Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Documentación en Gestión y Salud: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 156,63 KB

Título Tercero: De las Relaciones Interinstitucionales

Título Cuarto: Disposiciones Complementarias, Transitorias y Finales

Organigrama General

Glosario de Términos Clave

Manual de Organización y Funciones (MOF)

Es un documento técnico normativo de gestión institucional que describe y establece la función básica, las funciones específicas, las relaciones de autoridad, dependencia y coordinación, así como los requisitos de los cargos o puestos de trabajo.

rD8NKciKKJAAAAAElFTkSuQmCC

Diferencias entre el ROF y el MOF

El Reglamento de Organización y Funciones (ROF) contiene información general, mientras que los Manuales (MOF) son más específicos, tienden a aclarar las normas, enfatizar los procedimientos y relacionan instrucciones de procedencia diversa.

Cuadro de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Documentación en Gestión y Salud: Conceptos Clave" »

Seguridad Laboral Integral: Gestión de Riesgos y Primeros Auxilios Esenciales en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Gestión de la Prevención de Riesgos en la Empresa

1. Fundamentos de la Gestión Preventiva Empresarial

La gestión de la prevención en la empresa debe basarse en los siguientes elementos fundamentales:

  • Evitar los riesgos.
  • Evaluar los riesgos inevitables.
  • Combatir los riesgos en su origen.
  • Adaptar el trabajo a la persona.
  • Tener en cuenta la evolución de la técnica.
  • Sustituir lo peligroso por aquello que entrañe poco o ningún peligro.
  • Planificar la prevención.
  • Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
  • Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.

2. El Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Los instrumentos esenciales para la aplicación del Plan de Prevención son la evaluación de riesgos y la planificación... Continuar leyendo "Seguridad Laboral Integral: Gestión de Riesgos y Primeros Auxilios Esenciales en la Empresa" »

Salud Laboral: Factores de Riesgo, Prevención y Marco Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Condiciones de seguridad: Se estudian los factores de riesgo susceptibles de producir accidentes. Condiciones ambientales: Se estudian los factores de riesgo que pueden producir enfermedades profesionales. Condiciones de la tarea y organización: Se estudian los factores de riesgo que generalmente ocasionan enfermedades del trabajo. Exposición diaria (ED): la concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador (30 cm en torno a la boca y nariz) referida a una jornada de 8 horas diarias. Índice biológico (IB): de dosis es un parámetro que mide la concentración del agente químico o de alguno de sus metabolitos en un medio biológico (aire exhalado, orina, sangre) del trabajador expuesto. Carga de Trabajo:... Continuar leyendo "Salud Laboral: Factores de Riesgo, Prevención y Marco Legal" »

Fundamentos del Empleo y Liquidación de Haberes en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Fundamentales del Empleo

Trabajo

Actividad que brinda sustento al ser humano y una forma de desarrollar sus actitudes y capacidades. Es "ocuparse en cualquier ejercicio u obra". Por este trabajo, se recibe una retribución llamada Sueldo.

Contrato de Trabajo

Es cuando una persona realiza la prestación de servicio a favor de otra y esta le paga una remuneración. El contrato de trabajo puede ser escrito o verbal.

Remuneraciones

Suma que una empresa retribuye a su personal por los servicios prestados.

Si el trabajo es realizado por:

  • Un empresario: Utilidad.
  • Un profesional: Honorario.
  • Un obrero: Jornal.
  • Un empleado: Sueldo o Salario.

Clases de Remuneraciones

  • Remuneración Básica:
    • Sueldo / Jornal: Es por tiempo.
  • Remuneraciones Adicionales:
    • Premios:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Empleo y Liquidación de Haberes en Argentina" »

Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Organización del Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Concepto de Derecho

El derecho se define como un conjunto de normas y principios que regulan la vida social y aseguran el bien común. El derecho laboral es aquel que regula las relaciones entre empresario y trabajador. El derecho natural es un conjunto de principios de validez universal concebidos por la razón humana, fundados en la naturaleza del hombre y guiados por un comportamiento ético. El trabajo es un derecho y un deber reconocido por nuestra Constitución.

Derecho de Trabajo

Conceptos Generales: El objetivo del derecho del trabajo es la protección del trabajador. Las normas jurídicas de este derecho sirven para regular las relaciones laborales y resolver conflictos que se generen. El Estatuto de los Trabajadores es la norma más... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Organización del Trabajo" »

Infracciones en el Transporte: Clasificación y Sanciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Clasificación de Infracciones en el Transporte

Infracciones Muy Graves

  • Servicios sin licencias o autorización, o con ella caducada.
  • Utilización de licencias de otras personas o servicios por personas no autorizadas.
  • Negativa u obstrucción a los servicios de inspección, vigilancia y control.
  • No presentarse sin justificación a las inspecciones convocadas por ACT.
  • Comisión de ilícitos penales con motivo de la prestación de servicios.
  • Comisión de infracción grave cuando 12 meses antes ha sido sancionado por la misma.
  • Carecer del seguro obligatorio de automóvil con cobertura de 50 millones de euros.
  • Prestar servicios estando ebrio o bajo el efecto de sustancias estupefacientes.

Infracciones Graves

  • Servicios con vehículos distintos a los autorizados
... Continuar leyendo "Infracciones en el Transporte: Clasificación y Sanciones" »

Aspectos Fundamentales de Prevención de Riesgos y Poderes Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Prevención de Riesgos Laborales: Recursos y Representación

Recursos Preventivos

Los servicios de prevención son fundamentales en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Se nombran cuatro tipos principales:

  • Empresario: Asume directamente la actividad preventiva en empresas de hasta 10 trabajadores (o 25 si el centro de trabajo es el único de la empresa) y la actividad no es especialmente peligrosa.
  • Designación de Trabajadores: Trabajadores de la empresa designados para dedicarse a actividades preventivas.
  • Servicio de Prevención Propio: Estructura organizada dentro de la empresa.
  • Servicio de Prevención Ajeno: Contratación de una entidad especializada externa (ej. mutuas).

Representantes de Prevención

Existen representantes específicos... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de Prevención de Riesgos y Poderes Empresariales" »

Planes de Pensiones: Régimen Financiero, Prestaciones y Contingencias de Jubilación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Régimen Financiero de los Planes de Pensiones: Aportaciones y Prestaciones

1. Régimen Financiero de las Aportaciones

Principios Fundamentales:

  • Principio de Equivalencia Financiera entre Aportaciones y Prestaciones
  • Principio de Aseguramiento
  • Principio de Imputación

2. Régimen Financiero de las Prestaciones

Tipos de Prestaciones:

  • Prestación en Forma de Capital: Consistente en una percepción de pago único.
  • Prestación en Forma de Renta.
  • Prestaciones Mixtas: Que combinen rentas con un único cobro en forma de capital.

Contingencias Cubiertas:

  • Jubilación o situación asimilable.
  • Incapacidad laboral total y permanente para la profesión habitual o absoluta y permanente para todo trabajo, y la gran invalidez, determinadas conforme al régimen correspondiente
... Continuar leyendo "Planes de Pensiones: Régimen Financiero, Prestaciones y Contingencias de Jubilación" »

Conceptos Clave sobre Igualdad, Discriminación y Derechos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Discriminación y Tipos

  • Discriminación positiva: Protección de carácter extraordinario que se da a un grupo históricamente discriminado por razón de sexo, raza, religión o lengua para lograr su plena integración social.
  • Discriminación negativa: Dar trato de inferioridad a una persona o colectivo por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.
  • Discriminación indirecta: Consiste en poner en marcha unas condiciones formalmente neutras respecto al sexo, pero que resultan desfavorables para las mujeres y además carecen de una causa suficiente, objetiva, razonable y justificada.

Infodona y su Objetivo

Infodona tiene el objetivo de prestar servicios de asesoramiento a mujeres, grupos de mujeres y otras entidades, para facilitarles así su... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Igualdad, Discriminación y Derechos Laborales" »

Fundamentos de la Organización de Eventos y Ferias: Tipologías y Roles Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El Mercado de Reuniones y Eventos: Conceptos Fundamentales

Factores Clave en el Desarrollo del Mercado de Reuniones

El desarrollo del mercado de reuniones se debe a diversos factores:

  • Infraestructura de las ciudades destino: Disponibilidad de espacios adecuados y servicios complementarios.
  • Avances en los medios de comunicación: Facilidad para la difusión de información y la interacción.
  • Avances técnicos: Herramientas y tecnologías que optimizan la organización y experiencia.
  • Inquietudes de los participantes: Necesidades culturales, profesionales, de networking, etc.
  • Desarrollo de los transportes: Mejora de la conectividad y accesibilidad a los destinos.
  • Avance de las ciudades: Crecimiento y modernización de los centros urbanos.

Tipos de Reuniones

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización de Eventos y Ferias: Tipologías y Roles Profesionales" »