Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Bilingüisme: Conferència de Luxemburg i Hipòtesi de Cummins

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

La Conferència de Luxemburg i el Bilingüisme

El bilingüisme és la capacitat d'un individu d'utilitzar més d'una llengua al mateix nivell. Hi ha dos tipus de bilingüisme:

  • Individual: Afecta un individu que parla més d'una llengua.
  • Social: Es tracta de l’ús que es fa de la llengua atenent al grup social a què es pertany.

La Conferència Internacional sobre Bilingüisme (1928)

L’any 1928 es va realitzar a Luxemburg la Conferència Internacional sobre Bilingüisme. Les seves conclusions principals van ser:

  • Condemna del bilingüisme.
  • Manteniment de la llengua familiar per a evitar el fracàs escolar i problemes d’identitat.
  • Màxim retardament a l’hora d’introduir una segona llengua.

Els investigadors actuals apunten que la majoria d’investigadors

... Continuar leyendo "Bilingüisme: Conferència de Luxemburg i Hipòtesi de Cummins" »

Història Arquitectura: Acadèmies, Metre i Conceptes S. XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Acadèmies i Ensenyament Arquitectònic

Què eren les Acadèmies i per a què es van fundar?

Les Acadèmies eren unes institucions creades per educar i ensenyar a la gent que treballarien en un futur per desenvolupar l’estat; aquestes persones serien els futurs funcionaris.

Canvis en l'Ensenyament de l'Arquitectura i les Enginyeries a França (1669-1814)

Gràcies a la docència impartida per les acadèmies, les persones podien aprendre i servir en un futur per desenvolupar l’estat. Aquests professionals es convertirien en funcionaris i servirien com a enginyers. Aquests professionals van ser impulsors de grans desenvolupaments i sistemes, per exemple, en la preindustrialització i la industrialització.

La Metrització i la Definició del Metre

Què

... Continuar leyendo "Història Arquitectura: Acadèmies, Metre i Conceptes S. XIX" »

Calidad en el Servicio: Factores y Estándares ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Calidad en el servicio

Calidad en el servicio

Factores de Calidad

  • 1. Fiabilidad 32%
  • 2. Capacidad de respuesta 22%
  • 3. Garantía 19%
  • 4. Empatía 16%
  • 5. Tangibles 11%

Just Do It

Sólo hazlo! (Just Do It)

Estándares ISO

ISO (International Organization for Standardization)

¿Qué son los estándares?

Son especificaciones de los productos y servicios, sacan ciertos estándares a nivel mundial y estos deben ser respetados para que te certifique y te debes adecuar a sus procesos para tener una mejora continua, cada año te van a ser una evaluación para ver si han mantenido el estándar. H

Historia de ISO

The General Assembly

The ISO Council

The ISO story

In London, in 1946, 65 delegates from 25 countries meet to discuss the futures of international standardization

... Continuar leyendo "Calidad en el Servicio: Factores y Estándares ISO" »

El Ejército Industrial de Reserva en la Actualidad: Implicaciones en la Integración y Exclusión Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Es Posible Hablar en la Actualidad de un “Ejército Industrial de Reserva”? Implicaciones en la Integración y Exclusión

Antes de comentar el concepto de “ejército industrial de reserva” definido por Marx, es importante destacar la aparición en estas últimas décadas de nuevos desequilibrios y nuevas formas de desigualdad que van más allá de los ingresos. Estos desequilibrios determinan la marginación y la inhibición social, política, económica y laboral hacia un determinado colectivo de personas. A pesar de que los ingresos y las rentas familiares e individuales son una fuente de desigualdad social y van aumentando progresivamente, se ha estudiado que hay otras pautas de marginación de diversos sectores que influyen en... Continuar leyendo "El Ejército Industrial de Reserva en la Actualidad: Implicaciones en la Integración y Exclusión Social" »

Etapas del Desarrollo de la Economía Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,44 KB

ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

1. INTRODUCCIÓN

En este capítulo se analizarán las principales etapas del desarrollo de la economía mundial a lo largo del siglo XX, desde dos enfoques:

  • - 'corto' o de Hobsbawn, caracterizado por la Primera Guerra Mundial y la caída del muro de Berlín;

  • - 'largo', observado por su historia general.
    Durante los cien años la renta por cápita ha logrado un nivel como nunca antes, han nacido bloques regionales de comercio y el centro de gravedad de la economía mundial se ha ido cambiando. Además el gran avance tecnológico ha fomentado los intercambios entre bienes y servicios deviniendo el protagonista de la globalización y del siglo XXI. Se debe pero también subrayar que las diferencias de

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo de la Economía Mundial" »

Comunicación Estratégica y Políticas Públicas: Influencia Mediática y Percepción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Gestión e Implementación de Políticas Públicas

Políticas Públicas y Medios de Comunicación

La Era de la Comunicación Política

“A través de ella se permite a los ciudadanos formar su opinión y pronunciar su voluntad política. En la sociedad de masas son los medios los que tienen la función de mantener la comunicación entre el pueblo y sus representantes”. (Margarita Kaufmann).

Medios de Comunicación y Políticas Públicas

Una **política pública** apunta a la resolución de un problema público. Toda **política pública** necesita ser conocida por sus beneficiarios. Por ejemplo: **planes de vacunación** o la **rebaja en la tasa de interés del CAE**. Por lo tanto, toda política pública que se precie de tal necesita ser **comunicada*... Continuar leyendo "Comunicación Estratégica y Políticas Públicas: Influencia Mediática y Percepción Social" »

Educación Infantil: Desarrollo del Niño y Conocimiento del Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal

Bloque 1: El Cuerpo y la Propia Imagen

Bloque 2: Juego y Movimiento

Bloque 3: La Actividad y la Vida Cotidiana

Bloque 4: El Cuidado Personal y la Salud

Conocimiento del Entorno

Bloque 1: Medio Físico: Elementos, Relaciones y Medidas

Contenidos: Medida del tiempo, situación de uno mismo o un objeto en el espacio, orientación cartográfica.

Bloque 2: Acercamiento a la Naturaleza

Contenidos: Observación de fenómenos del medio natural y geografía.

Bloque 3: Cultura y Vida en Sociedad

Contenidos: Familia, escuela, costumbres, normas, paso del tiempo.

Lenguajes: Comunicación y Representación

Bloque 1: Lenguaje Verbal

Bloque 2: Lenguaje Audiovisual y Tecnologías de la Información y Comunicación

Bloque 3:

... Continuar leyendo "Educación Infantil: Desarrollo del Niño y Conocimiento del Entorno" »

Optimización del Departamento de Compras y Estudios de Mercado: Estrategias y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Organización del Departamento de Compras

Toda empresa debe aplicar el proceso administrativo en la organización de su departamento de compras.

Tipos de Organización

  • Lineal
  • Funcional
  • De asesoría
  • Combinado

Estructura Organizacional

Consideraciones clave:

  • Especialización de actividades
  • Estandarización
  • Coordinación
  • Tamaño

Se debe tomar en consideración lo siguiente:

  • Fijar objetivos
  • Que sea funcional
  • Establecer el tipo de organización

Conducta del Comprador

Principios fundamentales:

  • Honradez
  • Integridad
  • Equidad
  • Probidad
  • Responsabilidad

Comité de Compras

Integrantes típicos:

  • Director General
  • Finanzas
  • Producción
  • Contabilidad
  • Almacén
  • Crédito y Cobranzas

Sistema Descentralizado

Existen varios grupos independientes que conforman a sus jefes de planta.

Ventajas:

  • Se pueden
... Continuar leyendo "Optimización del Departamento de Compras y Estudios de Mercado: Estrategias y Herramientas" »

Tendencias Emergentes en Publicidad y Relaciones Públicas: Más Allá de lo Convencional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Publicidad 2.0

La publicidad 2.0 nace gracias al explosivo crecimiento de Internet, la masificación de la banda ancha y las nuevas tecnologías móviles. El resurgimiento de Internet de la mano de la Web 2.0 da origen a una serie de tecnologías que abren la puerta a los usuarios para convertirse en protagonistas de la red. Los blogs y los podcasts se transforman en una alternativa para buscar información limpia. Destaca el "User Generated Content" (incorporar al consumidor en alguna parte del proceso creativo), tal y como ocurrió con el experimento de Coca-Cola y Mentos.

Publicidad Viral

La publicidad viral es un término empleado para referirse a técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales preexistentes para producir incrementos... Continuar leyendo "Tendencias Emergentes en Publicidad y Relaciones Públicas: Más Allá de lo Convencional" »

Igualdad Legal en la Constitución de 1931 y la Desamortización de Mendizábal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Constitución Española de 1931: Artículo 2 y el Principio de Igualdad

El texto procede de la Constitución de 1931, fuente jurídica inmediata con el carácter de norma jurídica fundamental del Estado. Pertenece al sistema jurídico constitucional y es una fuente de gran relevancia en la Historia del Derecho español, por cuanto establece el nuevo marco jurídico-político instaurado por la proclamación de la Segunda República.

En él se establece con la mayor simplicidad, que en esta ocasión equivale a rotundidad, uno de los principios básicos del sistema jurídico constitucional: todos los españoles son iguales ante la ley (interpretado en el texto original como "todos los hombres son iguales ante el Derecho"). Ello significa:

  • Que ya
... Continuar leyendo "Igualdad Legal en la Constitución de 1931 y la Desamortización de Mendizábal" »