Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Profesional y Desempeño Laboral: Coaching y el Modelo de los Cinco Factores de Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Estrategias de Capacitación y Desarrollo Profesional

El Coaching en la Formación de Nuevos Empleados

La pregunta inicial sobre si todos los nuevos empleados toman como modelo conductual a los empleados más experimentados y por qué, nos introduce en el fascinante mundo de la capacitación laboral, donde el coaching emerge como una metodología fundamental.

El coaching es un método popular para la capacitación de nuevos empleados y, por lo general, se presenta en dos tipos principales:

  • Coaching por empleados con experiencia: Aquí, un empleado nuevo se asigna a uno experimentado, a quien se le solicita que enseñe al primero.
  • Coaching por profesionales externos: Coaches profesionales trabajan con todos los empleados de la organización.

Ventajas

... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Desempeño Laboral: Coaching y el Modelo de los Cinco Factores de Personalidad" »

Tipos de Colaboradores en la Empresa: Dependientes e Independientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Existen dos grupos principales de colaboradores:

  • Auxiliares que prestan colaboración de modo permanente.
  • Auxiliares que prestan colaboración desde fuera de la empresa.

Colaboradores Dependientes del Empresario

Estos colaboradores están vinculados directamente a la empresa y siguen las directrices del empresario.

Apoderado General

El apoderado general, también conocido como gerente o factor mercantil, es el principal colaborador del empresario. Es nombrado para dirigir un establecimiento, administrando, dirigiendo y contratando todo lo relacionado con la actividad de la empresa.

  • Relación con el empresario: Se vincula mediante un contrato de trabajo ordinario y actúa como representante del empresario. Los resultados de su gestión, ya sean positivos
... Continuar leyendo "Tipos de Colaboradores en la Empresa: Dependientes e Independientes" »

Modalidades de Servicios de Prevención Laboral en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Servicio de Prevención Propio

El RSP obliga a crear un SP en función de los siguientes criterios:

  1. Tamaño de la empresa:
    • Igual o más de 500 trabajadores.
    • Cómputo: Cuentan trabajadores fijos y temporales.
  2. Peligrosidad de la actividad y tamaño de la empresa:
    • Empresas entre 250 y 500 trabajadores.
    • Empresas que desarrollen actividades incluidas en el Anexo I RSP.
  3. Obligación de constitución de SP Propio para empresas que desarrollen actividades peligrosas.
  4. Por imposición de la autoridad laboral, siempre que concurran determinadas circunstancias:
    • Empresas no incluidas en supuestos anteriores.
    • Se adopte la medida previo informe preceptivo previo de la IT.
    • Autoridad laboral tomará la decisión en base a 2 criterios:
      1. Peligrosidad de la actividad desarrollada.
... Continuar leyendo "Modalidades de Servicios de Prevención Laboral en la Empresa" »

Reforma Laboral en España: Claves y Consecuencias en el Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Reforma Laboral en España: Claves y Consecuencias

Medidas Implementadas

  1. Flexibilidad Interna como alternativa a la destrucción de empleo. Con el objetivo de facilitar y abaratar el despido en todas las modalidades, tanto disciplinario como objetivo, individuales y colectivos (más del 10% de la plantilla). Además, se potencia la movilidad y la modificación de las condiciones de trabajo en la empresa, movilidad geográfica, potenciar la suspensión de contratos de trabajo, y reducir la jornada frente al despido y la posibilidad de modificar la cuantía salarial. Además, favorecer a las empresas la modificación unilateral de las condiciones laborales pactadas.
  2. Modernización de la Negociación Colectiva para acercarla a las necesidades de
... Continuar leyendo "Reforma Laboral en España: Claves y Consecuencias en el Empleo" »

Previsión Empresarial y Relaciones Laborales: Claves de la Negociación Colectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Previsión Empresarial: Concepto y Consideraciones Clave

La previsión empresarial se define como la creencia, concepción, visión o pronóstico que una empresa tiene de su futuro.

Consideraciones en la Previsión Empresarial:

  • 1) Incertidumbre respecto a la información futura.
  • 2) Dificultad para reducir magnitudes inciertas a valores actuales o del pasado, mediante el cálculo de probabilidades.
  • 3) Validez a corto plazo: El cálculo de probabilidades solo es válido a corto plazo, donde los factores se pueden considerar constantes.
  • 4) Valor orientativo: El cálculo de probabilidades solo tiene valor orientativo debido a la exclusividad de las situaciones empresariales.
  • 5) Dificultad para atribuir coeficientes de probabilidad a ciertos hechos.
... Continuar leyendo "Previsión Empresarial y Relaciones Laborales: Claves de la Negociación Colectiva" »

Tipos de Contratos Indefinidos: Características, Requisitos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Contrato de Trabajo Indefinido

Formalización, Duración y Jornada:

  • Puede ser verbal o escrito.
  • Se debe comunicar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el plazo de 10 días después de su concertación, junto con el contenido de sus contratos y prórrogas.

Características:

  • El trabajador adquiere la condición de fijo, cualquiera que haya sido la modalidad de su contratación.
  • Se consideran indefinidos los trabajadores que no hayan sido dados de alta en la Seguridad Social una vez transcurrido un plazo igual al que legalmente se hubiera podido fijar para el periodo de prueba.
  • Se presumen por tiempo indefinido los contratos temporales celebrados en fraude de ley.

Indemnización por Despido Improcedente:

  • Si el despido es reconocido o declarado
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Indefinidos: Características, Requisitos y Beneficios" »

Implementació del treball per projectes a l'educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

  1. Recursos humans

    Necessitarem les sis persones que formaran part de la comissió, a més de tot l’equip de docent i aquells especialistes que hagin de venir al centre a ensenyar la mecànica en la que es basa el treball per projectes. A més d’aquestes persones que estaran ajudant als docents a establir la nova dinàmica de feina, hem de tenir en compte la implicació de persones pertanyents a la comunitat educativa per a que venguin a fer xerrades al centre o puguin explicar els nins algunes de les activitats que farem al llarg del curs (com per exemple: personal universitari, empreses, personal de l’Ajuntament...).

  2. Recursos materials

    Haurem de necessitar nou mobiliari per algunes aules, ja que suposem que no hi haurà pressupost suficient

... Continuar leyendo "Implementació del treball per projectes a l'educació" »

Regulación Europea de la SST: Desarrollo y Principios Clave en Seguridad y Salud Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La Política Comunitaria en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

A. Derecho Originario

El derecho originario es el conjunto de normas que dieron origen a la Comunidad Europea. Está formado por tres tratados constitutivos y fundacionales de la Comunidad: el Tratado de la CEE, el Tratado de la CECA y el Tratado de la EURATOM. En ellos, la materia de SST aparece como un punto de interés no sustancial, con formulaciones muy genéricas y limitadas.

En el Tratado Constitutivo de la CEE, se hacía referencia a la necesidad de promover la mejora de las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores para conseguir la mejora de la seguridad y salud en el trabajo y su promoción.

B. Derecho Derivado

El derecho derivado se manifiesta principalmente

... Continuar leyendo "Regulación Europea de la SST: Desarrollo y Principios Clave en Seguridad y Salud Laboral" »

Grupos de Mejora en Organizaciones: Roles y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Los grupos de mejora son nombrados por la dirección de la organización para buscar soluciones a un problema concreto, determinado por esta. Su cometido será establecer los objetivos a alcanzar y decidir las acciones a emprender para lograrlos, al finalizar el grupo se disolverá. La dirección se encargará de supervisar e implantar las medidas que proponga. Este método de trabajo se utiliza cuando debe afrontarse un problema que afecta a diversas áreas o departamentos de la organización y requiere una solución urgente. El grupo estará formado por 4-5 personas, preferentemente con formación en las técnicas grupales, con experiencia en técnicas de análisis y diagnóstico.

La dirección decidirá cuál es el problema prioritario, los... Continuar leyendo "Grupos de Mejora en Organizaciones: Roles y Funciones" »

Cálculo de la Base Reguladora y Subsidio por Incapacidad Temporal: Común y Accidente Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

1. Derecho al Subsidio por Incapacidad Temporal Derivada de Enfermedad Común

El trabajador sí tendrá derecho al subsidio económico de incapacidad temporal derivado de enfermedad común porque cumple los requisitos exigidos: estaba en alta en la fecha del hecho causante (día 14 de marzo de 2015) y había cotizado al menos 180 días dentro de los 5 años inmediatamente anteriores a dicha fecha (ha cotizado ininterrumpidamente desde el 1 de septiembre de 2012).

2. Cálculo de la Base Reguladora del Subsidio de IT Derivado de Enfermedad Común

Para calcular la base reguladora del subsidio de IT derivado de enfermedad común, hemos de dividir el importe de la base de cotización por contingencias comunes correspondiente al mes de febrero de 2015... Continuar leyendo "Cálculo de la Base Reguladora y Subsidio por Incapacidad Temporal: Común y Accidente Laboral" »