Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de FOL: Finiquito, Contrato Laboral, Movilidad y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

El Finiquito: Cálculo y Componentes

El finiquito es el documento que detalla las cantidades que la empresa debe al trabajador al finalizar la relación laboral. Es crucial entender qué conceptos incluye y cómo se calculan.

¿Qué incluye el finiquito?

  • Salarios pendientes: Remuneración correspondiente a los días trabajados y no cobrados del último mes.
  • Pagas extras proporcionales: Parte proporcional de las pagas extraordinarias generadas y no percibidas.
  • Vacaciones no disfrutadas: Compensación económica por los días de vacaciones generados y no disfrutados.
  • Indemnización (si corresponde): Cantidad adicional que se paga en ciertos tipos de despido o finalización de contrato.

Cálculo del Finiquito (Quitança)

  1. Cálculo de la paga extra: Salario
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de FOL: Finiquito, Contrato Laboral, Movilidad y Más" »

Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres: Componentes, Procesos y Objetivos del SINAGERD

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Artículo 6. Componentes y Procesos de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

6.1 Componentes de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

La Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres se establece sobre la base de los siguientes componentes:

a. Gestión Prospectiva

Es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar y prevenir la conformación del riesgo futuro que podría originarse con el desarrollo de nuevas inversiones y proyectos en el territorio.

b. Gestión Correctiva

Es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el objeto de corregir o mitigar el riesgo existente.

c. Gestión Reactiva

Es el conjunto de acciones y medidas destinadas a enfrentar los desastres... Continuar leyendo "Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres: Componentes, Procesos y Objetivos del SINAGERD" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa para Empresas y Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Factores de Riesgo Laboral y Cultura Preventiva

Cultura preventiva: Se refiere a las actitudes y creencias de una empresa con respecto a la salud, los riesgos, los accidentes, las enfermedades y las medidas preventivas.

Conceptos básicos

  • Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas adoptadas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Riesgo laboral grave e inminente: Situación que supone un peligro inmediato para la vida o la salud de los trabajadores.
  • Daños derivados del trabajo: Lesiones, enfermedades o trastornos sufridos por los trabajadores como consecuencia de su trabajo.
  • Productos potencialmente peligrosos: Sustancias o preparados que pueden suponer un riesgo para la salud o la seguridad de los trabajadores.
  • Equipo
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa para Empresas y Trabajadores" »

Plan de Cumplimiento de Trabajos en Beneficio de la Comunidad: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Fase Inicial: Determinación de la Pena y Planificación

Caso de Juan: Abuso de Alcohol y Seguridad Vial

Opciones de Pena

  • Prisión: Cumplimiento efectivo de 6 meses.
  • Suspensión de la Pena: Suspensión condicional con ciertas obligaciones (artículo 80 del Código Penal).
  • Sustitución de la Pena por Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC): Sustituir los 6 meses de prisión por trabajos en beneficio de la comunidad (artículo 88 del Código Penal).

Evaluación de Opciones

  • Prisión: No parece adecuada debido a que Juan es un delincuente primario y muestra disposición a rehabilitarse.
  • Suspensión de la Pena: Podría ser efectiva, pero no aborda directamente el problema del abuso de alcohol.
  • Sustitución por TBC: Parece la opción más adecuada, ya
... Continuar leyendo "Plan de Cumplimiento de Trabajos en Beneficio de la Comunidad: Casos Prácticos" »

Organización y Funciones de CENEPRED e INDECI en la Gestión de Riesgos de Desastres en Perú

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Capítulo III: Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)

Artículo 12.- Definición y funciones del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) es un organismo público ejecutor, con calidad de pliego presupuestal, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con las siguientes funciones:

  • a. Asesorar y proponer al ente rector el contenido de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en lo referente a estimación, prevención y reducción del riesgo.
  • b. Proponer al ente rector los lineamientos de política para el proceso de reconstrucción,
... Continuar leyendo "Organización y Funciones de CENEPRED e INDECI en la Gestión de Riesgos de Desastres en Perú" »

Derechos Laborales: Traslados, Jornada, Suspensión, Excedencias y Representación Sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

  • ¿Puede una empresa trasladar a un trabajador de centro de trabajo por ser conflictivo?

No se puede trasladar como medida disciplinaria. Solo será posible si se demuestra que el trabajador perjudica a la empresa.

  • En una empresa con jornada continua, se pretende cambiar a un horario de jornada partida. Describe los requisitos, el procedimiento y las acciones que puede emprender el trabajador afectado.

Estamos ante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. El procedimiento es el mismo que para los traslados, avisando con un mínimo de 15 días de antelación. El trabajador puede extinguir el contrato con una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 9 mensualidades.

  • Describe cuáles son los efectos de la suspensión
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Traslados, Jornada, Suspensión, Excedencias y Representación Sindical" »

Seguridad y Salud Laboral en México: Marco Legal y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1. STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) es la dependencia encargada de vigilar, inspeccionar y sancionar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de seguridad y salud ocupacional en México.

Marco Legal en Seguridad y Salud en el Trabajo en México

2. Jerarquía de documentos del marco legal en seguridad y salud en el trabajo en México:

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Ley Federal del Trabajo (LFT).
  • Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSS).
  • Normas Oficiales Mexicanas (NOMs).

Accidentes y Enfermedades de Trabajo

3. Un trabajador sufre un accidente de trabajo cuando ocurre dentro de su centro de trabajo y horario laboral. Dejará de ser un riesgo de trabajo si ocurre fuera de ese... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral en México: Marco Legal y Obligaciones" »

Representación Laboral y Derechos Sindicales: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

1. Libertad Sindical

La libertad sindical es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española y desarrollado en la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS). Consiste en el derecho de los trabajadores a afiliarse o no a un sindicato, así como a fundar sindicatos y a desarrollar la acción sindical.

2. Participación de los Trabajadores en la Empresa

La participación de los trabajadores en la empresa se articula a través de dos vías principales:

  • Unitaria: A través de los delegados de personal y el comité de empresa, que son elegidos por la plantilla y tienen la función de representar a todos los trabajadores.
  • Sindical: A través de los delegados sindicales y las secciones sindicales, que son elegidos por los sindicatos para
... Continuar leyendo "Representación Laboral y Derechos Sindicales: Todo lo que Necesitas Saber" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Cobertura y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Prestaciones de la Seguridad Social

La Seguridad Social ofrece una amplia gama de prestaciones para proteger a los ciudadanos en diversas situaciones. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:

  1. Asistencia Sanitaria

    Comprende la prestación de los servicios médicos, así como los servicios de recuperación física, prótesis y ortopedia.

  2. Maternidad y Adopción

    Protege a los trabajadores por cuenta propia o ajena en situación de maternidad biológica, adopción o acogimiento familiar. Los requisitos son estar afiliado y de alta, y cumplir con los requisitos de cotización. La duración es de 16 semanas, y dos más por cada hijo a partir del segundo. La prestación es del 100% de la base reguladora.

  3. Paternidad

    Protege el derecho

... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Cobertura y Beneficios" »

Ordenació farmacèutica: Llei del medicament i serveis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,29 MB

Ordenació farmacèutica

Lleis estatals

  • 1990: Llei del Medicament, derogada per la Nova Llei del Medicament.
  • 1997: Llei de Regulació de Serveis de les Oficines de Farmàcia (Ordenació farmacèutica).
    • Base per a la planificació farmacèutica
  • 2006: Nova Llei del Medicament, modificada pel Reial Decret 1/2015, de 24 de juliol.
    • Garanties i ús racional dels medicaments i productes sanitaris

Llei a Catalunya

  • 1991: Llei d'Ordenació Farmacèutica de Catalunya.

La nova llei del medicament

  • Llei del Medicament de 1990
    • Desenvolupa el Títol V de la LGS
    • Revisió
    • Directives europees
    • Regulen l'autorització i control de medicaments
    • Es crea l'Agència Europea de Medicaments
    • Garanteix la qualitat, seguretat, eficàcia i informació dels medicaments

Nova Llei del Medicament

... Continuar leyendo "Ordenació farmacèutica: Llei del medicament i serveis" »