Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Contratos Laborales, Seguridad Social y Desempleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB

Contrato de trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre dos personas por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar servicios bajo la dirección de la otra, el empresario, recibiendo a cambio una retribución garantizada, ajena a los riesgos de la empresa.

Elementos del contrato

Esenciales:

  • Consentimiento: voluntad de las partes de celebrar un acuerdo o contrato.
  • Objeto: posible, lícito y determinado.
  • Causa: lícita y cierta.

Sujetos:

  • Trabajador y empresario.

Otros elementos:

  • Forma: escrito (ej: contrato eventual y contrato indefinido).
  • Contenido: informar por escrito al trabajador sobre elementos esenciales del contrato y principales condiciones de trabajo.
  • Nulidad:
    • Parcial: se mantiene su parte válida y se sustituye la parte
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratos Laborales, Seguridad Social y Desempleo" »

Tipos de Salario, Estructura y Salario Mínimo Interprofesional en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Clases de Salario

Según el Medio de Pago

Los agentes sociales, que incluyen representantes de los trabajadores (sindicatos) y representantes de los empresarios, negocian los convenios y pluses salariales. El salario puede pagarse de dos formas:

  • Metálico: Se paga en moneda de curso legal, ya sea en efectivo, cheque o transferencia bancaria.
  • Especie: Solo una parte del salario puede pagarse en productos o servicios, y nunca podrá superar el 30% del total de las percepciones.

Según la Cuantía

  • Fijo: Percepciones que no cambian por el trabajo desarrollado o por la asistencia, como el salario base o el plus de antigüedad.
  • Variable: Percepciones que varían según el trabajo desempeñado y la asistencia al trabajo, como el plus de transporte.

Según

... Continuar leyendo "Tipos de Salario, Estructura y Salario Mínimo Interprofesional en España" »

Planes de Contingencia en Aviación: Normativa y Elaboración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

1.- Identifique la norma OACI que obliga a los estados a mantener PCA, indique además los alcances.

R: En la norma 5.1.4 del anexo 17, enmienda 12, y tiene por alcance 3 puntos básicos:

  • Preparación PC
  • Asignación de recursos
  • Verificación y vigilancia

2.- Identifique en la normativa OACI y el documento que da los lineamientos para la elaboración de los PCA.

R: Manual de Seguridad OACI, 8973 Edición 7°, Volumen 5. “Manejo de crisis y respuesta ante Actos de interferencia ilícita”

3.- Identifique el anexo al convenio de chicago que obliga a los estados a mantener planes de Emergencia.

R: Norma 9.1.1 del Anexo 14, En todo aeródromo se establecerá un plan de emergencia que guarde relación con las operaciones de aeronaves y de más actividades... Continuar leyendo "Planes de Contingencia en Aviación: Normativa y Elaboración" »

Claves de la Negociación Efectiva: Procesos, Estilos y Técnicas para Acuerdos Exitosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Fundamentos y Estrategias Clave de la Negociación Efectiva

La negociación es un proceso fundamental en la interacción humana, tanto a nivel personal como profesional. Comprender sus principios, elementos y tácticas es crucial para alcanzar acuerdos beneficiosos y duraderos.

¿Qué es la Negociación?

La negociación se lleva a cabo cuando dos o más personas, con posiciones o intereses diferentes, buscan llegar a un acuerdo mutuo.

Características de una Negociación Exitosa

Una buena negociación es aquella en la que ambas partes obtienen un beneficio, logrando un resultado satisfactorio para todos los involucrados.

Elementos Esenciales de la Negociación

Para que una negociación se desarrolle de manera efectiva, es fundamental considerar los... Continuar leyendo "Claves de la Negociación Efectiva: Procesos, Estilos y Técnicas para Acuerdos Exitosos" »

Ley 41/2002: Autonomía del Paciente y Derechos en Información Clínica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,97 KB

Ley 41/2002, de 14 de noviembre

Básica reguladora de la Autonomía del Paciente

Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica

Derecho a la Información Sanitaria y Derecho a la Intimidad.
Exposición de Motivos.

CAPÍTULO I. Principios Generales

Artículo 1. Ámbito de aplicación

Esta Ley regula los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios.

Artículo 2. Principios básicos

  1. La dignidad de la persona, el respeto a su autonomía y su intimidad orientan la actividad relacionada con la información y documentación clínica.
  2. Toda actuación sanitaria requiere el consentimiento previo del paciente, tras recibir información adecuada. El consentimiento será por
... Continuar leyendo "Ley 41/2002: Autonomía del Paciente y Derechos en Información Clínica" »

Fundamentos del Derecho Laboral en España: Normativa, Principios y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Evolución del Derecho Laboral en España

La promulgación de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en 1980 y la aprobación del TRLET (Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores) en 1995 marcaron hitos importantes en la regulación laboral española.

Requisitos del Derecho del Trabajo

Los requisitos esenciales para que una relación se considere laboral son: personal, voluntario, por cuenta ajena, dependiente y retribuido.

Actividades Excluidas del Derecho Laboral

Quedan excluidas del ámbito del derecho laboral actividades como las realizadas por funcionarios públicos, favores a familiares y prestaciones personales obligatorias.

Relaciones Laborales Especiales

Existen relaciones laborales con características especiales, como... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral en España: Normativa, Principios y Relaciones" »

Derecho del Trabajo: Conceptos, Evolución y Fuentes Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,27 KB

1. El Derecho: Nociones Generales

El Derecho se puede definir como el conjunto de normas, reglas y principios que regulan las relaciones sociales que la convivencia humana, en cada momento histórico, ha hecho necesarias. Se puede clasificar en Derecho Público y Derecho Privado.

El Derecho Público

Lo constituyen las normas que regulan la actividad del Estado y de los Entes Públicos entre sí, y las actividades que realizan con los particulares cuando actúan de forma oficial.

El Derecho Privado

Está constituido por las normas que regulan las actividades de los particulares entre sí (relaciones familiares, laborales, mercantiles...) y la de éstos con el Estado y Entes Públicos cuando actúan de forma privada (por ejemplo, un contrato laboral... Continuar leyendo "Derecho del Trabajo: Conceptos, Evolución y Fuentes Normativas" »

Ejercicios resueltos incapacidad temporal enfermedad profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Defina incapacidad temporal


 Se considerará incapacidad temporal toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad profesional, de naturaleza o efectos transitorios, que permita la recuperación del trabajador y su reintegro a sus labores habituales.

Defina Invalidez

  Se considerará invalidez el estado derivado de un accidente del trabajo o enfermedad profesional que produzca una incapacidad presumiblemente de naturaleza irreversibleAccidente del trabajo.
Accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerteEnfermedad profesional:
Es enfermedad profesional la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos incapacidad temporal enfermedad profesional" »

Prestaciones Clave de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal y Subsidios por Desempleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La Seguridad Social: Protección y Prestaciones Esenciales

La Seguridad Social es el organismo público en España que garantiza a los trabajadores y a sus familiares a cargo una protección adecuada cuando se encuentran en alguna de las situaciones protegidas por el sistema.

Se compone de una serie de regímenes, y cada trabajador se integra en aquel que le corresponde según su actividad laboral.

Modalidades de Protección de la Seguridad Social

  • Régimen Contributivo: Dirigido a trabajadores y sus familiares, basado en las cotizaciones realizadas.
  • Régimen No Contributivo: Destinado a personas que no trabajan o no han cotizado lo suficiente para acceder a prestaciones contributivas, pero que se encuentran en situación de necesidad.

La Seguridad... Continuar leyendo "Prestaciones Clave de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal y Subsidios por Desempleo" »

Conceptes Clau en Educació Sanitària: Guia Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Què és Educar?

Educar: és donar a algú els coneixements, instruccions i mitjans que necessita per aconseguir el seu desenvolupament integral. Es basa en dues grans idees:

  • Proporcionar coneixements
  • Potenciar el desenvolupament integral

Educació per la Salut: Definició

Educació per la salut: es defineix com la modificació en sentit favorable dels coneixements, actituds i comportaments de la salut dels individus, grups o col·lectivitats perquè adquireixin els coneixements, els hàbits i les actituds necessàries per a la defensa i la promoció de la seva pròpia salut i la del seu entorn.

Què són els Hàbits Saludables?

Hàbits: és aquella conducta que, una vegada apresa, es duu a terme sempre, encara que les circumstàncies externes canviïn.... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Educació Sanitària: Guia Essencial" »