaves sin insolación ni heladas.
  • Relieve: es accidentado, se da menos mecanización y es menos rentable, presenta una agricultura atrasada.
  • Suelo: suelos silíceos y una limitación del suelo disponible.

Estructura Agraria

  • Población: numerosa, envejecida, poco cualificada y con un hábitat rural disperso (predominio de caseríos).
  • Propiedad del suelo: poca modernización por falta de recursos, y se dan mayoritariamente minifundios (menos de 10 hectáreas).
  • Usos del suelo: cultivos de secano, policultivos, bajos rendimientos de autoconsumo y mercado local. Ejemplos: patata, viñedos,
... Continuar leyendo "Análisis del Paisaje Agrario e Industrial de España" »

Medida de una estiba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 21,25 KB

3.2 DISTRIBUCIÓN DEL COMERCIO INTERIOR EN EL TERRITORIO

La distribución del comercio interior depende básicamente del grado de desarrollo económico, de la existencia de un amplio mercado con un poder adquisitivo suficiente y de la disponibilidad de una red de transportes eficiente.

Estos factores favorecen que el comercio se localice predominantemente en las Comunidades de mayor renta por cápita, como es el caso de Madrid, Cataluña, Navarra y el País Vasco, localidades que se encuentran bien conectadas.

3.3 LAS JERARQUÍAS URBANAS Y LAS ÁREAS COMERCIALES

La economía y la geografía se interesan por conectar las áreas comerciales; es decir, el espacio geográfico al que la población se dirige preferentemente, permite establecer una jerarquía

... Continuar leyendo "Medida de una estiba" »

Redes de transporte en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La red de alta capacidad

La red de alta capacidad, soporta alrededor de la mitad del tráfico total, teniendo en cuenta carreteras, autovías y autopistas de peaje.

La red ferroviaria

En 1941 se nacionalizaron la mayoría de las empresas ferroviarias existentes y se creó la empresa Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe), que conectaba todas las capitales de provincia. En la actualidad, Renfe ya no tiene el monopolio de la red ferroviaria y existen empresas de ámbito autonómico como los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, los de la Generalitat Valenciana o el EuskoTren en Bilbao.

La red ferroviaria española presenta diversos problemas:

  • El ancho de la vía española es de 1,67 metros,

  • Muchos tramos ferroviarios son de vía única,

... Continuar leyendo "Redes de transporte en España" »

Glosario de términos de industria y economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Sector secundario

Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos elaborados o semielaborados, utilizando para ello una fuente de energía.

Reconversión industrial

Conjunto de medidas políticas y económicas encaminadas a realizar un ajuste, modernización y mejora del sistema productivo industrial.

Renta per cápita

Concepto estadístico obtenido de la división de la renta o riqueza generada en un lugar concreto (PIB) entre los habitantes de ese lugar.

PIB

Es un indicador macroeconómico que mide el valor de todos los sectores de la actividad económica de un país durante un año.

Industria pesada

La industria pesada es aquella que requiere mucha energía y trabaja con grandes... Continuar leyendo "Glosario de términos de industria y economía" »

Evolució demogràfica a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

L’EVOLUCIÓ DEMOGRÀFICA

El creixement de la població

  • Les causes més importants d’aquest creixement demogràfic a Espanya:
  • Desaparició de determinades epidèmies
  • La millora de la dieta
  • L’expansió de conreus

Tot i això va ser un dels desenvolupaments més baixos d’Europa. El manteniment de la mortalitat elevada (sobretot infantil) va ser causat per (totes dues relacionades amb la pobresa de la població):

  • Males condicions sanitàries + impacte de les epidèmies (còlera, tuberculosi i febre groga).
  • Mala collita → suficient per provocar una gran escassetat d’aliments → portava fam, desnutrició = augment de morts.

A Catalunya creix el doble, causat per la davallada de la mortalitat com a conseqüència de la millora de l’alimentació... Continuar leyendo "Evolució demogràfica a Espanya i Catalunya" »

Climograma: Precipitacions, Amplitud tèrmica i Aridesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,01 KB

Climograma

Precipitacions

  • Molt abundants (superiors 1200mm)
  • Abundants (superiors 800mm)
  • Escasses (800-300mm)
  • Molt escasses (inferiors 300mm)
  • Clima desèrtic (menys de 150 mm)

Amplitud tèrmica - (zones costaneres)

  • Molt baixa (menys de 8ºC)
  • Baixa (entre 9-12ºC)
  • Mitjana (entre 13 i 15ºC)

(zones d’interior)

  • Alta (entre 16 i 20ºC)
  • Molta alta (superior 20ºC)

Temperatura

  • Estiu calorós (si algun mes té la temp mitjana anual igual o superior als 22ºC)
  • Estiu fresc
  • Hivern suau (no baixa dels 10º)
  • Hivern moderat (entre 10 i 6ºC)
  • Hivern fred (entre 6 i 3ºC)
  • Clima de muntanya (sota 0)

Aridesa

  • Clima oceànic: corba temp no supera les de precip
  • Clima mediterrani: més de dos mesos àrids
  • Clima semiàrid: entre 5 i 7 mesos àrids
  • Clima àrid: entre 7 i onze mesos secs

Vocabulario de ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

  1. La int

    1. Evolución demográfica y movimientos migratorios en el Siglo XIX. El desarrollo urbano

    A diferencia de la mayoría de países europeos, el crecimiento demográfico en España es de un 77 %, de 10,5 millones de habitantes a principios del Siglo XIX a 18,5 millones a finales, por lo que se trata de un ritmo de crecimiento lento-moderado.
    Es debido a que la transición del régimen demográfico antiguo al moderno es más tardía, porque la población estaba anclada en el pasado. La tasa de natalidad era del 35‰, siendo especialmente alta en zonas rurales. Era de las más altas en Europa. La tasa de mortalidad también era alta, del 29‰, sobre todo la mortalidad infantil.

    Todo esto se debe al atraso socioeconómico, las crisis de subsistencia

... Continuar leyendo "Vocabulario de ciudades" »