Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Esenciales de Salud Pública: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Funciones Esenciales de Salud Pública

1. Monitoreo, Evaluación y Análisis de la Situación de Salud

  • a. Guías y procesos de monitoreo y evaluación del estado de salud
  • b. Evaluación de la calidad de la información
  • c. Apoyo experto y recursos para el monitoreo y evaluación del estado de salud
  • d. Soporte tecnológico para el monitoreo y evaluación del estado de salud
  • e. Asesoría y apoyo técnico a los niveles subnacionales de salud pública

2. Vigilancia de Salud Pública, Investigación y Control de Riesgos y Daños en Salud Pública

  • a. Sistema de vigilancia para identificar amenazas y daños a la salud pública.
  • b. Capacidades y experticia en vigilancia de salud pública
  • c. Capacidad de los laboratorios de salud pública
  • d. Capacidad de respuesta
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de Salud Pública: Guía Completa" »

Compendio de Derechos Laborales Fundamentales: Jornada, Salario y Prestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Condiciones de Trabajo y Derechos Laborales

Sección 1: Jornada Laboral y Descansos

  • Artículo 56: Principio de no discriminación y respeto a los derechos humanos en el ámbito laboral.
  • Artículo 57: Competencia de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCA) en casos de modificación de condiciones de trabajo.
  • Artículo 58: El trabajador debe estar a disposición del patrón durante la jornada laboral. Si el trabajador asiste en un día que no le corresponde, el patrón no podrá modificar su día de descanso.
  • Artículo 59: Posibilidad de descanso en la tarde del sábado, a convenir entre las partes.
  • Artículo 60: Definición de jornadas de trabajo:
    • Diurna: De 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
    • Nocturna: De 8:00 p.m. a 6:00 a.m.
    • Mixta: Combinación de las anteriores,
... Continuar leyendo "Compendio de Derechos Laborales Fundamentales: Jornada, Salario y Prestaciones" »

Contrato de Trabajo Docente en Chile: Derechos y Obligaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,78 KB

El Contrato de Trabajo: Aspectos Clave para Docentes en Chile

El contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente: este último a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquel a pagar por estos servicios una remuneración determinada.

De esa forma, el Código del Trabajo define lo que es el contrato que firmamos al incorporarnos a nuestra respectiva fuente laboral.

El Contrato de Trabajo debe quedar firmado por ambas partes a más tardar dentro de los primeros quince días de incorporado el trabajador.

No siempre es así; muchas veces pasa un mes o dos y el contrato no se firma, lo cual podrá ser denunciado ante la Inspección del Trabajo.... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo Docente en Chile: Derechos y Obligaciones Clave" »

FOL excedencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

 La movilidad funcional: definición, tipos y causas

Situación en la que el trabajador  desarrolla funciones diferentes de aquellas  para las que  se le contrató


 

                Dentro del grupo profesional: la Ley no exige una causa justificada para llevar a cabo esta movilidad, solo que tenga la titulación académica adecuada.

                Fuera del grupo profesional: Deben existir razones técnicas u organizativas que justifiquen la movilidad, y tiene  que producirse por el tiempo imprescindible.

 Movilidad extraordinaria: conlleva cambios definitivos de grupo profesional sin existir razones técnicas  que justifiquen la movilidad.

La movilidad geográfica: definición y tipos

Situación en la que el... Continuar leyendo "FOL excedencia" »

Ley Federal del Trabajo en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Contratación de trabajadores

El patrón deberá contratar por lo menos a un 90% de trabajadores mexicanos.

Relaciones de trabajo

Tiempo indeterminado, determinado o por obra.

Causas de suspensión temporal de las obligaciones

Enfermedad contagiosa, incapacidad temporal por accidente, prisión preventiva al trabajador, arresto.

Rescisión

Cuando se termina la relación de trabajo por incumplimiento de una de las partes.

Causas de rescisión del trabajador

Engañar al patrón con certificados o referencias falsas, falta de honradez del trabajador, ocasionar prejuicios materiales, comprometer la seguridad de la organización.

Indemnización por rescisión

Menor de un año = salario de la mitad del tiempo trabajado, Mayor de un año = salario de 6 meses... Continuar leyendo "Ley Federal del Trabajo en México" »

Prestación por Maternidad y Paternidad: Requisitos y Beneficios para Trabajadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Prestación por Maternidad: Beneficiarios y Requisitos

Beneficiarios

Trabajadores por cuenta ajena, cualquiera que sea su sexo, que disfruten de los descansos previstos en el Estatuto de los Trabajadores (ET) y la Ley 30/1984, afiliados y en alta o situación asimilada. Cuando el período de descanso sea disfrutado, simultánea o sucesivamente, por la madre y el padre, ambos tendrán la condición de beneficiarios, siempre que reúnan de forma independiente los requisitos exigidos.

  • En caso de fallecimiento de la madre durante el parto o con posterioridad, el otro progenitor tendrá derecho a la prestación, siempre que acredite los requisitos exigidos y aun cuando la madre no hubiera estado incluida en el sistema de la Seguridad Social.
  • En caso
... Continuar leyendo "Prestación por Maternidad y Paternidad: Requisitos y Beneficios para Trabajadores" »

Métodos de Capacitación y Adiestramiento: Técnicas Efectivas para el Desarrollo Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Métodos de Capacitación y Adiestramiento: En el Puesto de Trabajo

La capacitación en el sitio de trabajo permite al empleado aprender mientras realiza sus funciones. Esta modalidad ofrece una inmersión práctica y directa en las tareas diarias.

Modalidades de Capacitación en el Puesto:

  • Admisión de aprendices: Integración de nuevos talentos bajo supervisión.
  • Rotación de cargos: Movimiento entre diferentes puestos para adquirir diversas habilidades.
  • Entrenamiento de tareas: Formación específica para el desempeño de funciones concretas.
  • Enriquecimiento del cargo: Ampliación de responsabilidades y desafíos para el desarrollo del empleado.

Relación Experto-Aprendiz:

Las técnicas de capacitación que utilizan una relación entre un maestro... Continuar leyendo "Métodos de Capacitación y Adiestramiento: Técnicas Efectivas para el Desarrollo Profesional" »

Diferencia entre suspensión y excedencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

(continuación tema 6) -
Dsaparcida la causa d suspnsion s ranuda la rlacion laboral class: causas d suspnsion x voluntad d ls parts, x situación dl trabajador, y x la organización emprsarial.

Causas d suspnsion rlativas a la voluntad d ambas parts:

mutuo acuerdo d ls parts:l acuerdo d voluntads s produc durant la vida d la rlacion lboral.Causas consignadas validamnt enl contrato:
La suspnsion s encontraba prvista d antmano enl contrato d trabajo.Ambas causas sn distintas d ls rstants, q opran x mandato lgal.L acuerdo suspnsivo no pued producirs con abuso d drxo ni rnuncia d drxos xl trabajador. Ls intrsa2 puedn acordar la rsrva dl pusto u otra formula.

Causas de suspensión referentes al trabajador e involuntarias


·La incapacidad temporal: Situación... Continuar leyendo "Diferencia entre suspensión y excedencia" »

Organizaciones Sindicales: Fundamentos, Marco Legal y Desafíos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Sindicato: Concepto, Marco Legal y Elementos Clave

Definiciones Fundamentales del Sindicato

El concepto de sindicato ha sido abordado por diversos expertos en derecho laboral, destacando su rol esencial en la defensa de los intereses de los trabajadores:

  • Carlos Palomeque: Define el sindicato como una “Organización permanente de trabajadores asalariados, para la representación y defensa de sus intereses económicos y sociales, frente a los del empresario y sus organizaciones, y eventualmente frente a las de cualquier otro sujeto privado o público”.
  • Alonso Olea: Lo describe como una “Asociación permanente y autónoma, sin fin de lucro, de trabajadores por cuenta ajena para el progreso económico y social de sus miembros, especialmente
... Continuar leyendo "Organizaciones Sindicales: Fundamentos, Marco Legal y Desafíos Clave" »

Derecho Laboral en Chile: Conceptos Clave y Normativa Vigente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Derecho Laboral

Concepto

Es una rama autónoma del derecho cuyo objeto particular es el estudio de las relaciones laborales y los principios generales que le dan orientación y determinan sus fines.

Definición

Es la ordenación jurídica del trabajo prestado por cuenta ajena en condiciones de subordinación y dependencia.

Importancia

Las personas, para un desarrollo personal y espiritual, dependen del trabajo, y las relaciones laborales imperantes son las que se condicionan o influyen mutuamente. El trabajo humano puede desarrollarse de manera independiente o dependiente; en este último caso, se rige por el Código del Trabajo (estatuto administrativo, estatutos financieros municipales, estatutos de funcionarios de la salud). El ámbito de aplicación... Continuar leyendo "Derecho Laboral en Chile: Conceptos Clave y Normativa Vigente" »