Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comités Paritarios y Prevención de Riesgos Laborales: Preguntas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

19. Las decisiones adoptadas por los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, en el ejercicio de las atribuciones que les encomienda la Ley Nº 16.744, son:

  1. a) Obligatorias para la empresa y los trabajadores
  2. b) Informadas obligadamente a los dirigentes de las instituciones sindicales.
  3. c) Obligatorias solo para la empresa.
  4. d) Excluyentes para los trabajadores no sindicalizados.
  5. e) Obligatorias para los trabajadores sindicalizados.

20. ¿Qué organizaciones, sin fines de lucro, están obligadas a realizar actividades permanentes de prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales?

  1. a) Las Mutualidades de empleadores.
  2. b) Empresas de Administración Delegada.
  3. c) Instituto de Normalización Provisional.
  4. d) Alternativas a y c.
  5. e) Alternativas
... Continuar leyendo "Comités Paritarios y Prevención de Riesgos Laborales: Preguntas Clave" »

Importancia del Departamento de Recursos Humanos en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Por qué es importante contar con un departamento de recursos humanos? ¿Qué consecuencias se pueden generar si no existe?

Es importante contar con un departamento de recursos humanos, ya que este se encargará no solo de seleccionar y reclutar nuevos talentos, sino también de lograr que los que ya forman parte de la empresa permanezcan en ella.

Este departamento tiene como objetivos:

  • Mantener el registro e información sobre el personal y administrar el pago de las remuneraciones.
  • Ayudar y prestar servicios a la organización, a sus dirigentes, gerentes y empleados.
  • Describir las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las cualidades que debe tener la persona que lo ocupe.
  • Evaluar el desempeño del personal, promocionando el desarrollo
... Continuar leyendo "Importancia del Departamento de Recursos Humanos en la Empresa" »

El Decreto-Ley en España: Definición, Límites y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

El Decreto-Ley: Presupuesto de Hecho Habilitante

El Decreto-Ley es un acto normativo con rango de ley. El artículo 86 de la Constitución faculta al Gobierno para dictarlo con carácter provisional, en casos de extraordinaria y urgente necesidad, sobre materias no excluidas por el propio artículo y sometido al control posterior del Congreso. Como ha señalado el Tribunal Constitucional (TC) en jurisprudencia reiterada, el carácter de extraordinario y urgente no debe entenderse como la concurrencia de circunstancias de gravedad o de alarma, sino como la necesidad de afrontar una cuestión con una celeridad mayor que la propia del procedimiento legislativo. Por tanto, el Gobierno, según el artículo 86.1 CE, solo puede dictar Decretos-Ley... Continuar leyendo "El Decreto-Ley en España: Definición, Límites y Control" »

Procedimientos Clave en Reclamaciones y Demandas Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1. Reclamación de Salarios

Para la reclamación de salarios, es imprescindible realizar la conciliación administrativa, tal como se prevé en el artículo 63 y siguientes de la Ley de Procedimiento Laboral (LPL). En caso de que la reclamación se dirija contra alguna Administración Pública, se requerirá una reclamación previa.

El trabajador dispondrá de un plazo de 20 días hábiles para presentar la demanda ante el Juzgado de lo Social. Este plazo se contará a partir del día en que se produzca el hecho contra el que se pretenda reclamar. Es importante destacar que este plazo se interrumpirá mientras se tramita la Demanda de Conciliación presentada ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).

La demanda debe cumplir... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Reclamaciones y Demandas Laborales" »

Marco Legal Laboral en México: Artículos Clave y Normas Oficiales Mexicanas (NOMs)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Equipo 2

Legislación Laboral: Conceptos Fundamentales

La legislación laboral tiene como objetivo principal el establecimiento de condiciones uniformes de trabajo y busca estabilizar las relaciones entre trabajadores y patrones.

Artículos Relevantes de la Ley Federal del Trabajo

Artículo 1º

La presente ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el Artículo 123, apartado "A", de la Constitución.

Artículo 5º

Las disposiciones de esta ley son de orden público, por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio de los derechos, cualquier estipulación, sea escrita o verbal, que establezca:

  • Trabajos para niños menores de catorce años;
  • Una jornada mayor que la permitida
... Continuar leyendo "Marco Legal Laboral en México: Artículos Clave y Normas Oficiales Mexicanas (NOMs)" »

Gestión de Riesgos y Marco Legal para Funcionarios Públicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Administración de Riesgos

Abarca la identificación, análisis y administración de condiciones potenciales de desastre. El riesgo es imprevisible pero probable.

Es un proceso lógico y sistemático que puede ser utilizado en la toma de decisiones para mejorar la efectividad y eficiencia.

El análisis y administración de riesgos incluyen, por tanto: la investigación e identificación de las fuentes de riesgos, la estimación de su probabilidad y evaluación de sus efectos, la planificación de estrategias y procedimientos de control de riesgos, la aplicación optimizadora de esas estrategias en presencia de incertidumbre.

Qué es Riesgo

Exposición a la posibilidad de ocurrencia de ciertas cosas tales como pérdida o ganancia económica, daño... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos y Marco Legal para Funcionarios Públicos" »

Derecho Laboral: Cláusulas Clave y Protección del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Principio de Condición Más Beneficiosa

Se refiere al mantenimiento de los derechos adquiridos por el trabajador, incluso cuando la anulación de una norma posterior con carácter general establezca condiciones menos favorables que las disfrutadas a título individual. Protege situaciones particulares más favorables incorporadas mediante negocios singulares, también a través de pactos extraestatutarios. Sería una muestra de respeto de la autonomía de la voluntad de los contratantes. Crearía dos tipos de trabajadores: los empleados bajo la anterior normativa, cuyos mayores beneficios continuarían, y los de nuevo ingreso, regidos exclusivamente por las nuevas normas que se aplican exclusivamente a los beneficios pactados o concedidos individualmente.... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Cláusulas Clave y Protección del Trabajador" »

Gestión Empresarial: Claves para la Eficiencia Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

La Organización y sus Objetivos

Una organización se define como una unidad productiva o de servicio integrada por recursos humanos, materiales, técnicos o financieros, que se coordinan para alcanzar objetivos específicos. Estos objetivos representan los resultados que la empresa espera obtener, establecidos cuantitativamente y en un tiempo determinado.

Las finalidades básicas de una organización son:

  • Producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades sociales.
  • Generar valor económico.
  • Satisfacer las necesidades de las personas que la integran.
  • Asegurar su continuidad a través del tiempo.

La Dirección y sus Niveles

La dirección determina el sentido de la organización, estableciendo una visión clara a ser seguida por los empleados... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Claves para la Eficiencia Organizacional" »

Sindicatos y Relaciones Laborales: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Sindicatos y Relaciones Laborales

Relaciones Laborales

Son aquellas que se dan entre el trabajador y el empleador.
Se regulan por un contrato de trabajo.
Abarca temas como tipos de contratos, medidas de bienestar, comportamiento del actor sindical y empresarial, entre otros.
Para que la relación laboral sea realmente libre debe realizarse en forma colectiva, entre los trabajadores organizados sindicalmente y el empleador.

Misión

Diseñar y desarrollar las políticas y estrategias que aseguren la armonía laboral.

¿Qué es un Sindicato?

Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
El objetivo de los sindicatos es asumir la representación y legítima defensa de sus asociados,... Continuar leyendo "Sindicatos y Relaciones Laborales: Guía Completa" »

Derechos y Protección del Tiempo de Trabajo: Excepciones y Límites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

c) El empresario debe llevar registros actualizados de todos los trabajadores que efectúen un trabajo de este tipo.

d) Los registros mencionados se pondrán a disposición de las autoridades competentes, que podrán prohibir o restringir, por razones de seguridad y/o de salud de los trabajadores, la posibilidad de sobrepasar la duración máxima del tiempo de trabajo semanal.

e) El empresario facilitará a las autoridades competentes, a petición de estas, información sobre el consentimiento dado por los trabajadores para efectuar un trabajo que exceda de 48 horas en el transcurso de un período de siete días, calculado como promedio del período de referencia que se menciona en la letra b) del artículo 16.

Nivel de Protección

Sin perjuicio... Continuar leyendo "Derechos y Protección del Tiempo de Trabajo: Excepciones y Límites" »