Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Liquidación e Ingreso de Cotizaciones a la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

1. Ingreso de las Cuotas de la Seguridad Social

Están obligados a cotizar al régimen general de la Seguridad Social todos los empresarios y los trabajadores que realicen su actividad por cuenta ajena.

El empresario descontará a sus trabajadores, en el momento de hacerles efectivas las retribuciones, la aportación que le corresponda a cada uno de ellos, e ingresará las suyas propias y las de sus trabajadores en las Tesorerías Territoriales de la Seguridad Social, o en cualquier entidad financiera autorizada para actuar como oficina recaudadora, dentro del mes siguiente de su devengo.

Si el empresario incumple el plazo para el ingreso de las cuotas y, en su caso, la presentación de documentos sin haber solicitado el oportuno aplazamiento,... Continuar leyendo "Liquidación e Ingreso de Cotizaciones a la Seguridad Social" »

Motivación Laboral: Factores, Teorías y su Impacto en el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Definición de Motivación

La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o acción hacia un objetivo determinado. La motivación laboral se establece tanto por parte de la empresa como por parte de los trabajadores. Existe una relación evidente entre la motivación, el rendimiento y el clima laboral. En el proceso motivacional, el trabajador actúa para llegar a unos objetivos que satisfagan sus necesidades o motivos. En el caso de la dirección de la empresa, el objetivo será conseguir que los trabajadores hagan su trabajo y, además, lo hagan bien. Los éxitos producen satisfacción y relajación de la tensión; los fracasos producen frustración.

Tipos de Necesidades

  • Necesidades individuales de nivel primario:
... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Factores, Teorías y su Impacto en el Rendimiento" »

Gestión de Riesgos Laborales: Prevención, Protección y Vigilancia de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Gestión de Riesgos Laborales: Prevención y Protección

El empresario tiene la obligación de controlar el riesgo laboral. Para llevar a cabo este control, dispone de medidas de prevención y de protección.

Las medidas de prevención van encaminadas a evitar la materialización de los riesgos laborales.

Las medidas de protección, por el contrario, actúan controlando el daño, ya que tienden a eliminarlo o minimizarlo. Las medidas de prevención se clasifican en:

1. Medidas de Prevención Organizativas

Se consideran como tales las siguientes:

  • Selección de personal: Permite detectar a candidatos con conocimientos para el puesto de trabajo, asegurando así el uso adecuado de los recursos.
  • Formar e informar: Permite a los trabajadores identificar
... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Laborales: Prevención, Protección y Vigilancia de la Salud" »

Líder despreocupado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

EL ROL DEL ADMINISTRADOR DENTRO DE LA Organización

Dentro de la organización y debido a que la toma de desiciones es el núcleo de la administración,el aministrador se convierte en receptor de la información necesaria para el proceso de toma de desiciones y solución de un problema.Por esto,todo administrador debe lograr mantener dentro de la organización un flujo de información valida,confiable y precisa.
El administrador:-Recibe información externa de informadores expertos debido a su rol de enlace
-Es el que transmite la información a sus subordinados
-Es vocero de información de 3eros a personas ajenas a la organización
-Recibe información interna de sus subordinados,debido a su rol de líder
-Es estratega,ya que sabe dirigir la información
... Continuar leyendo "Líder despreocupado" »

Aseo do Paciente e Preparación da Cama Hospitalaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,14 KB

ASEO DO PACIENTE: Hai 3 tipos: encamado, no encamado e pediátrico (neonato de 0 a 1 mes e lactante). E hai 3 elementos: cabelo, corpo e boca. A FINALIDADE do aseo é eliminar os restos escamados de pel, o exceso de graxa, as bacterias e as partículas adheridas á pel. A falta de coidado da pel fai aumentar as posibilidades de infeccións secundarias, propiciando o agravamento do estado do paciente. Os OBXECTIVOS DE ENFERMERÍA en relación con esta actividade son:

  • Favorecer o benestar do paciente.
  • Conservar a pel en bo estado.
  • Evaluar o grao de mobilidade.
  • Constatar o estado físico e psíquico do paciente.
  • Estimular a comunicación.

MATERIAIS DO ASEO: esponxas desbotables, cepillo de dentes, toallas, roupa de cama (camisón ou pixama, zapatillas... Continuar leyendo "Aseo do Paciente e Preparación da Cama Hospitalaria" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

-Diferencia entre grupo y equipo:
La diferencia básica en que el equipo de trabajo tiene un mismo objetivo común, un reparto de tareas una buena relación entre todos sus miembros para conseguir ese objetivo.


-Ventajas e inconvenientes de los equipos: Ventajas ( Se dan soluciones mejores y mas creativas, se aprende de los demás miembros, se estimula la productividad, los miembros se sienten más seguros, mejores resultados laborales), Inconvenientes ( Algunos se esconden y no aportan ideas, algunas personas pueden reducir el esfuerzo individual, algunos pueden usar el equipo para su propio beneficio, pueden surgir piques o malas relaciones entre los miembros si no se respetan).

-Ser eficaz: Es cumplir con el objetivo que nos habíamos propuesto.
... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Retribuciones Laborales: Tipos, Cálculo y Garantías Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Salario: Definición y Marco Legal

El salario es la totalidad de las prestaciones económicas que perciben los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena.

Base legal:

  • El artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores define el salario.
  • El artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores define los complementos salariales.

Clases de Salarios

Según el Medio de Pago

  • Retribución dineraria: Se realiza en metálico o a través de otros medios de pago admitidos (talón bancario, transferencia, etc.).
  • Retribución en especie: Consiste en la entrega de determinados bienes o beneficios al trabajador (vivienda, vehículo, seguros médicos, suministro de electricidad, etc.). No podrá
... Continuar leyendo "Retribuciones Laborales: Tipos, Cálculo y Garantías Legales" »

Tipus de Contractes Laborals i Condicions de Treball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,19 KB

Classificació segons la durada de la jornada

A temps complert:

  • Contractació per a jornades de treball a temps complert.
  • Segons la normativa de l'estatut dels treballadors, la jornada màxima és de 40 hores.
  • Pot ser temps indefinit o durada determinada.
  • Permet la realització d'un nombre d'hores extres a l'any no superior a 80 hores.

A temps parcial:

  • Contractació per a jornades de treball inferiors a la de temps complert.
  • Pot ser per temps indefinit o durada determinada.
  • S'ha de fer per escrit.
  • No es poden fer hores extraordinàries exceptuant les de força major.

Contractes de durada indefinida

Contracte comú:

  • Es concerta sense establir límit de temps.
  • Es pot formalitzar per escrit o de paraula.
  • No genera incentiu ni bonificació.

Foment contractació

... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals i Condicions de Treball" »

Evolución y Determinantes de la Salud: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Evolución de la Enfermedad

- La OMS (1946) define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedades.
- Milton Terris (1975) describe la salud como el estado de bienestar físico, mental y social, y la capacidad de funcionar, no solamente la ausencia de enfermedad o incapacidad.
Salud es todo aquello que hay que conseguir para que las personas puedan trabajar productivamente y participar en la vida social de su comunidad autónoma.
Enfermedad es una desviación o alteración del estado fisiológico de una o varias partes de nuestro cuerpo, provocada por signos y síntomas cuya evolución es más o menos predecible.
La Historia Natural de la Enfermedad es el curso que sigue una enfermedad
... Continuar leyendo "Evolución y Determinantes de la Salud: Conceptos Clave" »

Prevención de Riesgos Laborales: Equipos, Herramientas y Medidas de Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Lugares de Trabajo

Se consideran lugares de trabajo las áreas del centro de trabajo en las que el trabajador deba permanecer o a las que pueda acceder en razón a su trabajo.

Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo son cualquier maquinaria, aparato, instalación o herramienta utilizada en el trabajo.

Medidas para Prevenir Accidentes en el Uso de los Equipos de Trabajo

  • Utilización de máquinas con marcado CE.
  • Empleo de resguardos y dispositivos de seguridad.
  • Llevar a cabo un correcto mantenimiento de los equipos.
  • Formación e información de los trabajadores.
  • Iluminación y señalización adecuadas.

Herramientas

Las herramientas son los instrumentos que utiliza el trabajador, por lo general de forma individual.

Las causas que provocan los accidentes... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Equipos, Herramientas y Medidas de Seguridad" »