Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley de Dependencia en España: Impacto y Desafíos en Tiempos de Crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Impacto y Desafíos de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en España

Introducción

La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia ha supuesto una importante innovación con respecto a la protección social en España.

La Crisis y su Impacto en el Estado de Bienestar

La crisis en la que estamos inmersos va más allá de ser una crisis meramente económica, puesto que está afectando a más ámbitos que el económico. Esta ha puesto en duda marcos hasta entonces no planteados, como puede ser el marco demográfico (república o monarquía), el marco político (fin del bipartidismo) o la crisis del sistema capitalista. También se buscan los valores... Continuar leyendo "Ley de Dependencia en España: Impacto y Desafíos en Tiempos de Crisis" »

Evolución de la Atención Sanitaria: Desde la Antigüedad hasta la Creación del Servicio Nacional de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Grecia y Roma

Existía un sistema de asistencia desigual, con esclavos, pobres y ricos recibiendo diferentes niveles de atención. Los médicos se movían principalmente por remuneraciones, y el juramento hipocrático era minoritario en las escuelas.

Primeros Hospitales Cristianos

Se observa una valoración positiva del enfermo y la labor médica.

Edad Media

Persistía la desigualdad en la atención médica. Los más pobres eran atendidos en hospitales. En el Imperio Bizantino había menos desigualdad, y los hospitales atendían incluso a la clase media.

Renacimiento

Los hospitales pasaron a manos gubernamentales. Se crearon las primeras escuelas y academias para médicos.

Siglo XVIII

Los estados administran la asistencia sanitaria por razones económico-... Continuar leyendo "Evolución de la Atención Sanitaria: Desde la Antigüedad hasta la Creación del Servicio Nacional de Salud" »

El Sistema Nacional de Salud en España: Estructura y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Desde el año 2002, el Sistema Nacional de Salud (SNS) está gestionado por las Comunidades Autónomas (CC. AA.), que son responsables de la asistencia sanitaria en sus territorios. Con esta transferencia, la financiación de la sanidad pasó a integrarse en la financiación común de cada Comunidad a través de los impuestos (Ley 21/2001).

Estas transferencias representan la reforma estructural más importante que ha tenido la sanidad española en su historia, ya que las CC. AA. tienen un amplio margen de autonomía para legislar, organizar y gestionar sus servicios sanitarios.

Financiación y Comparativa Internacional

En lo referente a la financiación del SNS, España gasta relativamente poco con respecto a otros países de nuestro entorno.... Continuar leyendo "El Sistema Nacional de Salud en España: Estructura y Funcionamiento" »

Sinergia, Recursividad y Sistemas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Capítulo 2: Sinergia y Recursividad

2.1 Sinergia

Cuando la suma de las partes es diferente del todo; cuando un objeto cumple con este principio, decimos que posee sinergia.

Existen objetos que poseen como característica la existencia de sinergia y otros no. En general, a las totalidades desprovistas de sinergia podemos denominarlas conglomerados.

CONGLOMERADO: Se supone sin sinergia, es decir, que la suma de sus partes es igual al todo. Por tanto, llegamos a la conclusión de que el conglomerado no existe en la realidad, pero sí existe para otros fines como las estadísticas, como un conjunto de objetos de las cuales abstraemos ciertas características, es decir, eliminamos aquellos factores ajenos al estudio y que no afectan la conducta de... Continuar leyendo "Sinergia, Recursividad y Sistemas: Conceptos Clave" »

Explorando el Cuerpo Humano en Primaria: Actividades y Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 72,34 KB

Ubicación y Enmarque

Título: El Cuerpo Humano

Etapa: Primaria

Ciclo:

Nivel:

Edad: 8 años

Área: Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural

Duración: 8 horas (2 semanas lectivas)

Objetivos

Objetivos Terminales

  1. Identificar los principales elementos del ser humano, analizando sus partes y progresando en el conocimiento de las mismas.
  2. Comportarse conforme a unos hábitos saludables.
  3. Reconocer las distintas funciones que realizan determinadas partes del ser humano.

Objetivos Didácticos

  1. Reconocer los principales elementos del cuerpo humano.
  2. Distinguir las partes del cuerpo humano y progresar en el conocimiento de las mismas. (P)
  3. Actuar conforme a unos hábitos saludables para el cuerpo humano. (A)
  4. Identificar las distintas funciones del cuerpo
... Continuar leyendo "Explorando el Cuerpo Humano en Primaria: Actividades y Aprendizaje" »

La Economía Global y la Transformación Empresarial en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

La Globalización: Un Concepto Complejo en la Economía Actual

La globalización se define como un concepto complejo que abarca una economía que se extiende a través de espacios geográficos, incluyendo otros países y continentes, integrados en un único mercado. Si bien el comercio internacional no es una novedad histórica, su impacto actual es profundo. A nivel simbólico y real, el mundo productivo está perdiendo terreno frente a una economía financiera que tiene el potencial de arruinarlo. Los movimientos de capital especulativo se han multiplicado, generando transacciones cuyo único fin es la obtención de plusvalías inmediatas, desconectadas de la economía real.

La globalización genera una nueva distribución de la riqueza, cuyos... Continuar leyendo "La Economía Global y la Transformación Empresarial en el Siglo XXI" »

Orígenes del Movimiento Obrero: Un Enfoque desde la Teoría Social Demócrata de los Webb

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

1. Enumere las causas (explique una) de la aparición del movimiento obrero según la Teoría Social Demócrata de los Webb.

1. La implantación del sistema fabril

Originó un nuevo tipo de trabajador, el obrero asalariado, contratado mediante el pago de un jornal, sin tener ya ninguna participación en la administración del trabajo y de la empresa. Estos obreros eran reclutados principalmente entre los oficiales artesanos que deseaban trabajar por cuenta propia para acumular los ahorros suficientes como para independizarse.

La nueva industria fabril representaba para ellos la principal amenaza respecto a la conservación de sus oficios y de su identidad artesanal. Esos trabajadores de oficio fueron los primeros en sentir la necesidad de asociarse... Continuar leyendo "Orígenes del Movimiento Obrero: Un Enfoque desde la Teoría Social Demócrata de los Webb" »

Conceptos Esenciales en Gestión de Operaciones y Optimización de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Filosofía y Principios de BPR

La Reingeniería de Procesos de Negocio (BPR) supone el rediseño radical y completo de los procesos de negocio para mejorarlos de una manera drástica, desarrollando medidas en puntos críticos de ejecución, como costes, calidad, servicio y velocidad. Es lo contrario a los cambios incrementales o a las mejoras continuas en los procesos existentes.

Principios Clave de BPR

  • Organizarse en torno a los productos finales, no a las tareas.
  • Conseguir que las personas que hacen el trabajo procesen su propia información.
  • Establecer la toma de decisiones donde se ejecuta el trabajo y construir controles dentro del proceso.
  • Eliminar los pasos innecesarios en el proceso.

La Ley de Little

La Ley de Little relaciona el número promedio

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Gestión de Operaciones y Optimización de Procesos" »

Metodología en Trabajo Social: Teoría, Práctica y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Metodología en Trabajo Social: Teoría, Práctica y su Aplicación

El Método como Herramienta de Transformación Social

El método se adapta al objeto de estudio. Es un tipo de instrumento que facilita la práctica social, abordando problemas para encontrar soluciones.

  • Es un procedimiento orientado a entender, explicar o transformar algo.
  • Sirve para construir un camino hacia un fin, guiado por la teoría.
  • La teoría se desarrolla mediante la aplicación del método científico.
  • La combinación de método y teoría otorga un carácter científico a la práctica social.

La Práctica Social: Acción Transformadora

La práctica social es un conjunto de acciones donde el sujeto modifica un objeto. Posee un carácter objetivo sobre la realidad en la que... Continuar leyendo "Metodología en Trabajo Social: Teoría, Práctica y Aplicaciones" »

Atractores: Explorando el Orden en el Caos Dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Artículo principal: Atractor

Una manera de visualizar el movimiento caótico, o cualquier tipo de movimiento, es hacer un diagrama de fases del movimiento. En tal diagrama el tiempo está implícito y cada eje representa una dimensión del estado. Por ejemplo, un sistema en reposo será dibujado como un punto, y un sistema en movimiento periódico será dibujado como un círculo.

Algunas veces el movimiento representado con estos diagramas de fases no muestra una trayectoria bien definida, sino que ésta es errabunda alrededor de algún movimiento bien definido. Cuando esto sucede se dice que el sistema es atraído hacia un tipo de movimiento, es decir, que hay un atractor.

De acuerdo a la forma en que sus trayectorias evolucionen, los atractores... Continuar leyendo "Atractores: Explorando el Orden en el Caos Dinámico" »