Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preaviso Laboral: Concepto, Plazos y Derechos del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 20,55 KB

Preaviso: Concepto, Naturaleza y Finalidad


Preaviso. Concepto:

Es la obligación que tiene el trabajador y el empleador, en el contrato de trabajo por tiempo indefinido, de anticipar uno al otro, la fecha cierta y futura de terminación sin causa justa del contrato.

Finalidades:

  • Evitar sorpresas y perjuicios.
  • El trabajador preavisado tendrá tiempo de buscar un nuevo empleo.
  • El empleador preavisado podrá también buscar un reemplazo y así continuar la producción.

Plazos de preaviso establecidos en el Código:

Los plazos se escalonan según la antigüedad del trabajador:

  • Cumplido el periodo de prueba y hasta un año de servicio: 30 días de preaviso.
  • De 1 a 5 años: 45 días de preaviso.
  • De 5 a 10 años: 60 días de preaviso.
  • De 10 años de antigüedad
... Continuar leyendo "Preaviso Laboral: Concepto, Plazos y Derechos del Trabajador" »

Cálculo de Pensión por Incapacidad Permanente: Gran Invalidez por Accidente No Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Supuesto Práctico: Cálculo de Pensión por Incapacidad Permanente (Gran Invalidez)

Doña Marina Pagés Beltrán, nacida el 7 de julio de 1967, con cónyuge a cargo y un hijo, se encuentra de alta en el Régimen General desde el 1 de julio de 1992, trabajando como oficial administrativa. El 4 de enero de 2017, solicita una pensión por incapacidad permanente tras sufrir un accidente no laboral. El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) emite un dictamen propuesta el 1 de febrero de 2017, recayendo resolución de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) el 1 de marzo de 2017, por el que se declara a la trabajadora en situación de incapacidad permanente en grado de Gran Invalidez.

Las bases de cotización... Continuar leyendo "Cálculo de Pensión por Incapacidad Permanente: Gran Invalidez por Accidente No Laboral" »

Prestación por Desempleo: Requisitos y Cálculo en Caso de Extinción por Muerte del Empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Caso Práctico: Extinción de Contrato y Prestación por Desempleo

Don José, afiliado y en alta en el Régimen General de la Seguridad Social, que no ha cumplido la edad ordinaria de jubilación, ve extinguido su contrato de trabajo por muerte de su empresario el 2-1-2017, mediante comunicación escrita de los herederos del empresario en la que le notifican su decisión de no continuar la actividad empresarial y de resolver la relación laboral.

El trabajador acredita una cotización ininterrumpida de 54 meses dentro de los últimos 6 años anteriores a la situación legal de desempleo.

El importe de las bases de cotización de los últimos 180 días asciende a 7.425 euros.

Don José tiene un hijo de 18 años, estudiante, que convive con él.... Continuar leyendo "Prestación por Desempleo: Requisitos y Cálculo en Caso de Extinción por Muerte del Empresario" »

Asistencia Religiosa en España: Fuerzas Armadas, Prisiones, Hospitales y Otros Centros

Enviado por Panojita y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 19,27 KB

ASISTENCIA RELIGIOSA

1. Cuestiones Generales

1.1. Noción

La asistencia religiosa es la acción del Estado para establecer la infraestructura y las condiciones adecuadas para que los ciudadanos que tienen disminuidas las posibilidades de recibirla por encontrarse internados en centros caracterizados por un régimen de especial sujeción, puedan recibir asistencia espiritual directa de sus respectivas confesiones. Nuestro derecho positivo se refiere a miembros de las Fuerzas Armadas, a internos de instituciones penitenciarias, a pacientes hospitalizados, a acogidos en centros benéficos, asistenciales y similares. También se refiere a la asistencia religiosa impropia, donde la asistencia espiritual se presta como complemento de la enseñanza religiosa.... Continuar leyendo "Asistencia Religiosa en España: Fuerzas Armadas, Prisiones, Hospitales y Otros Centros" »

Procesos de Contratación Pública: Modalidades, Exoneraciones y Solución de Controversias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Proceso de Selección por Relación de Ítems: Es un proceso donde se convoca la contratación de bienes, servicios u obras vinculados entre sí, considerando la viabilidad económica, técnica y/o administrativa de dicha vinculación. Cada ítem constituye un proceso menor dentro del proceso principal. El valor de cada ítem debe ser mayor a 3 UIT.

Declaración de Desierto: Si una Licitación Pública (LP), Concurso Público (CP) o Adjudicación Directa Pública (ADP) es declarada desierta en una oportunidad, se deberá convocar una Adjudicación de Menor Cuantía (AMC). El proceso culmina cuando se suscribe el contrato, se cancela el proceso de selección o se deja sin efecto el otorgamiento de la buena pro.

Exoneraciones

Las exoneraciones se... Continuar leyendo "Procesos de Contratación Pública: Modalidades, Exoneraciones y Solución de Controversias" »

Contratos Públicos en España: Una Guía Completa de la Ley 30/2007 y su Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 60,34 KB

Tema 3: Contratos Públicos (Santamaría Pastor)

I. El Proceso de Formación del Derecho a la Contratación Pública

1. La Actividad Contractual de la Administración

La actuación de las AP (Administraciones Públicas) no solo se realiza mediante la emisión de actos unilaterales, sino también a través de acciones concertadas con otros sujetos de derecho: la administración celebra convenios o contratos. Esta modalidad de actuación conoce en nuestros días un auge considerable tanto en cantidad como en variedad.

En la mayor parte de los países de nuestro entorno, esta actividad contractual de la AP no ha dado lugar a la formación de un derecho peculiar de los contratos públicos. En España, sin embargo, se ha producido una acusada tendencia... Continuar leyendo "Contratos Públicos en España: Una Guía Completa de la Ley 30/2007 y su Evolución" »

Derechos Laborales y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB

Representación de los Trabajadores

Representación Unitaria

Funcionamiento y Duración: Presidente y secretario, reglamento interno, reunión cada 2 meses o a petición de 1/3 de sus miembros o empleados. Acuerdos por mayoría absoluta. Duración de 4 años, pueden ser revocados por 1/3 de los electores o mayoría absoluta de éstos. Durante la negociación del Convenio Colectivo o antes de 6 meses de un intento anterior no se puede revocar.

Funciones y Competencias: Recepción de información, derecho de consulta y emisión de informes, vigilancia y control, negociación de acuerdos, conflictos colectivos, colaboración y participación, información a sus representados.

Facilidades o Prerrogativas: Crédito de horas mensual, local y uno o varios... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Resolución de Conflictos" »

Estrategias Efectivas para la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Diagnóstico Inicial en la Prevención de Riesgos Laborales

La primera actividad que debe desarrollar un experto al hacerse cargo de un departamento de prevención es conocer la empresa a través de la información y los registros. Esto implica el contacto con los integrantes de la empresa y con organizaciones externas relacionadas. Después de recolectar la información, se realiza un análisis y se emite un informe de diagnóstico donde se detallan las debilidades, fortalezas y acciones que se deben realizar a corto, mediano y largo plazo.

Fuentes de Información Clave

  1. Información técnica de organizaciones externas (mutual, SEREMI, Dirección del Trabajo).
  2. Certificaciones de la empresa con respecto a alguna norma (calidad, medio ambiente, seguridad
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales" »

Fuentes del Derecho Laboral: Leyes, Reglamentos, Convenios y Principios Aplicables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Ley

Las leyes más importantes son: El Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica de Libertad Sindical. La primera fuente reguladora de las relaciones laborales enumeradas en el artículo 3.1 del ET son las disposiciones legales del Estado. La CE distingue dos tipos de leyes: ordinarias y orgánicas, siendo estas últimas leyes cualificadas tanto por su importancia como por los requisitos exigidos para su aprobación, modificación y derogación. La CE dispone que se deberán desarrollar por LO la libertad sindical y el derecho de huelga, y por ley ordinaria el Estatuto de los Trabajadores, la negociación colectiva, etc.

Reglamentos

El artículo 3.2 del ET establece que las disposiciones legales y reglamentarias se aplicarán con sujeción... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Laboral: Leyes, Reglamentos, Convenios y Principios Aplicables" »

Mediación: Proceso, Tareas y Ventajas en la Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

¿Qué es la Mediación?

La mediación es uno de los diversos medios alternativos disponibles actualmente para la resolución pacífica de disputas. Contribuye así a generar un cambio en la conducta de las personas y sus relaciones humanas, facilitando una mejor calidad de vida de la población y ayudando a promover la paz social.

Existen diversas definiciones que describen este proceso:

  • Definición 1: "El proceso mediante el cual los participantes, junto con la asistencia de una persona o personas neutrales, aíslan sistemáticamente los problemas en disputa con el objeto de encontrar opciones, considerar alternativas y llegar a un acuerdo mutuo que se ajuste a sus necesidades."
  • Definición 2: "Mediación es un proceso en el cual una tercera
... Continuar leyendo "Mediación: Proceso, Tareas y Ventajas en la Resolución de Conflictos" »