Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Asociaciones y Fundaciones: Régimen Jurídico y Constitución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,32 KB

La Persona Jurídica

1. Fundamento y Significado de la Persona Jurídica

En la vida social, aparecen grupos de personas que se forman con el objetivo de seguir un fin común. Una persona dispone de sus bienes para que nazca una institución que se dedique a la realización de obras benéficas. Estos grupos funcionan en el tráfico jurídico como individuos. Pertenecen al grupo entre el estado y el individuo; son agentes sociales. La diferencia que había en el estado autoritario (control de la creación de éstas) y el estado liberal (facilitaron su creación y funcionamiento). En la mayor parte de los casos, el sustrato asociativo no obliga al ordenamiento jurídico a reconocer en todo caso personalidad jurídica a la agrupación. Son personas... Continuar leyendo "Asociaciones y Fundaciones: Régimen Jurídico y Constitución" »

L'Activitat Física a Grècia: Agón, Areté i Jocs Olímpics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

L'Activitat Física a Grècia: Sentit i Caràcter dels Jocs Olímpics

L'Activitat Física a Grècia

Concepte d'Agón i Areté i la seva Evolució

Concepte d'Agón

Els agones eren reunions d'atletes amb caràcter religiós. En elles, els atletes competien i oferien el seu valor i la seva excel·lència als déus. Els millors eren premiats amb corones i diners. L'agón és l'esperit de la competició convertit en ideal com a norma de comportament que s'estén a tots els ordres de la vida, presidides per l'esperit de la competició, l'ideal agonal.

L'agón s'escenificava en els jocs.

Els jocs consistien en ofrenes als déus i en tots ells es tractava d'estimular l'areté humana, que és la més digna ofrena als déus (areté és l'excel·lència de... Continuar leyendo "L'Activitat Física a Grècia: Agón, Areté i Jocs Olímpics" »

Transformaciones Económicas en España: Desamortización y Cambios Agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras. El impacto del ferrocarril.

La implantación en España de un sistema económico libre de mercado y la desaparición de la economía reglamentada e intervenida del Antiguo Régimen se inicia en España a partir de 1833 (regencia de María Cristina de Borbón, tras la pérdida de las colonias en la América continental).

a) Cambios en la agricultura: las desamortizaciones:

Definición y antecedentes: Proceso en el cual el Estado liberal expropia bienes de raíces de propiedad colectiva, ya sean eclesiásticos o civiles (ayuntamientos), que tras

... Continuar leyendo "Transformaciones Económicas en España: Desamortización y Cambios Agrarios" »

Fundamentos de los Sistemas de Numeración: Principios, Bases y Conversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es un Sistema de Numeración?

Un sistema de numeración es un conjunto de reglas y principios que se emplean para representar correctamente los números.

Entre estos principios fundamentales se encuentran:

Principio de Orden

Toda cifra en un numeral tiene un orden. Por convención, el orden se cuenta de derecha a izquierda.

Observación: No confundir el lugar de una cifra con el orden de una cifra. El lugar se cuenta de izquierda a derecha.

Principio de la Base

Todo sistema de numeración tiene una base, que es un número entero mayor que la unidad. Esta base nos indica la forma en que debemos agrupar las unidades.

Ejemplo: En el sistema senario (base 6), debemos agrupar las unidades de 6 en 6.

Principio Posicional

En un numeral, toda cifra tiene... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Numeración: Principios, Bases y Conversión" »

Preferencias de Café y Hábitos de Consumo: Estudio Detallado por Edades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Preferencias de Café y Hábitos de Consumo: Estudio Detallado por Edades

Este estudio analiza las preferencias de distintas marcas o tipos de café en una población de 1864 habitantes, donde el 35% consume café. Se presenta una estratificación por edad y un análisis de la frecuencia de consumo.

Estratificación por Edad

La población consumidora de café (1864 habitantes) se divide en los siguientes grupos etarios:

Grupo EtarioNúmero de PersonasPorcentaje (%)
18-2836019
29-3995051
40 y más55430

Total: 1864 personas (100%)

Muestra Representativa

Se establece una muestra representativa estratificada al 18%, lo que equivale a 336 personas. La fórmula para calcular el tamaño de la muestra por estrato es:

  • (Tamaño de la muestra / Población total)
... Continuar leyendo "Preferencias de Café y Hábitos de Consumo: Estudio Detallado por Edades" »

Ejemplos Prácticos de Procedimientos Almacenados SQL Server (T-SQL)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Ejemplos de Creación y Uso de Procedimientos Almacenados en SQL

1. Mostrar libros por autor

Procedimiento que recibe el nombre de un autor como parámetro para mostrar todos los libros de dicho autor.

-- 1) Crear el procedimiento
CREATE PROCEDURE pa_libros_autor 
    @autor VARCHAR(50) 
AS
SELECT titulo, editorial, precio 
FROM libros 
WHERE autor = @autor;

-- Ejecutar el procedimiento
EXEC pa_libros_autor 'Borges';

2. Mostrar libros por autor y editorial

Procedimiento que recibe dos parámetros, el nombre de un autor y el de una editorial, y muestra todos los libros de ese autor pertenecientes a la editorial especificada.

-- 2) Crear el procedimiento
CREATE PROCEDURE pa_libros_autor_editorial 
    @autor VARCHAR(50), 
    @editorial VARCHAR(30)
... Continuar leyendo "Ejemplos Prácticos de Procedimientos Almacenados SQL Server (T-SQL)" »

Derecho Civil en España: Ordenamiento, Códigos y Compilaciones Forales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,4 KB

El Ordenamiento y las Normas Jurídicas

1. El Ordenamiento Jurídico:

  • Derecho Objetivo: Es la norma que el Estado crea para regular la convivencia humana en sociedad. El poder que el derecho concede a una persona sobre una cosa.
  • Normas Jurídicas: Son el mandato jurídico con una eficacia social u organizadora.

Características de las Normas Jurídicas:

  1. La Imperatividad: Toda norma no se limita a formular efectos jurídicos para el caso de que se haga o se omita algo.
  2. La Generalidad: Es un mandato general, la disposición se dicta para una categoría o una clase de actos.
  3. La Coercibilidad: Puede imponerse coactivamente si no se cumple de forma voluntaria.
  4. La Legitimidad: Para ser justa, debe estar en armonía con los principios del derecho natural.
... Continuar leyendo "Derecho Civil en España: Ordenamiento, Códigos y Compilaciones Forales" »

Zuzenbidearen Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,48 KB

Zuzenbidea fenomeno kultural bat da, kultura juridikoa sortzen duena. Zeinaren ezaugarriak diren eskubideak eta botere banaketa, printzipio moral batzuekin, berdintasunean eta printzipio moralean oinarrituta. Prozesu historiko bat da zeinen bitartez botere politikoaren oinarri bezala jartzen diren konstituzionalismoa eta konstituzioa. Zuzenbideak ez du errealitatea islatzen, kontrol sozialerako instrumentu bat da, beraz, agintariek (botere politikoa dutenek) egingo dute. Era berean, estatuak dauka zuzenbidearen monopolioa, gizartea dagoen lekuan, gatazka dagoelako eta zuzenbidezko estatuaren esentzia baita.


Lege Proposizioa

Lege proposizioa aurkeztu egiten da kongresuaren edo parlamentu asanblearen aurrean. Oraindik ez da onartua izan, lege bat... Continuar leyendo "Zuzenbidearen Oinarrizko Kontzeptuak" »

Descubre el Sector Terciario: Características, Clasificación y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Sector Terciario: Un Motor Clave de la Economía

¿Qué es el Sector Terciario?

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es el sector económico que abarca todas aquellas actividades que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios a la población, empresas u otras organizaciones.

En los países industrializados, este sector ha experimentado un crecimiento constante, tanto en el número de trabajadores como en la riqueza que genera. Actualmente, es el sector económico predominante en muchas economías desarrolladas.

Diversidad del Sector Servicios

Una de las características principales del sector terciario es la gran diversidad de actividades que comprende. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Sanidad
  • Educación
  • Turismo
  • Comercio
  • Transportes
  • Comunicaciones
  • Servicios
... Continuar leyendo "Descubre el Sector Terciario: Características, Clasificación y Evolución" »

Análisis Completo de las Obligaciones Jurídicas: Elementos, Fuentes y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,3 KB

Las Obligaciones Jurídicas: Un Estudio Detallado

La obligación es el vínculo jurídico por el cual una persona (deudor) tiene el deber jurídico de realizar una prestación a favor de otra (acreedor), quien tiene el derecho de exigírsela al deudor. No se refiere solo a la conducta del deudor, sino a la relación entre acreedor y deudor. El acreedor tiene un derecho subjetivo, que es el poder de exigir el cumplimiento de la obligación. El deudor tiene el deber jurídico de realizar la prestación. Las características son: relativa (siempre será entre sujetos determinados) y correlativa (existe una correlación entre el deber de un sujeto y el derecho del otro). No son obligaciones aquellos deberes que derivan de un derecho. Ejemplo: usufructo.... Continuar leyendo "Análisis Completo de las Obligaciones Jurídicas: Elementos, Fuentes y Tipos" »