Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trasplantes de Órganos y Reproducción Humana Asistida: Conceptos Clave y Desafíos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Trasplantes de Órganos

Muchas enfermedades no infecciosas se deben al funcionamiento anómalo de algún órgano o tejido. Los graves infartos de miocardio o las grandes quemaduras que afectan a zonas extensas de la piel no pueden resolverse con medicamentos. El trasplante de órganos fue uno de los grandes éxitos de la medicina del siglo XX. En 1954 se realizó con éxito el primer trasplante de riñón, pero fue el 3 de diciembre de 1967 cuando el profesor Christiaan Barnard, en un hospital de Sudáfrica, asombró al mundo al trasplantar el órgano más simbólico: el corazón.

¿Quién puede ser Donante?

El donante suele ser una persona en situación de muerte cerebral o muerte encefálica, es decir, una persona que ha fallecido, su cerebro... Continuar leyendo "Trasplantes de Órganos y Reproducción Humana Asistida: Conceptos Clave y Desafíos Actuales" »

Conceptos básicos de seguridad y cultura digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Brecha digital

Diferencia que existe en una sociedad entre los individuos que tienen acceso y utilizan las TIC.

Reputación online

Es la recopilación de acciones en internet.

Marca personal

Asociar a una persona las características de una marca comercial, esto nos ayuda en el entorno laboral.

Consejos de privacidad

  • No subir contenido comprometedor.
  • Solo aceptar a tus amigos y conocidos en tus redes.
  • Consulta a un adulto.
  • Actúa igual que en la realidad.

Prácticas erróneas en las contraseñas

  • Contraseñas cortas.
  • La misma contraseña para todo.
  • Utilizar solo números o letras.

Respeto digital

  • No publicar fotos con otras personas sin su permiso.
  • Respetar las licencias de autores.
  • No utilizar las TIC para usos ilegales.

Certificado digital

Es un archivo almacenado... Continuar leyendo "Conceptos básicos de seguridad y cultura digital" »

Fundamentos del Marxismo: Estado, Economía y Lucha de Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Introducción: Puntos de Partida

Efectos de redes: ¿Por qué compras una moneda?

Marxismo: El manifiesto comunista.

Para Marx, la familia es el resultado de instituciones burguesas.

Teoría Marxista del Estado y la Historia

El motor de la historia es la lucha de clases. Se da una progresiva y creciente polarización entre dos grupos principales:

  • Un grupo que posee los factores de producción (la burguesía).
  • Otro grupo que es explotado (el proletariado).

Para Marx, el propósito de la clase dominante es apropiarse y acumular los medios de producción.

Marx llama a la Revolución Industrial la "época de la manufactura" y, si bien critica sus consecuencias sociales, también elogia el cambio que proporcionó el capitalismo respecto a modos de producción... Continuar leyendo "Fundamentos del Marxismo: Estado, Economía y Lucha de Clases" »

Moviment català: cat polític, cultural i regionalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

INTRODUCCIÓ:

El cat s'inicia al s19 com a moviment cultural de recuperació de llengua i cultura catalanes. Desenvolupament econòmic i social d'Esp del s19, amb Cat com a pionera, accentuen aquest sentit diferencial. A final del segle, el cat va esdevenir 1 moviment polític. Volia 1 reforma en profunditat d'Estat i autonomia de Cat i a nivell europeu es fa difusió del Romanticisme, d'irrupció dels nacionalismes i reforçament del principi de nacionalitats, que defensava dret dels pobles a decidir propi govern.

CONCEPTES: cat polític:

Moviment que propugna reconeixement de personalitat política de Cat. El cat començarà a manifestar-se a 1a part del s19: Cat conservador: Nacionalisme de base burgesa i catòlica, partidari d'una solució... Continuar leyendo "Moviment català: cat polític, cultural i regionalisme" »

Hermenéutica y Comprensión: Un Viaje Filosófico por las Ciencias Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a la Comprensión: Dilthey y las Ciencias Humanas

Las ciencias naturales explican fenómenos, pero sus explicaciones son insuficientes para las ciencias del espíritu. Cuando relatamos una historia, tenemos que captar los motivos, y por eso Dilthey llega al concepto de comprensión.

La Comprensión según Dilthey

Comprender es el proceso en el cual se llega a conocer la vida psíquica partiendo de sus manifestaciones sensiblemente dadas. Es el proceso por el cual, partiendo de signos que se nos dan por fuera sensiblemente, conocemos la interioridad. Es decir, partiendo de signos sensiblemente dados de algo psíquico, de los cuales son manifestaciones, conocemos ese algo psíquico.

Existe la exterioridad (signos), la interioridad (... Continuar leyendo "Hermenéutica y Comprensión: Un Viaje Filosófico por las Ciencias Humanas" »

Conceptos Clave y Estructura de los Medios de Comunicación en la Sociedad de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Conceptos Clave, Estructura y Sistema: Medios de Comunicación Masivos en la Sociedad de la Información

La estructura de la comunicación social, o de masas, está compuesta por un sistema, una estructura, información, comunicación y medios de comunicación. Estos tres últimos pueden agruparse en el mismo grupo.

Sistema

Es lo que se percibe. Según Reig, están compuestos por unas estructuras que están a su vez en relación y que, al aplicarlas a la realidad, nos encontramos con dichos sistemas. Ejemplo: Sistema económico compuesto por una estructura (elementos, capital, producción, etc.).

Estructura

Conjunto de elementos articulados, organizados. Es una abstracción teórica que, al aplicarla a la realidad, crea un sistema. Sin embargo,... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Estructura de los Medios de Comunicación en la Sociedad de la Información" »

Isomería en Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Isomería: Moléculas con la misma fórmula molecular pero diferente estructura.

Isomería Plana (Estructural)

Se puede representar en un plano. Tipos:

  • De posición (A): Misma fórmula molecular, pero con un grupo funcional ubicado en diferentes posiciones.
  • De cadena (B): Misma fórmula molecular, pero con diferente disposición de átomos de carbono en la cadena (lineal o ramificada).
  • De función (C): Misma fórmula molecular, pero con diferentes grupos funcionales.

Ejemplos:

A - Isomería de posición:

  • 1-propanol vs. 2-propanol

B - Isomería de cadena:

  • Butano vs. Isobutano

C - Isomería de función:

  • Etanol vs. Dimetil éter

Isomería Cis-Trans

  • Cis: Grupos de interés en el mismo lado del doble enlace o ciclo.
  • Trans: Grupos de interés en lados opuestos
... Continuar leyendo "Isomería en Química Orgánica" »

Procesos Básicos del Pensamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Observación

El individuo examina intencionalmente, y de acuerdo con su interés y pericia, una situación u objeto para detectar sus atributos, cualidades, propiedades o características. Para observar se requiere agudizar los sentidos, percibir y prestar atención selectiva para analizar y organizar la información en la memoria. El resultado es la formación de imágenes mentales para descubrir problemas y encontrar explicaciones.

Descripción

Actividades relacionadas con la redacción de características o procedimientos, resúmenes de datos biográficos, organización de información leída, reconocimientos de relaciones entre objetos, estimulan este proceso.

Comparación

Es el proceso a través del cual se establecen relaciones y diferencias... Continuar leyendo "Procesos Básicos del Pensamiento" »

Fundamentos del Adjetivo y Perífrasis Verbales: Morfología y Uso en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

El Adjetivo: Concepto y Morfología

El adjetivo es la clase de palabras que expresa la cualidad de un nombre; recibe morfemas de género, número y grado. Funciona como adyacente, atributo o C. Pvo.

Morfemas del Adjetivo

El adjetivo concuerda en género y número con el nombre al que acompaña.

El Género

Puede ser masculino o femenino. Según el género, el adjetivo puede ser:

  • De una terminación: No tienen morfemas de género (ejemplos: verde, grande, natural).
  • De dos terminaciones: Llevan morfema de género (ejemplos: guapo-guapa, español-española).

El Número

Forman el plural añadiendo -s o -es.

El Grado

Indica la intensidad con la que se posee la cualidad. Puede ser:

  • Positivo: (intensidad normal) sin morfemas. Ejemplos: feo, bueno, listo.
  • Comparativo:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Adjetivo y Perífrasis Verbales: Morfología y Uso en Español" »

Convergencia de Medios y Contexto Multimedia: Impacto en el Periodismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Convergencia de Medios

Crisis del propio sector

  • Causas internas: Credibilidad, confianza, calidad, fiabilidad (ética de la información)
  • Causas externas: Prensa gratuita e Internet

Consecuencias de la crisis

  • Desaparición de medios
  • Reducción de puestos laborales

Equilibrio necesario

  • Convergencia de formatos e integración de medios
  • Multiplicidad de tareas
  • Adquisición de nuevos conocimientos
  • Desarrollo de nuevos perfiles
  • Adaptación a los nuevos entornos bajo un modelo de cultura de red

Convergencias

  • Convergencia física: Uso de los mismos recursos
  • Convergencia funcional: Aprendizaje del trabajo coordinado

Otros factores

  • Tiempo real: Unión de redacciones tradicionales y digitales
  • Convergencia tecnológica: Mismo sistema de gestión
  • Convergencia profesional:
... Continuar leyendo "Convergencia de Medios y Contexto Multimedia: Impacto en el Periodismo" »