Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Extinción y Suspensión del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 41,09 KB

Artículo 47. Susp dl contrato o reduc de jornada por causas econ, téc, orga De producción o derivadas de fuerza mayor.
1. El empre podrá suspender el contrato al procedí que se determine Reglamentariamente.
causas Económicas Cuando empresa situación económica negativa y disminución es Persistente si durante 2 trimestres consecutivos el nivel de ingresos Ordinarios o ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el Mismo trimestre del año anterior.
causas Técnicas Cuando se produzcan cambios: en el ámbito de los medios o Instrumentos de producción.
causas Organizativas, De los sistemas y métodos de trabajo del personal o en el modo de Organizar la producción y en la demanda de los productos o servicios Que la empresa... Continuar leyendo "Extinción y Suspensión del Contrato de Trabajo" »

Designación de Trabajadores para Prevención y Responsabilidad Administrativa en PRL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Modalidades de Designación de Trabajadores para la Actividad Preventiva

En empresas de más de 6 trabajadores y en aquellas en las que el empresario no asuma personalmente las actividades de prevención, este podrá designar a uno o varios trabajadores para ocuparse de dicha actividad. Se trata de una opción residual respecto a las otras tres modalidades posibles.

Se exige que sean trabajadores con la capacidad correspondiente a las funciones a desempeñar. Podrán ser contratados específicamente para estas funciones o bien podrán compatibilizar su actividad laboral habitual con la actividad preventiva (no se exige dedicación exclusiva como sí ocurre con los miembros de un Servicio de Prevención Propio).

Respecto al número de trabajadores

... Continuar leyendo "Designación de Trabajadores para Prevención y Responsabilidad Administrativa en PRL" »

Remuneración y Salario: Tipos, Cálculo y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Remuneración

Definición: Paga en dinero o especie a los trabajadores de una organización. Se entiende por remuneración a lo que debe recibir el trabajador por el contrato de trabajo.

Distintas Formas de Fijar una Remuneración:

  • Por Convenio Individual: Acuerdo entre el empleador y el empleado. (Toman como base la convención colectiva de trabajo del gremio al que pertenecen).
  • Por Convenio Colectivo de Trabajo: Los sindicatos de trabajadores firman un acuerdo con las cámaras de empleadores del gremio y así se establecen las condiciones de trabajo.
  • Por Decisión del Estado: Se da cuando se trabaja para el estado, también cuando se establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), etc.
  • Por Convenios de Empresa: Convenios firmados por sindicatos
... Continuar leyendo "Remuneración y Salario: Tipos, Cálculo y Conceptos Clave" »

Contrato de Trabajo en España: Periodo de Prueba, Nulidad y Derechos Laborales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Periodo de Prueba en el Contrato de Trabajo

En el contrato de trabajo se puede establecer un periodo de prueba, un tiempo diseñado para que ambas partes (empresario y trabajador) comprueben si la relación laboral les resulta conveniente.

Requisitos del Periodo de Prueba

Este periodo de prueba es optativo, pero si se decide establecer, debe cumplir dos requisitos fundamentales:

  • Debe establecerse en el momento de concertar el contrato.
  • Debe formalizarse por escrito.

Si no se respetan estos requisitos, el periodo de prueba será nulo.

Derechos y Obligaciones Durante el Periodo de Prueba

Durante este periodo, el trabajador goza de los mismos derechos y obligaciones que el resto de los empleados, con la única particularidad de que cualquiera de las partes... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo en España: Periodo de Prueba, Nulidad y Derechos Laborales Esenciales" »

Organización y Funcionamiento de Centros Preventivos y de Readaptación Social en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Organización y Funcionamiento de Centros Preventivos y de Readaptación Social

1. Estructura Organizativa de los Centros

Según el Artículo 19, el sistema de centros preventivos y de readaptación social del estado se compone de las siguientes secciones:

  • I. Ingreso
  • II. Observación
  • III. Custodia Preventiva
  • IV. Ejecución de Penas
  • V. Instituciones Abiertas

2. Funciones del Consejo Técnico Interdisciplinario

El Artículo 11 establece que la Agencia de Seguridad Estatal cuenta con un Consejo Técnico Interdisciplinario que desempeña las siguientes funciones:

  1. Asesorar y auxiliar a las Unidades Administrativas de la Agencia de Seguridad Estatal.
  2. Orientar sobre la aplicación del sistema preventivo técnico.
  3. Supervisar el tratamiento progresivo y técnico
... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de Centros Preventivos y de Readaptación Social en México" »

Seguridad y Salud Laboral para Autónomos: Derechos y Deberes Clave según el LETA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Prevención de Riesgos Laborales y los Trabajadores Autónomos

El LETA (Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo) establece como derechos del trabajador por cuenta propia el derecho individual a su integridad física y a una protección adecuada de su seguridad y salud en el trabajo. También establece como deberes del autónomo cumplir con las obligaciones en materia de seguridad y salud laboral que la ley o los contratos que tenga suscritos le impongan, así como las normas de carácter colectivo del lugar de prestación de servicios.

El LETA recoge las obligaciones de las Administraciones Públicas de promoción, asesoramiento, control y formación adaptados a las peculiaridades del trabajador autónomo.

Obligaciones del Trabajador Autónomo

Las... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral para Autónomos: Derechos y Deberes Clave según el LETA" »

Consejo Escolar y Claustro de Profesores: Funciones y Composición en Centros Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Competencias del Consejo Escolar

Centro Público

  • Aprobar y evaluar los proyectos y las normas del centro.
  • Aprobar y evaluar la programación general anual del centro.
  • Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados.
  • Decidir sobre la admisión de alumnos con lo establecido en la ley.
  • Promover medidas que favorezcan la convivencia en el centro y la resolución pacífica de conflictos.
  • Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente.

Centro Privado Concertado

  • Aprobar y evaluar la programación general anual del centro.
  • Proponer medidas que favorezcan la convivencia en el centro y la resolución pacífica de conflictos.
  • Conocer la resolución de conflictos disciplinarios
... Continuar leyendo "Consejo Escolar y Claustro de Profesores: Funciones y Composición en Centros Educativos" »

Ganbio letra: forma, betekizunak eta adierazpenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,66 KB

Ganbio letraren forma eta betekizunak

Ganbio letraren forma fisikoa, 1986ko apirilaren 11ko Ekonomia eta Ogasun ministroaren aginduak onartu zuen. Ganbio letra erazko titulua da, eta horren ondorioz araututako betekizun batzuk ditu. Bi betekizun mota daude: funtsezkoak eta hautazkoak.

1) Funtsezko betekizunak

Elementu pertsonalak

  • Igorpena: Epemuga heltzean ganbio letra ordaindu behar duena.
  • Igortzailea: Ganbio letra igortzen duena.
  • Hartzailea: Dirua ordaindu behar zaiona.
  • Hartzaile-edukitzailea: Endosua ematen bada, endosuaren ondorioz hartzaile bilakatzen dena.
  • Abal-emailea.

Ganbio-betebeharren funtsezko betekizunak

  • Zehaztutako diru kopuru bat agertu behar da.
  • Diru hori ordaintzeko agindua adierazten du.
  • Diru kopuru zehatza agertu behar da, bai idatziz,
... Continuar leyendo "Ganbio letra: forma, betekizunak eta adierazpenak" »

Derecho Laboral Esencial: Contrato de Trabajo, Jornada y Remuneraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Contrato de Trabajo: Vínculo Laboral Esencial

Vínculo que existe entre un empleador y un trabajador, por el cual este último se obliga a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia a cambio de remuneración.

El empleador deberá escriturar el contrato de trabajo durante los primeros 15 días de trabajo, entregando una copia al trabajador.

¿Qué debe incluir el Contrato de Trabajo?

  • Fecha de ingreso
  • Naturaleza de los servicios
  • Lugar y ciudad donde se prestarán los servicios
  • Duración de la jornada de trabajo
  • Posibles beneficios (locomoción, colación)
  • Monto o sueldo fijado

Jornada de Trabajo: Regulación del Tiempo Laboral

Tiempo que el trabajador debe dedicar a la ejecución del trabajo para el cual fue contratado.

  • No puede exceder
... Continuar leyendo "Derecho Laboral Esencial: Contrato de Trabajo, Jornada y Remuneraciones" »

Libertad Sindical y Cierre Patronal: Derechos Individuales, Colectivos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Vertiente Individual y Colectiva del Derecho de Libertad Sindical

A) Vertiente Individual

La vertiente individual está integrada por los derechos de los que es titular el trabajador individualmente. Entre estos derechos, destacan:

  • La libertad de fundar sindicatos.
  • La libertad de afiliación:
    • Positiva: Incluye el derecho del trabajador a afiliarse al sindicato que elija, con la única obligación de respetar los estatutos del sindicato y, si corresponde, de separarse del sindicato al que esté afiliado.
    • Negativa: Libertad para no afiliarse y para desafiliarse.

En cuanto a los derechos de los sindicatos, se incluyen:

  • Derecho de reunión.
  • Derecho de cuota.
  • Recaudación de cuotas.
  • Distribución de información.
  • Recepción de información.
  • Constitución
... Continuar leyendo "Libertad Sindical y Cierre Patronal: Derechos Individuales, Colectivos y Procedimientos" »