Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Relacions laborals: perspectives i teories

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

La perspectiva de la inter(acció): micropolítica i negociació col·lectiva.

En la perspectiva interaccionista importen les relacions entre actors, en els seus comportaments estratègics i es privilegia l’anàlisi de les relacions polítiques, dels jocs de poder... S’exposen dues variants: la micropolítica i els que s’acosten a la negociació des d’aquesta perspectiva del comportament estratègic dels actors.

Un dels primers textos elaborats en aquest context és el de Burns, que s’interessa per les empreses com a àmbits i camps d’acció. No són considerades sistemes d’organització normalitzats i cooperatius. En la perspectiva de la (inter)acció, les unitats productives són considerades conjunts de jocs micropolítics animats... Continuar leyendo "Relacions laborals: perspectives i teories" »

Normativa de Seguridad y Salud Laboral para Empresas Contratistas y Subcontratistas (D.S. Nº 76/06)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

D.S. Nº 76/06: Normativa de Seguridad y Salud Laboral para Empresas Contratistas y Subcontratistas

Artículo 1: Finalidad

Establecer las normas para la aplicación del Artículo 66 bis de la Ley 16.744, sobre materias relativas a la seguridad y salud en el trabajo para las empresas que contraten o subcontraten con otras la realización de una obra, faena o servicios propios de su giro. El objetivo es proteger la vida y la seguridad de todos los trabajadores, independientemente de su dependencia.

Artículo 2: Definición de Obra, Faena o Servicio Propio de su Giro

Se entiende por obra, faena o servicio propio de su giro todo proyecto, trabajo o actividad destinado al desarrollo de las operaciones o negocios de la empresa principal, cuya ejecución... Continuar leyendo "Normativa de Seguridad y Salud Laboral para Empresas Contratistas y Subcontratistas (D.S. Nº 76/06)" »

Requisitos y Normativas para Extranjeros en España: Visados, Residencias e Infracciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Título II: Condiciones de Entrada y Residencia en España

Este título aborda las condiciones de entrada a España, la documentación requerida y la situación de los extranjeros. La entrada en España está sujeta a la obtención de un visado:

  • Visado de tránsito: Permite el tránsito por territorio español.
  • Visado de estancia: Permite una estancia que no exceda de 3 meses por semestre.
  • Visado de trabajo y residencia: Permite trabajar por cuenta propia o ajena y residir en España.
  • Visado de estudios: Destinado a cursos, estudios o trabajos de investigación.
  • Visado de residencia: Permite residir en España sin actividad laboral.

Como novedad, se contempla la obtención de una tarjeta de identidad de extranjero para personas a las que se les haya... Continuar leyendo "Requisitos y Normativas para Extranjeros en España: Visados, Residencias e Infracciones" »

Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Todo trabajo presenta ciertos riesgos. Las empresas y los trabajadores deben actuar para prevenir y protegerse de estos riesgos, es decir, para controlarlos o evitarlos.

Los accidentes pueden tener graves consecuencias tanto para el trabajador como para la empresa; por eso, es necesario conocer aspectos fundamentales de la prevención de riesgos ocupacionales.

Definición de Prevención de Riesgos

Es un conjunto de actividades destinadas a evitar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales mediante la aplicación de dos disciplinas: la seguridad industrial y la higiene industrial.

Seguridad Industrial

Tiene como objetivo evitar los accidentes.

Higiene Industrial

Tiene como objetivo evitar y controlar las enfermedades profesionales.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales" »

Derecho Médico: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Derecho Médico

Definición de Derecho Médico

Conjunto de normas jurídicas, preceptos éticos y morales de derecho público y privado que regula la actividad del profesional sanitario, su vocación profesional y la relación médico-paciente, así como todas las consecuencias jurídicas que de ello se derivan.

Características del Derecho Médico

  • Mixto (público y privado): Regula la conducta profesional del médico tanto en su ejercicio público como privado.
  • Dinámico: Se adapta a los constantes cambios en la medicina.
  • Imperativo: De obligatorio cumplimiento, no pudiendo ser incumplidas por convenios particulares.
  • Legislado: No acepta la costumbre como fundamento.
  • Pragmático: Prioriza las consideraciones prácticas sobre las especulaciones.

Fuentes

... Continuar leyendo "Derecho Médico: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Marco Legal de Protección Ambiental: Normas, Planes y Reclamaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Marco Legal de Protección Ambiental en Chile

La legislación ambiental chilena establece un marco regulatorio para la protección del medio ambiente, abordando diversos aspectos como la evaluación de impacto ambiental, la calidad ambiental, las emisiones, la conservación de la naturaleza y los mecanismos de reclamo. A continuación, se detallan algunos de los puntos clave:

Confidencialidad y Participación Ciudadana

Art. 28. La Comisión mantendrá en reserva los antecedentes técnicos, financieros y otros que, a petición del interesado, estimare necesario substraer del conocimiento público, para asegurar la confidencialidad comercial e industrial o proteger las invenciones o procedimientos patentables del proyecto o actividad a que se refiere... Continuar leyendo "Marco Legal de Protección Ambiental: Normas, Planes y Reclamaciones" »

Conceptos Clave sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención, Protección y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Previsión, Prevención y Protección

  • Previsión: Medidas adoptadas para eliminar el riesgo de accidente.
  • Prevención: Medidas adoptadas para evitar el accidente.
  • Protección: Medidas adoptadas para eliminar o minimizar las consecuencias de los accidentes.

Seguridad en el Trabajo

La seguridad en el trabajo tiene como finalidad luchar contra los accidentes de trabajo, evitando que se produzcan o minimizando sus consecuencias.

Check Risk

Un check risk consiste en la verificación y observación de las instalaciones para identificar posibles riesgos.

Diferencias entre Inspección, Investigación y Análisis

  • Inspección: Se realiza mediante el check risk, que consiste en la verificación y observación de las instalaciones.
  • Investigación: Se centra en la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención, Protección y Normativas" »

La Remuneración Laboral en Chile: Conceptos y Tipos según el Código del Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Definición de Remuneración

Según el Art. 41 del Código del Trabajo, se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. Es una contraprestación contractual; la obligación de remunerar importa una obligación jurídica que emana del contrato.

Características de la Remuneración

  • Tiene naturaleza onerosa: representa la equivalencia socioeconómica y jurídica de la prestación de servicios.
  • Su forma es pecuniaria: dinero.
  • Es retributiva.

Asignaciones que No Constituyen Remuneración

No constituyen remuneración las siguientes asignaciones:

  • De movilización.
  • De pérdida de caja.
  • De desgaste de herramientas.
  • De
... Continuar leyendo "La Remuneración Laboral en Chile: Conceptos y Tipos según el Código del Trabajo" »

Marco Legal del Empleo Público: Derechos, Obligaciones y Remuneraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

La Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales establece diversas prestaciones, que incluyen:

  • Prestaciones médicas: Atención y tratamiento necesarios.
  • Subsidios por incapacidad temporal: Apoyo económico durante la recuperación.
  • Prestaciones por invalidez: Compensación por la pérdida de capacidad laboral.
  • Prestaciones por supervivencia: Beneficios para los dependientes del trabajador fallecido.
  • Cuota mortuoria: Ayuda para gastos funerarios.

Definición de Accidente del Trabajo

Se considera accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Esto incluye:

  • Los ocurridos en el trayecto directo,
... Continuar leyendo "Marco Legal del Empleo Público: Derechos, Obligaciones y Remuneraciones" »

NFOT: Transformació Laboral i Requisits de Qualificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Perspectiva de Köhler i Martin sobre les NFOT

Després de la crisi de l'organització taylorista del treball, s’introdueixen les Noves Formes d’Organització del Treball (NFOT) com una alternativa de flexibilització perquè els treballadors es requalifiquin, ja que la forma de treballar va canviant.

Context i causes de les NFOT

  • Millora de les condicions econòmiques, culturals i de vida de la població.
  • Crítiques a l'alienació en el treball productiu.
  • Resistència obrera al treball.
  • Crisi econòmica i reorganització industrial, i la crisi de la producció en sèrie.

Modificacions degudes a les NFOT

  • Mobilitzar els RRHH com a factor de flexibilitat: ser més flexible a l'hora de treballar, amb estocs, amb proveïdors i clients, aprofitant els
... Continuar leyendo "NFOT: Transformació Laboral i Requisits de Qualificació" »