Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Contratos de Trabajo: Temporal, Formación y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Modalidades de Contrato de Trabajo

Contratación Temporal Estructural

A) Contrato de Obra o Servicio Determinado

  • Objeto (artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores): Realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad normal de la empresa, cuya ejecución es de duración incierta.
  • Duración: Máxima de 3 años, ampliable hasta 12 meses más por convenio colectivo. Transcurrido este plazo, el trabajador pasará a ser fijo.
  • Denuncia: Si el contrato tiene una duración superior al año, deberá realizarse con 15 días de antelación a la fecha de finalización del mismo.
  • Indemnización: El trabajador tiene derecho a percibir 9 días de salario por año trabajado para los contratos celebrados hasta el 31/
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo: Temporal, Formación y Aprendizaje" »

Seguretat Social: Prestacions, requisits i obligacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

La Seguretat Social a Espanya

Introducció

La Seguretat Social és un sistema públic espanyol que garanteix la protecció davant de situacions de necessitat, com l'assistència sanitària, la incapacitat temporal, la jubilació o la desocupació. Es basa en els principis de solidaritat, universalitat i gratuïtat. L'afiliació i cotització són obligatòries per a totes les persones en activitat laboral.

Desenvolupa les seves funcions a través d'entitats com:

  • Institut Nacional de la Seguretat Social (INSS)
  • Tresoreria General de la Seguretat Social (TGSS)
  • Servei Públic d'Ocupació Estatal (SEPE)
  • Institut de Gent Gran i Serveis Socials (IMSERSO)

Obligacions

Empresa:

  • Inscripció
  • Afiliació del treballador (primera vegada)
  • Cotització
  • Altes i baixes
  • Variacions
... Continuar leyendo "Seguretat Social: Prestacions, requisits i obligacions" »

Factores Clave en la Motivación y el Clima Laboral: Teorías y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

El Rol de las Organizaciones en la Sociedad

Las organizaciones cumplen un doble rol en la sociedad: desempeñan una función económica y una función social.

  • Función Económica: Cumplen un rol en el desarrollo del país, generando empleo y riqueza.
  • Función Social: No solo se busca el beneficio económico, sino también el desarrollo personal y profesional de los individuos, mejorando su calidad de vida.

Organización: Entidades, ya sean pequeñas o grandes, que tienen influencia en su entorno. Se caracterizan por la coordinación interrelacional de sus componentes estructurales, físicos, financieros y humanos, con un objetivo en común. Estas organizaciones afectan y son afectadas por el medio externo del cual forman parte.

Clasificación de

... Continuar leyendo "Factores Clave en la Motivación y el Clima Laboral: Teorías y Aplicaciones" »

Sistema de la Seguridad Social en España: Coberturas, Prestaciones y Cotizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Conceptos y Finalidad del Sistema de la Seguridad Social

Entendemos como sistema de la Seguridad Social el conjunto de normas e instituciones cuya finalidad es prestar asistencia y protección a los ciudadanos ante determinados estados de necesidad o siniestro y procurar la prevención de los mismos. El artículo 41 de la Constitución Española garantiza asistencia y prestaciones a los ciudadanos en caso de necesidad. Su finalidad es prestar asistencia y protección, dadas y demostradas unas situaciones de necesidades previas, denominadas contingencias.

Organismos de la Seguridad Social

Para llevar a cabo esta finalidad, el sistema de la Seguridad Social se vale de una serie de entidades gestoras, servicios comunes y entidades colaboradoras que... Continuar leyendo "Sistema de la Seguridad Social en España: Coberturas, Prestaciones y Cotizaciones" »

Estrategia de negociación el perrito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

4-PERSONALIDAD DE LOS NEGOCIADORES  depende de cada uno como es para negociar

FORMAS :

-manera de percibir los echos ( cuando los intereses son opuestos se bloquea toda búsqueda de solución )

  capacidad de atención

  almacenamiento

  tratamiento de la información

-la motivación del negociador

  poder-competitiva

  afiliación-colaboración

-actitud de los negociadores

  confiar -desconfiar

  ser autoritario ( competitividad)

  ansiedad social ( temen a las evaluaciones de los demás )

  maquiavelismos ( competitividad )

  conciliación ( cooperativa )

  asertividad ( lo afrontan mejor )

5-Negociación COLECTIVA EN LA EMPRESA

Características :

-cada parte cuenta con un poder de negociación

-el punto clave es que el coste de acuerdo sea inferior... Continuar leyendo "Estrategia de negociación el perrito" »

Aspectos Clave del Estatuto de los Trabajadores: Clasificación, Promoción y Salario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Artículo 22: Sistema de Clasificación Profesional

  1. 1. Mediante acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establecerá el sistema de clasificación profesional de los trabajadores por medio de grupos profesionales.
  2. 2. Se entenderá por grupo profesional el que agrupe unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación, y podrá incluir distintas tareas, funciones, especialidades profesionales o responsabilidades asignadas al trabajador.
  3. 3. La definición de los grupos profesionales se ajustará a criterios y sistemas que tengan como objeto garantizar la ausencia de discriminación directa e indirecta entre mujeres y hombres.
  4. 4. Por acuerdo entre el trabajador y el empresario
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Estatuto de los Trabajadores: Clasificación, Promoción y Salario" »

Derecho Colectivo del Trabajo: Sindicación, Negociación y Huelga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

Primeras Normas Laborales

Es posible distinguir dos fuentes principales de derecho laboral:

  1. Normas Tutelares Estatales (Derecho Individual): De carácter estatal y legal, progresivamente ampliadas.
  2. Normas Tutelares Colectivas: De índole privada, de autocomposición, en principio no reconocidas por el Estado. Progresivamente reconocidas por el derecho.

Definiciones de Derecho Colectivo (Mario de la Cueva)

Mario de la Cueva: “El estatuto que traduce la actividad de la clase social que sufrió injusticia por la inactividad del Estado y por la injusticia misma del orden jurídico individualista y liberal, para buscar un equilibrio justo en la vida social, o sea, para conseguir un principio de justicia social.”

Características del Derecho Colectivo

  1. Informal:
... Continuar leyendo "Derecho Colectivo del Trabajo: Sindicación, Negociación y Huelga" »

Técnicas Efectivas de Dinámica de Grupos y su Aplicación en el Ámbito Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Dinámica de Grupos: Concepto y Objetivos

La dinámica de grupos se refiere al conjunto de interacciones y fenómenos que ocurren dentro de los grupos, así como al estudio del significado psicológico de estos fenómenos. Su objetivo principal es comprender los procesos de cambio que se producen en los grupos y cómo estos influyen en sus miembros.

La dinámica de grupos abarca tres aspectos fundamentales:

  1. El estudio de la personalidad a través del grupo y de cualquier cambio relacionado con las actitudes, los sentimientos, etc.
  2. La utilización de los métodos de grupo para abordar y resolver alteraciones de la personalidad.
  3. El uso del grupo como un medio para inducir cambios en organizaciones complejas.

Técnicas de Dinámica de Grupos: Herramientas

... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Dinámica de Grupos y su Aplicación en el Ámbito Laboral" »

Entendiendo el Salario: Conceptos, Tipos y Protección Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Concepto e Importancia del Salario

El salario o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo o de la relación laboral vigente entre ambos. Es la contraprestación por el servicio recibido.

El salario es la fuente única, o por lo menos principal, de sustento para el trabajador, por lo que tiene un carácter alimenticio que constantemente le ha reconocido la doctrina y la legislación. Constituye el ingreso mediante el cual el trabajador satisface sus necesidades básicas y las de su familia.

Clases de Salario y sus Combinaciones

Tradicionalmente, se ha distinguido entre:

  • Salario por unidad de tiempo: Se calcula atendiendo al tiempo de la jornada diaria de labores, semana o
... Continuar leyendo "Entendiendo el Salario: Conceptos, Tipos y Protección Legal" »

Prestaciones Laborales y Extralaborales en el Deporte: Claves de la Laboralidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La actividad laboral, el trabajo, no siempre es objeto de regulación por el derecho del trabajo. El derecho del trabajo se ocupa del trabajo que reúne las características de ser dependiente o subordinado y por cuenta ajena, además de voluntario y retribuido. La presencia conjunta o acumulativa de los siguientes rasgos es decisiva para concluir que una prestación estará regulada y protegida por el Derecho del Trabajo:

  • Voluntariedad
  • Retribución
  • Ajenidad
  • Dependencia o subordinación

Criterios para determinar la naturaleza salarial

Los criterios que han sido empleados por los Tribunales para reforzar la naturaleza salarial han sido los siguientes:

  • La regularidad en los pagos
  • La fijeza, la reiteración de las cantidades
  • La existencia de acuerdo previo
... Continuar leyendo "Prestaciones Laborales y Extralaborales en el Deporte: Claves de la Laboralidad" »