Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Acción Protectora de la Seguridad Social: Contingencias y Prestaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Acción Protectora de la Seguridad Social: Contingencias y Prestaciones

En el ámbito de la Seguridad Social, es fundamental diferenciar el origen de las contingencias, ya que pueden ser de origen profesional o común. Esta distinción es crucial porque determinadas prestaciones económicas serán más favorables si el origen es profesional que si es común.

Contingencias Profesionales

Las contingencias profesionales son aquellas que están motivadas por el trabajo, derivadas directamente del ejercicio de la actividad laboral. Dentro de esta categoría, encontramos principalmente el accidente de trabajo y la enfermedad profesional.

Accidente de Trabajo

Se define como “Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia

... Continuar leyendo "Acción Protectora de la Seguridad Social: Contingencias y Prestaciones Clave" »

Derechos y Obligaciones Laborales en México: Jornada, Despido y Condiciones de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Fundamento Legal del Despido Justificado

Un despido justificado, según la legislación laboral mexicana, depende de tres factores:

  • Que exista una causa determinada en la ley.
  • Que se entregue el aviso de despido conforme a los requisitos establecidos, es decir, que se entregue por escrito al trabajador, reseñando los hechos y fundamentos que originan el despido.
  • Que se acredite en juicio.

Causas de Terminación de la Relación de Trabajo

Según la Ley Federal del Trabajo, son causas de terminación de las relaciones de trabajo:

  1. La fuerza mayor o el caso fortuito no imputable al patrón, o su incapacidad física o mental o su muerte, que produzca como consecuencia necesaria, inmediata y directa, la terminación de los trabajos. La fuerza mayor implica
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en México: Jornada, Despido y Condiciones de Trabajo" »

Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales: Marco Legal y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Previsiones legales sobre los medios de solución extrajudicial de conflictos

La promoción de los procedimientos de solución pacífica de los conflictos laborales es una constante de la normativa internacional, que suele recomendar su implantación por parte de los estados en términos que resulten adecuados, preservando las condiciones de imparcialidad y rapidez y la participación de los propios interesados, como se indica en la recomendación número 91 de la OIT de 1951. La legislación española regula explícitamente la creación de medios voluntarios de solución de conflictos y ha tratado de fomentarlos mediante la encomienda expresa de funciones y la atribución de efectos jurídicos vinculantes a los pertinentes acuerdos o laudos.... Continuar leyendo "Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales: Marco Legal y Mecanismos" »

Exportaciones: Tipos de Embarque y Procedimientos Aduaneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Régimen de Exportaciones

Embarque de Mercancía

El embarque de las mercancías comprende, además de la operación de carga de la mercancía en el medio de transporte, su salida del puerto, aeropuerto o paso de frontera con destino a otro país. Este deberá realizarse dentro del término de la vigencia de la autorización de embarque. Una vez cumplido el trámite de certificación de embarque, el declarante procede a imprimir y a firmar la Declaración de Exportación, la que guardará en sus archivos junto con sus documentos soporte.

Tipos de Embarque

  • Embarque con datos definitivos al embarque: Cuando al momento del embarque (único o fraccionado) los datos que se presentan son definitivos.
  • Embarque con definitivos después del embarque: Cuando
... Continuar leyendo "Exportaciones: Tipos de Embarque y Procedimientos Aduaneros" »

Cobertura Sanitaria en España: Contingencias Comunes y Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Asistencia Sanitaria en el Sistema de la Seguridad Social

Contingencias Comunes: Accidente No Laboral, Enfermedad Común y Maternidad (Art. 100.1 de la Ley General de la Seguridad Social 1974)

Tienen derecho a la asistencia sanitaria:

  1. Trabajadores por cuenta ajena que cumplan los requisitos establecidos, es decir, trabajadores afiliados, en alta o situación asimilada al alta. Los trabajadores comprendidos en el sistema se considerarán, de pleno derecho, en situación de alta a efectos de asistencia sanitaria por contingencias comunes, maternidad y riesgo durante el embarazo, aunque el empresario haya incumplido sus obligaciones. En este caso, el trabajador que precise asistencia sanitaria para sí o sus beneficiarios, la percibirá del servicio
... Continuar leyendo "Cobertura Sanitaria en España: Contingencias Comunes y Profesionales" »

Marco Normativo de la Educación Especial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Este documento presenta la normativa que se aplica preferentemente en Educación Especial, organizada por tipo de discapacidad y regulaciones generales.

Normativa por Tipo de Discapacidad

Discapacidad Visual

  • Decreto Supremo Exento Nº 89/90.

    Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad visual.

  • Decreto Exento Nº 637/94.

    Modifica Decreto Supremo Exento Nº 89/90.

Discapacidad Auditiva

  • Decreto Supremo Exento Nº 86/90.

    Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad auditiva.

Discapacidad Motora

  • Decreto Supremo Exento Nº 577/90.

    Establece normas técnico-pedagógicas para la atención de alumnos con discapacidad motora.

Discapacidad por Graves Alteraciones en la Capacidad de Relación y Comunicación

  • Decreto
... Continuar leyendo "Marco Normativo de la Educación Especial" »

Compatibilidad Jubilación y Trabajo: Modalidades, Requisitos y Normativa de Pensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Compatibilidad de Pensiones de Jubilación y Actividad Laboral: Modalidades y Normativa

Incompatibilidad General de la Jubilación con el Trabajo

El disfrute de la pensión de jubilación es, por regla general, incompatible con el trabajo del pensionista. El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público, según lo establecido en la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, es incompatible con la pensión de jubilación. Por lo tanto, la pensión quedará en suspenso durante el tiempo que dure el desempeño de dicho puesto. Esta incompatibilidad también se extiende al desempeño de los altos cargos.

No obstante, la pensión de jubilación será compatible con la realización de trabajos por... Continuar leyendo "Compatibilidad Jubilación y Trabajo: Modalidades, Requisitos y Normativa de Pensiones" »

Inconvenients de la Renda Bàsica: Trampa de la Pobresa i l'Atur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Inconvenients de les Rendes Bàsiques Parcials

1.- El parany de la pobresa:

Apareix quan una persona que rep un subsidi i s'integra en la societat acceptant un treball, es veu sancionada pel sistema amb una rebaixa o pèrdua del subsidi, dificultant la seva sortida de la pobresa. Això genera un desincentiu per a cercar treball per a no perdre el subsidi.

La renda bàsica (RB) busca donar una renda per ser persona i no per ser pobra. Es tem que la RB parcial reforce la pobresa i la dualitat social. El parany de la pobresa podria solucionar-se si la RB és compatible amb altres rendes i amb el treball remunerat.

Els estudis empírics no són concloents sobre la relació entre la RB i la desincentivació laboral. Depèn del nivell de la RB i de factors... Continuar leyendo "Inconvenients de la Renda Bàsica: Trampa de la Pobresa i l'Atur" »

Aspectos Clave de la Ley del Trabajo en Venezuela: Contratos, Despidos y Protección Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Artículo 16: Convenios Internacionales

Venezuela ha ratificado varios convenios internacionales. Se menciona el caso de obras paralizadas en el contexto de la relación Venezuela-Cuba, y la necesidad de autorización para ratificar un convenio.

Jurisprudencia: Se define como la sentencia definitivamente firme del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Artículo 14: Idiomas Oficiales

Se establece que el idioma oficial es el castellano. Los documentos en otros idiomas deben llevar su equivalente en castellano, certificado por el Ministerio de Interior y Justicia (Dirección de Justicia y Cultos, Intérpretes Públicos). Las interpretaciones no realizadas a través de este ministerio no son válidas. Se ejemplifica con un convenio internacional... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Ley del Trabajo en Venezuela: Contratos, Despidos y Protección Laboral" »

Poder Directivo y Disciplinario en la Empresa: Régimen Jurídico y Garantías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Teorías que legitiman la existencia del poder directivo y el régimen básico regulador de dicha potestad

El rol de empresario es sinónimo de ejercicio de la función directiva. Infiere una capacidad global de coordinación. El significado y alcance de dicho rol depende en gran medida del funcionamiento material de la empresa, de su dimensión, y de sus características particulares. Sin embargo, el poder directivo adquiere una dimensión específica a raíz del proceso de justificación del cual es objeto.

Encaje institucional

  • Artículo 38 de la Constitución Española (CE): Inserción constitucional.
  • Artículo 20 del Estatuto de los Trabajadores (ET): Atribuye al empleador la dirección y control de la actividad laboral.
  • Artículo 5.c del ET:
... Continuar leyendo "Poder Directivo y Disciplinario en la Empresa: Régimen Jurídico y Garantías" »