Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Laborales y Remuneraciones en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Contratos Laborales

El contrato es un acuerdo entre el trabajador y el empleador bajo subordinación y dependencia cuando ambos están de acuerdo con las obligaciones y derechos que dieron origen a la relación.

Contenido del Contrato

  • Lugar y fecha
  • Individualización de las partes: nacionalidad, fecha de nacimiento, fecha de ingreso
  • Determinación de la naturaleza de los servicios y el lugar donde se prestan
  • Monto, forma y periodo de pago
  • Duración y distribución de la jornada
  • Plazo
  • Otros acuerdos

Tipos de Contrato

  • Indefinido
  • Plazo fijo
  • Por obra o faena
  • A honorarios
  • De aprendizaje

Contrato Indefinido

  • Aquel cuyo término no ha sido fijado por las partes.
  • Se prolonga por toda la vida útil del trabajador.
  • Se puede dar término a la relación según se dispone
... Continuar leyendo "Contratos Laborales y Remuneraciones en Chile" »

Políticas de Empleo y Recursos para la Inserción Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Políticas de Empleo en España

Las políticas de empleo son el conjunto de acciones y medidas implementadas por las administraciones públicas para influir en el mercado laboral, buscando mejorar las oportunidades de acceso al empleo y proteger a las personas en situación de desempleo.

Políticas Activas de Empleo

Son el conjunto de acciones y medidas dirigidas a mejorar la posibilidad de acceso al empleo de personas desempleadas, así como actuaciones destinadas a incentivar la creación de empleo.

Los programas y medidas están encaminados a:

  • Apoyo para la contratación.
  • Fomento del espíritu empresarial y el autoempleo.
  • Potenciación de la formación y la recualificación profesional para la adquisición de habilidades.
  • Fomento de la igualdad
... Continuar leyendo "Políticas de Empleo y Recursos para la Inserción Laboral" »

Kalitatearen Kontrola eta Estatistika - Gako-Hitzak eta Prozesuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,13 KB

Erosketa Funtzioak eta Harremanak: c)saldu,osteko zerbitzuaren zehaztu...
Gai Laguntzaile Beharrezkoa: b)produkzio-prozesuari eransteko
Produktu Espeziko-Fitxa edo Koa Derri...: a)produktuaren oinarrizko ezaugarriak
Hornitzaile Berri Bat Ezin Homologatu..: a)historikoen homologazioa bidez
Historikoen Homologazioak Kontuan Hartu: b)hornitzailearekiko harremanaren emaitzak.
Produktuaren Testa: b)produktu berriak.
Hornitzailearen Ebaluatzearen Helburua: c)hornitzailearik hoberenak hautatzea.
Hornitzailearen Ebaluazio Iraunkorra: b)hornidudaren kalitatea.
Hornitzailearen Ebaului-Fitxar: b)hornitzailearen kalitatearen garapena neurtu eta islatzea.
Hitzartutako Kalite-Akordioak: c)enpresa eta puntuazio hoberena lortu diten hornitzaileekin.

Produktu Baten Fidagarritasuna:

... Continuar leyendo "Kalitatearen Kontrola eta Estatistika - Gako-Hitzak eta Prozesuak" »

Criterios de calidad y técnicas de grupo para reuniones efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Criterios de calidad para la selección de programas:

Identificar los objetivos y necesidades.

- Diseñar la metodología adecuada.

- Elaborar un planning, ayudándonos de un cronograma.

- Escoger los partners, ya sean del ámbito público o privado.

- Evaluación continua y final del programa.

- Utilizar comunicación efectiva.

Variables a considerar en actividades de promoción de la salud:

Formación previa de los componentes del grupo.

- Motivaciones específicas de los componentes del grupo.

- Número de participantes.

- Gustos o preferencias de los miembros del grupo.

- Tener en cuenta las aportaciones del grupo.

- Identificar al líder o líderes del grupo.

- Experiencias previas en el ámbito.

- Tener en cuenta la discapacidad asociada.

Reuniones de

... Continuar leyendo "Criterios de calidad y técnicas de grupo para reuniones efectivas" »

Negociación Empresarial Exitosa: Estrategias, Tipos y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Negociación: Concepto y Alcance

La negociación es un esfuerzo de interacción orientado a generar beneficios. Implica resolver puntos de diferencia, ganar ventajas, diseñar resultados para satisfacer varios intereses, mejorar situaciones actuales, resolver conflictos o llegar a un punto neutral.

Negociación Empresarial: Clave para el Éxito

La negociación empresarial es una estrategia de interacción comunicativa que permite establecer acuerdos en caso de presentarse conflictos o cuando se requiere establecer una transacción comercial o empresarial.

Factores Internos y Externos en la Negociación

Existen factores que influyen en el proceso de negociación, tanto internos como externos:

  • Internos (controlables antes o durante la negociación)
... Continuar leyendo "Negociación Empresarial Exitosa: Estrategias, Tipos y Técnicas Clave" »

Conceptos Clave del Mercado Laboral y el Derecho del Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

El Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo se define como el entorno, aunque no necesariamente físico, donde interactúan la oferta y la demanda de empleo. Las empresas ofrecen puestos de trabajo a cambio de un salario, mientras que los trabajadores ofrecen su capacidad de trabajo.

La Población y su Relación con el Empleo

La población se clasifica en dos grandes grupos:

  1. Población en edad de trabajar (mayores de 16 años y menores de 67):
    • Población activa: Aquellos que están trabajando o buscando activamente empleo. Se subdivide en:
      • Ocupados
      • Parados
    • Población inactiva: Aquellos que ni tienen empleo ni lo buscan.
  2. Resto de la población (ej. niños menores de 16 años).

Indicadores del Mercado Laboral

  • Tasa de Actividad = (Población Activa / Población
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Laboral y el Derecho del Trabajo en España" »

Detección Temprana de la Hipoacusia en Recién Nacidos: Importancia, Métodos y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Ley 16.744: Ley del seguro social contra riesgos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Nace en 1964 y se establece en Chile en 1916, modificándose en 1922 para incluir la enfermedad profesional.

Protege a: trabajadores por cuenta ajena, funcionarios públicos, trabajadores independientes y estudiantes.

Se financia por cotización básica (0.95% del empleador, lo paga el empleador) y se agrega la cotización adicional diferenciada (de 0 a 3.4% según siniestralidad).

Accidente del trabajo: (art. 5) toda lesión que una persona sufra por el trabajo y que produzca incapacidad o muerte, en el trayecto directo, de ida o regreso, o indirecto, entre un trabajo y otro trabajo (el accidente corresponde al trabajo al que se dirige). También... Continuar leyendo "Detección Temprana de la Hipoacusia en Recién Nacidos: Importancia, Métodos y Protocolos" »

Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste. RFSST/LFT

Actos inseguros

Las acciones realizadas por el trabajador que implican una omisión o violación a un método de trabajo o medida determinados como seguros. NOM-019-STPS-2011

Año en que se elevan a rango constitucional las garantías referentes al trabajo en México

1917.

Condiciones inseguras

Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de las medidas establecidas como seguras, y que pueden conllevar la ocurrencia de un incidente, accidente, enfermedad de trabajo o daño material al centro de... Continuar leyendo "Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo en México" »

Trabajo y Salud: Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

El trabajo y la salud:

  • La tecnificación, o trabajo con máquinas y herramientas, hace que el trabajo sea más fácil, pero entraña otros riesgos.
  • La organización surge como consecuencia de la división del trabajo, la especialización y los trabajos repetitivos.

Salud

  • Física: funcionamiento correcto del organismo.
  • Psíquica: equilibrio mental.
  • Social: tener buenas relaciones sociales.

La Prevención

La prevención: es el conjunto de medidas adoptadas en todas las fases de actividad por la empresa para evitar los riesgos laborales.

Riesgos Laborales

El riesgo laboral: es la posibilidad de que un trabajador sufra daños derivados del trabajo.

Daños Derivados del Trabajo

Los daños derivados del trabajo: son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas... Continuar leyendo "Trabajo y Salud: Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales" »

Pla de control d'aliments: APPCC i prerrequisits

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

Prerrequisits a l'APPCC

APPCC

- Es basa en eliminar o minimitzar els riscos que es presenten en la cadena alimentària actuant sobre els anomenats punts crítics, que s'han de mantenir sota control.

- És un sistema preventiu, basat en un autocontrol aplicat de manera objectiva, metòdica i científica, i és considerat com l'estratègia que ofereix les majors garanties per a la producció d'aliments innocus.

Prerrequisits a l’APPCC

Prèviament a la implantació d'un sistema APPCC l'activitat productiva ha de reunir unes adequades condicions higièniques quant a instal·lacions i maquinària, subministrament d'aigua i de matèria primera, capacitació del personal, processos de manipulació, neteja, control de plagues i servei d'aliments.

Plans

... Continuar leyendo "Pla de control d'aliments: APPCC i prerrequisits" »