Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Capacitación Laboral en México: Evolución, Beneficios y Marco Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Antecedentes y Evolución de la Capacitación Laboral

  • Con el inicio de la Revolución Industrial, entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX, la capacitación para el trabajo experimentó un gran desarrollo. El impacto del avance tecnológico generó la necesidad de formar mano de obra especializada y dirigentes de primera línea.
  • En el pasado, los integrantes de las civilizaciones transmitían sus conocimientos y habilidades de forma directa.
  • Una persona experimentada proporcionaba la información necesaria para desarrollar algún oficio a un novato que, después de un largo periodo, podía hacerse cargo del trabajo.
  • Más cercano a nosotros encontramos el sistema del maestro. El maestro era propietario de la herramienta y la materia prima,
... Continuar leyendo "Capacitación Laboral en México: Evolución, Beneficios y Marco Legal" »

Higiene y Seguridad Laboral: Creando un Ambiente de Trabajo Saludable y Seguro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Higiene Laboral

¿Qué es la Higiene Laboral?

La Higiene Laboral es el conjunto de normas y procedimientos que buscan proteger la integridad física y mental del trabajador, resguardándolo de los riesgos de salud inherentes a sus tareas y al ambiente físico donde las realiza. Se centra en el bienestar de los trabajadores a través de acciones preventivas.

Plan de Higiene Laboral

Un plan de higiene laboral incluye:

  • Plan organizado: Prestación de servicios médicos, de enfermería y auxiliares (tiempo completo o parcial).
  • Servicios médicos adecuados: Dispensario para urgencias y primeros auxilios.
  • Prevención de riesgos para la salud: Químicos, físicos o biológicos.
  • Servicios adicionales: Programas para mejorar hábitos de vida, evaluaciones
... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad Laboral: Creando un Ambiente de Trabajo Saludable y Seguro" »

Que es el arbitraje?fol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 625 bytes

El arbitraje obligatorio

De tres modos puede terminar una huelga:

  1. Por desistimiento o desconvocatoria
  2. Por acuerdo o pacto entre las partes en conflicto
  3. Puede concluir con un arbitraje obligatorio

El gobierno a propuesta del ministerio de trabajo dependiendo de las circunstancias podrán acordar la reanudación de la actividad laboral en el plazo que determine (máximo
2 meses) o de modo definitivo mediante establecimiento de arbitraje obligatorio, respetando en este último caso la imparcialidad del árbitro.

Guía de Permisos y Excedencias Laborales para Empleados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Permisos y Reducción de Jornada

Lactancia

En los supuestos de nacimiento o adopción, se tendrá derecho a 1 hora de ausencia del trabajo, que podrá dividirse en 2 fracciones, para el cuidado del menor hasta que cumpla nueve meses. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en casos de nacimientos múltiples. Quien ejerza este derecho, podrá sustituirlo por una reducción de su jornada en media hora. Este permiso es retribuido.

Hospitalización de Neonatos

Las personas trabajadoras tendrán derecho a ausentarse del trabajo durante 1 hora en caso de nacimiento prematuro o si el neonato debe permanecer hospitalizado después del parto. También tendrán derecho a reducir su jornada hasta un máximo de 2 horas, con la disminución... Continuar leyendo "Guía de Permisos y Excedencias Laborales para Empleados" »

Conceptos Esenciales de Sindicatos y Contratación Colectiva en el Ámbito Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Sindicato

El sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

Coalición

La coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes.

Pueden formar parte de los sindicatos los trabajadores mayores de catorce años.

Prohibiciones para los Sindicatos

  • Intervenir en asuntos religiosos.
  • Ejercer la profesión de comerciantes con ánimo de lucro.

Disolución de los Sindicatos

  • Por el voto de las dos terceras partes de los miembros que los integran.
  • Por transcurrir el término fijado en los estatutos.

Organización Sindical Superior

Los sindicatos pueden formar Federaciones, que son las agrupaciones de sindicatos.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sindicatos y Contratación Colectiva en el Ámbito Laboral" »

Aspectos Clave de Contratos y Relaciones Laborales en la Ley Federal del Trabajo de México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre las relaciones y contratos de trabajo, la duración de los mismos, la figura del patrón sustituto, las causas de suspensión temporal y los motivos de rescisión, todo ello en el marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México.

Relación y Contrato Individual de Trabajo

¿Qué se entiende por relación de trabajo?

Según el Art. 20 de la LFT, se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.

¿Qué es un contrato individual de trabajo?

Es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario.... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Contratos y Relaciones Laborales en la Ley Federal del Trabajo de México" »

Aspectos Esenciales de la Rescisión y Terminación de Contratos de Trabajo en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Aspectos Fundamentales de la Rescisión y Terminación de Contratos de Trabajo

Como profesor experto en Formación y Orientación Laboral, es crucial comprender los procesos y derechos asociados a la finalización de una relación laboral. A continuación, se detallan los puntos clave sobre la rescisión y terminación de contratos de trabajo, basados en la legislación laboral vigente.

1. La Rescisión de la Relación Laboral por el Patrón

1.1. Proceso de Notificación de Rescisión por el Patrón

Para que se configure la rescisión de la relación de trabajo por parte del patrón, se deben seguir los siguientes pasos:

  • El patrón deberá notificar al trabajador, por escrito, la fecha y la causa o causas de la rescisión.
  • En caso de que el trabajador
... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales de la Rescisión y Terminación de Contratos de Trabajo en México" »

Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley: Uso de la Fuerza y Armas de Fuego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Definición de Funcionario Público Encargado de hacer cumplir la ley

Según el Código de Conducta, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley tienen el deber de servir a su comunidad y proteger a todas las personas contra actos ilegales. Deben actuar en consonancia con el alto grado de responsabilidad que exige su profesión y cumplir en todo momento con la ley.

Disposiciones Especiales sobre el Uso de Armas de Fuego

Existen disposiciones especiales que regulan el uso de armas de fuego por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Estas disposiciones incluyen:

  • No emplear armas de fuego contra las personas, salvo en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o lesiones graves.
  • Para detener
... Continuar leyendo "Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley: Uso de la Fuerza y Armas de Fuego" »

Normativa Fundamental de Derechos y Representación Laboral en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Estatuto de los Trabajadores (ET)

  • Artículo 4.1 (Derechos básicos laborales)
  • Artículo 17 (Prohibición de discriminación laboral)
  • Artículo 40.7 (Movilidad geográfica)
  • Artículo 51.5 y 52 c) (Suspensión o extinción por causas económicas)
  • Artículo 62 (Delegados de personal)
  • Artículo 63.1, 63.2, 63.3 (Comité de empresa)
  • Artículo 64 (Derecho de información y consulta del comité de empresa)
  • Artículo 64.1 (Copia básica de contratos / Detalle de la información a proporcionar)
  • Artículo 64.4.a (Detalle de la información a proporcionar)
  • Artículo 66 (Composición y número de miembros del comité de empresa)
  • Artículo 68 (Garantías y protección de representantes)
  • Artículo 68.a, 68.b, 68.c, 68.d, 68.e (Garantías específicas de los representantes)
... Continuar leyendo "Normativa Fundamental de Derechos y Representación Laboral en España" »

Contrato Fijo-Discontinuo: Claves, Regulación y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Contrato Fijo-Discontinuo: Aspectos Clave y Regulación

Objeto de Contratación

El contrato fijo-discontinuo se utiliza para regular las siguientes situaciones laborales:

  • Trabajos de temporada o estacionales.
  • Trabajos que no tengan naturaleza estacional o de temporada, pero que sean intermitentes.
  • Trabajos en el marco de la ejecución de contratas mercantiles o administrativas que, siendo previsibles, formen parte de la actividad ordinaria de la empresa.
  • Se puede suscribir con Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) para la cesión de trabajadores, pero solo para trabajos temporales, no para necesidades fijas-discontinuas de la empresa usuaria.

Límites de Contrata

  • Los periodos de inactividad solo podrán producirse como plazos de espera de recolocación
... Continuar leyendo "Contrato Fijo-Discontinuo: Claves, Regulación y Derechos" »