Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Salud Pública y Epidemiología: Fundamentos y Medidas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Pública

Salud Pública

Prevenir enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud. Incluye el control de enfermedades transmisibles, la educación individual sobre higiene, la organización de servicios médicos para el diagnóstico y tratamiento, y el saneamiento médico.

Proceso Salud-Enfermedad

Abarca una serie de actividades dirigidas a promover la salud, prevenir y tratar enfermedades, así como a manejar secuelas, discapacidades o enfermedades asociadas, y a proporcionar cuidados a personas con enfermedades terminales.

Periodos del Proceso Salud-Enfermedad

  • Prepatogénico
  • Patogénico
  • Subclínico
  • Clínico
  • De resultado

Brote

Aparición repentina de una enfermedad debida a una infección en un lugar específico y en... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud Pública y Epidemiología: Fundamentos y Medidas Clave" »

Contratos de Trabajo en España: Tipos y Regulación Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Derecho Laboral y Modalidades de Contrato de Trabajo en España

El Derecho Laboral en España establece el marco legal para regular las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores, asegurando derechos y condiciones mínimas para los trabajadores.

Ámbito de Aplicación y Principios Fundamentales

El artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) define el ámbito de aplicación del derecho laboral, abarcando a los trabajadores que prestan servicios retribuidos por cuenta ajena bajo la dirección de un empleador. En España, se promueve el contrato indefinido como medio para garantizar la estabilidad en el empleo, y el Estado se compromete a facilitar el acceso al empleo a través de la formación, educación y prestaciones sociales,... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Tipos y Regulación Actual" »

Ergonomía, Contaminantes Biológicos, Inspección y Comité de Salud Ocupacional, y Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Ergonomía en el Puesto de Trabajo

El diseño ergonómico en el puesto de trabajo busca la adaptación adecuada entre las aptitudes y habilidades del trabajador y las exigencias del puesto. Su objetivo principal es optimizar la productividad, garantizando al mismo tiempo la satisfacción, la seguridad y la salud de los trabajadores.

Aspectos Clave del Diseño Ergonómico

  • Características antropométricas de la población.
  • Adaptación del espacio.
  • Posturas de trabajo.
  • Espacio libre.
  • Campo visual.
  • Fuerza del trabajador.
  • Estrés biodinámico.

Contaminantes Biológicos y Tipos de Agentes

Los contaminantes biológicos son agentes que, al introducirse en el cuerpo humano, pueden ocasionar enfermedades de tipo infeccioso o parasitario.

Tipos de Agentes Biológicos

  1. Bacterias.
... Continuar leyendo "Ergonomía, Contaminantes Biológicos, Inspección y Comité de Salud Ocupacional, y Prevención de Riesgos Laborales" »

Psicología Clínica: Ética, Práctica y Consentimiento Informado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

¿Qué es la psicología clínica?

Enfoque de estudio del comportamiento humano, práctica para entender, predecir y aliviar el desequilibrio.

¿Qué hace el psicólogo?

  • Entender: al paciente, sus síntomas, dinámicas y conducta.
  • Predecir: reacciones ante determinados criterios clínicos.
  • Aliviar: el desequilibrio del paciente, auxilios emocionales (70% enfocado en el pensamiento).
  • Promover aceptación: Cuestiones laborales, sociales y culturales.
  • Conocer el contexto: Cultura y costumbres.
  • Tu historia: Futuro, saber escuchar y comprender.

Línea de tiempo

  • Sócrates: Mayéutica, construcción de concepto.
  • Platón: Divide la mente en 3 partes: Alma racional (cráneo), animosa (tórax) y pasional (vientre).
  • Hipócrates: Humores, temperamento, denominación
... Continuar leyendo "Psicología Clínica: Ética, Práctica y Consentimiento Informado" »

Funciones Esenciales para la Seguridad y Salud en el Trabajo: Responsabilidades Clave en Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

En el ámbito de la Formación y Orientación Laboral (FOL), comprender las responsabilidades clave en materia de seguridad y salud es fundamental. Este documento detalla las funciones esenciales que contribuyen a un entorno laboral seguro y al bienestar de los trabajadores, enfatizando la importancia de la colaboración y la acción preventiva.

Bloque de Responsabilidades Fundamentales (I)

Estas son las primeras responsabilidades que se establecen para garantizar la seguridad y salud en el entorno laboral, promoviendo un ambiente de trabajo óptimo:

  1. Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores, el Comité de Seguridad y Salud Laboral.
  2. Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo, así como
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales para la Seguridad y Salud en el Trabajo: Responsabilidades Clave en Prevención" »

Protección de los Derechos Fundamentales de los Trabajadores en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Importancia de las Normas de Tutela

Las normas de tutela de derechos fundamentales en el ámbito laboral son cruciales para garantizar la protección y el respeto de los derechos esenciales de los trabajadores. En el contexto laboral, caracterizado por una relación de subordinación y dependencia, es fundamental asegurar que los trabajadores gocen de sus derechos fundamentales, como la libertad sindical, la integridad y la no discriminación. Estas normas buscan equilibrar la relación entre empleadores y trabajadores, evitando abusos y vulneraciones de derechos. Además, contribuyen a promover un ambiente laboral justo, digno y respetuoso, donde se reconozcan y protejan los derechos humanos. En Chile, estas normas representan un avance significativo... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Fundamentales de los Trabajadores en Chile" »

Contrataciones Estatales: Aspectos Clave y Solución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Entidades obligadas a aplicar la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento:

  • Gobierno Nacional: Incluye todos los ministerios y organismos del poder ejecutivo.
  • Gobiernos Regionales.
  • Gobiernos Locales: Municipalidades provinciales y distritales.
  • Organismos Públicos.
  • Empresas del Estado.

Plan Anual de Adquisiciones:

Es un documento que establece de manera planificada y ordenada los bienes y servicios que las entidades estatales prevén adquirir durante un año fiscal. Se relaciona con el Plan Anual de Compras (PAC), el Presupuesto Institucional y el Plan Operativo Institucional.

Elementos del Expediente de Contratación para la ejecución de una Obra Pública:

  • Requerimiento del Área Usuaria.
  • Valor Referencial.
  • Declaratoria de Viabilidad.
  • Documentación
... Continuar leyendo "Contrataciones Estatales: Aspectos Clave y Solución de Conflictos" »

Protección Laboral Integral: Ley 16.744, Salud Ocupacional y Ergonomía en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 118,52 KB

Ley 16.744: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Esta ley establece el seguro social obligatorio que cubre:

  • Accidentes por causa o con ocasión del trabajo.
  • Enfermedades provocadas de manera directa por el ejercicio o profesión del trabajo.

Accidentes del Trabajo

Toda lesión ocurrida con causa u ocasión del trabajo y que produzca incapacidad o muerte.

Accidentes de Trayecto

Recorrido racional, no interrumpido ni desviado, entre el domicilio y el lugar de trabajo y viceversa.

Ejemplos: Buses de acercamiento, bicicleta, trayecto entre dos lugares de trabajo, mordedura de perro.

Enfermedades Profesionales (Ley 16.744)

Causadas de manera directa por el ejercicio de la profesión o trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad... Continuar leyendo "Protección Laboral Integral: Ley 16.744, Salud Ocupacional y Ergonomía en el Trabajo" »

Entendiendo tu Nómina: Componentes Clave del Salario y Percepciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

1. La Nómina: Documento Esencial del Trabajador

La nómina es el documento que se entrega mensualmente a todos los trabajadores en el que aparece el detalle del salario que recibe, junto con las deducciones que se le practican de dicho salario. Estas deducciones pueden ser obligatorias, marcadas por la legislación vigente, o de otro tipo, como anticipos o descuentos para seguros de salud.

2. Datos de Identificación de la Nómina

Toda nómina debe incluir la siguiente información:

  • Datos identificativos de la empresa: Nombre o razón social, domicilio fiscal, y código de cuenta de cotización a la Seguridad Social.
  • Dirección del centro de trabajo.
  • Datos básicos del trabajador: Nombre completo, NIF/NIE, número de afiliación a la Seguridad Social,
... Continuar leyendo "Entendiendo tu Nómina: Componentes Clave del Salario y Percepciones" »

Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo: Normativas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Objetivos de la Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente

El objetivo principal es proteger la vida, preservar la integridad psicofísica de los trabajadores, prevenir y mitigar riesgos laborales y ambientales, y promover el desarrollo sostenible. Esto implica:

  • Reducir la siniestralidad laboral: Implementando medidas preventivas y de control.
  • Reparar los daños: Derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación.
  • Proteger el ambiente: Preservando los recursos naturales y culturales.
  • Promover la participación: Involucrando a los trabajadores en la gestión de la seguridad y salud.
  • Fomentar la mejora continua: Del sistema de gestión de seguridad, salud y medio ambiente.

Marco Legal y Normativo

El marco... Continuar leyendo "Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo: Normativas y Mejores Prácticas" »