Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gizarte Bazterkeria: Lehen Mailako Gizarte Zerbitzuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,57 KB

Gizarte Bazterkeria: Eguneko Arretarako Zerbitzuak

Lehen mailako gizarte zerbitzuen barruan, eguneko arretarako zerbitzuek gizarte bazterkeria egoeran dauden pertsonei zuzendutako laguntza eskaintzen dute.

Funtzioak

  • Zerbitzua behar duten pertsonei harrera egitea.
  • Oinarrizko premiei erantzutea, erabiltzaileei babesteko, garbitzeko eta jateko leku bat eskainiz.
  • Erabiltzaileei dituzten eskubideei eta eskuragarri dituzten gizarte baliabideei buruzko informazioa ematea, eta egoera normalizatzeko kudeaketak egitera bideratzea.
  • Dagokion oinarrizko gizarte zerbitzura bideratzea.
  • Eskakizun maila txikiko eta premiaz lortu beharreko zerbitzuak dira, aldi baterako erabilerakoak.

Modalitateak

  • Arreta zerbitzuak gizarte larrialdiko zerbitzutzat hartuko dira.
  • Jantoki
... Continuar leyendo "Gizarte Bazterkeria: Lehen Mailako Gizarte Zerbitzuak" »

Estándares EN/ISO, ISO, EFQM y la Q de Calidad Turística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Estándares EN/ISO: Normalización y su Importancia

La normalización es el proceso mediante el cual se desarrolla una norma que regula y ordena situaciones que se repiten. Su cumplimiento no es obligatorio y en su elaboración participan todas las partes implicadas, siendo aprobada por un organismo de prestigio.

Organismos de Normalización

  • A nivel internacional: La Organización Internacional de Normalización.
  • A nivel Europeo: El Comité Europeo de Normalización.
  • A nivel nacional: La Asociación Española de Normalización y Certificación.

Características de los Documentos de Normalización

  • Públicas: Sometidas a información pública, accesibles a cualquier organización.
  • Aplicación voluntaria: Su aplicación es voluntaria por parte de las
... Continuar leyendo "Estándares EN/ISO, ISO, EFQM y la Q de Calidad Turística" »

Análisis del Estado de Necesidad y la Conducción Temeraria: Eximente de Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Estado de Necesidad y Conducción Temeraria: Un Análisis Detallado

En cuanto a la acción realizada por Daniel, donde elevó la velocidad e infringió las normas de seguridad vial debido a su conducción temeraria (tipificada en el art. 380), esta acción se entiende como una conducta exteriorizada voluntaria y consciente por parte de su autor. Se trata de un tipo de injusto activo en el que se está poniendo en peligro la vida y la integridad de los demás usuarios. Se genera un riesgo típicamente relevante debido a la superación del nivel de velocidad permitido en el tramo. Sin embargo, en este tipo concurre una causa de justificación regulada en el art. 20 eximente 5, donde se recogen unos requisitos esenciales para así adecuarla a la... Continuar leyendo "Análisis del Estado de Necesidad y la Conducción Temeraria: Eximente de Responsabilidad" »

Conceptos Esenciales y Medición de la Desigualdad Económica y Pobreza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Evaluación de Conceptos Económicos: Desigualdad y Pobreza

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la **desigualdad económica** y la **medición de la pobreza**, abordando conceptos clave e indicadores fundamentales en el ámbito de la economía.

Pregunta 11

Las decisiones individuales respecto al **cambio en destrezas y habilidades** en el día a día son un factor que genera **desigualdad económica** en un país.

Respuesta: Verdadero

Pregunta 12

Considere una sociedad formada por 10 individuos, donde el **ingreso promedio** es 2.352,0 y se ha fijado un **umbral de pobreza** de 1.500,0. En el cuadro siguiente se presenta la información relativa a esa población. Calcule lo que se pide a continuación:

Persona

Ingreso

1

500

2

630

3

800

4

990

5

1.

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Medición de la Desigualdad Económica y Pobreza" »

Reglas de uso de la C, S, Z, X en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Reglas para el uso de la C, S, Z, X

Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir

Excepción: asir.

Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir.

Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía

Excepciones: ansia, Hortensia.

Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia.

Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar

Ejemplos: composición - compositor, bendición - bendito, rotación - rotador, atribución - atributo, sensación - sensato, admiración - admirador, distribución - distribuidor.

Se escriben con C, los diminutivos: cito, ecito, ecillo, si proceden de palabras sin S final

Ejemplos:

... Continuar leyendo "Reglas de uso de la C, S, Z, X en español" »

Gramática, Pragmática y (Des)cortesía Verbal: Un Enfoque Integrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Gramática, Pragmática y su Interrelación

GRAMATIK/PRAGM: Muchos autores establecen una separación clara entre ambas parcelas, utilizando como rasgo la codificación. Distinguen componente pragmático y componente gramatical, basándose en que el primero no se codifica, y el segundo sí es un código. Entendida así, la pragmática se ocuparía del uso, de la relación entre la lengua y todo lo que la rodea: codificación, descodificación, inferencia. Esto se basa en la existencia de una gramática independiente del contexto. Una gramática contextual en el sentido más amplio de la palabra estudiará los elementos sociales codificados en el lenguaje, y no establecerá esa separación. La lingüística es la ciencia que se ocupa de la lengua... Continuar leyendo "Gramática, Pragmática y (Des)cortesía Verbal: Un Enfoque Integrado" »

Exploración Abdominal: Preguntas Clave y Hallazgos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Exploración Física del Abdomen: Preguntas y Respuestas Esenciales

1. ¿En qué consiste el interrogatorio abdominal?

  • El interrogatorio abdominal es fundamental, ya que **orienta y diagnostica más del 80% de las patologías** relacionadas, proporcionando información crucial sobre el **estilo de vida** del paciente.

2. ¿Qué puntos se toman en cuenta durante el interrogatorio?

  • Se consideran los **antecedentes individuales**, **antecedentes familiares**, **antecedentes patológicos** y el **comienzo y evolución del padecimiento actual**.

3. ¿Qué preguntas se deben realizar al paciente al término del interrogatorio?

  • Es importante preguntar: **cómo y cuándo comenzó** el malestar, la **evolución del padecimiento actual** y **a qué se le atribuye*
... Continuar leyendo "Exploración Abdominal: Preguntas Clave y Hallazgos Clínicos" »

Sociología de la Estratificación: Weber, Dahrendorf y la Estructura de Clases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Conceptos Clave en Sociología: Weber, Dahrendorf y la Estructura Social

Max Weber: Tipos de Autoridad Legítima y Estratificación Social

Tipos de Autoridad Legítima

Según Max Weber, la autoridad legítima se clasifica en tres tipos principales:

  • Autoridad Racional-Legal: Basada en la legalidad de los modelos de reglas normativas y en el derecho de emitir órdenes por parte de aquellos que han sido elevados a esas posiciones de autoridad de acuerdo con esas reglas.
  • Autoridad Tradicional: Fundamentada en la creencia consolidada en la santidad de las tradiciones inmemoriales y en la legitimidad de quienes ejercen la autoridad en virtud de ellas.
  • Autoridad Carismática: Basada en la devoción a la santidad, al heroísmo o a las cualidades ejemplares
... Continuar leyendo "Sociología de la Estratificación: Weber, Dahrendorf y la Estructura de Clases" »

Artesanía y Diseño: Un Recorrido por sus Tipos, Materiales y Fundamentos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

1. Tipos de Artesanías Asociadas a Materiales

A continuación, se presentan diversos tipos de artesanías clasificadas según los materiales principales utilizados en su elaboración:

  • Cerámica
  • Alfarería
  • Cantería
  • Madera (incluyendo Ebanistería y Marquetería)
  • Mimbre y Cestería
  • Esparto
  • Macramé
  • Tapices
  • Cuero
  • Cristalería y Vidrieras
  • Papel (como en la encuadernación de libros) y Cartón
  • Metales (artesanías metálicas)
  • Instrumentos musicales (diversos materiales)
  • Cera
  • Elementos naturales (hojas, plantas, semillas, etc.)

2. Pretensiones de la Legislación Vigente en Artesanía

La legislación actual en materia de artesanía persigue los siguientes objetivos:

  • Conservar los medios de producción y las obras artesanales.
  • Competir con las producciones industriales,
... Continuar leyendo "Artesanía y Diseño: Un Recorrido por sus Tipos, Materiales y Fundamentos Legales" »

Teoría de Sistemas y Desarrollo Organizacional: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Teoría de Sistemas y Desarrollo Organizacional: Conceptos Clave

La Teoría de Sistemas es un marco teórico interdisciplinario que se utiliza para analizar y describir conjuntos de elementos que interactúan y generan un resultado como consecuencia de dicha interacción. El enfoque sistémico del Desarrollo Organizacional (DO) implica visualizar a la organización como un sistema.

Disciplinas y su Relación con los Sistemas

Diversas disciplinas utilizan el concepto de sistema para describir fenómenos complejos:

  • Física: Sistema solar
  • Biología: Ecosistema
  • Química: Sistema molecular
  • Medicina: Sistema cardiovascular
  • Informática: Sistema operacional de información
  • Economía: Sistema monetario

El Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación se... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas y Desarrollo Organizacional: Conceptos Clave y Aplicaciones" »