Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Incapacidad Permanente: Tipos, Requisitos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Regulación Legal

La Incapacidad Permanente (IP) se encuentra regulada entre los artículos 173 al 200 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), el Real Decreto 1300/1995 del 21 de junio, y la Orden Ministerial que desarrolla dicho Real Decreto.

Situación Protegida

Se considera situación protegida aquella en la que se encuentra un trabajador que, después de haber estado sometido a un tratamiento médico prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. La determinación de esta situación puede variar entre Comunidades Autónomas, ya que no existe un listado regulado a nivel nacional, quedando a criterio... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente: Tipos, Requisitos y Beneficios" »

Aspectos Clave de la Relación Laboral: Contrato, Salario y Jornada de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Formalización del Contrato

Con la firma del contrato, el trabajador expresa su conformidad con las condiciones del mismo. Si el contrato incluyera cláusulas abusivas o en fraude de ley, se considerará no válido. El empresario, una vez firmado el contrato, entregará una copia al trabajador, otra copia a los representantes de los trabajadores y, antes de diez días desde la firma, enviará la copia firmada por los representantes de los trabajadores a la oficina de empleo.

Periodo de Prueba

A la firma del contrato se puede establecer un periodo de prueba. Si no está previsto en el contrato, habrá que recurrir al convenio colectivo o, en su defecto, al Estatuto de los Trabajadores. En el periodo de prueba, cualquiera de las dos partes puede... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Relación Laboral: Contrato, Salario y Jornada de Trabajo" »

Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Economía y Comercio

  1. Producción: Es la fase de producción de bienes en la que se combinan los recursos naturales, la técnica de trabajo y el trabajo.
  2. Consumo: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  3. Comercialización: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  4. Poder: Es la capacidad de algo o alguien de hacer otra cosa posible.
  5. Russell: El poder es la producción de los efectos proyectados sobre otros hombres.
  6. Trueque: En este antecedente se intercambiaban los productos por otros y los mercaderes viajaban de un lugar a otro.
  7. Normas del Derecho Mercantil: Se encuentran basadas precisamente en los usos y costumbres que han permanecido en el quehacer
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales" »

Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias

Enviado por ivan y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Asertividad: Comunicación Efectiva en el Trabajo

La asertividad (como emisor) implica expresar nuestras opiniones o deseos de manera amable, clara, directa y adecuada. Permite decir lo que queremos sin atentar contra los demás.

Ventajas de la Asertividad

  • Favorece la confianza en uno mismo.
  • Puede proporcionarnos respeto y consideración de los demás.

Técnicas de Asertividad

  • Disco rayado: Repetimos insistentemente nuestros deseos sin alterarnos, ante la insistencia de los otros por lograr los suyos. Ejemplo: "Te entiendo, pero no estoy interesado."
  • Banco de niebla: Aceptamos un punto de verdad en lo que nos están diciendo, pero manteniendo nuestra postura.
  • Aserción negativa: Ante una crítica negativa, expresamos que estamos de acuerdo y mostramos
... Continuar leyendo "Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias" »

Guía sobre el Proceso de Denuncia de Enfermedad Profesional (DIEP) y el Protocolo TMERT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 193,79 KB

Proceso de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP)

El proceso de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP) consta de los siguientes pasos:

  1. Denuncia
  2. Evaluación Médica
  3. Evaluación de las condiciones de trabajo
  4. Comité de calificación
  5. Notificación de calificación

Protocolo TMERT

¿Qué es el Protocolo TMERT?

El Protocolo TMERT es un modelo que entrega directrices para la prevención y control de los Trastornos Musculoesqueléticos de Extremidades Superiores en la empresa.

¿Quién debe aplicar la Norma Técnica MINSAL?

De acuerdo a la norma, el empleador es quien debe realizar la identificación y evaluación de factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos para determinar los niveles de riesgo a los que se encuentran... Continuar leyendo "Guía sobre el Proceso de Denuncia de Enfermedad Profesional (DIEP) y el Protocolo TMERT" »

CLP i REACH: Guia Completa sobre la Normativa Química a la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

Reglament CLP

Objectiu:

  • Classificar, etiquetar i envasar substàncies i barreges químiques per garantir que els riscos associats a la seva manipulació i ús siguin coneguts pels usuaris.

Aspectes clau:

  1. Classificació:

    • Les substàncies i barreges es classifiquen segons els perills físics, perills per a la salut humana i perills ambientals.
    • La classificació es fa utilitzant criteris específics per determinar els tipus de perill (per exemple, inflamabilitat, toxicitat aguda, etc.).
  2. Etiquetatge:

    • Pictogrames de perill: S'utilitzen pictogrames per identificar els perills (per exemple, un diamant de perill per a substàncies corrosives o inflamables).
    • Paraules d'advertència: Com "Perill" o "Advertència", depenent del nivell de perill de la substància.
... Continuar leyendo "CLP i REACH: Guia Completa sobre la Normativa Química a la UE" »

Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,14 KB

  1. Pla d'Autoprotecció o Pla d'Emergència

    Els plans d'emergències pretenen optimitzar els recursos humans i tècnics per controlar les emergències ràpidament i minimitzar les conseqüències.

    Si al pla d'emergència s'introdueix la prevenció, s'aconsegueix un pla d'autoprotecció.

    Els plans d'autoprotecció han d'incloure possibles situacions d'emergència. No solen enfocar-se en els riscos externs ni en la necessitat de confinament.

    El concepte de pla d'emergència apareix a la legislació el 1979. L'elaboració està motivada per la Llei 31/1995 de PRL, que estableix l'obligatorietat que tot centre prevegi les mesures d'emergència, els mitjans de protecció i les condicions d'evacuació.

    La publicació del RD 393/2007 aprova la norma bàsica

... Continuar leyendo "Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació" »

Resolución de Conflictos Laborales y Gestión de la Seguridad Social: Métodos y Entidades Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Resolución de Conflictos Colectivos: Métodos y Procedimientos

Los conflictos colectivos se pueden resolver por vía judicial o por métodos extrajudiciales, que permiten a las partes superar un conflicto a través de un acuerdo voluntario y evitan la lentitud y el coste de los procedimientos judiciales.

Negociación Colectiva

Diálogo social entre organizaciones sindicales y empresariales, orientado a conseguir acuerdos.

Para que la negociación colectiva se desarrolle satisfactoriamente, las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas firman Acuerdos Marco, donde se regulan las condiciones en las que ha de desarrollarse la negociación colectiva.

Métodos Extrajudiciales

Conciliación

Las partes tratan de llegar... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos Laborales y Gestión de la Seguridad Social: Métodos y Entidades Clave" »

Carga Mental, Prevención y Participación en Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Carga Mental: Concepto, Causas y Efectos

La carga mental se define como el conjunto de requerimientos psíquicos a los que se ve sometido el trabajador durante su jornada laboral. La aparición de la fatiga está determinada por factores como:

  • La cantidad de información que recibe el trabajador y su complejidad.
  • El tiempo disponible para realizar el trabajo.

La carga mental puede provocar:

  • Disminución del rendimiento.
  • Cefaleas.
  • Insomnio.

Burnout

El burnout es una situación similar al estrés, cuyos síntomas incluyen:

  • Agotamiento emocional.
  • Cansancio físico y psicológico.
  • Actitud fría y despersonalizada.

Plan de Prevención: Concepto e Instrumentos

El Plan de Prevención es la herramienta que integra la actividad preventiva en el sistema general de... Continuar leyendo "Carga Mental, Prevención y Participación en Riesgos Laborales" »

Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Semblances i Diferències Entre l'Època Actual i la de Maquiavel

Diferències

  • Actualment, a Europa, no hi ha governs absoluts com en l'època de Maquiavel.
  • No existia una aliança d'estats com la Unió Europea.
  • Vivim en democràcies populars.
  • El context històric és completament diferent.
  • La guerra és menys comuna actualment.
  • Hi ha menys masclisme a Europa en l'actualitat.

Similituds

  • Negociació constant en la política.
  • Cerca del poder com a objectiu.
  • El poder té les seves pròpies lleis.
  • Estructura patriarcal similar.
  • Estructures d'opressió per al control social.

Tipus de Principats i Estratègies per a Mantenir-los

Principats Nous

  • No s'obtenen per herència, sinó per cop d'estat o usurpació.
  • Presenten problemes per a adquirir-los i mantenir-los, ja
... Continuar leyendo "Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI" »