Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió del Canvi Organitzacional: Superar la Resistència i Assolir l'Èxit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Forces del Canvi Organitzacional

  • Naturalesa de la força laboral
  • Tecnologia
  • Competència
  • Tendències socials
  • Política mundial

Dificultats en la Gestió del Canvi

  • Dissenyar un canvi des d'un punt de vista tècnic és la part grata, inspiradora i comparativament fàcil.
  • Els canvis generen, per definició, friccions, incomprensions, canvi d'hàbits i temors.
  • Això fa que en tot projecte aparegui la resistència al canvi.

La Resistència al Canvi: Comprensió i Gestió

  • És esperable.
  • És comprensible.
  • No és mala sort.
  • No és fruit que «la gent sigui vaga, acomodada, egoista i poc col·laboradora».
  • D'alguna manera és positiva, ja que fa que el comportament sigui més estable i previsible.
  • Pot ser oberta, implícita, immediata o diferida.
  • La resistència implícita
... Continuar leyendo "Gestió del Canvi Organitzacional: Superar la Resistència i Assolir l'Èxit" »

Regulación de Conflictos Laborales y Derecho a Huelga: Servicios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conflicto Colectivo en Múltiples Entidades de Trabajo

Artículo 481. Cuando se plantee un conflicto colectivo de trabajo en múltiples entidades de trabajo que forman parte de una misma rama de actividad económica (agrícola, industrial, comercial o de servicios), podrá tramitarse como un único conflicto y acordarse la designación de una sola junta de conciliación.

Finalización del Procedimiento Conflictivo

Artículo 482. El arreglo entre las partes o la decisión de someter la disputa a arbitraje dará por terminado el procedimiento conflictivo.

Sección Segunda: De los Servicios Mínimos Indispensables y Servicios Públicos Esenciales

Servicios Mínimos Indispensables

Artículo 483. Se consideran servicios mínimos indispensables de mantenimiento

... Continuar leyendo "Regulación de Conflictos Laborales y Derecho a Huelga: Servicios Esenciales" »

Norma UNE 189001: Requisitos y Certificación para Servicios Turísticos de Intermediación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Norma UNE 189001: Servicios Turísticos de Intermediación y la 'Q de Calidad'

La norma UNE 189001 sobre Servicios Turísticos de Intermediación está ligada a la marca 'Q de Calidad Turística' y establece los requisitos que deben cumplir las empresas dedicadas a la intermediación turística, independientemente del tipo de empresa que sea, la forma de prestación de servicio y los productos que suministre.

Según el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), esta norma cubre las necesidades que el propio sector venía solicitando y se considera el marco ideal para dar respuesta a las diferentes tipologías de establecimientos que prestan servicios de intermediación turística.

Requisitos de la Norma UNE 189001

Esta normativa

... Continuar leyendo "Norma UNE 189001: Requisitos y Certificación para Servicios Turísticos de Intermediación" »

Gizarte Zerbitzuak Euskal Autonomia Erkidegoan: Analisia eta Legeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,47 KB

Gizarte Ongizate Estatua eta Gizarte Zerbitzuak

Gizarte ongizate estatua giza beharrak ezin hobeto asetzen diren gizarte egoera da, pertsonei gizartean osoki eta askatasunean garatzeko aukera emanez. Gizarte Politika eta Gizarte Zerbitzuen azken helburua da.

Gizarte Zerbitzuen Definizioa Euskal Legean

Gizarte Zerbitzuen Euskal Sistema eratzen da. Gizarte Zerbitzuetarako eskubidea eskubide subjektibotzat aldarrikatzen da, Osasun eta Hezkuntza sisteman gertatzen den moduan, administrazio eta epaitegi bidez erreklamatu ahal izateko. Gizarte Ekintzako Hirugarren Sektorearen partaidetza onartu eta arautzen du Gizarte Zerbitzu Publikoak ematerakoan (lehen maila zein bigarren mailakoak).

Gizarte Zerbitzuen Zentzu Bikoitza

Gizarte Zerbitzu kontzeptuak bi... Continuar leyendo "Gizarte Zerbitzuak Euskal Autonomia Erkidegoan: Analisia eta Legeak" »

Administración Pública en Ecuador: LOSEP, Objetivos, Ámbito y Clases de Nombramiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Definición Doctrinaria de la Administración Pública

La administración pública es el contenido esencial de la actividad correspondiente al poder ejecutivo. Se refiere a la gestión de los bienes del Estado para suministrarlos de forma inmediata y permanente para la satisfacción de las necesidades públicas, y lograr con ello el bien general. Dicha atribución tiende a la realización de un servicio público que está sometido a un marco jurídico especializado, el cual norma su ejercicio y se concretiza mediante la realización del contenido de las actividades administrativas.

De ahí que existan dos grandes grupos dentro de la reforma administrativa:

  • Cambios en la estructura institucional.
  • Reformas en la forma de administrar, vinculadas a
... Continuar leyendo "Administración Pública en Ecuador: LOSEP, Objetivos, Ámbito y Clases de Nombramiento" »

Concepto de Trabajador Asalariado: Definición, Características y Exclusiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Concepto de Trabajador Asalariado

Sirve para definir y circunscribir el ámbito de aplicación del derecho del trabajo que solo se aplica a los trabajadores asalariados: la cualificación del trabajo como asalariado importa la aplicación del peculiar sistema de fuentes propio del derecho del trabajo y serán las leyes y los convenios colectivos los que rellenarán de contenido el propio contrato de trabajo, que por tanto se regulará de forma unitaria pero no uniforme. Se trata de una noción unitaria con la que se ha pretendido superar la impostación de la legislación social de los orígenes que se aplicaba a grupos o categorías determinadas (trabajadores manuales en fábricas, minas o en el campo, niños y mujeres, etc.): construcción... Continuar leyendo "Concepto de Trabajador Asalariado: Definición, Características y Exclusiones" »

Despido Im procedente: Guía Completa y Explicación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El despido improcedente es un tema crucial en el ámbito laboral. A continuación, se presenta una explicación detallada y completa sobre este tema:

Despido Im procedente: Guía Completa y Explicación Detallada

Despido Im procedente: Guía Completa y Explicación Detallada

El despido improcedente puede ser efectuado en instancia del juzgado de lo social. Se considera improcedente cuando:

  • No se acredita el incumplimiento acreditado en la carta.
  • No se han cumplido las formalidades requeridas legalmente, como la falta de comunicación escrita del despido.
  • Omisión del expediente contradictorio en el despido de un representante de los trabajadores o la audiencia a los delegados.

Si no transcurrieron 20 días, se puede subsanar el error con un nuevo... Continuar leyendo "Despido Im procedente: Guía Completa y Explicación Detallada" »

Planificación Empresarial: Tipos, Características y la Dirección por Objetivos (DPO)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Planificación Empresarial: Tipos y Características

La planificación es una función esencial en la gestión empresarial. A continuación, se describen los diferentes tipos de planes según diversos criterios:

Tipos de Planes

  • Según su frecuencia de uso:
    • Planes de uso permanente: Se utilizan para situaciones repetitivas.
    • Planes de un solo uso: Se crean con una finalidad y para un tiempo específico, tras lo cual se modifican o desaparecen.
  • Según su alcance:
    • Estratégicos: Afectan a toda la organización, establecen la misión y los objetivos globales.
    • Tácticos: Traducen los estratégicos en planes específicos para áreas determinadas de la empresa.
    • Operativos: Especifican de forma detallada el modo de alcanzar los objetivos globales definidos
... Continuar leyendo "Planificación Empresarial: Tipos, Características y la Dirección por Objetivos (DPO)" »

Protección de la Libertad Sindical y Prácticas Laborales Justas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Marco Legal de la Libertad Sindical y Prácticas Antisindicales

Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT)

Artículo 362: Prácticas Antisindicales

Constituyen prácticas antisindicales los siguientes actos:

  • Los actos de discriminación en relación con el trabajo, tal como imponer a quien solicite trabajo abstenerse del ejercicio de sus derechos sindicales o formar parte de un sindicato determinado.
  • Despedir a un trabajador o trabajadora, o perjudicarlo o perjudicarla por su afiliación sindical o por el ejercicio de actividades sindicales.
  • Los actos de injerencia indebida del patrono o patrona.
  • La negativa o dilación injustificada en el registro de organizaciones sindicales, o del trámite ante los órganos de la administración
... Continuar leyendo "Protección de la Libertad Sindical y Prácticas Laborales Justas" »

Formatos y Niveles en Actividades de Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Tipos de Actividades de Formación

Curso

Actividad escolar o académica. Cada nivel puede constar de varios cursos (a menudo estructurados en unidades o módulos). Implica el estudio y análisis de un tema guiado por uno o varios especialistas, dando prioridad a los aspectos teóricos.

Taller

Situación natural de aprendizaje donde los participantes construyen socialmente conocimientos y valores, desarrollando habilidades y actitudes a partir de sus propias experiencias. Da preferencia al trabajo práctico realizado por los participantes. Un especialista puede presentar el aspecto teórico del tema para facilitar la elaboración de productos por parte de los asistentes.

Diplomado

Programa curricular con diversos tipos: profesionales, de actualización,... Continuar leyendo "Formatos y Niveles en Actividades de Formación" »