Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Donostia Hiriko Planoaren Iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Donostia Gipuzkoako hiriburua da. Kostaldean kokatzen da, Frantziatik gertu. 2011ko erroldaren arabera 186.185 biztanle ditu, baina bere inguru metropoliarra kontuan hartuz 300.000 inguru biztanle ditu.

Planoan, Donostia hiriaren hirigintza prozesu luze baten ondorioz eratu diren morfologia eta funtzio bereziko aldeak bereizten ditugu (hots, eraikuntzen bilbea, etxegintza mota eta lurraren erabilera).

Donostia Hiriaren Egitura

Donostia hiriaren egituran hiru inguru ditugu: alde zaharra, zabalgunea eta periferia.

  1. ALDE ZAHARRA: Harresien barruko gunea

Kokapena eta Egoera

Donostia hiria Gipuzkoako kostaldeko ekialdean kokatzen da, Frantziako mugatik gertu, babes naturala ematen duen Urgull mendiaren mazelan eta Kontxako badiaren eta Urumea ibaiaren... Continuar leyendo "Donostia Hiriko Planoaren Iruzkina" »

La Pesca en España: Importancia, Flota y Caladeros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La Pesca en España

Importancia del Sector Pesquero

La pesca es la actividad económica destinada a obtener productos del mar orientados, directamente o indirectamente, a la alimentación. Es importante porque constituye la base de una potente industria alimentaria de procesado y conservación de pescados, crustáceos y mariscos. España es un país pesquero, favorecido por dos motivos: su característica física y la dieta de los españoles.

La Flota Pesquera Española

Nuestra flota pesquera consta de unos 9500 buques, barcos de gran tonelaje preparados para pesca de altura en caladeros lejanos y embarcaciones pequeñas para pesca de bajura. A pesar de ser el primer país de la Unión Europea por número de buques, desde hace unos 40 años la... Continuar leyendo "La Pesca en España: Importancia, Flota y Caladeros" »

Evolución Demográfica en España: Transición, Migraciones e Inmigración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Transición Demográfica en España

La teoría de la transición demográfica explica el cambio en las tasas de natalidad y mortalidad de un territorio, pasando de tasas altas en sociedades preindustriales a tasas bajas en sociedades industriales o postindustriales. Este fenómeno explica el gran crecimiento de la población mundial desde el siglo XIX. La transición demográfica se divide en cuatro etapas:

1ª Fase: Régimen Demográfico Antiguo

Esta fase corresponde a una sociedad agrícola preindustrial con un crecimiento lento de población. Las tasas de natalidad y mortalidad eran muy altas, entre el 30 y el 50 por mil. A pesar de que cada mujer tenía una media de cinco hijos, la alta mortalidad infantil mantenía el crecimiento poblacional... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Transición, Migraciones e Inmigración" »

Panorama de la Pesca en España: Regiones, Retos y Caladeros Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El desarrollo de la investigación en el sector ha permitido la explotación de nuevas especies y pesquerías, la localización de bancos de pesca, nuevos conocimientos de biología marina y la protección de especies, etc.

Necesidades del sector pesquero actual:

  • Es necesario proteger nuestros escasos recursos, evitar el consumo de inmaduros, así como la pesca en zonas biológicamente sensibles.
  • Fomentar el progreso tecnológico para capturar nuevas especies de valor comercial.

España pertenece actualmente a la Europa comunitaria, por lo que participa de La Política Pesquera Común que guarda gran afinidad con la PAC y contienen cuatro puntos básicos:

  1. Política de conservación de recursos: con este fin se establecen las Tarifas Anuales de Capturas,
... Continuar leyendo "Panorama de la Pesca en España: Regiones, Retos y Caladeros Internacionales" »

Vocabulari Essencial i Dinàmiques de l'Espai Rural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Vocabulari Essencial de l'Espai Rural

Població activa agrària

Població que treballa en l’agricultura, la ramaderia o l’explotació forestal, juntament amb la que vol treballar en aquest sector, encara que no hagi treballat mai o sigui a l’atur.

Població rural

Aquella que viu en una zona rural, encara que treballi en el sector secundari o terciari.

Població agrària

Aquella que treballa en el sector primari.

Espai rural profund

Són llocs o territoris que havien passat per un procés de millora a l’hora de tenir població activa jove, però que posteriorment han experimentat un procés de pèrdua.

SAU: Superfície Agrària Útil

La formen les terres de conreu, els prats i les pastures. Una bona part de la terra conreada és de secà. Segons... Continuar leyendo "Vocabulari Essencial i Dinàmiques de l'Espai Rural" »

Guia Completa: Paisatges Vegetals d'Espanya, Ecosistemes i Definicions Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Definicions Clau de Paisatge i Medi Ambient

A continuació, es presenten les definicions essencials per comprendre els conceptes de paisatge i medi ambient:

Paisatge

La fisonomia externa d'un territori.

Cultura

Les formes, mitjans i experiència adquirida en resoldre problemes (procés de treball i resultats obtinguts).

Espai Natural Protegit

Part del territori que es troba escassament modificada per acció humana i posseeix una categoria de protecció legal.

Biocapacitat

La capacitat d'una àrea de generar un abastament de recursos renovables i d'absorbir els rebuigs del consum.

Biodiversitat

La varietat d'éssers vius com a resultat d'un procés natural de milers d'anys, garantia de benestar i equilibri en la biosfera.

Ecosistema

Una comunitat natural... Continuar leyendo "Guia Completa: Paisatges Vegetals d'Espanya, Ecosistemes i Definicions Clau" »

Recursos europeos para fomentar políticas de empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Recursos europeos para fomentar las políticas de empleo
Fondos europeos

Son los instrumentos financieros de la política regional de la UE para reducir las diferencias de desarrollo (entre las regiones y los Estados miembros), y fomentar la cohesión económica y social.

Fondo de cohesión

Para favorecer la cohesión europea.

Fondos estructurales

Para reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones.

FEDER

Fondo Social de Desarrollo Regional: para que las regiones menos favorecidas se recuperen del retraso que sufren. Ejemplo: inversiones en infraestructuras, puestos de trabajo sostenible.

FSE

Fondo Social Europeo: para fomentar la igualdad de oportunidades de empleo y movilidad geográfica y profesional de los trabajadores, y facilitar sus... Continuar leyendo "Recursos europeos para fomentar políticas de empleo" »

Distribución de la Población en España: Desigualdades y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1.2. Desigualdades Territoriales en el Reparto de la Población: Factores Explicativos

A pesar de este aumento de la población, y de que España ocupa el quinto lugar por volumen total de población dentro del contexto de la Unión Europea, este es un país poco poblado. La densidad media de España (92 habitantes/km²) la aleja de los países de su entorno, como Países Bajos, Alemania, Reino Unido o Italia, que se acercan o superan los 200 hab/km².

Esta densidad media de la población española oculta la existencia de fuertes desequilibrios interiores. Mientras provincias como Madrid o Barcelona superan los 700 hab/km², Soria o Teruel no alcanzan los 10 hab/km². El rasgo básico que caracteriza a la distribución de la población española... Continuar leyendo "Distribución de la Población en España: Desigualdades y Factores Clave" »

Transformación Demográfica en España: Impacto del Envejecimiento y Tendencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Demografía: Conceptos Clave y Tendencias Actuales en España

Los cambios demográficos más relevantes a los que asistimos en la actualidad son:

  • Alargamiento de la esperanza de vida.
  • Descenso rápido de la natalidad.
  • Envejecimiento de la población.
  • Incremento de los flujos migratorios.

Repercusiones del Impacto Demográfico: Ámbitos Social, Económico y Político

El impacto demográfico genera importantes repercusiones en diversos ámbitos:

  • Disminución en la proporción de población activa.
  • Cambios en la composición del gasto en bienes duraderos y de consumo.
  • Implicaciones sobre el volumen de gasto público, los impuestos y el ahorro público y privado.

Economía del Envejecimiento: Causas y Consecuencias

El aumento de la proporción de personas... Continuar leyendo "Transformación Demográfica en España: Impacto del Envejecimiento y Tendencias Clave" »

Evolución y Características del Sector Agrario en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

1. Las Políticas Agrarias

Antes de la entrada de España en la Unión Europea en 1986, las políticas agrarias dependían exclusivamente del gobierno español y se orientaban a solucionar los problemas de la estructura de la propiedad, la política arancelaria proteccionista y la extensión de los regadíos.

Desde la entrada en la UE (1986), España se integra en la PAC (Política Agraria Común). Sus objetivos son:

  • Garantizar precios mínimos para los productos agrícolas; si no se alcanzan en el mercado, la UE los compra. Por ello, se tratan de fijar cuotas de producción para evitar que la UE acumule grandes excedentes agrícolas y ganaderos. Desde 2006, la UE ha establecido una ayuda única, desvinculada de la producción, para que los agricultores
... Continuar leyendo "Evolución y Características del Sector Agrario en España" »