Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cómo Identificar y Prevenir los Riesgos Laborales en tu Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral son aquellas condiciones que pueden afectar la salud de los trabajadores. Se clasifican en:

  • Condiciones de seguridad
  • Condiciones medioambientales
  • Factores ergonómicos
  • Factores psicosociales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad

  • Orden, limpieza y mantenimiento
  • Dimensiones mínimas de los espacios de trabajo
  • Equipos de trabajo

Máquinas

  • Riesgos/daños: Golpes, cortes, amputaciones.
  • Medidas de prevención/protección: Marcado CE, Equipos de Protección Individual (EPIs), ropa adecuada.

Herramientas

  • Riesgos/daños: Golpes,
... Continuar leyendo "Cómo Identificar y Prevenir los Riesgos Laborales en tu Empresa" »

Seguridad y Salud en el Entorno Laboral: Conceptos Clave y Prevención de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Salud Laboral y Prevención de Riesgos en el Trabajo

La salud laboral se enfoca en el bienestar integral del trabajador, abarcando:

  • Bienestar físico: Ausencia de daño físico o enfermedad.
  • Bienestar psíquico: Equilibrio emocional.
  • Bienestar social: Relaciones interpersonales positivas.

Riesgo Laboral

Se define como la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño en su salud o integridad física.

Condición de Trabajo

Cualquier característica inherente al entorno laboral que pueda influir en la salud y seguridad del trabajador.

La prevención de riesgos laborales es el conjunto de medidas y actividades destinadas a evitar o minimizar los riesgos laborales en la empresa, con el objetivo de lograr mejores condiciones de trabajo para todos los... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Entorno Laboral: Conceptos Clave y Prevención de Riesgos" »

Història Clínica: Funcions, Característiques i Documents Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Documentació Clínica: Una Visió General

La documentació clínica es refereix a la documentació generada durant l'atenció sanitària al pacient. La més important és la història clínica.

Què és la Història Clínica?

La història clínica és el conjunt de documents on es recull la informació relacionada amb l'estat de salut/malaltia del pacient, obtinguda al llarg de l'atenció sanitària. La funció principal de la història clínica és l'assistència.

Conté dades referents al diagnòstic, tractament i el seguiment de l'evolució del pacient, i és el mitjà de comunicació entre els professionals.

Funcions de la Història Clínica

  • Assistencial: Conté dades referents al diagnòstic, el tractament i el seguiment de l'evolució del
... Continuar leyendo "Història Clínica: Funcions, Característiques i Documents Clau" »

Modalidades de Contratación Laboral: Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

Este contrato estaba dirigido a mayores de 25 años y menores de 30 años.

Para fomentar la contratación de este colectivo, se establecían una serie de medidas atractivas para el empresario, como bonificaciones y subvenciones.

Particularidades

  • Periodo de prueba: Un año. El empresario podía extinguir el contrato sin indemnización y en cualquier momento.
  • Subvención fiscal: 3000€ que reducía la cuota del Impuesto de Sociedades.
  • Duración del periodo de prueba: 1 año.

Contrato de Relevo

Se aplica a trabajadores que desean jubilarse parcialmente, pasando a una situación de jornada parcial y jubilación parcial.

La empresa contrata a una persona desempleada o con un contrato de duración determinada... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral: Características Clave" »

Contrato de Trabajo: Elementos, Tipos, Duración y Regulación Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Normativa

El contrato de trabajo es un acuerdo voluntario establecido en el marco de la ley y los convenios colectivos al que llegan el trabajador y el empresario. El trabajador se compromete a realizar unos servicios a cambio de una retribución, siempre por cuenta y riesgo del empresario.

Capacidad para Contratar

La capacidad para contratar se refiere a la capacidad de obrar, la cual está influenciada por la edad y la nacionalidad.

Trabajador

Persona física que sea:

  • Mayor de 18 años.
  • Menor de 18 años emancipado.
  • Mayor de 16 y menor de 18 años, y que sea independiente o con autorización de padres o tutores.
  • Extranjeros, de acuerdo con las leyes.

Empresario

Persona física o jurídica, o comunidad de bienes:... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Elementos, Tipos, Duración y Regulación Legal" »

Reglament d'armes i categories - SEO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Reglament d'armes i categories

El Reial decret 137/1993, de 29 de gener, va aprovar el Reglament d’armes//5/2008 11 març instrucció us armes PGME//7/2004 2 setembre tinença armes PGME

CATEGORIES TIPUS FCS VIG PAR ESP 1a categoria Armes de foc curtes (pistoles i revòlvers). A C B F 2a categoria 1. Armes de foc llargues per a vigilància i tasques de guarderia. 2. Armes de foc ratllades: armes per a caça major. A A C D F F 3a categoria 1. Armes de foc llargues del calibre 5,6 (22 americà) de percussió anular. 2. Escopetes i altres armes llargues d’ànima llisa (reconegudes com a armes de caça). 3. Armes accionades per aire o gas, sempre que el projectil superi els 24,2 joules d’energia cinètica. A A A E E E F F F 4a categoria 1.... Continuar leyendo "Reglament d'armes i categories - SEO" »

Derecho Laboral: Fuentes, Derechos y Deberes, Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 33,34 KB

LAS FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO

Constitución:

Norma española de mayor rango en el Estado. El resto de normas nacionales no pueden contradecirla y deben ajustarse a sus disposiciones y principios.

Leyes y normas con rango de ley:

Se aprueban por las Cortes Generales. Hay dos tipos:

  • Ley orgánica:

    Ley para cuya aprobación, modificación o derogación es obligatorio tener una mayoría absoluta del Congreso.

  • Ley ordinaria:

    Para su aprobación se necesita una mayoría simple. Regula el resto de materias que no están incluidas en la ley orgánica.

  • El decreto legislativo:

    Norma dictada por el Gobierno con previa delegación de las Cortes Generales.

  • El decreto-ley:

    Norma dictada por el Gobierno. Se redactan por urgencia y necesidad, son normas provisionales.

... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fuentes, Derechos y Deberes, Seguridad Social" »

Marco Legal Laboral en España: Requisitos, Derechos y Jerarquía Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

1. Requisitos Esenciales de una Relación Laboral

Para que una relación sea considerada laboral bajo la legislación española, deben concurrir las siguientes características:

  • Trabajo Personal: Es el trabajador quien debe acudir personalmente a trabajar, no pudiendo enviar a otra persona en su lugar.
  • Trabajo Voluntario: Nadie está obligado a firmar un contrato de trabajo. Además, el trabajador puede renunciar al contrato preavisando con los plazos establecidos legalmente o en el convenio colectivo.
  • Trabajo Retribuido: La finalidad principal es obtener un beneficio económico. Se trabaja por dinero, no por amistad o ayuda desinteresada a cualquier persona.
  • Trabajo Dependiente: El trabajador debe cumplir las instrucciones y directrices de la empresa,
... Continuar leyendo "Marco Legal Laboral en España: Requisitos, Derechos y Jerarquía Normativa" »

Guía Completa de la Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Seguridad Social

Es un sistema público por el que el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro de su campo de aplicación la protección adecuada ante determinadas contingencias que la ley establece. Es un sistema obligatorio y facilita una compensación económica llamada prestación.

Afiliación, Altas y Bajas

La afiliación es un acto administrativo por el cual la TGSS incluye al trabajador en la Seguridad Social.

El empresario debe afiliar a la Seguridad Social a los trabajadores que vaya a contratar si es su primer empleo.

El alta es un acto administrativo que se realiza en la TGSS, cada vez que un trabajador reanuda la actividad laboral.

La afiliación o alta se realizará antes de comenzar la relación laboral.

El empresario... Continuar leyendo "Guía Completa de la Seguridad Social en España" »

Responsabilidad Empresarial en PRL: Implicaciones Legales, Factores Clave y Rentabilidad de la Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Responsabilidad Empresarial en Seguridad y Salud en el Trabajo

1. Responsabilidad en Materia de Seguridad Social

Regulada por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, las responsabilidades que se contemplan a cargo del empresario infractor son las siguientes:

  • Recargo de prestaciones económicas: Que tengan su causa en accidente de trabajo o enfermedad profesional, con un porcentaje que oscila entre el 30% y el 50% según la gravedad, cuando:
    • La lesión se produzca por máquinas, artefactos o instalaciones que carezcan de dispositivos de precaución, o los tengan inutilizados o en malas condiciones.
    • No se hayan observado las medidas generales de seguridad
... Continuar leyendo "Responsabilidad Empresarial en PRL: Implicaciones Legales, Factores Clave y Rentabilidad de la Prevención" »