Evolución del Derecho Laboral en México y la Prima de Antigüedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Antecedentes del Derecho Laboral en México
En la época prehispánica, previo a la colonización y conquista, no existía un sistema jurídico formalizado como lo conocemos hoy. Los "Sentimientos de la Nación" sentaron las bases para una Constitución Política, reconociendo los derechos de las personas y la organización del Estado.
El Artículo 5° y la Libertad de Trabajo
En 1857, se incluyó el Artículo 5° con una propuesta que contenía derechos para los trabajadores, siendo de carácter proteccionista y reconociendo la libertad de trabajo. Sin embargo, no fue sino hasta mediados del siglo XIX cuando se encuentran los primeros vestigios del Derecho del Trabajo.
Hitos Legislativos Clave
- 1970: Se crea la Ley Federal del Trabajo (LFT).
- 1980: