Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Clave y Marco Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 165,84 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Laboral

Concepto de salud: La OMS define salud como el estado de bienestar físico, mental y social completo.

Salud laboral: Bienestar en estas tres áreas. Ausencia de daño físico, equilibrio emocional y capacidad para relacionarse con los demás.

Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra algún daño.

Condición de trabajo: Características de los locales, equipos, etc. en el centro de trabajo; de los agentes físicos, químicos, biológicos; los procedimientos para utilizar los agentes anteriores; otras características como la organización del trabajo.

Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa, con una legislación... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Clave y Marco Normativo" »

Cambios Laborales y Extinción de Contratos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Movilidad Funcional

Se produce cuando el trabajador realiza tareas diferentes a las habituales y para las que había sido contratado.

  • Movilidad funcional horizontal: distintas tareas dentro del mismo grupo profesional.
  • Movilidad funcional vertical: realizar funciones de un grupo profesional distinto si existen razones que lo justifiquen y durante el tiempo imprescindible. Existen dos grupos:
    • Movilidad vertical descendente: se realizan tareas de un grupo profesional inferior.
    • Movilidad personal descendente: se realizan tareas de un grupo superior y se percibe el salario de su nuevo grupo.

Modificación Sustancial de Condiciones

Si el trabajador extingue, 20 días/año o perjuicio 33 días /año (máx. 24 mensualidades).

Si la extinción del contrato... Continuar leyendo "Cambios Laborales y Extinción de Contratos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Despido Disciplinario: Causas, Procedimiento y Plazos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Despido Disciplinario

El despido disciplinario se define como la extinción del contrato de trabajo por voluntad unilateral del empresario, basada en un incumplimiento contractual grave y culpable del trabajador.

Causas del Despido Disciplinario

Las causas que pueden motivar un despido disciplinario son las siguientes:

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
  • Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  • Ofensas verbales o físicas al empresario, a las personas que trabajen en la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
  • Transgresión de la buena fe contractual, así como abuso de confianza en el desempeño del trabajo (competencia desleal, apropiación indebida, uso de materiales de la empresa en beneficio
... Continuar leyendo "Despido Disciplinario: Causas, Procedimiento y Plazos" »

Condiciones Laborales en Argentina: Jornada, Descansos, Remuneración y Extinción de Contrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,85 KB

Régimen de Jornada

Se entiende por jornada de trabajo todo el tiempo durante el cual el trabajador esté a disposición del empleador, sin poder disponer de su actividad en beneficio propio. La extensión de la jornada de trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta y ocho semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro. Se admiten excepciones cuando se trate de tareas de dirección o vigilancia, o cuando se efectúen trabajos por equipos. No están comprendidos en las disposiciones de esta ley los trabajos agrícolas, ganaderos, los del servicio doméstico, ni los establecimientos en que trabajen solamente miembros de la familia del jefe, dueño, empresario,... Continuar leyendo "Condiciones Laborales en Argentina: Jornada, Descansos, Remuneración y Extinción de Contrato" »

Guía Completa sobre Permisos, Suspensión de Contrato y ERTEs Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Permisos y Suspensión del Contrato de Trabajo: Una Visión Detallada

Diez semanas restantes en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, dentro de los 12 meses siguientes a la constitución de la adopción, comunicándolo siempre con 15 días de antelación a la empresa. Se podrá disfrutar a tiempo completo o parcial, previo acuerdo entre las partes. Permiso por riesgo durante el embarazo y por riesgo durante la lactancia natural de un menor de 9 meses: cuando las condiciones de trabajo perjudiquen a la madre o al feto o al lactante. Finaliza al comenzar la maternidad biológica o cuando el lactante cumpla 9 meses, respectivamente, o en ambos casos, cuando desaparezca la imposibilidad de la trabajadora de reincorporarse a su puesto... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Permisos, Suspensión de Contrato y ERTEs Laborales" »

Seguridad y Salud Laboral: Normativas y Certificaciones para la Prevención de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Objeto de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

El objeto de la ley es promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

Concepto de Prevención

Se entiende por prevención el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Participación de Empresarios y Trabajadores

Las tareas de participación de empresarios y trabajadores incluyen la planificación, programación, organización y control de la gestión relacionada con la mejora de las condiciones de trabajo y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Normativas y Certificaciones para la Prevención de Riesgos" »

Ejercicio Profesional de la Ingeniería: Requisitos, Matriculación y Marco Legal en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,98 KB

Ejercicio de la Profesión de Ingeniero

1. Requisitos del Ejercicio Profesional

Se considera ejercicio profesional toda actividad técnica, pública o privada, que implique atribuciones para desempeñar las siguientes tareas, conforme a las incumbencias pertinentes:

  • El ofrecimiento, la contratación y la prestación de servicios que impliquen o requieran los conocimientos de los ingenieros.
  • El desempeño de cargos, funciones o comisiones en entidades públicas o privadas que impliquen o requieran los conocimientos propios de los ingenieros.
  • La presentación ante las autoridades o reparticiones de cualquier documento, proyecto, plano, estudio o informe parcial sobre asuntos que le sean requeridos.
  • La investigación, experimentación, realización
... Continuar leyendo "Ejercicio Profesional de la Ingeniería: Requisitos, Matriculación y Marco Legal en Argentina" »

Entendiendo las Relaciones Laborales y Contratación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Requisitos Esenciales de la Relación Laboral

Para que una relación laboral sea válida, deben concurrir los siguientes requisitos:

  • Personal: El trabajo debe ser realizado directamente por el trabajador.
  • Voluntario: El trabajador debe prestar sus servicios libremente, sin coacción.
  • Por cuenta ajena: Los frutos del trabajo son para el empleador, no para el trabajador.
  • Retribuido: El trabajador recibe una compensación económica (salario) a cambio de su trabajo.
  • Dependiente: El empleador tiene el poder de organizar, supervisar y proporcionar los medios para el trabajo.

Relaciones No Laborales o Excluidas

No se consideran relaciones laborales aquellas que carecen de alguno de los requisitos anteriores o presentan características específicas, como:... Continuar leyendo "Entendiendo las Relaciones Laborales y Contratación en España" »

Relacions Laborals i Normativa: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,3 KB

Què és una relació laboral?

RL: Es dona entre una persona treballadora que presta serveis per a una altra (ocupador) a canvi d'una remuneració. Per tal que hi hagi RL, s'han de donar uns requisits:

  1. Que hi hagi sempre dues parts: una persona treballadora i una persona ocupadora.
  2. Que la relació entre elles sigui:
    1. Personal: el treball l'ha de fer la persona contractada, mai una altra persona en nom seu.
    2. Voluntària: la persona treballadora tria en què vol treballar i quan ho deixa.
    3. Dependent: el treball es duu a terme sota el poder de direcció de l'empresari o empresària, que dona les ordres, decideix com es fa i pot sancionar la persona treballadora en cas de desobediència.
    4. Per compte d'altri: la persona treballadora no participa dels beneficis
... Continuar leyendo "Relacions Laborals i Normativa: Guia Essencial" »

Estructura y Funcionamiento de Centros Educativos Públicos: Órganos de Gobierno, Horarios y Cargos Directivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,16 KB

Órganos de Gobierno de los Centros Públicos

Los órganos de gobierno de los centros públicos son el Equipo directivo, el Claustro de profesores y el Consejo escolar, de acuerdo con los artículos 119.5 y 131 de la LOMLOE.

  • Artículo 119.5 LOMLOE: Los centros tendrán al menos los siguientes órganos colegiados de gobierno: Consejo Escolar y Claustro del profesorado. En la composición del Consejo Escolar se deberá promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Artículo 131.2 LOMLOE: El equipo directivo, órgano ejecutivo de gobierno de los centros públicos, estará integrado por el director o directora, el o la jefe de estudios, el secretario o secretaria y cuantos cargos determinen las Administraciones educativas.

El Consejo Escolar

Es... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de Centros Educativos Públicos: Órganos de Gobierno, Horarios y Cargos Directivos" »