Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal y Gestión del Régimen Especial de Empleados de Hogar en la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Normativa Básica de la Seguridad Social

La normativa básica a seguir en materia de Seguridad Social (SS) es la siguiente:

  1. Ley General de la Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio.
  2. Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) (se elabora anualmente).
  3. Normas de cotización a la Seguridad Social (se elabora anualmente).
  4. Medidas fiscales, administrativas y de orden social (elaboración anual).
  5. Reglamento General de recaudación del sistema de Seguridad Social.
  6. Real Decreto 1637/1995, de 6 de octubre.
  7. Reglamento General de cotización, liquidación y otros derechos de la Seguridad Social. Real Decreto 2064/1995.
  8. Reglamento General sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variación de datos de los trabajadores
... Continuar leyendo "Marco Legal y Gestión del Régimen Especial de Empleados de Hogar en la Seguridad Social" »

Clasificación del Empleo Público: Funcionarios y Personal Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Empleo Público

Concepto y Clases de Empleados Públicos

Concepto de empleado público

Son personas que desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones públicas, al servicio de los intereses generales (Art. 8.1 EBEP).

Clases de empleados públicos

  • Funcionarios de carrera
  • Funcionarios interinos
  • Personal laboral
  • Personal eventual

En el art. 13 del Estatuto se hace referencia al Personal directivo profesional que realiza una función directiva, que puede ser ejercida tanto por funcionarios como personal laboral. Su regulación queda muy abierta por el EBEP, y realmente no lo considera una clase de empleado público.

Funcionarios de carrera

Se define como aquellos que, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública... Continuar leyendo "Clasificación del Empleo Público: Funcionarios y Personal Laboral" »

Brainstorming i AMFE: Tècniques d'Anàlisi i Solució de Problemes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Brainstorming: Què és i Com Aplicar-lo

El brainstorming és una tècnica emprada per a l'anàlisi i la solució de problemes, basada en l'estimulació d'un clima de creativitat i de comunicació que genera una llista d'idees a considerar. Es realitza en grup, amb llibertat i sense estar sotmès a cap obligació o pressió.

Per a què serveix el brainstorming?

Serveix per buscar el nombre màxim d'idees que poden donar solució a determinats problemes. Potencia el treball en equip i fa que tots se sentin partícips en la resolució del problema. La producció d'idees en grup és sempre més efectiva i creativa que no pas individual.

Principis bàsics de la tècnica

  • Els participants han de sentir que per participar no hi ha cap perill.
  • Durant la
... Continuar leyendo "Brainstorming i AMFE: Tècniques d'Anàlisi i Solució de Problemes" »

Conceptos Clave en Seguridad Industrial y Gestión de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad Industrial

La Seguridad Industrial se preocupa de: identificar los peligros y evaluar y controlar riesgos.

Riesgo: Es la combinación de probabilidad y consecuencia de un peligro.

Peligro: Es el daño potencial a las personas.

Tipos de Riesgos

  • Riesgos Puros: Nunca se gana, solo se pierde.
  • Riesgos Especulativos ($): Se puede ganar o perder.
  • Riesgo Inherente: No se puede eliminar de la sustancia o actividad; es propio de ellas.
  • Riesgo Asignado (Agregado): Son los que aparecen como resultado de una medida de control.

EPP: Elementos de Protección Personal.

Sistema GEMA

Cada uno de los elementos de un sistema funcionan para un mismo objetivo.

  • Gente: Opera los equipos, usa los materiales que se encuentran en el ambiente.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguridad Industrial y Gestión de Riesgos" »

Representación Sindical y Cierre Patronal: Derechos y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Representación Sindical

Secciones Sindicales

Las secciones sindicales representan el conjunto organizado de trabajadores de una empresa o centro de trabajo afiliados a un mismo sindicato. Pueden existir tantas secciones como grupos de trabajadores afiliados a distintos sindicatos.

En función de los derechos que poseen, se distinguen:

  • Secciones sindicales ordinarias: Pertenecen a sindicatos que no son más representativos y no tienen presencia en los órganos de representación unitaria de los trabajadores. Sus derechos se limitan a celebrar reuniones, recaudar cuotas, y distribuir y recibir información sindical, según lo establecido en los estatutos sindicales o la negociación colectiva.
  • Secciones sindicales privilegiadas: Pertenecen a los
... Continuar leyendo "Representación Sindical y Cierre Patronal: Derechos y Consecuencias" »

Capacitación Efectiva: Desarrollo de Competencias y Crecimiento Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 20,37 KB

1. ¿Qué es Capacitación?

La capacitación es un proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada. Se orienta a la adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes en función de objetivos definidos, es decir, competencias.

Capacitación es una inversión y no un gasto:

Se invierte en capacitar al equipo de trabajo a fin de mejorar sus competencias para alcanzar los objetivos de la empresa. Se busca lograr eficacia y eficiencia.

2. Contenidos de la Capacitación

  • Transmisión de información: Obtención de información sobre el puesto, la organización, sus clientes, productos, servicios, políticas, directrices, reglas y reglamentos.
  • Desarrollo de habilidades: Mejora de conocimientos, habilidades
... Continuar leyendo "Capacitación Efectiva: Desarrollo de Competencias y Crecimiento Empresarial" »

Inversión Extranjera Directa en España y Reforma Laboral de 2012: Claves y Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Inversión Extranjera Directa en España: Evolución y Sectores Clave

La inversión extranjera directa (IED) busca captar posiciones en el mercado internacional, aumentando la competitividad a largo plazo. Esto se logra mediante la adquisición de activos estratégicos, asegurando la presencia en diferentes mercados y diversificando la producción.

España ha sido tradicionalmente receptora de inversión extranjera, lo que ha contribuido al crecimiento e internacionalización de la economía española. En los últimos años, han surgido importantes multinacionales españolas.

Etapas de la Inversión Extranjera Directa en España

  • 1986-1990: Fuerte crecimiento de la inversión debido a la integración en la Unión Europea.
  • 1991-1998: Agotamiento
... Continuar leyendo "Inversión Extranjera Directa en España y Reforma Laboral de 2012: Claves y Medidas" »

Definiciones y tipos de contratos laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Empleador

art 3ro letra a): para todos los efectos legales se entiende por empleador “la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo”

Trabajador

art 3ro letra b): para todos los efectos legales se entenderá por trabajador “toda persona natural que presta sus servicios personales, intelectuales o materiales bajo dependencia y subordinación, en virtud de un contrato de trabajo”

Contrato de trabajo

art 7, contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, este a prestar sus servicios personales, bajo dependencia y subordinación del primero, y aquel a pagar por estos servicios... Continuar leyendo "Definiciones y tipos de contratos laborales" »

Claves del Liderazgo Efectivo y la Motivación Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Liderazgo: Conceptos Fundamentales y su Impacto Organizacional

El liderazgo es el arte o proceso de influir sobre un grupo de personas para que intenten con interés alcanzar las metas u objetivos de dicho grupo.

Elementos Clave del Liderazgo

  • Autoridad y poder del líder: Debe poseer ambas cualidades para que actúe con eficiencia.
  • Habilidad para comprender a los subordinados: Entender que los seres humanos tienen fuerzas motivadoras diferentes, según su personalidad y también las características de cada situación o momento distinto (Teoría X e Y).
  • Habilidad de inspirar a los seguidores: Actitudes y predisposiciones para que apliquen todas sus capacidades en la realización de un proyecto.
  • Estilo y clima del líder: Es el estilo del líder y
... Continuar leyendo "Claves del Liderazgo Efectivo y la Motivación Organizacional" »

Estilos de Liderazgo y Dirección Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Estilos de Dirección

1. Estilo Autocrático

El jefe impone las normas y sus criterios, sin consultar con sus subordinados. Es el jefe quien diseña, planifica y asigna el trabajo. El grado de autoridad es muy elevado y suele generar ambientes de trabajo tensos.

2. Estilo Paternalista

Establece una actitud protectora con los subordinados, interesándose por sus problemas.
No obstante, es el jefe el que toma las decisiones y ejerce la máxima autoridad.

3. Estilo Laissez faire

El jefe no interviene en las decisiones, no motiva, no da instrucciones de trabajo, deja libertad de actuación a los empleados, los cuales realizan libremente su trabajo, tomando sus propias decisiones.
Este tipo de dirección conduce a un desconcierto generalizado, al no estar... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo y Dirección Empresarial: Claves para el Éxito" »