Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías y modelos de liderazgo: conceptos clave y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Afabilidad:

Incluye rasgos de sociabilidad e inteligencia emocional.

Adaptación:

Incluye rasgos de la estabilidad emocional y la confianza en sí mismo.

Responsabilidad:

Incluye rasgos de confiabilidad e integridad.

Apertura:

Incluye rasgos de flexibilidad, inteligencia y locus interno de control.

Teoría de la motivación de logro:

Pretende explicar y predecir la conducta y el desempeño con base en la necesidad de logro, poder y afiliación de una persona.

Teoría del perfil de la motivación del líder:

Intenta explicar y predecir el éxito del liderazgo con base en las necesidades de logro, poder y afiliación de una persona.

Teoría X y teoría Y:

Intentan explicar y predecir la conducta de liderazgo y el desempeño con base en la actitud del líder... Continuar leyendo "Teorías y modelos de liderazgo: conceptos clave y aplicaciones" »

Documentación, Comité de Seguridad y Salud y Auditoría: Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Documentación (art. 23 LPRL)

  • Plan de Prevención de Riesgos Laborales
  • Evaluación de los riesgos laborales: debe identificar el puesto de trabajo, los riesgos de ese puesto, el resultado de la evaluación y los procedimientos utilizados en la evaluación.
  • Planificación
  • Conocimiento médico y conclusiones
  • Relación de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales que se han producido.

Si el accidente de trabajo es sin baja médica, el empresario lo comunica a la entidad gestora en los 5 primeros días del mes siguiente al accidente. La entidad gestora tiene a su vez 10 días para comunicar a la autoridad laboral.

Accidente de trabajo con baja: el empresario tiene que comunicar a la entidad gestora que se ha producido ese accidente.... Continuar leyendo "Documentación, Comité de Seguridad y Salud y Auditoría: Prevención de Riesgos Laborales" »

Normativa sobre comedores, ventilación y seguridad en el trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Condiciones de seguridad, higiene y habitabilidad en el entorno laboral

Comedores en el lugar de trabajo

Artículo 30

En aquellos casos en que, por la naturaleza del trabajo y la distribución geográfica de los trabajadores en una misma faena, sea imposible contar con un comedor fijo para reunir a los trabajadores a consumir sus alimentos, la empresa deberá contar con uno o más comedores móviles destinados a ese fin. Estos comedores estarán dotados con mesas y sillas con cubierta lavable y agua limpia para el aseo de manos y cara antes del consumo, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 29 del presente reglamento.

Sin perjuicio de lo anterior, en los casos en que se haga imposible la implementación de comedores móviles, el Servicio... Continuar leyendo "Normativa sobre comedores, ventilación y seguridad en el trabajo" »

Vigilancia en Salud Pública y Sistema de Seguridad Social en Colombia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Vigilancia en Salud Pública: una función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud, consistente en el proceso sistemático y constante de recolección, análisis, interpretación y divulgación de datos específicos relacionados con la salud, para su utilización en la planificación, ejecución y evaluación de la práctica en salud pública.

Depende de una red de actores que conforman el Sistema de Vigilancia de Salud Pública, encabezado por el Ministerio de Salud y Protección Social en el Grupo de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología y Demografía.

Sistemas y Actores de la Vigilancia en Salud Pública

Sistema de Vigilancia en Salud Pública Sistema de Información en Salud Pública
... Continuar leyendo "Vigilancia en Salud Pública y Sistema de Seguridad Social en Colombia" »

Despido Colectivo: Significado, Requisitos y Procedimiento Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Significado y Causas del Despido Colectivo

El Estatuto de los Trabajadores (ET) define el despido colectivo como aquel fundado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Para que este despido sea considerado pertinente, se requiere:

  • a) La existencia de una situación económica negativa que justifique la reducción de plantilla.
  • b) La necesidad de medidas técnicas, organizativas o de producción para asegurar la viabilidad de la empresa y el empleo.

Delimitación Cuantitativa del Despido Colectivo

El artículo 51.1 del ET establece umbrales cuantitativos para que un despido se considere colectivo:

  • a) Se debe alcanzar un número o porcentaje determinado de despidos en relación con el tamaño de la plantilla.
  • b) Los despidos
... Continuar leyendo "Despido Colectivo: Significado, Requisitos y Procedimiento Legal" »

Transformacions econòmiques i socials al primer terç del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

CAPÍTOL 26 I 27 GOVERNABILITAT CONTINUÏTAT I CANVI: ELS PLÀNOLS DEL CANVI POLÍTIC.

  • El canvi més petit és el que es provoca en una política pública.

  • És canvia una política pública en concret.

  • Canvi de govern.

  • Transformació en les regles del joc.

  • Canviar les regles del joc de forma destacada.

  • Les relacions entre actors socials, valors i institucions polítiques.

  • Canvien les relacions bàsiques entre la societat i política.

Desencadenants del canvi polític: Què provoca que es produeixi un canvi en la política?

  • Factors externs a la mateixa comunitat política que els experimenta.

  • Mutacions culturals en la societat. Un canvi cultural que fa que mica en mica es vagi canviant la mentalitat de la gent i que provoquen en si canvis polítics.

... Continuar leyendo "Transformacions econòmiques i socials al primer terç del Segle XX" »

Cálculo de la Base de Cotización en Situaciones Especiales: IT, Maternidad, Paternidad y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cotización durante Situaciones Especiales

Durante ciertas situaciones especiales, como la incapacidad temporal (IT), la maternidad, la paternidad, y los periodos de descanso por riesgo durante el embarazo y por riesgo durante la lactancia natural, se produce una suspensión del contrato de trabajo. Sin embargo, durante estas situaciones, la obligación de cotizar a la Seguridad Social permanece.

Cálculo de la Base de Cotización

La base de cotización aplicable para las contingencias comunes será la correspondiente al mes anterior al de la fecha de inicio de las situaciones anteriormente citadas. Para la aplicación de lo dispuesto, se tendrán en cuenta las siguientes reglas:

Reglas para el Cálculo de la Base de Cotización

  • Primera: En el supuesto
... Continuar leyendo "Cálculo de la Base de Cotización en Situaciones Especiales: IT, Maternidad, Paternidad y Riesgos" »

Límites Permisibles de Agentes Químicos y Físicos en el Ambiente Laboral: Decreto Supremo N° 594

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Decreto Supremo Nº 594: Título IV de la Contaminación Ambiental

Párrafo 1º Disposiciones Generales

Artículo 55

Los límites permisibles de aquellos agentes químicos y físicos capaces de provocar efectos adversos en el trabajador serán, en todo lugar de trabajo, los que resulten de la aplicación de los artículos siguientes.

Artículo 56

Los límites permisibles para sustancias químicas y agentes físicos son índices de referencia del riesgo ocupacional.

Párrafo 4º de los Equipos de Protección Personal

Artículo 57

En el caso en que una medición representativa de las concentraciones de sustancias contaminantes existentes en el ambiente de trabajo o de la exposición a agentes físicos, demuestre que han sido sobrepasados los valores... Continuar leyendo "Límites Permisibles de Agentes Químicos y Físicos en el Ambiente Laboral: Decreto Supremo N° 594" »

Concepto y regulación de la Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,27 KB

Concepto y regulación de la Seguridad Social (CE)

Ideal: Público, cubrir necesidades y redistribución de la renta nacional.

Realidad: Principios, órganos, reglas, medidas, garantías y contingencias protegidas. Art. 41. C. E. "Los poderes públicos mantendrán un régimen PÚBLICO de Seguridad Social para TODOS los ciudadanos, que garantice la ASISTENCIA y PRESTACIONES sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres."

Carácter indirecto de la Seguridad Social

Principios rectores de la política social y económica. Art. 39 (Protección de la familia). Art. 41 (Régimen de la Seguridad Social). Art. 43 (Protección de la salud). Art. 50 (Suficiencia... Continuar leyendo "Concepto y regulación de la Seguridad Social en España" »

Sanciones y Jornada Laboral: Artículo 506 del Código del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Sanciones por Infracciones Laborales: Artículo 506 del Código del Trabajo

Cada vez que la infracción a una norma laboral no tenga señalada una sanción específica, deberán aplicarse las normas contenidas en esta disposición legal.

Escala de Sanciones

  1. La regla general es que la sanción será de 1 a 20 UTM según la gravedad de la infracción.
  2. Si el empleador tuviere contratado 50 o más trabajadores, las multas se duplicarán y variarán entre 2 a 40 UTM.
  3. Si el empleador tiene 200 o más trabajadores, las multas serán de 3 a 60 UTM.
  4. Las sanciones que tienen fijado el monto en distintas disposiciones del código se duplicarán o triplicarán según el número de trabajadores que tenga el empleador.
  5. Si un empleador tuviere contratado 9 o menos
... Continuar leyendo "Sanciones y Jornada Laboral: Artículo 506 del Código del Trabajo" »