Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exportaciones: Tipos de Embarque y Procedimientos Aduaneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Régimen de Exportaciones

Embarque de Mercancía

El embarque de las mercancías comprende, además de la operación de carga de la mercancía en el medio de transporte, su salida del puerto, aeropuerto o paso de frontera con destino a otro país. Este deberá realizarse dentro del término de la vigencia de la autorización de embarque. Una vez cumplido el trámite de certificación de embarque, el declarante procede a imprimir y a firmar la Declaración de Exportación, la que guardará en sus archivos junto con sus documentos soporte.

Tipos de Embarque

  • Embarque con datos definitivos al embarque: Cuando al momento del embarque (único o fraccionado) los datos que se presentan son definitivos.
  • Embarque con definitivos después del embarque: Cuando
... Continuar leyendo "Exportaciones: Tipos de Embarque y Procedimientos Aduaneros" »

Fundamentos del Derecho Laboral Mexicano: Conceptos y Artículos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Derecho: Concepto Fundamental

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta exterior del hombre en sociedad.

Clasificación del Derecho: Tricotomía

  1. Derecho Público: Regula las relaciones entre el Estado y los particulares.
  2. Derecho Social: Protege a las clases sociales desprotegidas o vulnerables.
  3. Derecho Privado: Rige las relaciones entre particulares.

Ramas del Derecho por Clasificación

  • Derecho Público: Incluye el Derecho fiscal, administrativo, penal e interbancario.
  • Derecho Privado: Comprende el Derecho familiar, civil y mercantil.
  • Derecho Social: Abarca el Derecho laboral, agrario y de seguridad social.

El Derecho Laboral

El Derecho Laboral es el conjunto de normas que regulan las relaciones obrero-patronales.

Jerarquía

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Mexicano: Conceptos y Artículos Clave" »

Estrategias y Técnicas Esenciales para una Negociación Exitosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Fases Clave de una Negociación

  • Toma de contacto
  • Preparación
  • Desarrollo
  • Conclusión

Elementos Esenciales en el Proceso Negociador

La Importancia de la Creatividad

La creatividad en el proceso negociador es fundamental para adoptar nuevos recursos que incrementen el valor de lo negociable. Por ejemplo, cuando se alcanza un acuerdo, los recursos se han distribuido entre las partes, pero la cantidad de recursos no es fija, pudiendo ser ampliada mediante soluciones innovadoras.

Funciones del Equipo Negociador

Las funciones principales de un equipo negociador son:

  • Dirigir el proceso.
  • Sintetizar la información y las propuestas.
  • Observar atentamente las reacciones y el lenguaje no verbal de la contraparte.

Estilos de Negociación

La elección del estilo de negociación... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas Esenciales para una Negociación Exitosa" »

Marco Legal del Derecho del Trabajo: Fuentes, Derechos y Convenios Colectivos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

El Derecho del Trabajo es un sistema normativo de principios que se encamina a compensar la debilidad estructural de la posición en la que se encuentran los trabajadores asalariados.

Fundamentos del Derecho del Trabajo

Los funcionarios se rigen por los principios del derecho administrativo. La base del Derecho del Trabajo se encuentra en:

  • La tolerancia y legalización de organizaciones obreras, sindicatos y mecanismos de conflicto.
  • La intervención del Estado, estableciendo unas condiciones mínimas.

Tres Señas de Identidad del Derecho Laboral

El Derecho del Trabajo se caracteriza por:

  1. El reconocimiento de la desigualdad estructural entre las partes (empleador y trabajador).
  2. La intervención del Estado en un ámbito que tradicionalmente era privado.
... Continuar leyendo "Marco Legal del Derecho del Trabajo: Fuentes, Derechos y Convenios Colectivos en España" »

Cobertura Sanitaria en España: Contingencias Comunes y Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Asistencia Sanitaria en el Sistema de la Seguridad Social

Contingencias Comunes: Accidente No Laboral, Enfermedad Común y Maternidad (Art. 100.1 de la Ley General de la Seguridad Social 1974)

Tienen derecho a la asistencia sanitaria:

  1. Trabajadores por cuenta ajena que cumplan los requisitos establecidos, es decir, trabajadores afiliados, en alta o situación asimilada al alta. Los trabajadores comprendidos en el sistema se considerarán, de pleno derecho, en situación de alta a efectos de asistencia sanitaria por contingencias comunes, maternidad y riesgo durante el embarazo, aunque el empresario haya incumplido sus obligaciones. En este caso, el trabajador que precise asistencia sanitaria para sí o sus beneficiarios, la percibirá del servicio
... Continuar leyendo "Cobertura Sanitaria en España: Contingencias Comunes y Profesionales" »

Fundamentos del Proceso Penal: Sujetos, Etapas y Derechos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Aspectos Esenciales del Procedimiento Penal

1. ¿Cuáles son los sujetos procesales que intervienen en el procedimiento penal?

  • Ministerio Público (MP)
  • Juez de Juicio
  • Juez de Ejecución
  • Víctima
  • Asesor Jurídico
  • Imputado
  • Defensor
  • Policía de Investigación

2. ¿Qué audiencia se desarrolla y cuáles son sus fases una vez judicializada la carpeta de investigación?

Una vez judicializada la carpeta de investigación, se desarrolla la Audiencia Inicial, que contiene las siguientes fases:

  • Control de Legalidad de la detención (si aplica)
  • Formulación de la Imputación
  • Declaración del Imputado (opcional)
  • Posibilidad de Acuerdo Reparatorio o Convenio
  • Solicitud y resolución de Medidas Cautelares
  • Planteamiento de Mecanismos de Salida (como el Procedimiento Abreviado)
... Continuar leyendo "Fundamentos del Proceso Penal: Sujetos, Etapas y Derechos Clave" »

Marco Normativo de la Educación Especial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Este documento presenta la normativa que se aplica preferentemente en Educación Especial, organizada por tipo de discapacidad y regulaciones generales.

Normativa por Tipo de Discapacidad

Discapacidad Visual

  • Decreto Supremo Exento Nº 89/90.

    Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad visual.

  • Decreto Exento Nº 637/94.

    Modifica Decreto Supremo Exento Nº 89/90.

Discapacidad Auditiva

  • Decreto Supremo Exento Nº 86/90.

    Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad auditiva.

Discapacidad Motora

  • Decreto Supremo Exento Nº 577/90.

    Establece normas técnico-pedagógicas para la atención de alumnos con discapacidad motora.

Discapacidad por Graves Alteraciones en la Capacidad de Relación y Comunicación

  • Decreto
... Continuar leyendo "Marco Normativo de la Educación Especial" »

Compatibilidad Jubilación y Trabajo: Modalidades, Requisitos y Normativa de Pensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Compatibilidad de Pensiones de Jubilación y Actividad Laboral: Modalidades y Normativa

Incompatibilidad General de la Jubilación con el Trabajo

El disfrute de la pensión de jubilación es, por regla general, incompatible con el trabajo del pensionista. El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público, según lo establecido en la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, es incompatible con la pensión de jubilación. Por lo tanto, la pensión quedará en suspenso durante el tiempo que dure el desempeño de dicho puesto. Esta incompatibilidad también se extiende al desempeño de los altos cargos.

No obstante, la pensión de jubilación será compatible con la realización de trabajos por... Continuar leyendo "Compatibilidad Jubilación y Trabajo: Modalidades, Requisitos y Normativa de Pensiones" »

Inconvenients de la Renda Bàsica: Trampa de la Pobresa i l'Atur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Inconvenients de les Rendes Bàsiques Parcials

1.- El parany de la pobresa:

Apareix quan una persona que rep un subsidi i s'integra en la societat acceptant un treball, es veu sancionada pel sistema amb una rebaixa o pèrdua del subsidi, dificultant la seva sortida de la pobresa. Això genera un desincentiu per a cercar treball per a no perdre el subsidi.

La renda bàsica (RB) busca donar una renda per ser persona i no per ser pobra. Es tem que la RB parcial reforce la pobresa i la dualitat social. El parany de la pobresa podria solucionar-se si la RB és compatible amb altres rendes i amb el treball remunerat.

Els estudis empírics no són concloents sobre la relació entre la RB i la desincentivació laboral. Depèn del nivell de la RB i de factors... Continuar leyendo "Inconvenients de la Renda Bàsica: Trampa de la Pobresa i l'Atur" »

Optimización de Procesos y Estructuras Organizacionales para la Eficiencia Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Pasos Esenciales para la Implementación y Mejora de Procedimientos

La correcta ejecución de procedimientos es fundamental para la eficiencia de cualquier organización. A continuación, se detallan los pasos clave para su desarrollo, implementación y optimización:

  1. Ubicación del Campo o Unidad de Aplicación: En una empresa en marcha, la tendencia a la expansión puede llevar a que diversas áreas funcionales desarrollen procesos que no les corresponden. Es crucial identificar el ámbito específico donde se aplicará el procedimiento.
  2. Distinción Clara del Procedimiento: Definir con precisión el inicio, la continuidad y la terminación del procedimiento.
  3. Levantamiento de Información: Recopilar datos utilizando todas las técnicas de recolección
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Estructuras Organizacionales para la Eficiencia Empresarial" »