Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Organizacional: Estrategias para Optimizar Flujos y Relaciones Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Comunicación Organizacional: Conceptos Clave y Flujos Esenciales

La comunicación organizacional ocurre en un sistema complejo y abierto que es influenciado e influye en el medio ambiente.

La comunicación organizacional implica mensajes, su flujo, su propósito, su dirección y el medio empleado.

La comunicación organizacional implica personas, sus actitudes, sus sentimientos, sus relaciones y habilidades.

La comunicación organizacional es el flujo de mensajes dentro de una red de relaciones.

Flujos de la Comunicación

Los flujos de la comunicación en una organización se producen a través de redes:

Redes Formales

  • Siguen el camino trazado por la relación de los roles definidos en el organigrama.

Redes Informales

  • Surgen al interior de la organización,
... Continuar leyendo "Comunicación Organizacional: Estrategias para Optimizar Flujos y Relaciones Laborales" »

Ley Orgánica de Educación (Venezuela, 1980)

Enviado por Luis y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 32,36 KB

Ley Orgánica de Educación (1980)

Título I: Disposiciones Fundamentales

Artículo 1. Esta ley establece las directrices y bases de la educación como proceso integral, determinando la orientación, planificación y organización del sistema educativo, y normando el funcionamiento de los servicios relacionados.

Artículo 2. La educación es función primordial e indeclinable del Estado, y un derecho permanente e irrenunciable de la persona.

Artículo 3. La educación busca el pleno desarrollo de la personalidad y la formación de un individuo sano, culto, crítico y apto para la convivencia en una sociedad democrática, justa y libre, basada en la familia y la valorización del trabajo. Se busca la participación activa y solidaria en la transformación... Continuar leyendo "Ley Orgánica de Educación (Venezuela, 1980)" »

Mediación Familiar: Resolución de Conflictos y Fortalecimiento de Vínculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Mediación Familiar

La mediación es un método no confrontacional y voluntario de gestión de conflictos que incluye a un tercero neutral.

El mediador tiene la función de ayudar a que las partes involucradas en un conflicto puedan negociar desde la colaboración.

La mediación es un excelente método para solucionar problemas en ámbitos familiares, empresariales, escolares e institucionales, dado que evita el litigio.

Satisface las necesidades de las partes y refuerza la cooperación y el consenso.
La mediación consiste en un proceso voluntario, flexible y participativo de resolución pacífica de conflictos a través del cual las partes, con la asistencia de un tercero en la negociación, logran un acuerdo que contemple los intereses de cada
... Continuar leyendo "Mediación Familiar: Resolución de Conflictos y Fortalecimiento de Vínculos" »

Tècniques d'Intervenció: Redisseny, Flexibilitat i Teletreball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Tècniques d'intervenció: com es redissenya?

Fases del redisseny

Diagnòstic

  1. Existeix algun problema per resoldre?
  2. El problema està relacionat amb els resultats del model (dimensions, variables contextuals)?
  3. El disseny dels llocs de treball pot ser el responsable dels problemes observats? => Enquesta JDS
  4. Quins aspectes del treball han de ser millorats? => Enquesta JDS

Valoració de la possibilitat de redissenyar el treball

Els treballadors
  • Opinions del treballador => detectar dimensions dèbils
  • Saber si el treballador té necessitat d’autonomia, varietat, etc. (dimensions) => predisposició a l’enriquiment
L’organització
  • Els sistemes organitzatius són adequats?
  • Idees i acceptació per part dels gerents?

La implantació del canvi

  • Combinació
... Continuar leyendo "Tècniques d'Intervenció: Redisseny, Flexibilitat i Teletreball" »

Quienes estan legitimados para negociar un convenio colectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB


Además de norma que ha de aplicarse al contratar individualmente empresario y trabajador, al ser el c. colect. el resultado de un acuerdo de voluntades de las partes pactantes, contiene cláusulas obligacionales, como todo contrato, llevando ínsito un pacto de paz o deber de paz social, por el que las partes contratantes se compromenten a no suscitar medidas de conflicto colectivo (sobre todo huelgas) en tanto se halle vigente el convenio.

II. LEGITIMACIÓN PARA NEGOCIAR


COMISIÓN NEGOCIADORA Y UNIDADES DE NEGOCIACIÓN.



1. LEGITIMACIÓN.-



1.1. En los convenios de empresa o ámbito inferior:


El Comité de Empresa, los Delegados de personal, en su caso, o las representaciones sindicales si las hubiere (art 87.1 ET). Hay, pues, una alternativa:... Continuar leyendo "Quienes estan legitimados para negociar un convenio colectivo" »

Sistema de Seguridad Social: Niveles de Protección, Prestaciones y Requisitos de Acceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Niveles de Protección

Nivel Contributivo

  • Protege únicamente a los cotizantes.
  • Las situaciones de necesidad son presuntas.
  • Exige actividad en España y nacionalidad española.
  • Organizado en regímenes:
    • Régimen General (RG): Trabajadores por cuenta ajena.
    • Regímenes Especiales (RE): Circunstancias específicas (mar, autónomos, funcionarios, estudiantes, minería).

Nivel No Contributivo

  • Universal, para todos los ciudadanos.
  • Las situaciones de necesidad son reales.
  • Exige nacionalidad o residencia.

Prestaciones de la Seguridad Social

Acceso a la Protección

  • Hecho Causante: Circunstancia que genera la situación de necesidad.
  • Contingencia: Situación de riesgo que da derecho a la protección.

Tipos de Prestaciones

Comunes

  • No relacionadas con el trabajo.
  • Cubren
... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social: Niveles de Protección, Prestaciones y Requisitos de Acceso" »

Derecho de Libertad Sindical: Contenido Individual y Colectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Contenido del Derecho de Libertad Sindical

Contenido Individual

Según el Artículo 2.1 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), comprende la pluralidad de derechos de los que son titulares los trabajadores individualmente considerados.

a. Derecho a Fundar Sindicatos sin Autorización

El Artículo 4 de la LOLS establece que los trabajadores y los empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas.

b. Derecho de Afiliación Sindical

La libertad sindical individual en sentido positivo supone el derecho del trabajador a afiliarse al sindicato... Continuar leyendo "Derecho de Libertad Sindical: Contenido Individual y Colectivo" »

Causales de Despido Justificado: Inasistencias, Abandono y Faltas Graves del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Artículo 160 N° 3: Ausencias Injustificadas del Trabajador

La no concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada puede dar lugar a la terminación del contrato bajo las siguientes condiciones:

Tipos de Ausencia Injustificada

  • Dos días seguidos

    Se exige la inasistencia injustificada de dos días seguidos, no necesariamente hábiles. Por ejemplo, si el trabajador no asiste un viernes y un lunes, no se configura la causal.

  • Dos lunes en el mes

    Basta con que se produzca la inasistencia injustificada durante dos días lunes en el mismo mes, siendo irrelevante si son consecutivos o no.

  • Tres días en el mes

    Para que se configure la causal de caducidad, es necesario que el trabajador registre inasistencias injustificadas durante tres días

... Continuar leyendo "Causales de Despido Justificado: Inasistencias, Abandono y Faltas Graves del Trabajador" »

Remuneraciones y Cotizaciones Previsionales en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

1. Concepto y Tipos de Remuneraciones

La remuneración es la retribución económica que recibe un trabajador por sus servicios personales prestados a otra persona o empresa.

2. Remuneración de Trabajadores Dependientes

Las remuneraciones contemplan tres componentes principales: los haberes, los descuentos y la remuneración líquida.

2.1. Haberes

Corresponden a las diversas denominaciones de la remuneración y a las asignaciones, todo lo cual se encuentra establecido en el contrato individual o colectivo de trabajo: figuran el sueldo y sobresueldo, las comisiones, participaciones y gratificaciones.

Siguiendo las definiciones del Código del Trabajo:

2.1.1. Sueldo

Es el estipendio fijo, en dinero, pagado por periodos iguales, determinado en el contrato... Continuar leyendo "Remuneraciones y Cotizaciones Previsionales en Chile" »

El contracte de treball: Drets i Deures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

El contracte de treball: Conceptes clau

Concepte: El contracte de treball és un acord entre un empresari i un treballador, mitjançant el qual aquest es compromet a prestar els seus serveis de forma personal i continuada, sota la direcció d'aquell, a canvi de rebre periòdicament una retribució, subjectant-se tots dos a les normes vigents a cada moment.

El treballador

És la persona física que presta els seus serveis sota les ordres d'un empresari, al qual cedeix els fruits i riscos de la seva activitat.

  • Es prohibeix treballar als menors de 16 anys, tret que intervinguin en espectacles públics; en aquests casos, hauran de comptar amb permís per escrit concedit per l'autoritat laboral, si l'activitat no suposa perill per a la seva salut ni
... Continuar leyendo "El contracte de treball: Drets i Deures" »