Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Despido Laboral en España: Causas, Tipos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Despido Laboral en España

Causas de Extinción Laboral

La Reforma Laboral ha modificado las causas de despido, facilitando el despido procedente. Como norma general, el despido se considera procedente y es el trabajador quien debe demostrar lo contrario ante un juez. Demostrar que el despido no es procedente corre a cuenta del trabajador. El despido procedente tiene una indemnización de 20 días por año con un tope de doce mensualidades. El despido improcedente, por otro lado, tiene una indemnización de 33 días con un tope de 24 mensualidades. La rebaja en la indemnización afecta a todos los contratos y se calculará en base a una doble escala: el periodo previo computa 45 días por año y el resto, con los nuevos criterios. No es necesario... Continuar leyendo "Despido Laboral en España: Causas, Tipos y Procedimientos" »

Exclusions de la Relació Laboral: Guia Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Exclusions del Dret Laboral

Prestacions Personals Obligatòries (Art. 1.3.b ET)

  • No es consideren relacions laborals perquè són voluntàries.

Consellers i Administradors de Societats (Art. 1.3.c ET)

  • Concepte: Són aquelles persones a qui la persona jurídica atribueix la representació de la societat (l'administrador, designat per l'assemblea d'accionistes). Aquesta persona queda fora de la laboralitat i no hi ha dependència.
  • Fonaments de l'exclusió: Falta de dependència i d'alienitat.

Serveis d'Amistat, Benvolença o Bon Veïnatge (Art. 1.3.d ET)

  • Trets bàsics: No continuïtat, gratuïtat, no alienitat.
  • Prestació dins d'organitzacions:
    • El cas del voluntariat (Llei 6/1996): Hi ha alienitat (es treballa per compte d'una altra entitat, com la Creu
... Continuar leyendo "Exclusions de la Relació Laboral: Guia Essencial" »

Mejoras Voluntarias a las Prestaciones de la Seguridad Social: Tipos y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Forma de indemnización, en vez de una prestación periódica.

b.- Muerte y supervivencia, y prestaciones a favor de otros familiares.

Sucede lo mismo que en el apartado anterior, es decir, los importes legales de las pensiones de viudedad, orfandad, o a favor de familiares, pueden ser incrementados como mejora voluntaria cuyo pago asume el empresario. Aunque también pueden otorgarse indemnizaciones, en lugar de complementos a las prestaciones.

c.- Complemento por incapacidad temporal.

En el caso de contingencias profesionales, la mejora consiste en el abono de un complemento a esta prestación obligatoria que exceda del 75% de la base reguladora, y que correría a cargo de la empresa. La negociación colectiva suele establecer un porcentaje superior,... Continuar leyendo "Mejoras Voluntarias a las Prestaciones de la Seguridad Social: Tipos y Beneficios" »

Eficacia, Duración, Adhesión y Extensión de los Convenios Colectivos: Claves Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Eficacia Jurídica del Convenio Colectivo

Eficacia Jurídica Normativa

Los convenios colectivos obligan a todos los trabajadores y empresarios incluidos dentro de su ámbito de aplicación durante todo el tiempo de su vigencia. Esto implica los siguientes efectos:

  1. Aplicación imperativa y automática: Se excluye la posibilidad de realizar contratos de trabajo que establezcan peores condiciones para el trabajador, lo que implica la irrenunciabilidad al convenio.
  2. Aplicación del principio de publicidad: Debe publicarse en el Boletín Oficial correspondiente.
  3. Responsabilidad contractual individual: Si se incumple el convenio, existe responsabilidad contractual individual, exigible judicialmente.
  4. Posibilidad de impugnación en casación.

Duración del

... Continuar leyendo "Eficacia, Duración, Adhesión y Extensión de los Convenios Colectivos: Claves Legales" »

Rehabilitació i Tractament de l'Ictus: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,89 KB

Valoració Inicial i Objectius de la Rehabilitació en l'Ictus

Els objectius inicials de la rehabilitació en fase aguda són assegurar les cures posturals correctes, mantenir el balanç articular analític amb mobilitzacions passives, el treball actiu de les extremitats no afectades i de la mobilitat preservada a les extremitats afectades, fer fisioteràpia respiratòria (ventilació, drenatge de les secrecions) i iniciar la sedestació precoçment, segons el nivell de consciència i situació clínica de cada malalt. En tots els pacients s’han d’avaluar les necessitats de rehabilitació al més aviat possible després de l'ingrés. En els pacients amb indicació de rehabilitació, el tractament s’ha d’iniciar com més ràpid millor.... Continuar leyendo "Rehabilitació i Tractament de l'Ictus: Guia Completa" »

Derecho Laboral: Sindicatos y Relaciones Colectivas de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Básicos del Derecho del Trabajo

1. Concepto de Derecho del Trabajo

El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado.

2. Concepto de Derecho Colectivo de Trabajo

Es el capítulo del Derecho del Trabajo que establece los cauces institucionales de la lucha de clases.

3. ¿Qué es la asociación profesional?

Es un derecho fundamental de naturaleza especial; es el derecho de unirse para la defensa y mejoramiento de las condiciones de trabajo y de la economía.

4. Explique la tendencia del hombre hacia la asociación

Instintivamente, el hombre se da cuenta de que el modo de superar su debilidad o problemas... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Sindicatos y Relaciones Colectivas de Trabajo" »

Normativa de Control de Drogas y Sustancias Psicotrópicas: Definiciones y Regulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Normativa de Control de Drogas y Sustancias Psicotrópicas

Capítulo 1: Definiciones Clave

  • Disolvente: Sustancia química utilizada para la extracción o aislamiento de sustancias psicotrópicas.
  • Droga o Medicamento: Productos naturales, sintéticos o mezclas utilizadas para el diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades.

Establecimientos Farmacéuticos

  • Farmacia: Establecimiento dedicado a la preparación de recetas y suministro directo de medicamentos al público.
  • Droguería: Establecimiento dedicado a la importación, distribución y venta al por mayor de medicamentos, prohibido el suministro directo al público y la preparación de recetas.
  • Fábrica o Laboratorio: Establecimientos dedicados a la elaboración de medicamentos y materias
... Continuar leyendo "Normativa de Control de Drogas y Sustancias Psicotrópicas: Definiciones y Regulaciones" »

Prevención de Accidentes e Higiene Industrial en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

Accidentes e Incidentes Laborales

Definición de Accidente

Un accidente es un hecho inesperado que interrumpe un proceso normal y que puede producir lesiones o daños. No es necesario que haya lesiones, basta con que exista una interrupción inesperada.

Consecuencias de los Accidentes

Las consecuencias de los accidentes pueden ser:

  • Lesiones o daños a las personas
  • Pérdida de tiempo
  • Daño al equipo

Factores que Contribuyen a los Accidentes

Factores Humanos

  • No sabe: Falta de conocimientos y habilidades, conocimientos incorrectos.
  • No puede: Capacidad física o psíquica inadecuada.
  • No quiere: Siempre se ha hecho así, deseo de sobresalir, sobrevalorar sus capacidades sobre los peligros, no ha tomado conciencia sobre las consecuencias, competir con otros.
... Continuar leyendo "Prevención de Accidentes e Higiene Industrial en el Trabajo" »

Características y Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Características del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

El seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales se caracteriza por ser:

  • Obligatorio
  • De prestaciones automáticas
  • Integral
  • Universal
  • Solidario

Automaticidad de las Prestaciones

La automaticidad de las prestaciones significa que los beneficios que otorga la ley se integran automáticamente. En caso de accidente, el trabajador recibe las prestaciones incluso si este se produce en el trayecto de ida o de vuelta al trabajo.

Organismos Administradores del Seguro y Requisitos para las Mutualidades de Empleadores

Los organismos administradores del seguro son:

  • Instituto de Seguridad Laboral (ISL)
  • Ministerio de Salud
  • Cajas de Previsión
  • Mutualidades de Empleadores (
... Continuar leyendo "Características y Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales" »

Guia Completa: Convenis Col·lectius, Drets i Deures Laborals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

Convenis Col·lectius

El conveni col·lectiu és aquell acord formalitzat per escrit entre els interlocutors socials, és a dir, empresaris o associacions d’empresaris i treballadors o sindicats, per tal de regular les condicions de treball i de productivitat.

Tipus de Convenis Col·lectius

  • Conveni Col·lectiu Estatutari: Aquell conveni col·lectiu que s’ha aprovat seguint el procediment establert a l’Estatut dels Treballadors.
  • Pactes o Convenis Extraestatutaris: Aquells convenis col·lectius que s’han aprovat seguint el procediment establert a l’Estatut dels Treballadors.

Contingut del Conveni Col·lectiu

Es poden distingir 3 parts diferenciades:

  • Contingut Mínim del Conveni Col·lectiu

    Aquelles clàusules que necessàriament s’han d’incloure

... Continuar leyendo "Guia Completa: Convenis Col·lectius, Drets i Deures Laborals" »