Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Compendio sobre Derecho Laboral: Salarios, Jornada, Despidos y FOGASA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 21,29 KB

Jornada de Trabajo

Tiempo de trabajo: Período durante el cual el trabajador está en la empresa. Se divide en tiempo de trabajo necesario y tiempo de trabajo adicional, pudiendo adoptar diversas formas (continuada o partida, a turnos, etc.). El horario estará sujeto a la jornada. El cómputo de la jornada de trabajo efectivo comprende desde la llegada al puesto de trabajo hasta el abandono del mismo. El tiempo que el trabajador permanece a la espera, disposición o de presencia no se computa.

  • Jornada ordinaria: Afecta a todos los trabajadores por cuenta ajena. Se distribuye en:
    • Jornada anual: Pactos colectivos o entre empresario y representantes de los trabajadores. Hay que respetar los períodos mínimos de descanso diario y semanal previstos
... Continuar leyendo "Compendio sobre Derecho Laboral: Salarios, Jornada, Despidos y FOGASA" »

FOL seguridad social y desempleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,73 KB

LA PRESTACIÓN DE PROTECCIÓN POR DESEMPLEO


El objeto de esta prestación es la protección de quienes pudiendo y queriendo trabajar han perdido su trabajo o ven reducida su jornada ordinaria de trabajo. De esta forma, el desempleo puede ser total (cuando cesa temporal o definitivamente en su trabajo, dejando de cobrar el salario)
o parcial (cuando se ve reducida su jornada de trabajo y salario al menos en una tercera parte).La prestación del desempleo tiene dos niveles:
contributivo y asistencial, ambos de carácter obligatorio, el primero de ellos tiene por objeto proporcionar prestaciones sustitutivas de las rentas salariales, y el segundo (complementario del anterior) consiste en la protección a los trabajadores que se encuentren en alguna
... Continuar leyendo "FOL seguridad social y desempleo" »

Regulación Laboral en España: Jornada, Vacaciones y Salario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Regulación de la Jornada Laboral

LA JORNADA: Las relaciones de trabajo se regulan en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, y se dispone que la jornada de trabajo se negociará en convenio colectivo. Pero existe una disposición por la que no se podrá trabajar más de 40 horas semanales. Ello no obsta a que puedan llevarse a cabo distribuciones irregulares de la jornada de trabajo, de forma que se puede establecer a lo largo del año, respetando en todo caso los periodos mínimos de descanso diario y semanal previstos en la ley. Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, 12 horas. Cuando se habla de 8 horas de trabajo, se entiende trabajo efectivo: desde que el trabajador está preparado... Continuar leyendo "Regulación Laboral en España: Jornada, Vacaciones y Salario" »

Planificación, Organización y Dirección de Empresas: Conceptos y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Naturaleza de la Planificación

La planificación busca aumentar el grado de éxito de las organizaciones. Requiere tomar decisiones en el presente para obtener resultados en el futuro.

Tipos de Planes

  • Planificación Estratégica: Desarrollada por administradores de alto nivel para alcanzar los objetivos organizacionales a largo plazo. Incluye la definición de la misión, los objetivos y la estrategia.
  • Planificación Táctica y Operativa: Planificación a corto plazo que surge al nivel de los supervisores de primer nivel y que es necesaria para concretar el proceso de planificación estratégica.

Planificación Estratégica

Desarrollada por administradores de alto nivel, con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales de largo plazo. Los principales... Continuar leyendo "Planificación, Organización y Dirección de Empresas: Conceptos y Estrategias Clave" »

Relaciones Laborales: Empresarios, Empresas y Contratas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Empresarios y Empresas en las Relaciones Laborales

Delimitación de Empresarios y Empleadores

Empleador es sinónimo de empresario. No es necesario ser empresario mercantil para ser empresario laboral. El empresario laboral puede ser una persona física o jurídica, y las normativas los tratan igual. También puede ser empresario una comunidad de bienes. El empleador puede ser una empresa pública o privada. Las empresas de trabajo temporal (ETT) estuvieron prohibidas hasta 1994.

¿Quién es el empresario cuando se contrata una ETT? El empresario es la ETT, aunque no sea quien directamente da el trabajo.

Empresa y Centro de Trabajo

La empresa es el sujeto titular, la organización. La legislación laboral no ofrece una definición específica de... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Empresarios, Empresas y Contratas" »

Concepto y Elementos Clave del Accidente de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Concepto y Elementos del Accidente de Trabajo

Se entiende por Accidente de Trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Son tres, por tanto, los elementos esenciales del Accidente de Trabajo:

  • Lesión
  • Trabajo por cuenta ajena
  • Nexo causal entre aquella y esta

La Lesión en el Accidente de Trabajo

La lesión ha sido interpretada tradicionalmente de una forma amplia como cualquier menoscabo físico o fisiológico que incida en el desarrollo funcional, abarcando no solo los traumatismos producidos por un agente externo, sino también los debidos a causas internas.

De esta manera se han podido incluir en el concepto de Accidente de Trabajo las lesiones derivadas de ciertas... Continuar leyendo "Concepto y Elementos Clave del Accidente de Trabajo" »

Derechos Laborales en México: Jornada, Descanso, Vacaciones y Crédito INFONAVIT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Condiciones de Trabajo y Jornada Laboral

Artículo 21.- Se presume la existencia del contrato y de la relación de trabajo entre el que presta un trabajo personal y el que lo recibe.

Artículo 23.- Los mayores de dieciséis años pueden prestar libremente sus servicios, con las limitaciones establecidas en esta Ley. Los menores trabajadores pueden percibir el pago de sus salarios y ejercitar las acciones que les correspondan.

Artículo 24.- Las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito cuando no existan contratos colectivos aplicables. Se harán dos ejemplares, por lo menos, de los cuales quedará uno en poder de cada parte.

Artículo 25.- El escrito en que consten las condiciones de trabajo deberá contener, entre otras:

I. Otras... Continuar leyendo "Derechos Laborales en México: Jornada, Descanso, Vacaciones y Crédito INFONAVIT" »

Motivación y Liderazgo: Teorías y Estudios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Capítulo 11: Motivación



1. Teorías X y Y de McGregor

Teoría X: Supone que los trabajadores tienen pocas ambiciones, les disgusta su empleo, evitan las responsabilidades y tienen que ser supervisados de cerca, perezosos, irresponsables, obligados a trabajar, sin motivación propia.

Teoría Y: Supone que los trabajadores pueden utilizar su autodirección, desean asumir responsabilidades y les gusta su trabajo, son responsables, creativos e innovadores.


2. Teoría de los dos factores de Herzberg

Motivadores: Factores intrínsecos (psicológicos) que crean satisfacción en el trabajo, sus factores son (logro, reconocimiento, trabajo en sí, responsabilidad, progreso, crecimiento)

Factores de Higiene: Factores extrínsecos (entorno) que crean insatisfacción... Continuar leyendo "Motivación y Liderazgo: Teorías y Estudios" »

Gestió i Procés Constructiu d'Obres: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Gestió i Procés Constructiu d'una Obra

Procés: realització del projecte, aprovació de l'expedient de contractació, licitació obra, comprovació replanteig, inici i fi d'obres, desenvolupament i incidències, recepció i liquidació, períodes de garantia i devolució de fiances.

Gestió:

Inici d'Obres

Reunió, revisar els documents requerits contractualment que presenta el contractista: pla de treballs, pla assegurament Q i medi ambient (PAQMA: acta d'aprovació per DO o DEO, llistat de permisos, pla de gestió de residus).

Seguiment d'Obra

Informes de seguiment ambiental.

Control Operacional de Gestió d'Obra

Esquema bàsic gestió d'obra.

Tipus de Documents i Gestió

Documents de repercussió legal i/o fiscal: factures, contractes i nòmines... Continuar leyendo "Gestió i Procés Constructiu d'Obres: Guia Completa" »

Sindicatos y Centrales Sindicales: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Sindicatos

Son organizaciones con personalidad jurídica que buscan el mejoramiento y desarrollo social de los trabajadores, a quienes representan colectivamente. No tienen fines de lucro.

Sindicatos innominados

Surgen en un ámbito no designado previamente por la ley, definido por los propios trabajadores.

Fruto de la segunda reforma laboral: Son un avance hacia la plena expresión de la libertad sindical, pero falta reconocerles expresamente los derechos sindicales.

Requisitos de constitución

  • Más de 50 trabajadores y existe sindicato: mínimo 25 trabajadores que representen, al menos, el 10% del total de los que presten servicios en la empresa.
  • Más de 50 trabajadores y no existe sindicato: al menos 8 trabajadores, debiendo completar el quórum
... Continuar leyendo "Sindicatos y Centrales Sindicales: Guía Completa" »