Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Representación Política: Modelos, Receptividad y Fundamentos Democráticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Representación Política y sus Dimensiones

La Representación Política (RP) se caracteriza por ser la relación entre la elección de los electores o de un partido, la voluntad del representante o partido de traducir decisiones en el programa presentado a los electores y la capacidad de hacerlo. Sartori determina una alternativa entre un gobierno receptivo, que responde por lo que hace, y uno responsable, que actúa con eficiencia y competencia.

Modelos de Representación

1. Representante Delegado

El representante delegado no recibe órdenes directas de su electorado. Su mandato es formal y, prácticamente, del partido que lo ha postulado y lo ha hecho elegir. El delegado sabe que responderá ante sus electores por su actuación a través... Continuar leyendo "Representación Política: Modelos, Receptividad y Fundamentos Democráticos" »

Funciones de la dirección y estilos de liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Funciones de la dirección

Planificar, organizar, motivar, mandar, ejecutar, coordinar, controlar.

El mando intermedio

Punto de contacto entre la dirección y los trabajadores. Trata directamente con los trabajadores.

Dificultades

Objetivos y tareas ambiguas, Diferente punto de vista sobre los procedimientos de trabajo, Promoción limitada, Conflictos interpersonales.

Delegación

¿Por qué algunos jefes no delegan? No distinguen lo esencial de lo accesorio, Por egoísmo, Por orgullo y desconfianza, Interés económico, Visión de los colaboradores como rivales.

Ventajas

Aumenta el tiempo disponible, Facilita la comunicación, Involucra a los grupos de trabajo, Motiva al trabajador, Desarrolla la capacidad para tomar decisiones.

¿Cómo mando intermedio

... Continuar leyendo "Funciones de la dirección y estilos de liderazgo" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Normativa Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Trabajo: Características Esenciales de la Relación Laboral

  • Voluntario: La persona decide si trabaja, dónde y de qué manera.
  • Por cuenta ajena: Se realiza para otra persona o entidad, la cual se beneficia del trabajo.
  • Retribuido: El trabajo debe ser remunerado con un salario.
  • Subordinado: El trabajo está sometido a las decisiones y organización de un empresario.

Las Relaciones Laborales: Marco de Interacción

La relación entre la empresa y el trabajador surge de los acuerdos individuales que se establecen en el contrato de trabajo, en función de la situación del mercado laboral. Estas relaciones, sin embargo, están reguladas por la normativa laboral y condicionadas por la capacidad de negociación colectiva de sindicatos y patronal.

El

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Normativa Esencial" »

Control Interno: Guía Completa, Componentes y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 40,07 KB

Control Interno

Definición

El control interno es un proceso, ejecutado por la Junta Directiva o Consejo de Administración de una entidad, por su grupo directivo y por el resto del personal, diseñado específicamente para proporcionarles seguridad razonable de conseguir en la empresa las tres siguientes categorías de objetivos:

  • Efectividad y eficiencia de las operaciones.
  • Suficiencia y confiabilidad de la información financiera.
  • Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

Conceptos Clave

  • Es un proceso que parte de los demás sistemas y procesos de la empresa incorporando en la función de administración y dirección, no adyacente a estos.
  • Orientado a objetivos: es un medio, no un fin en sí mismo.
  • Es concebido y ejecutado por personas
... Continuar leyendo "Control Interno: Guía Completa, Componentes y Mejores Prácticas" »

Roles, Atributos y Estilos de Liderazgo en la Gestión Empresarial Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Roles en la Gestión Empresarial

Administrador: Coordina, dirige e integra actividades de otros para el logro de objetivos.

Director: Dirige la empresa por cargo del dueño (representante legal).
Emprendedor: Persona que identifica una oportunidad y se organiza para llevarla a cabo.

Roles Administrativos

Roles Administrativos:

  • Interpersonales: Representante, líder, enlace.
  • Informativo: Vigilante, divulgador, vocero.
  • Toma de decisión: Emprendedor, manejo de conflicto, negociador.

Atributos del Emprendedor

Atributos del Emprendedor:

  • Valentía: Tomar riesgos.
  • Visión: Plantear futuro.
  • Perseverancia: Constancia.
  • Autoconfianza: Seguridad.
  • Creatividad y liderazgo.

Liderazgo

Liderazgo: Proceso de influir en personas para que exista disposición y entusiasmo hacia... Continuar leyendo "Roles, Atributos y Estilos de Liderazgo en la Gestión Empresarial Moderna" »

Modelos de Participación y Representación de los Trabajadores en la Empresa: España y Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Modelos de Participación y Representación de los Trabajadores en la Empresa

La Cogestión como Modelo de Participación

La cogestión es una forma de participación de los trabajadores en la gestión de la empresa, que se materializa mediante la presencia de sus representantes en los órganos de decisión. Dentro de este modelo, la cogestión paritaria se da cuando el número de representantes de los trabajadores es equivalente al número de representantes del capital.

Comités y Consejos de Trabajadores

Los comités o consejos de trabajadores constituyen un modelo de representación unitaria o institucional. Estos órganos son ajenos a la estructura sindical y sus miembros son elegidos por el conjunto de los trabajadores, independientemente... Continuar leyendo "Modelos de Participación y Representación de los Trabajadores en la Empresa: España y Europa" »

Epidemiología: Conceptos Fundamentales, Medidas de Asociación y Diseños de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Conceptos Fundamentales en Epidemiología

Tasa de Incidencia (IR)

Relación entre los nuevos casos de enfermedad en un período específico y la población susceptible de adquirirla en ese mismo período. Es importante considerar que no todos los individuos están en riesgo de adquirir la enfermedad durante el mismo tiempo.

Unidades de Tiempo en Riesgo

Para su cálculo, se divide el tiempo total de seguimiento en subperíodos durante los cuales los individuos (o animales, en su caso) están en riesgo. Así, la población en riesgo total se calcula como la suma de las unidades de tiempo en riesgo acumuladas por cada individuo.

Nodo

Componente de datos almacenado.

Curva ROC (Receiver Operating Characteristic)

Después de una prueba diagnóstica, la determinación... Continuar leyendo "Epidemiología: Conceptos Fundamentales, Medidas de Asociación y Diseños de Investigación" »

La Visita Domiciliària en Treball Social: Què És i Com Fer-la

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

La Visita Domiciliària en Treball Social

Definició i Eines

És una de les actuacions emprades pel treballador social en el procés d'ajuda: és una forma de trobada i d'entrevista que es realitza amb un usuari o una família en el seu ambient quotidià de vida. Es compon de diverses eines: l'entrevista, amb els seus recursos específics, i l'observació en les seves diferents variants.

Perspectiva Històrica

M. Richmond ja defensava que la primera entrevista amb el client s'havia de fer en el seu domicili i no en el despatx de l'assistent social. La sola trobada a l'habitatge evita fer preguntes que es responen per elles mateixes.

El Significat del Domicili

El terme visita evoca generalment un acte o un conjunt d'accions de moviment, de trobada,... Continuar leyendo "La Visita Domiciliària en Treball Social: Què És i Com Fer-la" »

Supervisión efectiva: Métodos, técnicas y responsabilidades clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Métodos y Técnicas de Supervisión

Los métodos y técnicas de supervisión son herramientas fundamentales para lograr resultados. Representan formas específicas de actuar e incluyen:

  • Planificación
  • Organización
  • Toma de decisiones
  • Evaluación
  • Sanciones disciplinarias (cuando sean necesarias y justificadas)
  • Adiestramiento y capacitación
  • Seguridad
  • Otras técnicas específicas de cada área.

La supervisión debe basarse en objetivos y principios claros, que deben ser comunicados y aplicados mediante diversas técnicas. Un supervisor no puede crear un plan de supervisión sin considerar todos los factores relacionados con los objetivos de la actividad, incluyendo los obstáculos que puedan impedir su logro. Esto implica:

  • Toma de decisiones
  • Orientación
  • Coordinación
  • Comprensión
... Continuar leyendo "Supervisión efectiva: Métodos, técnicas y responsabilidades clave" »

Componentes de la Retribución Salarial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Salario Base

Es la parte de la retribución del trabajador fijada por unidad de tiempo, que deberá referirse al salario mínimo interprofesional o al superior establecido en los convenios colectivos o contratos individuales de trabajo.

Complementos Salariales

Se entienden por tales las diversas percepciones retributivas que se adicionan al salario base en atención a la concurrencia de determinadas circunstancias:

  • Complementos personales: Son los que remuneran circunstancias personales del trabajador, no tenidas en cuenta al determinar el salario base (complementos de antigüedad, por conocimiento de idiomas o posesión de títulos, etc.).
  • Complementos de puesto de trabajo: Están en función de las especiales circunstancias del puesto de trabajo:
... Continuar leyendo "Componentes de la Retribución Salarial en España" »